Tejas[1]

TEJAS OBJETIVOS:  Conocer la elaboración y manufacturación de las tejas.  Identificar los tipos de tejas y los usos qu

Views 104 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

TEJAS OBJETIVOS:  Conocer la elaboración y manufacturación de las tejas.  Identificar los tipos de tejas y los usos que tienen.  Entender el proceso de elaboración de las tejas.  Aprenderemos algunas propiedades.  Conocer ciertas fichas técnicas de algunos tipos de tejas.

LA TEJA

La teja es una pieza con la que se forman cubiertas en los edificios, para recibir y canalizar el agua de lluvia, la nieve, o el granizo. Las formas pueden ser regulares o irregulares, planas o curvas, lisas o con acanaladuras y salientes; respecto a los materiales pueden ser cerámicas (elaborada con barro cocido), plásticas y bituminosas (fabricadas con polímeros plásticos derivados del petróleo u otra materia prima), de madera, de piedra (como la pizarra).

Un tejado tiene dos piezas fundamentales: la teja canal (abreviadamente: la canal), que recoge las aguas de lluvia, llevándolas fuera del perímetro de la construcción, y la pieza o teja cobija (abreviadamente: la cobija), que tapa la junta entre las canales.

HISTORIA El empleo de tejas para cubiertas se atribuye a los griegos, que utilizaban placas de cerámica delgada y ligeramente curvada. Plinio dice que los belgas se servían de una piedra blanca y blanda para fabricar las tejas. El palacio de los reyes de Francia tomó el nombre de Tullerías al haber allí antiguamente tejares.

Los terrenos para extracción de arcillas se seleccionan tras el estudio del suelo con los ensayos en laboratorio .

Se procede a la descompactación, trituración, aplastamiento y nueva mezcla del lote, hasta obtener una granulometría adecuada y una mayor homogeneidad de la mezcla.

Enseguida, se lamina la pasta hasta obtener la granulometría final deseada.

La pasta entra en una máquina extrusora

Somete al vacío y a la presión, hasta obtener una compacticidad que permita su salida continua a través de la boquilla.

Las tejas luego deben entrar en el secado que tiene una duración de varias horas, para eliminar el exceso de humedad con la que se ha dotado a la pasta en principio para conferirle la plasticidad adecuada a su preparación y moldeo.

Enseguida, las tejas se conducen hasta la línea de espera del horno. Ésta es una de las fases más importantes del proceso de fabricación. Con ella se obtienen las características finales adecuadas al buen funcionamiento de las tejas en la cubierta

Terminado el ciclo de cocción, se enfrían mientras esperan la descarga y el embalaje. Posteriormente se realiza el transporte del producto obtenido.

Teja romana, tiene la pieza canal plana, con los bordes laterales levantados y la cobija curva. Se fabricaban de piedra y de alfarería.

Teja árabe, con una sola pieza, con la forma un tronco de cono, cortado por la mitad longitudinalmente.

Teja mixta que suele tener el canal y la cobija, juntas en una pieza, lo que da apariencia similar a la árabe o a la romana.

Teja plástica aísla el calor, variedad de colores, fácil de instalar, termoacústica, no se herrumbra, no se corroe.

Teja Francesa: Se adapta a los más variados diseños arquitectónicos y representa un aspecto visual único.

Las Tejas metálicas, muy usada en los países del Norte debido en gran parte a su resistencia al granizo.

Teja de vidrio: su utilización es aconsejada para dar luz a habitaciones, galerías, talleres. El índice de transmisión luminosa es del 87%.El peso varía entre los 40 y 60 kg el m².

Tejas Fotovoltaica Apta para el ahorro de energía, pues producen electricidad. La tejas fotovoltaicas de Silicio monocristalino permite instalar desde potencias mínimas de 6 W (1 teja) y hasta más de 15 W.

TEJA DE CEMENTO O DE CONCRETO Actualmente se hacen tejas de mortero de cemento, fraguado en moldes. Suelen fabricarse de tipo mixto, con canal y cobija en una sola pieza. ELABORACION

Cemento portland, agua y arena

La mezcla se extiende sobre la mesa vibradora

La mezcla se vierte sobre la mesa vibradora

Se coloca en el molde plástico.

La mezcla se cura durante 24 horas en el molde

Luego de un curado de 21 días a la sombra, está lista para la venta

Se desmolda y se cura durante 8 días en piscinas o al vapor

Y este es el producto final: ¡Un techo bien construido!

TEJAS ASFALTICAS Utilizada para cubiertas de superficies continuas (panel sándwich, tarima de madera, hormigón...), dando una solución duradera y de atractiva estética, dando además una gran libertad a la creatividad del arquitecto, gracias a su versatilidad.

VENTAJAS Durabilidad La fibra de vidrio, el betún oxidado o modificado y los granulados de cerámica dan a las tejas asfálticas BARDOLINE una resistencia excepcional a la lluvia, al viento, a las heladas, etc.

Ligereza Con un peso de 11,4 Kg/m2, las tejas asfálticas Bardoline son una solución ligera para la cubierta, permitiendo reducir las dimensiones de la estructura de la mayoría de las construcciones nuevas, permitiendo así mismo la utilización de estructuras existentes reduciendo la carga de los tejados viejos.

Fácil aplicación La ligereza y flexibilidad se traduce en una aplicación simple y rápida. Normalmente, con dos personas basta para realizar 50m2 de tejado por día, resultando por tanto una solución muy económica.

Principales ventajas del uso de las tejas. Se consigue permeabilidad (permiten el paso del vapor de agua), resistencia a la flexión, estanqueidad al aire y al agua de lluvia, resistencia a las heladas, aislamiento térmico y acústico, además de resistencia al fuego.

En el caso de tejas cubiertas con esmaltes, el color puede permanecer inalterable pese al paso del tiempo. Este efecto también se consigue con la eliminación periódica de líquenes, musgos u otros elementos que pueden aparecer sobre la cubierta y afear su aspecto exterior.