Tema 3. Lenguaje Escrito

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Zitácuaro 3. CLARIDAD ORTOGRÁFICA, COHESIÓN Y COHERENCIA: CONEC

Views 115 Downloads 1 File size 617KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Zitácuaro

3. CLARIDAD ORTOGRÁFICA, COHESIÓN Y COHERENCIA: CONECTORES Conectores gramaticales. Se denomina conector a una palabra o un conjunto de palabras que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre ellas. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones 3.1 Conjunciones Conjunción. Es la clase de palabra invariable que tiene la función de unir distintos elementos dentro de la oración. Las conjunciones pueden clasificarse de la siguiente manera: Clasificación

Finalidad

Conjunciones

Copulativas

Introducen elementos que se suman.

Y, e, además…

Disyuntivas

Manifiestan elección o alternativa

O, u, o bien…

Adversativas

Expresan oposición

Pero, sino, aunque, mas, sin embargo, no obstante, a pesar de…

Causales

Indican que una acción es causa de otra

Porque, pues, puesto que…

Consecutivas

Indican la consecuencia de lo expresado.

Así que, con que, luego, por consiguiente, por lo tanto, de modo que…

Condicionales

Expresan condición para que se cumpla lo Si, a no ser que… mencionado

Comparativas

Establecen semejanzas

Como, igual a, así…

Aclaran conceptos ya vertidos.

Es decir, o sea…

Explicativas Finales

Señalan la finalidad o el objetivo de lo Para, para que, a fin de que… expresado.

Ejercicio. Subraya las conjunciones en las siguientes oraciones e indica de qué tipo son: 1. Me levanté y salí tan pronto como pude. __________________________________________________ 2. No sé si comprar un suéter o una buena chamarra. __________________________________________ 3. Iré al concierto si la clase termina temprano. _______________________________________________ 4. No pudo venir porque su hijo tenías fiebre. ________________________________________________ 5. Si llueve se suspenderá el recital. ________________________________________________________ 6. Aunque no me sentía bien, fui a la entrevista. ______________________________________________ 7. Me quedé sin mercancía, de modo que decidí cerrar más temprano. ____________________________ 8. Reserva una parte del glaseado para decorar el pastel. _______________________________________ Asignatura: Lenguaje escrito

Curso propedéutico

Docente: I.G.E. Yessica Romina Jiménez Bejarano

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Zitácuaro

9. Javier es tan inteligente como su hermano. ________________________________________________ 10. El avión despegó a pesar del mal tiempo. __________________________________________________ 11. Los jóvenes de hoy no quieren ahorrar para el futuro, sino vivir bien el presente. __________________ 3.2 Locución adverbial adversativa Locuciones adverbiales. Son grupos de palabras que equivalen a un adverbio, haciendo su misma función Complementar o acompañar a un verbo, adverbio o modificar una oración). Por su sentido, pueden clasificarse como los adverbios:

Clasificación Lugar

Tiempo

Modo

Cantidad Afirmación Negación Duda

Adverbio Aquí, allí, ahí, allá, acá, arriba, abajo, cerca, lejos, delante, detrás, encima, debajo, enfrente, atrás... Antes, después, pronto, tarde, temprano, todavía, aún, ya, ayer, hoy, mañana, siempre, nunca, jamás, próximamente, prontamente, anoche, enseguida, ahora, mientras...

Locución adverbial Al final, al inicio, a la cabeza, a la derecha, a la izquierda, al otro lado...

De repente, de pronto, a menudo, al amanecer, al anochecer, con frecuencia, de tanto en tanto, a última hora, de vez en cuando, por la noche, por la mañana, por la tarde... A sabiendas, a oscuras, sin más ni más, en Bien, mal, regular, despacio, deprisa, así, resumen, a ciegas, de este modo, por las aprisa, como, adrede, peor, mejor, buenas, por las malas, a manos llenas, de fielmente, estupendamente, fácilmente... alguna manera... Poco, mucho, bastante, más, menos, algo, Al menos, con todo, más o menos, todo lo más, demasiado, casi, sólo, solamente, tan, tanto, como máximo, como mínimo... todo, nada, aproximadamente...

Sí, también, cierto, ciertamente, Desde luego, en verdad, en efecto, sin efectivamente, claro, verdaderamente... duda, sin ninguna duda, en realidad... De ninguna manera, ni mucho menos, para No, jamás, nunca, tampoco... nada... Quizá, quizás, acaso, probablemente, Posiblemente, seguramente, tal vez, a lo posiblemente, seguramente... mejor, puede que...

Ejercicio. Subraya las locuciones adverbiales en las siguientes oraciones e indica de qué tipo son: 1. Debe de tener doce años más o menos. __________________________________________________ 2. Al otro lado del río hay un lugar para comer. ______________________________________________ 3. A lo mejor nos toca la lotería. __________________________________________________________ 4. Sin duda, leer es la mejor manera de entretenerse. ________________________________________ 5. No vi a Marisa para nada. _____________________________________________________________ 6. Te ofrezco como máximo mil pesos. _____________________________________________________ Asignatura: Lenguaje escrito

Curso propedéutico

Docente: I.G.E. Yessica Romina Jiménez Bejarano

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Zitácuaro

7. Apareció en la cena a última hora. ______________________________________________________ 8. Gustavo es, desde luego, el mejor alumno de la clase. ______________________________________

Oraciones adversativas Las oraciones adversativas incluyen una oposición de sentido, es decir, contraponen dos ideas que no son compatibles. Este tipo de oraciones incluyen conjunciones o nexos adversativos, que son palabras o conjunto de palabras que construyen esta oposición. Algunas de conjunciones adversativas o nexos adversativos son:             

Sin embargo Pero Mas Sino Aunque Con todo No obstante A pesar de Pese a que Aun cuando Aun si Aun sin Incluso si

Ejercicio. Subraya las conjunciones o nexos adversativos en las siguientes oraciones: 1. No es muy listo, pero pone muchísima voluntad. 2. Trajo todas las camisas que le pedí; sin embargo, el modelo especial se lo olvidó. 3. Quiso escapar de ese lugar, mas ya era demasiado tarde. 4. Aun cuando nadie se lo esperaba, se presentó el día de la boda. 5. Me presenté en esa oficina a las seis de la mañana; aun así, no llegué a ser atendido. 6. No firmaré esa hipoteca aun cuando me juren de palabra que la obra se terminará este mes. 7. A pesar de lo mucho que luchó, la cruel enfermedad lo venció. 8. Me conviene vivir en una zona céntrica, incluso si me asignan a la sucursal Flores. 9. Aunque venda todo lo que tengo no llego a esa cifra. 10. No llevó ese documento, pese a mi reiterado consejo. 11. No quiero que me lo traigan a mi casa, sino que lo tengan listo para cuando yo llegue. Asignatura: Lenguaje escrito

Curso propedéutico

Docente: I.G.E. Yessica Romina Jiménez Bejarano

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Zitácuaro

12. Aun sin saber que firmaríamos esa misma tarde, se presentó con toda la documentación. 13. Llevaba tarjetas de débito y crédito; sin embargo, en ese pueblito solo circulaba el efectivo. 14. No aceptaría ese cargo incluso si me lo ofrecieran hoy mismo. 15. Puedo esperarte hasta el mes que viene, pero no mucho más. 16. Se tomó el primer taxi que vio; aun así, llegó tarde.

3.3 Nexos y otras locuciones Nexos. Son palabras o grupos de palabras invariables que funcionan como enlace o unión de palabras u oraciones, y que no tienen significado como tal. En otras palabras, son palabras que sirven para relacionar partes de la oración aportando sentido, pero sin aportar significado, aunque dan gran información sobre el sentido de la oración u oraciones. Los nexos pueden ser distintos tipos de palabras:  Conjunciones  Adverbios  Locuciones En ocasiones, las preposiciones también pueden funcionar como nexos otros tipos de palabras.

A

Desde

Hacia

Salvo

Ante

Durante

Hasta

Según

Bajo

En

Mediante

Sin

Con

Entre

Para

Sobre

De

Excepto

Por

Tras

Preposiciones

Preposiciones

Preposición. Es una palabra que no cambia en la oración y que sirve para unir o establecer relaciones entre las frases o palabras.

Ejercicio. Subraya la preposición en las siguientes oraciones: 1. La carta está entre los libros. 2. Nos vemos hasta la semana entrante. 3. Según la Ley, eres libre. 4. Mediante esto tomaremos la decisión. 5. El hombre está bajo la protección de la autoridad. 6. El tío Lucas partió para Francia hoy en la mañana. 7. Paseamos juntos por el campo. 8. Dejé mis cuadernos sobre el sillón.

Asignatura: Lenguaje escrito

Curso propedéutico

Docente: I.G.E. Yessica Romina Jiménez Bejarano