tecnicas para manejo de stress

Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula UNAH-VS Asignatura: Conducta Anormal II Sección: 11:00

Views 39 Downloads 1 File size 68KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula UNAH-VS

Asignatura: Conducta Anormal II

Sección: 11:00

Licenciada: Patria López de Coello

Presentado por: Alejandra Martínez Alvarado 20122007635

Lugar: San Pedro Sula, Cortes

Fecha: 2014-13-04

Estrategias para reducir el estrés

1. Elimine los pensamientos estresantes: Al igual que la "Ley de la Atracción", que dice que vamos a atraer más de lo que más pensamos, la eliminación de pensamientos estresantes y el temor constante de graves consecuencias, tiene un efecto calmante maravilloso.

2. Evite a las personas estresadas siempre que sea posible: Evite a personas siempre que pueda, son infecciosos. Al igual que un virus de gripe virulento, tienden a propagar su estrés a los demás. Una vez infectado, sus hasta ahora eficaces esfuerzos de control de estrés podrían verse superados rápidamente.

3. Risoterapia: el buen humor genera mayor productividad y disminuye el estrés. El humor es un resorte motivador por excelencia, que además de ser una válvula de escape para la tensión, propicia la creatividad y ganas de trabajar.

4. Meditación: te concentras en pensamientos específicos que te relajen, y lo puedes hacer quieto o con una actividad física de baja intensidad como caminar, estirarte o hacer yoga

5. Ejercicio: Desde el correr o montar bicicleta, hasta el hacer una pequeña caminata por el parque, cualquier actividad física te ayuda a reducir el estrés. El ejercicio te trae beneficios desde el punto de vista físico porque ayuda a liberar la energía acumulada y la tensión de los músculos. Además, reduce la producción de las hormonas del estrés y aumenta la producción de endorfinas que generan sensación de bienestar

6. Comprenda y administre sus “detonadores de estrés” personales: "Conócete a ti mismo", la famosa cita del filósofo griego Sócrates, funciona como método maravilloso para manejar el estrés. Dedique algún tiempo de calidad a aprender cuáles son las responsabilidades desencadenantes de estrés en su persona

7. Aprenda a respirar adecuadamente: No pierda la cabeza sobre lo que no tiene remedio. Respire profundo, poner en prácticas algunos ejercicios respiratorios puede resultar altamente efectivo. 8. Planifica por anticipado: No aplaces cosas pendientes y renueva en el momento todo aquello que no funcione bien. Cualquier cosa que tengas que hacer mañana, hazla hoy, y cualquier cosa que tengas que hacer hoy, hazla ahora, ya que lo contrario puede producir estrés. Hazte listas, no es bueno depender siempre de la memoria, y la presión ante los olvidos también puede provocarnos malestar.

9. Recreación: Las actividades recreativas son aquellas que distraen a las personas y las mueven a risa. En nuestra cultura se subvalora la recreación, y si en la familia hay un problema se tiende a restringirla más. Las actividades recreativas son un componente básico para el desarrollo y la expresión de la creatividad. 10. Busque y aprenda de otros que manejan el estrés efectivamente : Debe haber otras personas en su lugar de trabajo que siempre parecen estar en calma y en control. Ellos han aprendido a manejar el estrés de los negocios así como el abordar las cuestiones de oficina de una manera cuidadosa y eficaz. Observe su comportamiento y respuestas.