Tecnica de Transformacion 1

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “HIPÓLITO UNANUE”

Views 95 Downloads 52 File size 922KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “HIPÓLITO UNANUE” CARRERA FARMACIA TÉCNICA

TEMA TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

DOCENTE Q.F JOEL HUANCA HOYOS INTEGRANTES IVÁN PINEDO SAAVEDRA LILIANA MONSALVE VILLANUEVA ERICKA OLIVARES SANGAMA GENESIS ASTRID SOPLIN SALDAÑA MORAYME SEGURA REATEGUI TURNO Y CICLO MAÑANA -V TARAPOTO-2019

ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN ........................................................... 3 2 MATERIALES, INSUMOS E INDUMENTARIA USADOS EN EL LABORATORIO ........................................................ 4 2.1 MATERIALES ........................................................... 4 2.2 INSUMOS ................................................................ 4 2.3 INDUMENTARIA ..................................................... 4 3 DESCRIPCIÓN DE LA PRACTICA REALIZADA EN EL LABORATORIO .................................................................. 5 4 ANEXOS ....................................................................... 6 4.1 FOTOGRAFÍAS ......................................................... 6

2

1 INTRODUCCIÓN En esta práctica daremos a conocer todo el procedimiento que realizamos para poder llevar a cabo nuestro objetivo de realizar las técnicas de transformación de la materia prima. Tamizar: técnica por el cual separamos partículas groseras a mas finas utilizando el tamiz. Triturar: técnica por el cual se reduce el tamaño particular grandes a groseras por la acción de un mortero y un pilón.} Pulverizar: técnica por el cual se reduce el tamaño particular finas a polvo (particular menor a cinco micas) Suspender: técnica por el cual partículas se distribuyen homogéneamente sobre un solvente sin que las partículas se disuelvan. Sedimentar: técnica por el cual las partículas suspendidas se depositan en el fondo de un recipiente, teniendo como resultado un sedimento. Disolver: técnica por el cual un soluto y un solvente se unen y forman una solución. Fundir: proceso por el cual una sustancia solida cambia de su estado a liquido sin que cambie su concentración. Liofilizar: proceso por el cual una sustancia liquida sin alcohol se agrega o introduce a un equipo liofilizador el cual lo convierte en polvo.

3

2

MATERIALES, INSUMOS E INDUMENTARIA USADOS EN EL LABORATORIO

2.1 MATERIALES      

Mortero Pilón Vaso precipitado Tamiz Baja lengua Papel tolla

2.2 INSUMOS     

Alcohol Polvo para suspensión Tabletas Azúcar Agua destilada

2.3 INDUMENTARIA    

Guarda polvo Gorro Guantes Mascarilla

4

3 DESCRIPCIÓN DE LA PRACTICA REALIZADA EN EL LABORATORIO 1.- TÉCNICA DE TRITURADO: Para esta técnica usamos un mortero y un pilón. Colocamos una tableta de paracetamol en el mortero y lo trituramos con el pilón en dirección horaria.

2.- TÉCNICA DE TAMIZADO: Una vez triturada la tableta, utilizamos el tamiz para separas partículas groseras a más finas.

3.- TÉCNICA DE SUSPENSIÓN: Para esta técnica utilizamos amoxicilina en polvo para suspensión y agua destilada. Vertimos el agua destilada hasta el limite indicado y posteriormente lo agitamos homogéneamente.

4.- TÉCNICA DE SEDIMENTAR: Para esta técnica utilizamos azúcar, agua destilada, un vaso precipitado y una baja lengua. Vertimos el azúcar en el agua destilada y con la ayuda del baja lengua lo removemos en forma circular hasta obtener un sedimento de particulas.

5

4

ANEXOS

4.1 FOTOGRAFÍAS

técnica de triturado

técnica de tamizado

técnica de suspensión

Técnica de sedimentar

6