Tecnologia Boss

Ingenieria aplicada al Tratmiento de Agua Proyectos de Ingenieria y Construccion EPCM BOSS TECHNOLOGY ¿Que son los prod

Views 103 Downloads 3 File size 466KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ingenieria aplicada al Tratmiento de Agua Proyectos de Ingenieria y Construccion EPCM

BOSS TECHNOLOGY ¿Que son los productos BOSS? Quelato orgánico potente a base de sulfato de cobre (bactericida, fungicida y algicida) mantiene los iones de cobre y los sólidos con su carga electromagnética, gracias a esta característica se logra una licuefacción continua, suben los sólidos a la zona aeróbica, donde las bacterias los degradan; en las lagunas sin tratamiento los residuos sólidos se acumulan en el fondo. Al evitar la deposición de los sólidos en el fondo, se acelera la descomposición del gas amoniaco que emana del tanque, transformándolo en nitrógeno gracias a la aceleración bacteriana; de esta manera se logra la descomposición de la materia orgánica. Las aguas residuales en contacto con el producto, con la dosificación adecuada, de acuerdo a las especificaciones del cuerpo de agua a tratar, logra lo siguiente: -

Eliminación de lodos en un 97 %. Reducción de malos olores en un 98 %. Eliminación de gases tóxicos e inflamables. Enriquecimiento del agua tratada en nitrógeno, debido a la reproducción bacteriana facultativa. - Evita el bombeo y la separación de los solido Las enzimas parte vital en la síntesis y diálisis de compuestos orgánicos, trabajan solas o acompañadas de un elemento químico llamado cofactor (cobre, cobalto, cromo, boro, calcio, magnesio, hierro, molibdeno), tambien de otro compuesto químico no proteínico llamado coenzima (vitaminas), sin estos las funciones de las enzimas serían imposibles. El cobre es el cofactor de la enzima citocromoxidasa que es la reponsable de la síntesis de la clorofila, también en cofactor de enzimas responsables de la respiración vegetal y es inhibidor de virus y bacterias. El cobre BOSS es orgánico y iónico, esta caracteristica iónica lo hace soluble en agua y más activo, mientras que su caracteristica orgánica lo convierte en una tenaza cuando se trata de hacer interacción con compuestos orgánicos. El cobre BOSS por su aplicacion es degradador orgánico, seguiremos su ruta:

Av. Argentina 883. 2do. Piso. Of. 101. Cercado de Lima Lima, Lima 01 Perú

Teléfono Fax Correo Electrónico: Página Web

(511) 3320487 (511) 4527765 [email protected] http://www.aquaril.com

Ingenieria aplicada al Tratmiento de Agua Proyectos de Ingenieria y Construccion EPCM

1.- El cobre BOSS añadido al agua contaminada con carga orgánica actua inhibiendo las enzimas que generan metano, terpenos, ácido sulfhídrico, ácidos butílicos, etc. 2.- Inhibe las enzimas de las bacterias patógenas (E. Coli, Salmonella, Shigella). 3.- Acelera la reproducción bacteriana encargada de la descomposición orgánica activando sus enzimas (bacterias aerobias y facultativas) 4.- DBO bajo, el cobre BOSS estimula la autofagia bacteriana (digestión de sus propios nutrientes) 5.- DBO menor de 30 ppm el cobre BOSS se mezcla con las sales de amonio, fosfatos y nitratos disueltos en el agua por la actividad bacteriana selectiva promovida por el propio producto. 6.- Como agua de riego, el cobre BOSS, es asimilado por las raices, ya que es 100 % soluble en agua y por capilaridad es transportado a las hojas donde por su dualidad iónica y al quelato orgánico que lo entorna, atraviesa la membrana celular hasta llegar a los cloroplastos donde complementa a la enzima citocromoxidasa. El cobre BOSS es asi repartido, convertido en trazas apenas perceptibles en hojas, tallos, raices, insectos, gusanos y animales. Quelatacion La quelatación es la habilidad de un compuesto químico para formar una estructura en anillo con un ión metálico resultando en un compuesto con propiedades químicas diferentes a las del metal original. (El quelante impide que el metal siga sus reacciones químicas normales). El nombre Quelato (en inglés "Chelate") se deriva de la palabra griega "Chela", que significa Pinza, porque el anillo que se forma entre el quelante y el metal es similar en apariencia a los brazos de un cangrejo con el metal en sus pinzas. SISTEMA DE TRATAMIENTO BOSS TECHNOLOGY Por muchos años se ha reconocido que los ácidos pueden quelatar elementos de trazo como el cobre, BOSS TECHNOLOGY, ha encontrado la forma de detoxificar este ácido, a traves de un reactor, permitiendo transformar el ácido en un agente quelatante muy fuerte. Agregando este ácido al sulfato de cobre, es posible mantener el cobre en suspensión en rango máximo de 1 parte por 60,000. En el proceso de manufactura, el agente quelatante, adquiere una fuerte carga positiva que es transferida a las partículas de cobre. MODO DE ACCION AGRI-BOSS (R), gracias a BOSS TECHNOLOGY, el ácido producido por un reactor Av. Argentina 883. 2do. Piso. Of. 101. Cercado de Lima Lima, Lima 01 Perú

Teléfono Fax Correo Electrónico: Página Web

(511) 3320487 (511) 4527765 [email protected] http://www.aquaril.com

Ingenieria aplicada al Tratmiento de Agua Proyectos de Ingenieria y Construccion EPCM

especial, tiene propiedades eléctricas y químicas que pueden reaccionar con elementos complejos dentro de los desechos. La reacción química desprende los sólidos, del fondo de la laguna o fosa y las mantiene en suspensión. Este proceso homogeniza el contenido de la Microplanta y facilita la digestión de los sólidos. AGRI-BOSS (R), encapsula el nitrógeno de la materia orgánica, por lo tanto, reduce el nitrógeno disponible para la producción de gases de amonia, los cuales son tan nocivos para el ambiente. El resultado final es más nutrientes nitrogenados en el agua tratada (mejor fertilizante) y menor producción de gas de amonia en el medio ambiente.

Quelantes (Ligandos) Los iones metálicos existen en solución en una forma altamente hidratada; esto es rodeados por moléculas de agua. Por ejemplo los iones de Cobre (+2) estan hidratados con cuatro moléculas de agua. Otros metales pueden tener mas o menos moléculas de agua rodeándolos. Al reemplazo de estas moléculas de agua por una molécula de un agente quelante formando una estructura compleja en anillo se le llama quelatación. A la molécula que reemplaza el agua se la llama "Ligando". Se puede formar solo un anillo o se pueden formar varios anillos dependiendo del número de coordinación del metal. Ejemplos de ligandos son: el ácido Cítrico, el ácido Málico, el ácido Tartárico, el ácido Glucónico, el ácido Láctico, el ácido Acético, el ácido Nitrilo-Tri-Acético (NTA), el ácido Etilen-DiaminoTetra-Acético (EDTA) y el ácido Tri-Poli-Fosfórico(TPPA). Hay muchos otros ligandos pero estos son los mas importantes. Muchos otros compuestos químicos como los ácidos húmicos, los ácidos lignosulfónicos, los poliflavonoides, algunos aminoácidos, algunos polisacáridos y algunos polialcoholes tienen propiedades quelantes. Cuales son las propiedades de los Quelatos..? Cuando un ligando reemplaza las moléculas de agua y rodea un ión, las propiedades del ión metálico cambian. Puede haber un cambio en el color, la solubilidad, o la reactividad química. Un buen ejemplo se da con el Cobre (+2) el cual usualmente precipita de su solución acuosa cuando el pH se sube a >6 usando Hidróxido de Sodio. Cuando moléculas de un quelante, p ej. Ácido cítrico rodean un ión de Cobre Hidratado, ellas reemplazan las moléculas de agua y forman anillos quelatados. La formación de Hidróxido Cúprico insoluble es asi prevenida. Av. Argentina 883. 2do. Piso. Of. 101. Cercado de Lima Lima, Lima 01 Perú

Teléfono Fax Correo Electrónico: Página Web

(511) 3320487 (511) 4527765 [email protected] http://www.aquaril.com

Ingenieria aplicada al Tratmiento de Agua Proyectos de Ingenieria y Construccion EPCM

Que es la Secuestración.....? La quelatación puede resultar en un compuesto que sea una de dos, o soluble o insoluble en agua. La formación de quelatos estables solubles en agua se llama secuestración. Los términos quelatación y secuestración estan relacionados pero no son idénticos. Quelatación del Cobre Segun Marschner, (Marschner, 1986) el cobre +2 divalente, Cu , se liga fuertemente con los ácidos húmicos y fúlvicos, formando complejos con la materia orgánica. (Stevenson y Fitch, 1981). En la solución del suelo, hasta el 98 % del cobre se encuentra generalmente quelatado por compuestos orgánicos de bajo peso molecular (Hogdson et al., 1966). Entre estos compuestos se encuentran Aminoácidos y Acidos Fenólicos así como ácidos Polihidroxicarboxílicos. El complejo del ión cobre mas simple que existe es el formado con el ión amonio. Al encontrarse el cobre con una sal amónica, se forma un complejo de color azul ++ oscuro de Cu(NH3 )4 extremadamente soluble. Según la teoría de coordinación de Werner, el número de coordinación del Cobre en estos compuestos es 4. También con el ácido Tartárico el Cobre forma un excelente quelato que se puede mantener en solución aun en medios fuertemente alcalinos. +2 En solución acuosa, el ion Cu es absorbido muchísimo mas rápidamente que el Cobre Quelatado por agentes quelantes como el EDTA (Coombes et al., 1977) o el DTPA. (DietilenTriaminoPentaAcético)(Wallace, 1980a,b). En las raices (savia exprimida) y en la savia xilemática mas del 99% del Cobre se encuentra como quelato.(Graham, 1979). En la savia xilemática y floemática el Cobre muy probablemente se encuentra acomplejado con aminoácidos y compuestos relacionados. (White et al., 1981a, b). pH EN MICROPLANTAS El pH ha sido siempre conocido como el factor más importante en controlar el agua de desecho, en rangos de digestión y calidad. El mejor rango de acción bacterial es un pH de 6.5 a 7.5. El pH puede ser muy alto debido a la baja acidez del nuevo concreto (alcalino). Cuando se encuentra un pH de 8 o mayor , en las microplantas, es debido a la sobre poblacion de bacterias productoras de gas y las bacterias productoras de liquidos han decrecido. Cuando el pH es bajado a 6.5 y 7.5, ocurre lo contrario, las bacterias productoras de liquidos aumentan y las productoras de gas declinan. Este es el momento de aplicar AGRI-BOSS (R) en rangos de un litro por cada 60,000 litros de aguas Av. Argentina 883. 2do. Piso. Of. 101. Cercado de Lima Lima, Lima 01 Perú

Teléfono Fax Correo Electrónico: Página Web

(511) 3320487 (511) 4527765 [email protected] http://www.aquaril.com

Ingenieria aplicada al Tratmiento de Agua Proyectos de Ingenieria y Construccion EPCM

residuales. UTILIZACION DE AGRI-BOSS EN PTAR y MICROPLANTAS Cuando es aplicado en un rango de 1 litro de AGRI-BOSS (R) por cada 60,000 litros de aguas residuales, estamos añadiendo aproximadamente una parte por millón de cobre libre al agua residual. El cobre actúa como un inhibidor; en una fosa de desechos orgánicos, esta inhibición incrementa los procesos de digestión de sólidos a líquidos. Resultando una mejor homogenización del líquido interior, facilita el bombeo al exterior con fines fertilizantes. EFECTO DE AGRI-BOSS EN GASES DE AMONIA Una vez que los sólidos son eliminados, los gases de amonia se eliminaran. EFECTO DE AGRI-BOSS EN SOLIDOS Normalmente, al final del primer ciclo, podemos reducir los sólidos del estrato o capa superior del agua, de 10 a 15 cm, en condiciones normales, removeremos todos los sólidos al final del segundo ciclo. Es muy importante agregar AGRI-BOSS (R) al tanque despues del bombeo lo antes posible. La mejor acción bacterial, toma lugar en los primeros 30 cmts de la fosa; mientras el agua es bombeada al exterior, seguimos trabajando con los 30 cmts. de sólidos en la superficie. Mientras se llena estamos trabajando sin afectar esta acción bacteriana. Por lo tanto es importante nunca vaciar el tanque por completo. EFECTO DE AGRI-BOSS EN MOSCAS Al digerir la costra superficial con AGRI-BOSS (R), hemos destruido el hábitat de las moscas, para poner sus huevecillos y para la vida de las larvas. Consecuentemente observaremos una gran reducción de las moscas y sus poblaciones. Debemos recordar que un exceso de emanaciones de gas de amoniaco, irritan las vías respiratorias de los animales, asi como su nivel de reproductividad. AGRI-BOSS (R) es la solución económica adecuada. PROCEDIMIENTO DEL TRATAMIENTO 1.- PROCEDIMIENTO Y MICROPLANTAS 1.- Comience con una microplanta vacía, de ser posible. Av. Argentina 883. 2do. Piso. Of. 101. Cercado de Lima Lima, Lima 01 Perú

Teléfono Fax Correo Electrónico: Página Web

(511) 3320487 (511) 4527765 [email protected] http://www.aquaril.com

Ingenieria aplicada al Tratmiento de Agua Proyectos de Ingenieria y Construccion EPCM

2.- Antes de comenzar el tratamiento con AGRI-BOSS (R), revisar el pH del agua residual. La mejor digestión ocurre en un pH entre 6.5 y 7.0. Para una mejor digestión sugerimos un pH de 6.5. Aplique AGRI-BOSS (R) con un rango de 1 (un) litro por cada 240,000 litros de la microplanta o volumen total lagunar. Agregue AGRI-BOSS (R) en la microplanta en 2 o 3 partes diferentes para permitir una mejor aplicación del producto. 3.- Si no es posible vaciar la microplanta o laguna y tiene demasiados sólidos acumulados, es altamente probable que los sólidos y los gases de amonia no desaparezcan con el primer ciclo. Usualmente una microplanta nueva o vieja sin tratamiento, contendrá una acumulación de lodos de 60 cmts. Con el primer ciclo, se removera de 10 a 15 cmts. de la nata. En el segundo ciclo, habrá una remoción de alrededor de 30 cmts. de los sólidos y una eliminación de 50% a 60 % de los gases de amonia. Despues del tercer ciclo con AGRI-BOSS (R) no habrán mas sólidos y no habrá gases de amonia. Las emanaciones de gases de amonia bajarán hasta una concentración de 3 a 4 ppm. MICROPLANTAS 4.- Para un número de 6 (seis) personas por casa, la dosificación será de 200 ml (una tapa del producto). 5.- La introducción de esta dosificación será por: el registro (desague) del wc, del lavabo, del fregadero o de la regadera (ducha) del baño. 6.- Es importante no echar cloro en el aseo de los baños, ya que el cloro elimina las bacterias. 7.- Se debe lavar los baños con detergente blanco, para no matar las bacterias. 8.- No es necesaria la limpieza de la microplanta porque no se acumulan o sedimentan los sólidos. 9.- El tratamiento del agua residual tendrá un periodo de 15 (quince) días, por primera vez, despues será de 4 (cuatro) días. 10.- El agua tratada se usara para el riego de hortalizas, huerta, parcelas escolares, áreas verdes o árboles frutales. 11.- El producto AGRI-BOSS (R) no se debe depositar directamente sobre cemento o concreto ya que puede perder la carga iónica y así perder sus propiedades. 12.- Se debe almacenar el producto sobre madera, plástico o con un buen espesor de cartón. 13.- El producto debe estar fuera del alcance de los niños. 14.- No debe estar a una temperatura inferior a cero grados centígrados. 15.- Boss Technology Perú dará el seguimiento necesario para que no falte stock en venta. 16.- Si se duplica el número de habitantes de la casa, se duplica la dosis, 400 ml. Av. Argentina 883. 2do. Piso. Of. 101. Cercado de Lima Lima, Lima 01 Perú

Teléfono Fax Correo Electrónico: Página Web

(511) 3320487 (511) 4527765 [email protected] http://www.aquaril.com

Ingenieria aplicada al Tratmiento de Agua Proyectos de Ingenieria y Construccion EPCM

17.- Si en una temporada se queda sola la casa, continuar con la dosificación.

2.- PROCEDIMIENTOS PARA TRATAR CONFINAMIENTOS DE GRASA Y LODOS 1.- Verificar el pH y de ser necesario ajustarlo con ácido clorhídrico. 2.- Premezclar 1 (una) parte de AGRI-BOSS (R) con 10 (diez) partes de agua fresca y viértalo en el confinamiento en 3 o 4 puntos diferentes. Se aplicará esta mezcla en donde se tenga acumulados varios sólidos o exista una nata superficial muy considerable, recuerde que nuestro producto tiene como medio de transporte al agua o un medio acuoso. Puede ser necesario repetir el tratamiento. Permita el mayor tiempo posible, para desintegrar los sólidos y obtener un buen resultado, antes de vaciar el confinamiento o bombearlo al exterior. * Nunca agite el interior de una microplanta, los gases tóxicos pueden ser letales. ** Nunca utilice drano, amonia, cal, etc. cerca o dentro de la fosa, estos productos pueden alterar el pH de la microplanta y con ello el efecto digestor del producto, se detiene con un pH mayor de 8. 3.- APLICACION CONTINUA DE AGRI-BOSS El control apropiado de microorganismos en depósitos que reciben un influente es una dosis de choque, cuando esto no es posible se deberá aplicar una inyección continua (24 hrs). Se recomienda dos métodos de inyección: Uno, es el sistema de goteo por gravedad, de una válvula reguladora, que puede ser Av. Argentina 883. 2do. Piso. Of. 101. Cercado de Lima Lima, Lima 01 Perú

Teléfono Fax Correo Electrónico: Página Web

(511) 3320487 (511) 4527765 [email protected] http://www.aquaril.com

Ingenieria aplicada al Tratmiento de Agua Proyectos de Ingenieria y Construccion EPCM

calibrada a un rango determinado para alcanzar la concentración deseada (ppm). El otro, es una bomba dosificadora que incropore el rango deseado de producto. Ambos métodos son prácticos y económicos. La agitación que ofrece el agua en movimiento es todo lo que se requiere para la completa dispersión del AGRI-BOSS (R) La bomba dosificadora es aceptada con mas frecuencia cuando se aplica AGRI-BOSS (R) a un depósito de agua en alto. El sistema de goteo es mas económico y práctico para aplicarlo a un sistema nopresurizado antes que una bomba lo presurice y levante el agua. Recordar que no solo se da tratamiento a la descarga recibida sino también al volumen total de los desechos ya existentes dentro de la laguna o confinamiento, a esto se le denomina, dosis de choque. Este procedimiento tiene como objeto mantener una concentración mínima de cobre de 1 ppm. Hay que tomar en cuenta de que si un cuerpo de agua residual, no recibe una dosificación continua y esta laguna o confinamiento deja de recibir dosificación, se pierde la concentración mínima de cobre (1 ppm) y se tendría que repetir el procedimiento de dosificación y tratamiento . Puede ayudarse de aparatos medidores de iones de cobre, para determinar la concentracion exacta antes, durante y despues del tratamiento. 4.COMPARACION CON ENZIMAS, CLORINACION, SULFATO DE COBRE Y AROMATIZANTES. Muchos intentos sin éxito se han realizado para el control de olores desagradables, dados en la forma de sulfito de hidrógeno, dióxido de sulfuro, metano y gases de amonia. Las cinco formas primarias con las que se han intentado controlar o tratar son: 1) La adición de enzimas al agua residual; 2) Clorinación; 3) Adición de sulfato de cobre; 4) Formaldehidos aromatizantes que no controlan los gases sino los disfrazan; 5) Adición de AGRI-BOSS (R). 1).- Muchas formas diferentes de enzimas han sido producidas e inyectadas para controlar los olores fétidos que emite un lago o confinamiento. Una enzima es finalmente un catalizador usado para acelerar las funciones de ciertos tipos de bacterias; por lo tanto es para ayudar a la digestión del material orgánico. De todas formas, tipos de enzimas ayudarán a ciertos tipos de bacterias, mientas que otros tipos de bacterias permaneceran intactas. Algunas veces, tanto las bacterias formadoras de gases y las formadoras de líquidos pueden convivir en un sistema de aguas residuales tratadas con enzimas, su inconsistencia no hace viable este procedimiento. 2).- La cloración, através de diferentes procesos de clorinación, ha sido probablemente, la técnica mas exitosa, para detener los gases desagradables de las lagunas de aguas residuales. El cloro, cuando es añadido a la concentración requerida matará a las Av. Argentina 883. 2do. Piso. Of. 101. Cercado de Lima Lima, Lima 01 Perú

Teléfono Fax Correo Electrónico: Página Web

(511) 3320487 (511) 4527765 [email protected] http://www.aquaril.com

Ingenieria aplicada al Tratmiento de Agua Proyectos de Ingenieria y Construccion EPCM

bacterias aeróbicas y anaeróbicas (productoras de líquidos y de gas). Este proceso definitivamente reduce el olor, pero el proceso de digestión de la materia orgánica tambien llega a su fin y se detiene, a corto tiempo volvera inútil el tratamiento hasta que se haya completado la limpieza de los sólidos remanentes. 3).- El sulfato de cobre ha sido utilizado para el control de hongos y bacterias por muchos años, ha sido utilizado en todo, desde agua potable hasta lagunas de aguas residuales. El único problema que presentaba era la pérdida de suspensión que lo volvía un sedimento inútil en el fondo del lago o depósito. El sulfato de cobre se volvia a la larga caro de usar y contaminaba el depósito, debido a que se tenia que aplicar continuamente para mantenerlo funcionando. 4).- Los formaldehidos o agentes aromatizantes son solamente un camuflage de los olores de los gases que son emitidos. El olor puede volverse mas agradable, pero de los gases pueden surgir severas enfermedades respiratorias e incluso la muerte. 5).- AGRI-BOSS (R) es el único producto en el mercado, el día de hoy, que tiene la capacidad de quelatar el cobre con un pH debajo de siete; por lo tanto puede utilizar los beneficios del sulfato de cobre sin los problemas de pérdida de suspensión. Las bacterias productoras de gases son destruidas y las productoras de líquidos se vuelven abundantes. AGRI-BOSS (R) ha probado ser muy económico y no contaminante. TOXICIDAD DEL SULFATO DE COBRE Inhalación.- Puede causar irritación en los ductos nasales y garganta Piel.- Poco irritante, pero la ropa se debe lavar y enjuagar abundantemente con agua limpia. Ojos.- Puede causar irritación, destrucción del lagrimal (necrosis), opacidad corneal, adhesión del parpado al ojo. Ingestión.- Sensacion de ardor y vómito compulsivo, el envenenamiento mas severo causara diarrea y ulceración del tracto digestivo PRIMEROS AUXILIOS Retirar al afectado de los lugares del siniestro (inhalación o contacto con la piel), enjuagar la boca repetidamente con agua potable (en los casos de ingestión se producira vómito espontaneamente). En todos los casos, solicitar asistencia médica. Nota.- En los casos de derrames accidentales, aplicar las normas de seguridad para sustancia peligrosas según NFPA-704. Av. Argentina 883. 2do. Piso. Of. 101. Cercado de Lima Lima, Lima 01 Perú

Teléfono Fax Correo Electrónico: Página Web

(511) 3320487 (511) 4527765 [email protected] http://www.aquaril.com

Ingenieria aplicada al Tratmiento de Agua Proyectos de Ingenieria y Construccion EPCM

Nota.- La manipulacion debe realizarse con las precauciones y equipamiento apropiado, según hoja MSDS del sulfato de cobre. DIAGRAMA LAGUNAR DE LA PLANTA TRATADORA DE AGUAS RESIDUALES

FICHA TÉCNICA DE LA GEOMEMBRANA. A. La geomembrana consistirá de materiales nuevos de primera calidad, diseñados y manufacturados específicamente para el propósito de este trabajo, lo cual habrá sido previamente demostrado de manera satisfactoria, por medio de ensayos previos, de ser de calidad durable y adecuada para este propósito. Los rollos de geomembrana no tendrá costuras, y serán de Polietileno de Alta Densidad (HDPE – densidad > a 0.94 g/cm), que no contenga plastificantes, llenadores o extendedores, y estará libre de agujeros, ampollas o contaminantes, y 100% libre de fugas, comprobado por medio de ensayos lineales de chispas.

C. Proyectos y Construcciones Equivalente. La geomembrana será suministrada como un lienzo continuo, sin uniones de fábrica en los rollos. La geomembrana conformará los requerimientos de calidad mostrados en la Tabla A (GRI GM13) B. Se harán ensayos de cumplimiento de calidad por el representante del Propietario, si esto fuera necesario, de acuerdo a las Especificaciones del proyecto. C. Las costuras de la geomembrana se harán de conformidad con los requerimientos Av. Argentina 883. 2do. Piso. Of. 101. Cercado de Lima Lima, Lima 01 Perú

Teléfono Fax Correo Electrónico: Página Web

(511) 3320487 (511) 4527765 [email protected] http://www.aquaril.com

Ingenieria aplicada al Tratmiento de Agua Proyectos de Ingenieria y Construccion EPCM

mostrados en la Tabla 2 (Anexo B), o de acuerdo a los requerimientos del proyecto.

En cuanto a las ventajas de la Geomembrana Poligeo PVC son como sigue: • Son altamente impermeables 0.80 a 1.00 m • Incluso para éste caso particular se puede considerar una Geomembrana gris, la cual se calienta menos con los rayos solares. Otros tipos de Geomembrana sólo se ofrece en color negro el cual se calienta excesivamente con los rayos solares. • Tienen buena resistencia química a una variedad de ácidos, álcalis y sales, excepto hidrocarburos y solventes. • Puede fabricarse en grado adecuado para acuacultura donde no reacciona con el agua ni despide tóxicos. No son biodegradables. • Es más fácil de instalar en campo y se adapta mejor a las irregularidades del terreno comparado con productos más rígidos como el polietileno de alta densidad. Se puede pegar fácilmente con termosoldado y para reparaciones especiales puede usarse adhesivos comunes fácilmente aplicables. • Tiene un amplio rango trabajable de elongación hasta ruptura y no está sujeto a esfuerzos agrietantes (stress cracking), comparado con el polietileno de alta densidad el cual tiene un rango de elongación a cedencia limitado. • Se elonga considerablemente antes de punzonarse ante la presencia de objetos. Con respecto a la instalación de la Geomembrana se tienen las siguientes consideraciones: Se requiere energía eléctrica (110 V) al pié de obra para poder proceder a usar los equipos para instalación de la Geomembrana. Se necesitará un equipo ayuda con el que se puedan mover los rollos de Geomembrana y colocarlos en el lugar donde se instalarán. Se requieren ayudantes ó peones del lugar para hacer tareas varias de Instalación. Se considera que las entradas de tubos que requerirían de fundas de penetración especiales y sistemas especiales de fijación mecánicos (aparte de trinchera normal), cárcamos, escaleras ó resaques donde se requiere trabajo detallado. El área que se va a trabajar debe de quedar libre que queden bien lisos y compactos (90%), y libres de agua y protuberancias, baches, objetos punzocortantes, ramas y piedras de más de 1.25 cm.

Av. Argentina 883. 2do. Piso. Of. 101. Cercado de Lima Lima, Lima 01 Perú

Teléfono Fax Correo Electrónico: Página Web

(511) 3320487 (511) 4527765 [email protected] http://www.aquaril.com

Ingenieria aplicada al Tratmiento de Agua Proyectos de Ingenieria y Construccion EPCM

En algunos casos es necesario rellenar con tierra fina no expansiva para proporcionar una superficie adecuada. Si los suelos son muy expansivos propensos a presentar grietas, estos se deben estabilizar con cal el cual a la vez sirve de herbicida. Como normalmente no es posible dejar los lechos perfectamente libres de lo anterior, en muchos casos se recomienda el uso de geotextil Poligeo 200 ó mayor como protector de la Geomembrana, aunque hay que evaluar la severidad de las condiciones para saber qué tipo de geotextil sería más conveniente usar. También deben tenerse taludes estables de aproximadamente 1.5H : 1V máximo unos 1 H : 1 V (45 ° ).

Los lechos deben estar totalmente libres de agua, para nosotros poder proceder a colocar la Geomembrana. Es importante también considerar que no deben pisar directamente la Geomembrana equipos de construcción ó animales con pezuñas como vacas ó caballos, ó perros. También se deben preparar las trincheras perimetrales de anclaje de la Geomembrana Trabajos adicionales no indicados en el plano, como cárcamos, tuberías ó detalles especiales se cotizarán separadamente En Resumen: • Se debe proporcionar algún equipo ayuda con el que podamos mover los rollos de Geomembrana. • Se proporcionará a pie de obra corriente 110/220 V, 7500 W, 30 Amperes. • Almacenamiento cerrado para protección de equipo. • Agua potable y servicios sanitarios. • 3 ó 4 Ayudantes ó peones generales para la obra. • Comunicación obra-oficina. • El terreno para instalar debe estar debidamente liso y compacto, limpio, seco y libre de objetos punzocortantes ó ramas. Las trincheras de anclaje en la zona donde se aplique deben estar listas.

TABLAS. DETERMINACION LIMITES MÁXIMOS PERMISIBLES NOM001: COLIFORMES TOTALES 2,000 NMP/100 ml COLIFORMES FECALES 2,000 NMP/100 ml DBO 200 mg/L DQO NO INDICADO COBRE 6 mg/L FOSFORO TOTAL 30 mg/L GRASAS Y ACEITES 25 mg/L Av. Argentina 883. 2do. Piso. Of. 101. Cercado de Lima Lima, Lima 01 Perú

Teléfono Fax Correo Electrónico: Página Web

(511) 3320487 (511) 4527765 [email protected] http://www.aquaril.com

Ingenieria aplicada al Tratmiento de Agua Proyectos de Ingenieria y Construccion EPCM

NITROGENO TOTAL 60mg/L Ph 5 a 10 SOLIDOS SEDIMENTABLES 2 mg/L SOLIDOS DISUELTOS TOTALES 200 mg/L CON C L O R O OLOR SI SOLIDO 2.0 mt GRASAS Y ACEITES SI COLIFORMES 11,000 DBO ALTO DQO ALTO NOM 1 NO USO EN RIEGO NO METALES SI COSTOS 100% 1 Lt/seg= 650,000 COSTO DE INFRAEST. 1,600,000 CARGA FINANCIERA 100% MANTENIMIENTO 10 PERSONAS

Propiedades Físicas Típicas del Poligeo PVC Reforzado y No Reforzado

CON PRODUCTO BOSS TECHNOLOGY OLOR NO SOLIDO 0.10 m GRASAS Y ACEITES NO COLIFORMES 200 DBO CUMPLE DQO CUMPLE NOM 1 CUMPLE USO EN RIEGO CUMPLE METALES CUMPLE COSTO 50% COSTO DE MANTENIM. 1 Lt/seg= 200,000 COSTO DE INFRAEST. 40,000 CARGA FINANCIERA 25% MANTENIMIENTO 1 PERSONA

Descripción

*Resistencia Tensión N (Lb)

*Elongació n (%)

**Resiste ncia Rasgado N (Lb)

310 (70)

30

890 (220)

445 (100)

Producto

Espesor mm (milésim as de pulgada)

Presentación Estándar Rollo Largo(m) * Ancho(m)

Estabilidad Dimension alASTM D1204

Poligeo® PVC 0.5 mm R

0.5 (20)

rollo 50 x 1.60 mts.

625

178 (40)

Resistencia Hidrostática kPa (lb/Pulg2)AST M D571 (A) 3449 (500)