Teacher 6

Descripción completa

Views 132 Downloads 1 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Iniciales

6/1/09

16:10

Página 1

CARMEN CECILIA MONTES MOLINA PROFESORA DE ESTADO EN INGLéS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATóLICA DE CHILE ALICIA PÁEZ UBILLA PROFESORA DE ESTADO EN INGLéS UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA

English 6 es un proyecto colectivo, creado y diseñado por Richmond Publishing. La Guía para el Profesor ha sido editada por el siguiente equipo: Director Editorial: MANUEL JOSÉ ROJAS LEIVA / Coordinadora Editorial: ÁNGELA ABELLA SEGURA / Autoras: CARMEN CECILIA MONTES MOLINA ALICIA PÁEZ UBILLA / Textos: SONIA ORTIZ FINCH / Editora: ANDREA PARDO LAGOS / Asistente de Edición: SONIA ORTIZ FINCH Correctora de Estilo: OLIVIA HIDALGO HAHN / ISABEL SPOERER VARELA / Consultora Metodológica: MOYRA RAMÍREZ VARELA Cedoc: PAULINA NOVOA VENTURINO / JUAN CARLOS REYES LLANOS / Directora de Arte: VERÓNICA ROJAS LUNA Coordinadora Gráfica: CARLOTA GODOY BUSTOS / Estructura y Diagramación: PAULINA GUTIÉRREZ CARRASCO / EUGENIO VIAL FONTANNAZ / Diseñadora: CATALINA FRÁVEGA THOMAS / Diseño de Cubierta: EUGENIO VIAL FONTANNAZ Ilustración de Cubierta: SOLEDAD SEBASTIÁN ORTEGA / Ilustraciones: CATHERINE AEDO HUGHES / SANDRA CALOGUEREA ALARCÓN ANDRÉS GATTI VIAL / SOLEDAD SEBASTIÁN ORTEGA / IRINA MAROMINSKY / Fotografías: ARCHIVO SANTILLANA / SEBASTIÁN FRÁVEGA THOMAS JORGE QUITO SOTO / Coordinación Técnica: GERMÁN URRUTIA GARÍN Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del "Copyright", bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución en ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público.

© 2009 por Richmond Publishing, de Santillana del Pacífico S.A. de Ediciones Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia, Santiago (Chile) Impreso en Chile por Quebecor World Chile S.A. ISBN: 978 - 956 - 15 - 1504 - 8 Inscripción N° 176.854 www.richmondelt.com

EDICIÓN ESPECIAL PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROHIBIDA SU COMERCIALIZACIÓN

AÑO 2009

26/11/08

17:45

Página 2

Tabla de contenidos e índice del libro

Me, my family and my friends

Tema

Título

Habilidad / Texto tipo

My family and I

• Comprensiones lectoras: historietas, un correo electrónico y descripciones de fotos. • Comprensiones auditivas: conversaciones y un programa de radio.

• Ropa • Actividades de verano • Miembros de la familia (cousin, aunt, uncle) • Trabajos y lugares de trabajo

• Presente simple en afirmativo, negativo e interrogativo • Tercera persona singular • Preguntas con Wh (what, where)

• Comprensiones auditivas: un juego de adivinanzas, una entrevista y una conversación telefónica. • Comprensiones lectoras: historietas, un correo electrónico y textos electrónicos.

• Adjetivos para descripción física: height, size, hair (type and length), eyes (size and colour) • Adjetivos para personalidad (messy, generous, shy, hard-working, patient, cheerful, organised, good)

• Verbo to be en presente (I am...) • Verbo to have en presente (I have,he/she/it has…) • Preguntas: What do you / does she-he look like? • What are you / is she-he like? • Adjetivos comparativos (-er / more-better than)

• Comprensiones auditivas: una consulta al médico y conversaciones • Comprensiones lectoras: historietas, una sesión de chat, instrucciones para un juego y un artículo

• Actividades de tiempo libre, deportes y hobbies • Adjetivos descriptivos (practical, fun, exciting, dangerous, competitive, fun, boring, complicated)

• Preguntas: Do you-they / does she-he practise…? • What sport do you-they / does she-he practise? • What hobby do you-they / does she-he have? • Love, hate, like, don’t like + gerundio • Because + adjetivo • Superlativos

• Comprensiones auditivas: una conversación telefónica, monólogos y un trabalenguas • Comprensiones lectoras: historietas, avisos,páginas web y puzzles

• Lugares para salir con amigos (cinema, mall, friend’s house, park, stadium, circus) • Vocabulario relacionado a fiestas • Vocabulario relacionado con música y televisión (music, popular, modern, famous, band, singer, bass, game show, talk show, studio)

• Presente simple en afirmativo, negativo e interrogativo, con preguntas con wh • Let’s go / eat / watch, etc • Adverbios de frecuencia (always, usually, sometimes, never) • Can / can’t / may (permiso) • Because (revisión) • Pasado simple en afirmativo con to be, to go y otros verbos

Páginas 8 - 23 Tiempo estimado : 10 horas

My friends and I Páginas 24 - 39 Tiempo estimado : 10 horas

Time for fun

Free time and social activities

Iniciales

Páginas 40 - 55 Tiempo estimado : 10 horas

Socialising Páginas 56 - 71 Tiempo estimado : 10 horas

Introducción e íconos: página VI

II

Vocabulario

Gramática

Libro del alumno paso a paso: página VIII

Iniciales

26/11/08

13:05

Página 3

Valores y actitudes (OFT)

Funciones

Vínculo interdisciplinario

Pronunciación

• Expresar gustos y desagrados • Preguntar y responder acerca de gustos y desagrados • Describir el trabajo de un miembro de la familia • Preguntar y responder acerca de personas y sus trabajos

• Apreciar y respetar a miembros de la familia

• Comprensión social • Arte

• S final después de consonantes • Preguntas con Wh y con yes/no • Caso posesivo (´s)

• Describir características físicas • Describir personalidad • Comparar personas

• Apreciar y respetar a diferentes personas

• Comprensión social

• Sonidos propios del inglés (short /S/, hair /h /, thin /T/)

• Preguntar y responder acerca de actividades para el tiempo libre • Hablar acerca de preferencias • Hablar acerca de preferencias dando razones

• Apreciar y respetar a otras preferencias

• Educación física

• Sonido /d/ • Respuestas con yes/no

• Identificar personas • Preguntar y responder acerca de permisos • Hablar acerca de experiencias pasadas

• Compartir y respetar distintos estilos de música

• Tecnología

• Posición inicial de /p/, /g/, /k/, /d/, /t/

Guía del profesor paso a paso: página X

Planes por unidad: páginas XII - XIX

III

26/11/08

Holidays and special events

Tema

17:45

Página 4

Título

Habilidad / Texto tipo

Celebrations Páginas 72 - 87 Tiempo estimado : 10 horas

Holidays Páginas 88 - 103 Tiempo estimado : 10 horas

Landscapes

The city and other places

Iniciales

Páginas 104 - 119 Tiempo estimado : 10 horas

Cities Páginas 120 - 135 Tiempo estimado : 10 horas

Vocabulario

Gramática

• Comprensiones auditivas: un programa de TV, un trabalenguas y entrevistas de radio • Comprensiones lectoras: historietas, un folleto, blogs y una entrevista.

• Celebraciones chilenas y extranjeras • Ropa • Fechas (ordinal numbers and years) • Expresiones de tiempo

• Pasado simple de to be y algunos verbos irregulares • Preguntas con Wh • Adverbios de tiempo (yesterday, last month, etc.)

• Comprensiones auditivas: conversaciones, avisos y adivinanzas • Comprensiones lectoras: historietas, adivinanzas y folletos

• Meses del año • Estaciones, tiempo • Lugares para ir en vacaciones • Actividades de vacaciones

• Pasado simple de algunos verbos regulares e irregulares • Futuro con going to • Preguntas con Wh • Conectores (and, but, or)

• Comprensiones auditivas: un programa de concurso, una entrevista, trabalenguas y una conversación • Comprensiones lectoras: historietas, noticias y una sesión de chat.

• Lugares geográficos: island, desert, etc. • Playa: sand, waves, ocean, etc. • Montañas: national park, forest, volcano, etc.

• Pasado simple en afirmativo, negativo e interrogativo • Preguntas con Wh • Futuro con will • Secuenciadores (first, then, later, etc.) • Uso de comas

• Comprensiones auditivas : monólogos y una entrevista • Comprensiones lectoras: historietas, artículos descriptivos e históricos

• Ciudades del mundo • Lugares y edificios en la ciudad • Direcciones

Exámenes por unidad: páginas T136 a T151

IV

• Futuro con will y won’t • Presente simple (revisión) • There is /are / isn’t / aren’t (revisión) • Preposiciones de lugar • Adjetivos descriptivos • Imperativo • Secuenciadores ( to begin, after, then, finally)

Respuestas de exámenes: páginas T152 a T155

Iniciales

25/11/08

16:11

Página 5

Funciones

Valores y actitudes (OFT)

Vínculo interdisciplinario

Pronunciación

• Saludar personas • Hablar, preguntar y responder acerca de eventos pasados usando expresiones de pasado • Hablar acerca de fechas

• Conocer y respetar otras celebraciones

• Comprensión social • Historia

• Sonido /h/ • Posición inicial /p/

• Despedirse • Preguntar y responder acerca de planes futuros • Unir ideas • Hablar, preguntar y responder acerca de preguntas sobre planes futuros

• Apreciar y planificar el tiempo libre

• Comprensión del medio • Comprensión social

• Posición inicial sonido th /P/, /D/

• Presentar personas • Preguntar y responder acerca de predicciones y hacer promesas • Secuenciar acciones • Separar palabras al escribir

• Respetar y cuidar nuestro planeta

• Comprensión del medio natural

• Silent letters • Posición final /s/

• Describir lugares • Preguntar y responder acerca de cómo llegar a un lugar en la ciudad • Pedir disculpas • Secuenciar actividades futuras • Organizar ideas en un párrafo

• Respetar y apreciar otras ciudades

• Comprensión del del medio social y natural

• Combinación de fonemas en posición final /nt/, /bz/, /dz/, /ps/ • Sonidos finales /t/, /s/

• Fonemas en posición inicial /sl/, /sm/, /sp/, /st/

Rúbricas: página T156 y T157 Otros recursos: páginas T158 a T162 Instrucciones de clase: páginas T159 75

V

Iniciales

25/11/08

16:11

Página 6

Introducción Antecedentes curriculares y fundamentación del texto.

los alumnos y alumnas se enfrenten a situaciones auténticas simples de comunicación.

Luego de diez años del inicio de la Reforma Educacional chilena, el Ministerio de Educación ha comenzado un proceso de ajuste curricular basado en las demandas de la sociedad actual. Con ello, se hace necesaria una adecuación de los aprendizajes para así asegurar una inserción exitosa en el mundo globalizado actual. A continuación, se delimitan las principales adecuaciones.

El foco de English 6 es, por lo tanto, el desarrollo de las cuatro habilidades lingüísticas: comprensión auditiva, comprensión lectora, producción oral y producción escrita. Sin embargo, el énfasis en este nivel es el desarrollo de las habilidades de comprensión auditiva y comprensión lectora, y un inicio en la habilidad de producción oral. Actualmente, los ajustes curriculares le otorgan la misma importancia a la producción oral y a las habilidades de comprensión. El desarrollo de la producción escrita, aunque presente en este texto, se encuentra a un nivel incipiente. Otro aporte significativo de este texto en el ámbito del desarrollo de las habilidades lingüísticas y que también responde a ajustes curriculares, es la integración de las cuatro habilidades a través de actividades que favorecen y facilitan este proceso.

Principales cambios de la adecuación curricular: 1. Se delinea un objetivo fundamental para cada habilidad lingüística. 2. Se incluye la habilidad de producción oral. 3. El léxico es en sí un objetivo fundamental. 4. Las habilidades no se trabajan por separado, sino que se relacionan en base a un propósito y un contexto comunicativo. 5. Los objetivos fundamentales se formulan en ciclos de dos años. Es decir, 5º y 6º básico comparten los mismo OF, y solo varía la cantidad de palabras en cuanto al léxico y los textos tipo. 6. Los contenidos mínimos obligatorios se mantienen por nivel en forma individual. Es decir, 5º básico tiene CMO distintos a los de 6º básico. Estos están centrados en dos ejes temáticos: temas del nivel y desarrollo de las habilidades.

Partiendo de la premisa de que un idioma extranjero se aprende de una manera muy similar al modo como se aprende la lengua materna, English 6 se ocupa de exponer a los alumnos a un profuso campo lingüístico a través de una gran variedad y cantidad de textos orales y escritos, con actividades tendientes tanto al desarrollo de la comprensión como a la adquisición de lenguaje.

English 6 está basado en el ajuste curricular vigente. Consecuentemente, English 6 tiene como gran misión desarrollar en los alumnos y alumnas un manejo comunicativo de la lengua extranjera con un nivel de precisión dado por los Objetivos Fundamentales (OF), los Objetivos Fundamentales Transversales (OFT) y los Contenidos Mínimos Obligatorios (CMO) propuestos en los ajustes.

Cabe destacar que English 6 concibe al texto tipo, sea oral o escrito, como el centro de cada ciclo y unidad, cumpliendo este con una doble función. Por un lado, provee de ejemplos de situaciones de la vida real, además de entregar el material necesario para el desarrollo de las estrategias de comprensión. Por otra parte, permite el trabajo de léxico y estructuras en contexto que posteriormente se relacionan con una función lingüística que llevará a los alumnos y alumnas a la producción oral y escrita.

El manejo comunicativo del idioma apunta a desarrollar las capacidades de comprender textos orales y escritos auténticos y adaptados, y expresarse significativamente de forma oral y, en menor grado, de forma escrita. En el mismo sentido, las actividades propuestas buscan que

Obedeciendo al carácter cíclico y reiterativo del aprendizaje de un idioma, English 6 tiene un tratamiento espiral y progresivo especialmente acucioso de todos los contenidos. La articulación de esta progresión y reciclaje está cuidadosamente diseñada, principalmente en función de los

VI

Iniciales

25/11/08

16:11

Página 7

ÍCONOS contenidos léxicos que se desprenden de los temas del nivel y de su frecuencia de uso, como también de los textos tipos, las funciones lingüísticas y los contenidos gramaticales. El tratamiento de la gramática dice relación con la función comunicativa que ella cumple en un determinado contexto. Los alumnos no se exponen a reglas gramaticales explícitas, sino más bien al uso de estructuras en contextos auténticos. Es así como cada unidad está constituida por ciclos de lectura y audición cuya complejidad aumenta gradualmente, consolidando así habilidades comprensivas, lingüísticas y comunicativas. Asimismo, English 6 tiene como hilo conductor entre unidad y unidad una historieta con los mismos personajes de 5º básico: Sofía y Tomás. Este recurso aparece al inicio y cierre de cada unidad. En su primera aparición, introduce a los alumnos y alumnas al tema de la unidad, presenta el léxico y las estructuras más relevantes y muestra una situación que plantea una reflexión valórica. La segunda parte de la historieta se ubica en la sección de consolidación, donde se vincula el contenido de la unidad con el tema valórico, que desencadena en un proyecto relacionado con el tema de la unidad y el enfoque valórico de la misma. English 6 también se hace cargo de los OFT a través de los textos mismos, las actividades y las sugerencias metodológicas propuestas. Los OFT trabajados en el texto se relacionan con el ámbito valórico en cuanto a la aceptación de la diversidad y el respeto por la vida humana, además de referirse al cuidado del medio y el desarrollo del pensamiento. La evaluación en English 6 está concebida como parte integral del aprendizaje. Es importante enfatizar que el error se considera necesario en el aprendizaje de un idioma, ya que el riesgo permite el progreso. English 6 ofrece múltiples y variadas formas de evaluación, todas tendientes a que el/la alumno/a tome conciencia de sus avances y diseñe estrategias y caminos para mejorar sus logros. English 6 está compuesto por un texto para el estudiante, una guía para el profesor y un CD con textos orales grabados para actividades de comprensión y reproducción oral.

• En el libro del alumno Escuchar Leer Hablar

Escribir

Pronunciar Reflexionar

How to... Trabajo en parejas

Trabajo grupal

Link

• En la guía del profesor Actividad interdiciplinaria 15

Número de pista en el CD Actividad de baja dificultad Actividad de mediana dificultad Actividad de alta dificultad

VII

Iniciales

12/1/09

10:09

Página 8

Libro del alumno paso a paso Inicio de la unidad

La doble página inicial presenta el tema de la unidad a través de una portada y una historieta, además de los objetivos esperados.

Getting started Preguntas relativas a la portada de la unidad, que anticipa y contextualiza lo que aprenderán los alumnos y alumnas.

Historieta Esta es la primera parte de una historia protagonizada por Sofía y Tomás, donde los alumnos y alumnas seguirán sus aventuras a lo largo de todo el libro.

In this unit, you will… Acá se encuentran los objetivos de la unidad, incluyendo las habilidades que practicarán los estudiantes.

Desarrollo

Los contenidos se desarrollan a través de ciclos de comprensión lectora y auditiva. Los estudiantes aplicarán sus aprendizajes, a medida que desarrollan habilidades en comprensión auditiva, comprensión lectora, producción oral y producción escrita. Título

Actividades Los estudiantes podrán aplicar y ampliar el contenido de cada unidad, desarrollando distintas habilidades.

Now you… En esta sección, los alumnos y alumnas pondrán en práctica lo que han aprendido en cada ciclo.

How to… Esta caja se centra en el lenguaje necesario para resolver tareas comunicativas específicas.

Progress check Los alumnos y alumnas evalúan lo que aprenden a medida que trabajan en la unidad.

VIII

Challenge Esta sección permite que los estudiantes más aventajados continúen trabajando en sus habilidades.

Iniciales

25/11/08

16:11

Página 9

Final de la unidad

Finalmente, se consolidan las habilidades que los estudiantes han practicado y se evalúa su aprendizaje.

Summing up Estas son actividades de consolidación donde los estudiantes refuerzan lo que han aprendido en la unidad, previo a un proceso de evaluación y auto-evaluación.

Historieta Esta es la segunda parte de la historia que comenzó al inicio de la unidad, con los personajes Sofía y Tomás.

Project Los alumnos y alumnas trabajarán en parejas y en grupos, en actividades donde se une el contenido de la unidad con situaciones de la vida real. Final check En esta sección, los estudiantes pondrán a prueba sus conocimientos y habilidades, tras haber trabajado a lo largo de la unidad.

Self-check Acá, los alumnos y alumnas evaluarán su propio proceso de aprendizaje.

Link Encontrarás actividades adicionales en la página web del texto.

IX

Iniciales

25/11/08

16:11

Página 10

Guía del profesor paso a paso Objetivos Una lista de lo que los alumnos y alumnas aprenderán a través de las actividades presentes en cada doble página.

Información adicional Datos de índole cultural, variaciones entre el inglés británico y estadounidense, datos útiles para el profesor, etc.

Sugerencias metodológicas Ideas, sugerencias, explicaciones y comentarios para cada una de las actividades del libro, así como para las etapas previas.

Punto gramatical Información relativa a gramática que explica la formación de ciertas construcciones o detalla reglas.

Actividad complementaria Una alternativa para reforzar, expandir o complementar las actividades presentes en el libro.

X

Iniciales

25/11/08

16:11

Página 11

Link Objetivos de las actividades adicionales en la página web del texto.

Sitios web recomendados Sitios de interés para el profesor y los(as) alumnos(as), además de sugerencias metodológicas y didácticas.

Transcripción audición El texto íntegro de cada una de las grabaciones del CD. Solo se omiten aquellas que ya están por escrito dentro del libro del estudiante (historietas y ejercicios de pronunciación).

Al final de esta guía, usted encontrará el siguiente material adicional: • Rúbricas: instrumentos de evaluación que permiten situar a los alumnos en un determinado nivel, de acuerdo a ciertos descriptores. • Banco de ideas: sugerencias metodológicas con actividades lúdicas. • Instrucciones y expresiones de la sala de clases: las expresiones de uso más frecuente en inglés. • Pautas de evaluación: permiten registrar información y evaluar el desempeño de los alumnos en forma individual o grupal.

XI

Iniciales

25/11/08

16:11

Página 12

MY UNIT

FAMILY AND

I

PLAN

Aprendizajes esperados • Leer y comprender una carta, tira cómica, descripciones de fotografías y un correo electrónico. • Escuchar y comprender un diálogo y un programa de radio. • Aprender vocabulario con referencia a ropa y actividades de verano, miembros de la familia y ocupaciones. • Expresar preferencias. • Preguntar y responder sobre preferencias. • Describir el trabajo de un miembro de la familia. • Preguntar y responder sobre el trabajo de otros. • OFT Apreciar y respetar a los miembros de familia. Contenidos • Textos tipo: Tiras cómicas, carta, correo electrónico, diálogos. • Vocabulario: Verano (actividades y ropa), familia, ocupaciones (tipo de ocupaciones, lugares y actividades relacionadas). • Gramática: Presente simple (oraciones afirmativas, negativas e interrogativas), tercera persona singular y wh question words (what, where). • Funciones: Expresar y preguntar acerca de preferencias, preguntar y describir ocupaciones. • OFT: Aceptación y valoración de la diversidad etaria, cultural, socioeconómica, de género, condición física, opinión u otras y desarrollo de habilidades del pensamiento. Respeto por la vida, conciencia de la dignidad humana. • Interdisciplinariedad: Comprensión del medio y Educación artística. Técnicas para el desarrollo de las habilidades. Comprensión auditiva y comprensión lectora • Asegúrese de que los alumnos(as) lean las actividades una a una previo al acercamiento al texto. Insista en que no es necesario entender cada palabra para resolver las actividades. Lo importante es comprender la idea central y contenido del mensaje. • En el caso de la comprensión auditiva, es importante que los alumnos y alumnas escuchen el texto al menos una vez por actividad y una vez adicional para completar lo que les falte. Expresión oral • Cuide de incentivar la participación oral de los estudiantes, valorando el atreverse a participar sobre la corrección de su producción. De igual forma la comunicación se favorece sobre el uso preciso del idioma. Expresión oral y escrita • Pida a sus alumnos(as) que sigan un modelo, es decir, llévelos primero a la producción guiada de un texto o de un diálogo o presentación oral, en el que tienen que modificar pequeñas partes. Intente que reemplacen los nombres de personajes por algún pronombre personal (Ej. He o she).

XII

Recursos didácticos • Esta unidad adicionalmente al texto de estudio y el CD, requiere de una radio con toca CD, cartulina, lápices de colores, goma de pegar y tijeras. Tiempo estimado 10 horas de 45 minutos cada una. Se propone la siguiente distribución de tiempo: • Leer y comprender los dos tiras cómicas de inicio y aprendizajes esperados 1 hora • Lectura “Summer holidays” 2 horas • Audición “Beach or countryside?” 1 hora • Lectura “Family album” 2 horas • Audición “Favourite people” 1 hora • Summing up 1 hora • Final check 1 hora • Test (Teacher’s) 1 hora El tiempo por sección está calculado en horas de clases. Se espera que algunas de las actividades de post lectura y audición se realicen fuera de las horas de clases en forma individual, en pares o en grupos. Es muy necesario extender la exposición al idioma más allá de las dos horas semanales. En la guía del profesor encontrará en cada unidad algunas actividades que se sugieren como tarea.

Iniciales

25/11/08

16:11

Página 13

MY UNIT

FRIENDS AND

I

PLAN

Aprendizajes esperados • Leer y comprender un correo electrónico y un formulario en una página web. • Escuchar y comprender un juego de adivinanza y una entrevista. • Aprender palabras relacionadas a características físicas y de personalidad. • Describirse a sí mismo y a otros físicamente. • Describir la personalidad de otros. • Comparar personas en cuanto a sus características físicas y de personalidad. • OFT Apreciar y respetar a diferentes personas. Contenidos • Textos tipo: Juego, entrevista, correo electrónico, diálogos, registro en página web. • Vocabulario: Adjetivos para descripción de características físicas (pelo, altura, tamaño, ojos y estructura), adjetivos para descripción de características de personalidad. • Gramática: verbo to be /to have, oraciones simples para describir física y psicológicamente (primera y tercera persona singular, afirmativas, negativas e interrogativas), comparativo de adjetivos (er, more y better). • Funciones: Describir características físicas y de personalidad de sí mismo y de otros, comparar las características físicas y psicológicas entre personas. • OFT: Respeto a la vida, conciencia de la dignidad humana y de los deberes de todas las personas y desarrollo de habilidades del pensamiento. • Interdisciplinario: Comprensión del Medio. Técnicas para el desarrollo de las habilidades. Comprensión auditiva y comprensión lectora • Las actividades de pre audición y pre lectura de la unidad 2 trabajan fuertemente el vocabulario. Este trabajo consiste en reciclar el conocido y aumentar vocabulario nuevo del mismo campo temático. Es importante invertir tiempo en esta etapa, pues es necesario que los estudiantes hayan internalizado el vocabulario el cual les facilitará la comprensión y la producción de las dos etapas siguientes. Expresión oral • Incentívelos a participar de a dos o en grupos para vencer su timidez.Ellos/as deben sentir que se les valora su participación.El tomar riesgos es una actitud que facilita la adquisición y producción de lenguaje. Por lo tanto, cualquier iniciativa en este sentido debe ser motivada y reforzada positivamente. Expresión escrita • Esta es una etapa de mayor complejidad. Refuerce mucho sus logros y realice actividades similares a las planteadas en el libro, que se caracterizan por ser breves y guiadas, ya que en general se presenta y un patrón o modelo a seguir.

Recursos didácticos • Esta unidad adicionalmente al texto de estudio y el CD, requiere de una radio con toca CD, cartulina, lápices de colores, goma de pegar y tijeras. Tiempo estimado 10 horas de 45 minutos cada una. Se propone la siguiente distribución de tiempo: • Leer y comprender las dos tiras cómicas de inicio y aprendizajes esperados 1 hora • Audición “Guess who!” 2 horas • Lectura “New Friends” 1 hora • Audición “School friends” 2 horas • Lectura “E-friends” 1 hora • Summing up 1 horas • Final check 1 hora • Test (Teacher’s) 1 hora El tiempo por sección está calculado en horas de clases. Se espera que algunas de las actividades de post lectura y audición se realicen fuera de las horas de clases en forma individual, en pares o en grupos. Es muy necesario extender la exposición al idioma más allá de las dos horas semanales. En la guía del profesor encontrará en cada unidad algunas actividades que se sugieren como tarea.

XIII

Iniciales

25/11/08

16:11

Página 14

TIME UNIT

FOR FUN

PLAN

Aprendizajes esperados • Escuchar y comprender una conversación y una consulta médica. • Leer y comprender un artículo de revista y una sesión de chat. • Identificar hobbies y deportes. • Preguntar y responder sobre hobbies y deportes. • Hablar acerca de preferencias dando razones. • OFT Apreciar y respetar las actividades de otros. Contenidos • Textos Tipo: conversación, consulta médica, artículo de revista y sesión de chat. • Vocabulario: Deportes, hobbies y otras actividades del tiempo libre, adjetivos descriptivos. • Gramática: : Oraciones simples en presente simple (afirmativas, negativas e interrogativas), superlativo de adjetivos (est, most), conector (because), wh question words (what, why), verbos en presente simple + gerundio. • Funciones: Preguntar y responder acerca de actividades del tiempo libre, hablar acerca de preferencias, hablar acerca de preferencias dando razones. • OFT: Respeto a la vida, conciencia de la dignidad humana y de los deberes de todas las personas y desarrollo de habilidades del pensamiento. • Interdisciplinariedad: Educación física Técnicas para el desarrollo de las habilidades. Comprensión auditiva y comprensión lectora • El inicio de la unidad 3 presenta la mayoría del contenido léxico de la unidad. Las actividades de pre Recursos didácticos audición y pre lectura refuerzan el vocabulario. • Esta Unidad adicionalmente al texto de estudio y el • Al igual que en las unidades anteriores, asegúrese de CD, requiere de una radio con toca CD., cartulina, que los alumnos(as) lean y comprendan las actividades lápices de colores, goma de pegar y tijeras. previo a la lectura y audición. Asimismo, ellos(as) ya están en condiciones de darse cuenta de que a medida Tiempo estimado que se acercan más a los textos para resolver las 10 horas de 45 minutos cada una. actividades consecutivas planteadas para el mismo Se propone la siguiente distribución de tiempo: texto, se les van esclareciendo cada vez mas incógnitas. • Leer y comprender las dos tiras cómicas • Es importante no olvidar que las actividades de de inicio y aprendizajes esperados 1 hora comprensión apuntan a la compresión y no a la • Audición “Your free time” 1 hora producción.Entonces,una respuesta estará correcta si • Lectura “Your friends’ free time” 2 horas demuestra comprensión y no si el idioma es • Audición “Love or hate” 1 hora gramaticalmente y/o ortográficamente preciso y correcto. • Lectura “What to choose” 2 horas • Consolidation 1 hora Expresión oral • Final check 1 hora • Ellos y ellas deben sentir que cometer errores es parte • Test (Teacher’s) 1 hora del aprendizaje y no un problema. Para evitar el fracaso es recomendable que los estudiantes sigan los modelos El tiempo por sección está calculado en horas de dados para la producción y que se arriesguen a partir de clases. Se espera que algunas de las actividades de ellos, pero no tomen riesgos indiscriminadamente. post lectura y audición se realicen fuera de las horas de clases en forma individual, en pares o en grupos. Es Expresión escrita muy necesario extender la exposición al idioma más • En la unidad 3, al haber más producción escrita, se allá de las dos horas semanales. En la guía del espera que cometan bastantes errores ortográficos y profesor encontrará en cada unidad algunas gramaticales. Ocúpese que se autocorrijan actividades que se sugieren como tarea. volviendo al texto, usando los modelos dados por el profesor y en pares.

XIV

Iniciales

25/11/08

16:11

Página 15

SOCIALISING UNIT

PLAN

Aprendizajes esperados • Escuchar y comprender una conversación telefónica, monólogos y trabalenguas. • Leer y comprender historietas, avisos publicitarios, páginas web y puzzles. • Distinguir lugares donde ir y actividades para hacer con amigos. • Hacer y responder a propuestas dando razones. • Decir lo que pueden y no pueden hacer. • Hablar sobre experiencias pasadas. • OFT Compartir y respetar distintos estilos de música. Contenidos • Textos tipo: Conversación telefónica, monólogos, trabalenguas, historietas, avisos publiciatarios, página web y puzzles. • Vocabulario: Lugares para salir con amigos y vocabulario relacionado a fiestas, música y televisión. • Gramática: Presente simple en afirmativo, negativo e interrogativo, con preguntas con wh; let’s; adverbios de frecuencia (always, usually, sometimes, never); can/can’t/may (permiso); conector: because (revisión); pasado simple en afirmativo con to be, to go y otros verbos, palabras para preguntas: what, why. • Funciones: Identificar personas, preguntar y responder acerca de permisos, hablar acerca de experiencias pasadas. • OFT: Respeto a las diferencias de las personas y el desarrollo de habilidades del pensamiento. • Interdisciplinario: Tecnología. Técnicas para el desarrollo de las habilidades. Comprensión auditiva y comprensión lectora • La unidad 4 es muy rica en contenido léxico. En esta Recursos didácticos unidad los estudiantes no solo estarán expuestos a • Esta unidad, además del texto de estudio, el CD, la radio este léxico con el fin de que lo reconozcan, sino que con reproductor de CD, cartulina, lápices de colores, también para que lo usen en contexto para goma de pegar y tijeras, requiere de música recolectada expresarse. Las actividades de pre audición y pre por los estudiantes o traída por usted. lectura de cada texto oral o escrito tienen como objetivo relacionar el tema de la lección con las Tiempo estimado experiencias personales, se sugiere incentivar el uso 10 horas de 45 minutos cada una. del ingles para resolver las actividades consecutivas Se propone la siguiente distribución de tiempo: planteadas para el mismo. • Leer y comprender los dos tiras cómicas • Insista en que no es necesario entender cada palabra de inicio y aprendizajes esperados 1 hora para resolver las actividades de comprensión. • Audición “What’s up?” 1 hora • Lectura “What’s on?” 2 horas Expresión oral • Audición “The screen” 1 hora • La participación oral en una segunda lengua no es • Lectura “Music and stars” 2 horas una situación cómoda para los alumnos, en especial • Consolidation 1 horas para niños(as) de esta edad. Es por eso que se • Final check 1 hora sugiere siempre la participación de a dos o en • Test (Teacher’s) 1 hora grupos para vencer su timidez. Expresión escrita • Se espera que pongan mayor cuidado en la exactitud de uso del idioma al escribir. Se les provee siempre con un modelo que pueden seguir y/o usar para la autocorrección. Asegúrese de que en todo momento tengan este patrón como modelo y que ellos estén conscientes de ello.

El tiempo por sección está calculado en horas de clases. Se espera que algunas de las actividades de post lectura y audición se realicen fuera de las horas de clases en forma individual, en pares o en grupos. Es muy necesario extender la adquisición del idioma más allá de las dos horas semanales. En la guía del profesor encontrará en cada unidad algunas actividades que se sugieren como tarea.

XV

Iniciales

25/11/08

16:12

Página 16

CELEBRATIONS UNIT

PLAN

Aprendizajes esperados • Escuchar y comprender programas de TV, un trabalenguas y entrevistas de radio. • Leer y comprender historietas, folletos, blogs y entrevistas. • Identificar diferentes tradiciones culturales. • Hablar sobre el origen de celebraciones nacionales e internacionales. • Preguntar y responder acerca de celebraciones. • Narrar eventos del pasado usando expresiones de tiempo y fechas. • OFT Apreciar y diferenciar las tradiciones culturales. Contenidos • Textos Tipo: Programas de TV, trabalenguas, entrevista de radio, historieta, folleto, blog y entrevista. • Vocabulario: Celebraciones chilenas y extranjeras, ropa, fechas (ordinal numbers and years) y expresiones de tiempo. • Gramática: : Pasado simple de to be y algunos verbos irregulares, preguntas con Wh y adverbios de tiempo (yesterday, last month, etc.). • Funciones: Saludar personas, hablar, preguntar y responder acerca de eventos pasados usando expresiones de pasado y hablar acerca de fechas. • OFT: Apreciar y diferenciar las tradiciones culturales y el desarrollo de habilidades del pensamiento. • Interdisciplinariedad: Comprensión del medio social e Historia. Técnicas para el desarrollo de las habilidades. Comprensión auditiva y comprensión lectora • El desafío mayor es la complejidad del tema de la Recursos didácticos unidad. Los alumnos se ven enfrentados a explorar en • La unidad 5 requiere del texto de estudio, el CD, la el mundo más allá de sus experiencias personales y radio con reproductor de CD, cartulina, lápices de locales. Esto les significa ponerse en el lugar del otro y colores, goma de pegar y tijeras. Se sugiere también estar abiertos a comprender lo que escuchan y leen, traer calendarios en inglés y folletos informativos de aunque sea muy diferente a lo que han vivido. Otro celebraciones nacionales e internacionales. desafío que enfrentan es el aumento importante de verbos en pasado, lo que aumenta la dificultad de los Tiempo estimado textos. Sin embargo, también es importante señalar 10 horas de 45 minutos cada una. que el vocabulario es en gran medida reciclado, ya que Se propone la siguiente distribución de tiempo: lo han visto en otros contextos, lo que facilita la • Leer y comprender los dos tiras cómicas comprensión. de inicio y aprendizajes esperados 1 hora • Requerirán producir más lenguaje oral y escrito para • Audición “Legends for ever” 1 hora demostrar comprensión en esta unidad que en las • Lectura “Fiestas around the world” 2 horas anteriores. • Audición “The victory of good over bad” 1 hora • Lectura “Bulls” 2 horas Expresión oral • Consolidation 1 hora • El desarrollo de la expresión oral se complejiza en • Final check 1 hora cuanto a la expectativa de que produzcan preguntas. • Test (Teacher’s) 1 hora Las actividades orales son menos guiadas que en las unidades anteriores. El tiempo por sección está calculado en horas de clases. Se espera que algunas de las actividades de Expresión escrita post lectura y audición se realicen fuera de las horas • La expresión escrita introduce mayor precisión. de clases en forma individual, en pares o en grupos. Es Asimismo, muchas de las actividades del Now you… muy necesario extender la adquisición del idioma en esta unidad requieren la preparación de material más allá de las dos horas semanales. En la guía del escrito por los estudiantes para la posterior profesor encontrará en cada unidad algunas presentación oral. actividades que se sugieren como tarea.

XVI

Iniciales

25/11/08

16:12

Página 17

HOLIDAYS UNIT

PLAN

Aprendizajes esperados • Escuchar y comprender conversaciones, un aviso publicitario y adivinanzas. • Leer y comprender historietas, folletos y cuentos. • Describir las cuatro estaciones y el tiempo. • Narrar una historia personal. • Preguntar y responder acerca de lugares y actividades de vacaciones. • Hablar sobre experiencias pasadas. • Planificar las vacaciones. • OFT Apreciar y planificar el tiempo libre. Contenidos • Textos tipo: Conversación, aviso publicitario, adivinanzas, historietas, folleto y cuentos. • Vocabulario: Meses del año, estaciones, tiempo, lugares para ir de vacaciones y actividades de vacaciones. • Gramática: Pasado simple de algunos verbos regulares e irregulares, futuro con going to y preguntas con Wh. • Conectores: and, but y or . • Funciones: Preguntar y responder acerca de planes futuros, unir ideas, hablar y preguntar y responder acerca de preguntas acerca de planes futuros. • OFT: Disfrutar y aprovechar el tiempo libre y el desarrollo de habilidades del pensamiento. • Interdisciplinario: Comprensión del medio natural y social. Técnicas para el desarrollo de las habilidades. Comprensión auditiva y comprensión lectora • La unidad 6 refuerza y aumenta el contenido léxico, especialmente en términos de producción. Las actividades de comprensión se tornan cada vez más específicas, por lo que se sugiere dar más tiempo para realizarlas. • Los(as) alumnos(as) deben producir más lenguaje para demostrar comprensión. Recuerde no penalizar los errores gramaticales ni los de ortografía, sino centrarse en la comprensión e insistir en copiar los modelos de respuestas que usted provea para la corrección. Expresión oral • Las posibilidades que ofrece esta unidad para el desarrollo de la expresión oral son más diversas y de mayor complejidad que las de unidades anteriores. Favorezca la autonomía y el trabajo colaborativo, pero cuide que estas actividades se realicen en inglés. Expresión escrita • Adquiere mayor extensión que las unidades anteriores y existen actividades de expresión oral donde se comienza a escribir.Ya que estas redacciones serán usadas en su gran mayoría para la producción, revíselas. En esta unidad por primera vez se hace énfasis en el uso de letras mayúsculas, lo que requiere tomar conciencia, ya que en muchos casos varía con respecto al español.

Recursos didácticos • Esta unidad adicionalmente al texto de estudio, el CD, la radio con reproductor de CD, cartulina, lápices de colores, goma de pegar y tijeras, requiere de folletos de vacaciones e ilustraciones de lugares y actividades de vacaciones. Se sugiere también traer postales de lugares y un documental sería muy provechoso. Tiempo estimado 10 horas de 45 minutos cada una. Se propone la siguiente distribución de tiempo: • Leer y comprender los dos tiras cómicas de inicio y aprendizajes esperados 1 hora • Audición “Spring break” 1 hora • Lectura “A scary night” 2 horas • Audición “Holiday plans” 1 hora • Lectura “Paradise” 2 horas • Consolidation 1 hora • Final check 1 hora • Test (Teacher’s) 1 hora El tiempo por sección está calculado en horas de clases. Se espera que algunas de las actividades de post lectura y audición se realicen fuera de las horas de clases en forma individual, en pares o en grupos. Es muy necesario extender la adquisición del idioma más allá de las dos horas semanales. En la guía del profesor encontrará en cada unidad algunas actividades que se sugieren como tarea.

XVII

Iniciales

25/11/08

16:12

Página 18

LANDSCAPES UNIT

PLAN

Aprendizajes esperados • Escuchar y comprender diálogos, entrevista, trabalenguas y un programa de concurso. • Leer y comprender historietas, una sesión de chat y noticias. • Describir las cuatro estaciones y el tiempo. • Preguntar y responder acerca de paisajes naturales. • Preguntar y responder acerca de predicciones futuras. • Describir una secuencia. • OFT Respetar y cuidar nuestro planeta. Contenidos • Textos Tipo: Un programa de concurso, una entrevista, trabalenguas, una conversación, historietas, noticias y una sesión de chat. • Vocabulario: Lugares geográficos: island, desert, etc.; playa: sand, waves, ocean, etc.; montaña: national park, forest, volcano, etc. • Gramática: : Pasado simple en afirmativo, negativo e interrogativo; preguntas con Wh; futuro con will; secuenciadores (first, then, later, etc.); uso de comas. • Funciones: Presentar personas, preguntar y responder acerca de predicciones, hacer promesas, secuenciar acciones y separar palabras al escribir. • OFT: Cuidar y respetar el medio natural y el desarrollo de habilidades del pensamiento. • Interdisciplinariedad: Comprensión del medio natural. Técnicas para el desarrollo de las habilidades. Comprensión auditiva y comprensión lectora • La unidad 7 es muy rica en contenido léxico y muy desafiante como tema. Sitúa a los estudiantes fuera de sí, en un plano de colaboración social con el medio. Las actividades de comprensión apuntan a un mayor nivel de detalle, lo que requiere de mayor foco y detención en la audición y lectura. • Aumenta la cantidad de actividades que requieren de producción para demostrar comprensión. Asimismo, tales actividades exigen mayor cantidad y calidad de producción que la unidad anterior. Expresión oral • Se desarrolla la expresión oral con una mayor complejidad. Los alumnos preparan sus presentaciones y es en esta etapa donde requieren de un monitoreo cercano de parte del profesor(a) para asegurarse de que el lenguaje utilizado sea comunicativamente y lingüísticamente correcto. La fijación de patrones es mucho más profunda. Se da mayor énfasis a la pronunciación y entonación, con un mayor número de actividades y trabalenguas en las lecciones. Expresión escrita • La expresión escrita, adquiere mayor relevancia. Se agrega el uso de comas. Los escritos son de mayor extensión y complejidad.

XVIII

Recursos didácticos • Esta unidad, al igual que las anteriores, requiere del texto de estudio, el CD, la radio con reproductor de CD, cartulina, lápices de colores, goma de pegar y tijeras, ilustraciones de parajes naturales y desastres, artículos de revistas y periódicos. Tiempo estimado 10 horas de 45 minutos cada una. Se propone la siguiente distribución de tiempo: • Leer y comprender los dos tiras cómicas de inicio y aprendizajes esperados 1 hora • Audición “Our world heritage” 1 hora • Lectura “News from Conguillio National Park” 2 horas • Audición “The Greenish” 1 hora • Lectura “Water, water!” 2 horas • Summing up 1 hora • Final check 1 hora • Test (Teacher’s) 1 hora El tiempo por sección está calculado en horas de clases. Se espera que algunas de las actividades de post lectura y audición se realicen fuera de las horas de clases en forma individual, en pares o en grupos. Es muy necesario extender la adquisición del idioma más allá de las dos horas semanales. En la guía del profesor encontrará en cada unidad algunas actividades que se sugieren como tarea.

Iniciales

25/11/08

16:12

Página 19

CITIES UNIT

PLAN

Aprendizajes esperados • Escuchar y comprender monólogos y entrevistas. • Leer y comprender artículos (descriptivo e histórico). • Secuenciar y describir un tour por la ciudad. • Preguntar y responder acerca de direcciones en la ciudad. • Describir las actividades en la ciudad. • OFT Respetar y apreciar la ciudad. Contenidos • Textos tipo: Monólogos, entrevistas, historietas, artículos y mapas. • Vocabulario: Ciudades del mundo, lugares y edificios en la ciudad y direcciones. • Gramática: Futuro con will y won’t, presente simple (revisión), there is/are/isn’t/aren’t (revisión), preposiciones de lugar, adjetivos descriptivos, imperativo (revisión) y secuenciadores (to begin, after, then, finally). • Funciones: Describir lugares, preguntar y responder acerca de cómo llegar a un lugar en la ciudad, pedir disculpas, secuenciar actividades futuras y organizar ideas en un párrafo. • OFT: Respetar y disfrutar de la vida en la ciudad y el desarrollo de habilidades del pensamiento. • Interdisciplinario: Comprensión del medio social y natural. Técnicas para el desarrollo de las habilidades. Comprensión auditiva y comprensión lectora • La unidad 8 intenta reciclar aprendizajes esperados durante el año. Sin embargo, se amplía el vocabulario y coloca a los alumnos frente a textos escritos y de audición de mayor complejidad conceptual y lingüística. Se recomienda que el/la profesor/a esté muy atento/a para detectar a aquellos estudiantes que están por debajo del logro de los aprendizajes esperados. • Las actividades que requieren de producción para demostrar comprensión se complejizan aun más. Se sugiere dar modelos lingüísticamente correctos al momento de la corrección. Estos modelos pueden estar dados en la pizarra, en el mismo texto leído o bien en la copia escrita de la audición. Expresión oral • Deben tener mayor fluidez y participar en exposiciones más largas y con un uso del lenguaje más complejo: hacen preguntas, secuencian una presentación haciendo uso de conectores. Se recomienda que parte del trabajo preparatorio de las presentaciones orales sea asignado de tarea, pero la práctica oral sea hecha en clases. Expresión escrita • La expresión escrita también se trabaja tomando en cuenta los elementos a través del año. Deben escribir oraciones respetando marcas de puntuación y uso de mayúsculas. Estos escritos son más extensos y menos guiados.

Recursos didácticos • Esta unidad, al igual que las anteriores, requiere del texto de estudio, el CD, la radio con reproductor CD, cartulina, lápices de colores, goma de pegar y tijeras. Se sugiere incluir mapas de ciudades y fotografías de ciudades. Tiempo estimado 10 horas de 45 minutos cada una. Se propone la siguiente distribución de tiempo: • Leer y comprender los dos tiras cómicas de inicio y aprendizajes esperados 1 hora • Audición “City tours” 1 hora • Lectura “Cities of the world” 2 horas • Audición “Getting around” 1 hora • Lectura “Busy cities” 2 horas • Consolidation 1 horas • Final check 1 hora • Test (Teacher’s) 1 hora El tiempo por sección está calculado en horas de clases. Se espera que algunas de las actividades de post lectura y audición se realicen fuera de las horas de clases en forma individual, en pares o en grupos. Es muy necesario extender la adquisición del idioma más allá de las dos horas semanales. En la guía del profesor encontrará en cada unidad algunas actividades que se sugieren como tarea.

XIX

Unidad 1

25/11/08

13:44

Página 8

Páginas 8 y 9

Objetivos

• Familiarizarse y predecir el contenido de la • •

unidad. Tomar conciencia de lo que va a aprender y ser capaz de realizar en esta unidad. Valorar el rol de la familia en sus vidas.

Sugerencias metodológicas Getting started • Al ser esta la primera unidad del texto, es importante que los(as) alumnos(as) inviertan tiempo familiarizándose con el texto antes de comenzar a utilizarlo. Deben descubrir los íconos del texto. De esa manera estará promoviendo el aprendizaje autónomo y responsable. • Luego, focalice la atención en la ilustración de la página. Verifique si recuerdan los personajes, Sofía y Tomás, del año anterior. Se espera que a través de la observación de la ilustración predigan el contenido de la unidad. No olvide chequear estas predicciones una vez finalizada la unidad. Habilidad: Predecir el contenido de la unidad. In this unit, you will… • Deben entender los objetivos de la unidad. Esta es también una buena oportunidad para revisar los aprendizajes del año anterior y los esperados en esta unidad. • El tratamiento del OFT debe ser explícito, especialmente el referido al respeto por la vida, conciencia de la dignidad humana y de los derechos y deberes de todas las personas. • Promueva la valoración de todos los tipos de familias, por ejemplo, uniparentales, con abuelos, etc. Deles oportunidad de expresar y contar a qué tipo de familia pertenecen.

Sitio web recomendado

• Con el fin de expandir los conocimientos que tienen los alumnos y alumnas sobre distintas palabras con relación a lugares geográficos donde ir de vacaciones (Ej. desierto, península), conviene que utilice el sitio www.wordreference.com. Aquí podrá además buscar el significado o el uso de las palabras en distintos contextos. Incentive el uso de esta página entre sus alumnos. En un principio, es conveniente que encuentren la traducción de la palabra, pero luego sería interesante que busquen su significado en inglés. Este sitio posee además una sección llamada Forum donde varios cibernautas conversan acerca del uso correcto de las palabras en distintos contextos, lo cual puede ser muy útil.

Information, Technology Objetivos: Evaluar los conocimientos previos en relación a los contenidos a trabajar durante la unidad. / Reconocer los aprendizajes que lograrán en la unidad.

T8

Unidad 1

25/11/08

13:44

Página 9

Sugerencias metodológicas

A new school year • Previo a la lectura de la historieta, se sugiere guiar a los alumnos(as) a descubrir los personajes: Tomás y Sofía. No olvide que esta sección no se debe tratar como una comprensión lectora. Su objetivo es motivar y activar conocimientos previos que permitirán al alumno vincularse con el tema. Pregunta 1

• Hágalos leer el título y observar las ilustraciones para predecir la idea general del texto. La función de esta pregunta es guiar al alumno(a) a la historieta para que pueda acercarse al tema de la unidad. Habilidad: Predecir el tema del texto. Pregunta 2

• Se sugiere que la segunda y tercera lectura



Actividad complementaria

• Utilice la misma historieta y borre parte de los diálogos (Ej. los • •

nombres, las actividades, los miembros de la familia) para que los(as) alumnos(as) los reemplacen por otros. El objetivo es permitirles crean una nueva y simple historieta, la que luego comparten con sus compañeros(as). Si es necesario, entregue frases en inglés que les puedan ayudar a expresarse. (This is my brother. He is… She is…. They are…..Here we are…. I love this moment because…). Permita el uso del español cuando lo estime pertinente. Si el tiempo así lo requiere, asigne la completación de información en las burbujas del diálogo de tarea para que la compartan a la sesión siguiente con el curso.

sea acompañada de audio. Los alumnos y alumnas discuten sobre el tema planteado por la pregunta, lo que los llevará a una reflexión y discusión. Esta es una excelente oportunidad para desarrollar el respeto y la aceptación de otras maneras de pensar y sentir. Incentive el uso del inglés, pero favorezca la participación aun en español por sobre el correcto uso del idioma. Se pretende en primer lugar que los(as) alumnos(as) valoren a la familia en sus vidas, así como el respeto por el pensar y sentir de los otros. También es necesario estar consciente de la diversidad de familias con las que nos encontramos hoy en día. Habilidad: Compartir y valorar actividades realizadas en familia.

T9

Unidad 1

25/11/08

13:44

Página 10

Páginas 10 a 12

Objetivos

• Leer y comprender un correo electrónico. • Expresar preferencias en forma oral y •

escrita. Valorar y respetar las preferencias de otros.

(Respuestas pueden variar)

Sugerencias metodológicas Antes de la lectura

• Es muy recomendable traer ropa de verano e invierno para que los(as) alumnos(as) puedan motivarse a partir de algo real (ropa), además de fotos de lugares de vacaciones.

s/w

s/w

Actividad 1 • Asegúrese de que relacionen las palabras con las imágenes. Diga las palabras en voz alta. Además, incluya las fotografías traídas por ellos(as) para que puedan decir su nombre en inglés (city, mountains, etc.). Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias y conocimientos. Actividad 2 • Permita varias opciones en la asociación entre la ropa y las estaciones. Dígales que expliciten más nombres de ropa que usan en dichas estaciones. Escríbalos en el pizarrón. Si no los saben, asígnelo de tarea para que lo consulten en un diccionario. Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias y conocimientos. Actividad 3 • Antes de leer, ponen atención al formato del texto para distinguir el tipo de texto. Es recomendable que compartan las pistas que usaron para identificar el tipo de texto: correo electrónico. • Previo a la lectura, leen la pregunta y comparten cómo supieron que esa era la respuesta (Ej. fotografía, palabras claves tales como: summer holidays, Valparaíso, etc.). Habilidad: Predecir el contenido del texto.

w

s

s

Valparaíso

Información adicional

• Aproveche la oportunidad de hacer un alcance de tipo cultural al



recordar que en los países del hemisferio norte (EE.UU., Inglaterra, Canadá, etc.) las estaciones no son las mismas. Por ejemplo, cuando en Chile es invierno (se encuentra en el hemisferio sur), en EE.UU. y Canadá es verano (ya que se encuentran en el hemisferio opuesto). Es por eso que cuando vemos películas de Navidad de otros países, que en general se encuentran en el hemisferio norte, suele aparecer el Viejo Pascuero en la nieve. Si es posible, haga la conexión con Comprensión del Medio y el estudio de las estaciones del año.

Information, Technology Objetivo: Aprender vocabulario en inglés y expresiones relacionadas con ropa y condiciones climáticas.

T10

w

Unidad 1

25/11/08

13:44

Página 11

Durante la lectura

• Pida que a través de una lectura rápida identifiquen quién manda el correo electrónico y a quién está dirigido (información específica). Repare también en la puntuación que se usa después del saludo (coma) y la frase de despedida, contrastando con el español (love en vez de cariños).

✓ ✓ ✓

Actividad 4 • Justifican su respuesta dando evidencia al subrayar las frases del texto que corresponden a la idea central.De esta manera ayudará a quienes tienen un aprendizaje visual a aprender mejor. Pregunte además qué relación tiene la fotografía con el texto. Habilidades: Reconocer la idea central y validar la hipótesis.



Actividad 5

• Asegúrese de que comprenden el doesn’t like

go to the beach

T-shirts

sleep late

shorts

eat ice cream

sandals

(Respuestas pueden variar)

Punto gramatical

• El aprendizaje del presente simple suele ser una de las mayores dificultades en la adquisición del inglés, ya que sigue un patrón completamente distinto al español. Explique a los niños/as que el auxiliar do / does no tiene significado. • Su función como auxiliar es la de recordar que el verbo está en presente. Dígales además que el verbo en tercera persona (he/she/it) lleva s (Ej. she works) cuando va en afirmativo, mientras que en las otras personas no lleva s. (Ej. They play_). Por último, señale que el auxiliar does (para tercera persona singular) en negación se transforma en does not (doesn´t) y do (para las otras personas) se transforma en do not (don´t). Ejemplos: I/You/We/They like the beach. I/You/We/They don´t like the beach. He/It/She likes ice cream. He/It/She doesn´t like ice cream.

como negativo de likes (ver punto gramatical). Indican que frase del texto entrega la información para resolver este ejercicio, en especial para la última alternativa la cual puede ser correcta o incorrecta dependiendo del argumento. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 6 • Use la ilustración de la lupa para ayudar a explicar esta tarea en la que buscan información específica (scanning). Después de la lectura Actividad 7

• Con ayuda de la actividad 6, esta actividad la harán con facilidad. Como se trata de su primer mapa de palabras, pídales que pongan atención y usen distintos colores para fijar las palabras. Trabajan en pareja. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos. Actividad 8

• Señáleles el cuadro del punto gramatical como modelo. Luego subrayan el elemento de la frase que los ayudó a encontrar sus respuestas (verb: likes, doesn´t like.). Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

T11

Unidad 1

25/11/08

13:44

Página 12

Actividad 9 1 • Los sonidos finales de estas palabras ofrecen dificultad a personas de habla hispana al momento de producirlos, ya que en general la combinación de dos consonantes en posición final no existe en español. Habilidad: Discriminar sonidos. like don’t like don’t like like

Actividad 10 • Guíe a los(as) alumnos(as) a través de las ilustraciones. Pídales que las observen y digan yes o no según corresponda. Luego parean las ilustraciones con las oraciones. Finalmente llenan los espacios con like y don’t like como si fueran el personaje. Pregúnteles cómo serían las frases si hablaran de Tania [She likes, she doesn´t like]. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos. How to… • Esta sección pretende ayudar a los(as) alumnos(as) a saber qué estructuras gramaticales se usan para la función de expresar preferencias. • Con el fin de dar sentido al uso correcto del presente simple, los(as) alumnos(as) deben tener clara su función comunicativa. Explicite una vez más la relación entre el sujeto y la forma verbal (I like, she likes). Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos. Now you… • El propósito de esta sección es dar la oportunidad a que practiquen lo que aprendieron en la sección anterior. • Incentívelos a que utilicen las palabras de vocabulario que allí se encuentran para expresar sus preferencias. • Pueden dibujar las palabras cuyo significado desconocen, de manera de asociar rápidamente imagen con palabra. El uso del diccionario para ampliar vocabulario es también recomendable. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos.

Information, Technology Objetivos: Expresar gustos y desagrados. / Reforzar la comprensión escrita y aplicar a un tipo de información que se les está dando, interiorizando los cambios necesarios. / Aplicar en un contexto distinto los contenidos trabajados en la unidad y profundizar en ellos.

Actividad complementaria para actividad 10

• Aproveche las ilustraciones de la actividad 10 para realizar otro ejercicio.

• Diga a sus alumnos(as) que tapen las burbujas donde Tania



ejemplifica sus preferencias y las reemplacen por pequeños recortes de lugares, actividades u objetos. Luego completan las frases siguiendo el modelo de la actividad 10, acerca de las preferencias de Tania. Para hacerlo más desafiante, los alumnos y alumnas pueden informar acerca de Tania, es decir, hablan sobre ella. (Ej. She likes/ doesn´t like apples.)

Transcripción audición actividad 4, 5 y 6. Boy: Hi, Carla. Girl: Hi, Luis. Boy: Where did you go for your summer holidays? Girl: I went to the beach. Do you like the beach?

T12

Unidad 1

25/11/08

13:44

Página 13

Páginas 13 y 14

Objetivos

3 2

4 1

• Escuchar y comprender un diálogo. • Nombrar actividades y vestimenta • •

relacionadas con el verano. Preguntar y expresar preferencias en forma oral y escrita. Valorar y respetar las preferencias de otros.

Sugerencias metodológicas Antes de la audición









Boy: The beach? Yuck! I hate the beach. Girl: I love the beach! It’s the best place on Earth. Boy: What do you like to do at the beach? Girl: I like to wear my swimsuit and nice little sandals. I like to lie under the sun and play with the sand— Boy: That’s so boring! I went to the countryside for my summer holidays. Do you like the countryside? Girl: The countryside? Eww! No,I don’t.What do you like to do in the countryside? Boy: I like to ride horses and swim in the river. I also like to go camping with my dad. And I like to wear shorts and trainers. Do you like to ride horses and swim in the river Girl: No, I don’t. Horses are dangerous and I like to swim in the sea. And do you like to lie under the sun and play with the sand? Boy: No, I don’t. And I hate the sand. Girl: Whatever. I love my summer holidays at the beach. Do you like your summer holidays? Boy: Yes, I do. I love my summer holidays in the countryside.

Actividad 1 • Vincule el tema de este texto con el anterior, centrando la atención en las ilustraciones y el título del texto. Hacen una lluvia de ideas en el pizarrón. • La estructura gramatical requerida para contestar la segunda y tercera pregunta es el presente continuo, que fue trabajado el año anterior. Coloque lo siguiente en la pizarra: They are + verb + ing (They are walking). She is + V+ ing (She is singing). They are at the beach, He is playing with the sand, She is sleeping, etc. Habilidades: Predecir el contenido del texto y formular hipótesis. Actividad 2 • Asociarán palabras conocidas (colores) con palabras nuevas (ropa).Ej: trunks (traje de baño para hombres) y swimsuit (traje de baño para mujeres). Habilidad: Comprender palabras claves. Actividad 3 • Haga mímicas de las palabras para explicitar su significado. Habilidad: Comprender palabras claves. Durante la audición Actividad 4 2

• Anotan las palabras que los llevaron a la idea principal. Habilidad: Reconocer la idea central. Actividad 5 2 • Conocen los nombres de cada actividad (riding horses, waterskating, sunbathing, swimming, climbing, camping) antes de escuchar el CD. • Haga notar que los símbolos no se encuentran en el orden de la audición. Habilidad: Localizar información específica. T13

Unidad 1

25/11/08

13:44

Página 14

Actividad 6 2 • Resuelva dudas de comprensión auditiva antes de escuchar el CD. Haga mímicas del significado de las frases y evite usar el español. • Pida que le argumenten para la frase d. Habilidad: Localizar información específica. Después de la audición D L

Actividad 7

• Deber tomar conciencia de que una pregunta



con what tiene como respuesta una información (Ej. What colour do you like? Orange), mientras que una que comienza con do tiene una respuesta más restringida que en general puede ser yes o no (Ej. Do you like coffee? No). Usan las ilustraciones para expresar preferencias. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

c d b a

How to... • Se presenta la función de preguntar y expresar preferencias. Haga notar cómo difieren las respuestas entre las preguntas que comienzan con what y aquellas que comienzan con do. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos. Actividad 8 • El CD es un modelo necesario para la repetición de estas preguntas y respuestas. Motívelos a decir qué otras respuestas serían posibles con las preguntas dadas. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos. Actividad 9 3 • Escuchan y anotan en sus cuadernos otras formas de expresar preferencias. Ej: I love, she enjoys y de expresar disgustos: Ej.: I hate, she dislikes. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos. Now you… • Ahora se pone en práctica lo explicitado en las sección How to… Acepte opciones que no aparezcan en los cuadros. Luego algunas parejas presentan el diálogo frente al curso. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos. T14

L D

Actividad complementaria para actividad 7

• Aproveche las imágenes de la actividad 7 para realizar otro ejercicio.

• Pida a un alumno o alumna que mediante una mímica exprese si

• •

le gustan o no las actividades de dichas imágenes. Este alumno o alumna deberá pensar en que frase diría en inglés para expresar su preferencia (Ej. I love/ hate the beach!). El resto del curso a su vez escribirá en sus cuadernos la frase que cree que su compañero(a) está pensando cuando hace la mímica. El ganador o ganadora es quien acierte a la respuesta. Para poder continuar con la actividad es necesario proveer de más imágenes de lugares, objetos o situaciones sobre los cuales reaccionar. Information, Technology Objetivos: Escuchar información en inglés y luego relacionarla con una imagen. / Expresar gustos y desagrados.

Unidad 1

25/11/08

13:44

Página 15

Páginas 15 a 17

b

c

Objetivos

a

• Leer y comprender una descripción d

aunt

f

e

uncle



referida a ocupaciones. Describir ocupaciones de familiares.

Sugerencias metodológicas Antes de la lectura

cousin

cousin

• Pídales que traigan fotos de sus familiares o recortes de revistas que reflejen diferentes ocupaciones u oficios. Luego predicen el tema principal del texto.

grandpa ✓ mum brother

sister

Information, Technology Objetivo: Leer un texto y relacionarlo con imágenes.

Información adicional

• Además de los cognados (actividad 1) existen los falsos cognados

• •



o false friends que son palabras que se escriben igual o muy parecidas en inglés y español pero cuyo significado es diferente. Estas palabras comúnmente se confunen en el aprendizaje del inglés. Un ejemplo de ellas es actually que no significa actualmente, sino en realidad. También la palabra exit se confunde con éxito, pero su significado es salida. Otros ejemplos pueden encontarse en la página www.maristasmalaga.org/ingles/index.php?pag=gramatica&lecci on=falsosamigos. Crean una encuesta siguiendo el modelo de la actividad 7. Pueden incluir más columnas si lo desean. La idea es que la realicen entre ellos(as) y en inglés vayan preguntando los nombres y profesiones, con el fin de ir llenando el cuadro. Se sugiere también que dibujen un árbol genealógico y agreguen las ocupaciones de cada uno de sus integrantes y un pequeño texto descriptivo siguiendo el modelo de la página 15.

Actividad 1 • Se presentan cognados, es decir, palabras que se escriben igual o muy parecidas en español (mechanic, pilot, doctor, actress). • Esta es una herramienta que les facilita la comprensión de textos. Provea además las palabras en inglés correspondientes a las ilustraciones (board, plane, tool, helmet, stethoscope, theatre mask). • Modele la pronunciación de las ocupaciones pues la pronunciación no corresponde a la escritura. Habilidad: Comprender palabras claves. Actividad 2 • Comparten las fotos de familiares o recortes que tienen.Chequee el manejo del vocabulario al hacerles preguntas sobre sus propias familias.No verifique si las respuestas están correctas, hasta la actividad 4, después de la lectura. Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias y conocimientos. Actividad 3

• Observan el formato del texto y dicen qué •

tipo de texto es [un álbum de fotos]. Explicitan por qué no es ese tipo de texto. Habilidad: Reconocer el tipo del texto.

Durante la lectura

• Chequean el tipo de texto. [family album] Actividad 4 • Argumentar su elección. Aproveche la oportunidad para desarrollar el pensamiento crítico, al preguntar por qué esa es la idea central y no otra. Habilidad: Reconocer la idea central.

T15

Unidad 1

25/11/08

13:44

Página 16

Actividad 5 • Incentive a sus estudiantes a que deduzcan del texto los parentezcos para que puedan localizarlos en el árbol genealógico. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 6 • Subrayan la frase del texto donde encontraron sus respuestas. Recalque que la palabra who se usa para preguntar y se refiere a personas. Habilidad: Localizar información específica.

Susana Antonio Sonia Luis

Actividad 7 • Agregue la palabra relative como sinónimo de family member. Comente que parents es un falso cognado, cuyo significado no es parientes, sino padres. Parientes corresponde a la palabra relatives. Vuelva al texto en la página 15 para que • chequeen sus respuestas. Recalque que el uso de la s en los verbos se debe a que son tercera persona singular en presente simple (Ej. Antonio builds houses). Habilidad: Localizar información específica.

grandpa

helps side people works in a theatre repairs cars

town theatre garage

doctor helps

sells shop

hospital

mother teacher She teaches Spanish to children. She works in a school.

Actividad 8 • Esta actividad se sugiere de tarea. También podrían repetir el cuadro, usando la información de los otros personajes que aparecen en la tabla de la actividad 7. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

T16

doctor builder actress

shop assistant

Después de la lectura

Actividad 9 • La producción escrita de un idioma es una tarea compleja. Primero los alumnos(as) deberán buscar el modelo e imitarlo siguiendo el patrón de la actividad 8. • Luego podrán, en una segunda etapa, reemplazar un sujeto por un pronombre personal (Ej. My cousin Antonio: he). Se recomienda hacerlo primero por escrito y luego de manera oral. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

aunt cousin

(Respuestas pueden variar)

Sitio web recomendado

• Utilice el sitio www.e-mesh.com para trabajar las habilidades



lingüísticas de comprensión lectora y especialmente auditiva (usar audífonos simples). Este sitio provee de inglés real (británico) en contexto y para distintos niveles de aprendizaje. Posee además excelentes fotografías que incentivan el trabajo tecnológico. Incentive el uso de esta página entre sus alumnos(as). En un principio, es conveniente que los acompañe, pero luego a medida que conozcan el sitio podrán trabajar en forma independiente, ya que tiene ejercitaciones auto correctivas.

Unidad 1

25/11/08

13:44

Página 17

Actividad 10 4 • Escuche varias veces el CD para que los alumnos y alumnas perciban los sonidos s final, que en general no son producidos por los chilenos cuando hablamos en castellano, ya que producimos una h final cuando existe la combinación vocal + s. (Ej. Mira la/h/ luce/h/), por lo que también presenta complejidad en inglés. Habilidad: Discriminar sonidos. (Respuestas pueden variar) brother an actor. He works in a theatre in town.

(Respuestas pueden variar) I like to wear sandals. I like to go to the beach.

Actividad complementaria para Now you...





Para ampliar la actividad de Now you… le sugerimos que pregunte a sus alumnos(as) qué hacen o dónde trabajan distintas personas de sus familias, poniendo especial cuidado al uso de s en el uso del presente (Ej. she works, he dances, etc.). Aumente de esta manera el vocabulario y la práctica de la tercera persona singular en tiempo presente simple. Intente usar principalmente cognados. Ej. What does a dentist do? Where does an architect work? Otra actividad a realizar de tarea grupal puede ser la de elaborar un mapa de palabras con distintas ocupaciones, actividades asociadas y lugar de trabajo.

Information, Technology Objetivo: Relacionar ocupaciones con la actividad que ejecutan.

How to… • Este recuadro les permite sistematizar las funciones y aprendizajes y así darse cuenta de cómo describir el trabajo de un miembro de la familia. Ejercite el modelo, cambiando las palabras subrayadas para que luego las completen oralmente. Dé la posibilidad de cambiar las palabras para que otro(a) alumno(a) las complete. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos. Now you… • Esta actividad les permitirá verificar sus logros en cuanto a comprensión y manejo de vocabulario que revisaron en la sección anterior. Pídales que sigan el modelo de How to… para que den sus primeros pasos en la producción escrita. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos. Progress check • El objetivo de esta actividad es evaluar lo que han aprendido durante este proceso de aprendizaje. Los resultados de esta sección demostrarán la comprensión de las preguntas. • Si el resultado arroja que no se ha alcanzado este aprendizaje, vuelva a la explicación de estas preguntas en forma individual o grupal. En tal situación, se hace necesaria mayor ejercitación para lograr la toma de conciencia. • Entregue una copia del Personal Record que se encuentra en la página T160 para que sus alumnos y alumnas se autoevaluen. Habilidad: Evaluar el proceso.

T17

Unidad 1

12/1/09

10:14

Página 18

Páginas 18 y 19

Objetivos

• Escuchar y comprender un programa de radio.

• Nombrar y preguntar acerca de •

ocupaciones y lugares de trabajo. Valorar todos los trabajos.

Sugerencias metodológicas Antes de la audición

e

t a

chef

a n t

teacher

c h o o h e a

actres / actor

r

• Centran la atención en la ilustración del locutor •

de radio. Conectan este texto auditivo y los anteriores. Se desarrolla el tema de las ocupaciones, y al haber muchas palabras conocidas, la audición podría ser más sencilla de entender.

Actividad 1 • En parejas realizan las tareas de descifrar el lugar de trabajo y luego asociarlo a la ocupación.El identificar las ocupaciones les ofrecerá mayor grado de dificultad, pues podrían ser desconocidas.En algunas ocupaciones cabe más de una respuesta. Habilidad: Comprender palabras claves. Actividad 2 • Escriba en el pizarrón las profesiones que mencionan. Use la ilustración del locutor de radio (radio presenter) para preguntar cómo se dice esa profesión en inglés y motivar la actividad. Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias y conocimientos. Durante la audición Actividad 3 5 • Explicitan qué palabras del texto identificaron para fundamentar sus respuestas, además de las claves usadas para identificar el tipo de texto. Habilidad: Localizar información específica y reconocer la idea central. Actividad 4 5 • Escuchan al menos dos veces la grabación, ya que deben distinguir detalles. Desafíelos/as a anotar la mayor cantidad de información posible acerca de los personajes. Habilidad: Localizar información específica.

T18

✓ ✓ ✓

✓ ✓ ✓ ✓

Information, Technology Objetivos: Escuchar y recordar la ubicación del vocabulario para descubrir la pareja.

Transcripción audición actividades 3 y 4 Presenter: Welcome back to FYI, your radio show . Today we’re talking about favourite people and we have our first caller. Hello? Boy: Hi, my name is Antonio. Presenter: Antonio, who’s your favourite person? Antonio: My uncle. Presenter: And why is he cool? Antonio: Because he cooks delicious food! Presenter: What does your uncle do, Antonio? Antonio: My uncle’s a chef. Presenter: Where does he work? Antonio: He works in a big hotel. Presenter: That’s cool! Thank you, Antonio. We have another caller. Hello, who’s your favourite person? Angélica: Hi, I’m Angélica and my aunt is my favourite person. Presenter: Why? Angélica: Because she wears beautiful clothes and she travels a lot.

Unidad 1

12/1/09

10:16

Página 19

Después de la audición Actividad 5 • Señale el uso correcto del verbo en tercera persona singular en tiempo presente simple (Ej. cooks, wears, works). Enfatice la pronunciación de la s en tercera persona. • Deberán luego unir las ilustraciones con las imágenes correspondientes. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

c f a d b e

Actividad 6 • Comprueban su comprensión de what (¿Qué?), who (¿Quién?), why (¿Por qué?) y where (¿Dónde?). Refuerce los pronombres he y she y su correspondiente pronunciación. Deles tiempo para responder, ya que esta es una actividad que requiere mayor concentración. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

What Where What

is works cooks

Information, Technology Objetivos: Relacionar ocupaciones con sitios de trabajo como school, hospital, etc. / Realizar una búsqueda sobre su cantante o actor/actriz favorito y hacer un reporte sobre esa búsqueda.

Presenter: What does she do, Angélica? Angélica: She’s an actress. Presenter: Cool job! Where does your aunt work? Angélica: She works in a theatre. Presenter: Thank you, Angélica. And now we’ll listen to a song…

How to... • Deténgase en este cuadro del uso de what y where y de la estructura de pregunta y respuesta en tercera persona singular (punto gramatical página T 20). Inventan preguntas y respuestas con estas estructuras (ver actividad complementaria). Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos. Now you… • Esta actividad pretende ser la práctica de la sección How to… y se sugiere realizarla en pares. Las respuestas deben estar comunicativamente y gramaticalmente correctas. Incentívelos a presentar su trabajo en parejas al resto de la clase. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos léxicos.

Challenge Actividad complementaria





Esta es una actividad de un grado mayor de dificultad. Los(as) alumnos(as) escriben tres preguntas usando what y where referidas al tema del texto y entrevistan a otro alumnos y viceversa. Luego presentan sus hallazgos a la clase. Algunas frases que los(as) alumnos(as) pueden usar para practicar el uso de wh question words son: What´s your name? My name is George. Where do you live? I live in Coquimbo. Who is your best friend? My best friend is Gabriel. Why are you happy? Because it´s my birthday.

• Esta actividad esta destinada a ser desarrollada por aquellos(as) alumnos(as) más rápidos(as). Verifique sus respuestas para asegurar que no pierdan motivación al realizar las actividades de mayor grado de dificultad. Si les alcanza el tiempo pídales que creen otras oraciones similares para que se las pasen a otros compañeros o compañeras para que las resuelvan. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

T19

Unidad 1

25/11/08

13:44

Página 20

Páginas 20 y 21

Objetivos

• Seguir instrucciones para jugar un juego • •

de tablero. Usar vocabulario de la unidad en contexto. Comprender y responder a preguntas relativas a la unidad.

Sugerencias metodológicas

• El objetivo de esta doble página es reforzar los aprendizajes de la unidad, en un contexto más bien lúdico, previo a la etapa de autoevaluación y evaluación de los logros lingüísticos.

Summing up

• Tenga un dado y tres fichas por grupo.

• •



Conforme grupos con diferentes niveles de logro para que esta sea una oportunidad para que aprendan de otros(as) y enseñen. No olvide que una de las estrategias más efectivas para afiatar el aprendizaje es enseñar a otros. Por otro lado, el juego facilita el aprendizaje por el estado de ánimo que se crea, donde el alumno se siente acogido y no evaluado. Los cuadros del juego tienen como finalidad consolidar los aprendizajes esperados de la unidad. Se refuerza vocabulario, pronunciación, funciones y gramática en contexto. Se evalúa el proceso de aprendizaje y se obtiene información que permite emprender acciones reparatorias para mejorar las prácticas de aprendizaje y enseñanza. Los cuadros refuerzan vocabulario referido a ropa de verano, vocabulario referido a miembros de la familia, a ocupaciones, expresión de preferencias en primera y tercera persona, seguimiento de instrucciones, preguntas con what en primera y tercera persona y preguntas con where. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

Information, Technology Objetivo: Aplicar en un contexto distinto los contenidos trabajados en la unidad y profundizar en ellos.

Punto gramatical

• Para reciclar lo aprendido, revise este tema antes del juego. • Existen algunas palabras utilizadas para hacer preguntas que se





llaman wh question words, ya que la mayoría de ellas comienzan con las letras wh. Estas son: who (quién), what (qué), when (cuándo), why (por qué) y what time (a qué hora), entre otras. Al usarlas para preguntar en presente simple, estas quedan en general en el siguiente orden: Wh question Word + do /does+ noun+ verb (infinitive) + object Ejemplo: Why + do + you+ like + ice cream? What + does + Paulina+ write +on that paper? En el caso de who la regla varía y el patrón queda de esta forma: Wh question word + verb + object Who reads that book?

Punto gramatical

• Incentive a sus estudiantes a crear más preguntas para el juego. Las T20

escribirán en papeles del mismo tamaño del recuadro y deberán pasárselas al grupo opuesto para que juegue con ellas. El grupo que logra llegar primero a la meta es el grupo ganador.

Unidad 1

25/11/08

13:44

Página 21

At home • Los alumnos(as) deben mirar las ilustraciones y leerlas. No use este recurso como comprensión auditiva o lectora. Su objetivo es reciclar y consolidar el tema de la unidad (familia) y llegar a reflexionar acerca de esta. Pregunta 1

• Centre la atención en la pregunta que va previo al texto con el fin de predecir y motivar la lectura, además de vincularlo con el tema de la unidad. Habilidad: Predecir el contenido del texto. Pregunta 2 • Finalmente, centre la atención en la segunda pregunta que pretende vincular el tema de la historieta con la realidad de los(as) alumnos(as). El objetivo es que reflexionen acerca de su propia familia, además de vincularlos con el proyecto. Habilidad: Reflexionar sobre el contenido temático del texto.

Actividad complementaria

• En parejas los alumnos(as) crean una historieta semejante a la de •

la página, la que representará una actividad realizada por uno de ellos como parte del proyecto. El objetivo es que escriban diálogos semejantes al original, pero reflejando sus experiencias. Intente que escriban usando las estructuras que ya conocen, tales como wh question words, presente simple, vocabulario referido a actividades y preferencias entre otros.

Project • El proyecto tiene por objetivo que los(as) alumnos(as) compartan una de las actividades sugeridas u otra con un miembro de su familia (OFT). En seguida, es recomendable que expliciten la experiencia (expresión oral) con la clase, en términos de cómo fue la experiencia, qué aprendieron, qué aportes tuvieron y si la recomendarían a otro. El objetivo final de esta actividad es que los(as) alumnos(as) se den cuenta de lo valiosa que es la familia y la aprendan a valorar (OFT). • Criterio de evaluación: Ver rúbrica en página T156. Habilidad: Compartir y explicar actividades desarrolladas en familia.

T21

Unidad 1

25/11/08

13:44

Página 22

Páginas 22 y 23

Objetivos

• Evaluar los aprendizajes esperados. • Reflexionar sobre el logro de los aprendizajes esperados.

Sugerencias metodológicas

• Escuchan el texto al menos 5 veces (una por cada actividad y una quinta vez para completar lo que les haya quedado pendiente). Previo a escuchar, leen las actividades para focalizar la atención. Actividad 1 6

• Lea las alternativas en voz alta para que asocien las palabras con su pronunciación. Habilidad: Reconocer la idea central. Actividad 2 6 • Leen las frases y se aseguran que entienden su significado. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 3 6 • Pida que digan las palabras que representan los símbolos, para que las identifiquen al escucharlas. Habilidad: Localizar información específica.

✓ ✓

Actividad 4 6

✓ ✓ ✓ ✓

• Lea las frases en voz alta para que conozcan la pronunciación de las palabras y al escucharlas las puedan reconocer. Habilidad: Localizar información específica.

Transcripción audición Final Check Girl: Beach! Boy: Countryside! Girl: Beach! Boy: Countryside! Mother: Children, children! Calm down, please.What’s the matter? Girl: We are discussing where to go for our summer holidays.I want to go to the beach. Boy: And I want to go to the countryside. Mother:Let’s decide as a family.Javiera,you said you want to go to the beach. Girl: Yes, I love the beach.I like to swim in the sea and wear my swimsuit. Mother: Andrés, what do you think about that? Boy: I hate the beach.I don’t like to be in the sun all day and I don’t like the sea. Mother: So where do you want to go? Boy: I want to go to the countryside.I like to go camping and ride horses.I also like to swim in the river and— Girl: No, I don’t like to swim in the river.

T22

Unidad 1

26/11/08

16:27

Página 23

Actividad 5 • Leen la pregunta antes de responder. Pueden subrayar las palabras que ayudan a encontrar la idea central. Habilidad: Reconocer la idea central. Actividad 6 • Leen la pregunta antes de responder. Ubican las palabras que ayudan a responder. Habilidad: Localizar información específica. F F

T T

Actividad 7 • Concentar la atención en las wh question words para responder. Habilidad: Localizar información específica.

garage repairs cars works with cars yes loves

Speak up • Se evalúa el logro de la expresión oral en el contexto temático y las funciones lingüísticas de esta unidad. • Trabajan en pares y cada uno(a) recibe un recorte de una revista. Escriba las siguientes palabras en la pizarra: What/Where/Does. Cada alumno debe hacer tres preguntas usando las palabras de la pizarra y contesta según su ilustración (Ej. What is this?, Where are they?, Does she go to school?). Esta evaluación debe ser realizada con una • rúbrica (ver columna central) que debe ser conocida previo al inicio del trabajo. Habilidad: Participar en diálogos u otros textos orales guiados en inglés.

Information, Technology Objetivos: Organizar un mapa conceptual con los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de la unidad. / Evaluar el aprendizaje adquirido a través de la presente unidad y retroalimentar su trabajo.

Girl : No! I don’t like to swim in the river! Mother: OK, OK, that’s enough. Listen, we’ll wait until dad comes home from work. Then we’ll all decide together. OK? Boy and girl: OK, mum. Mother: Oh, come on! Holidays are fun! Anyway, wherever we go, we’ll have a great time together, like we always do. Remember last year?

Rúbrica para evaluar producción oral - Speak up Desempeño Actitud

Muy bien logrado Muestra confianza en su discurso.

Comunicación Se comunica. de ideas Uso preciso del lenguaje

Uso correcto de todas las palabras.

Logrado Titubea pero realiza su tarea.

Por lograr Se muestra inseguro(a) y con mucho titubeo.

La comunicación se La comunicación ve interrumpida por no se logra. algunos errores. Uso incorrecto de algunas de las palabras.

Self-Check • Toman conciencia y reconocen sus logros y dificultades. Es importante que otros/as compañeros/as además del profesor sugieran estrategias para mejorar. Esta evaluación adquiere real sentido cuando el alumno o alumna logra descubrir estrategias para mejorar sus logros. • Se sugiere que marquen muy bien un 71% de logro en adelante, bien entre 60% y 70% y mejorable bajo el 60%. Esto variará según cada realidad y la apreciación del profesor. • Entregue una copia de autoevaluación del Final check que se encuentra en la página T160 para que ellos se autoevalúen.

Uso incorrecto de la mayoría de las palabras.

T23

unit2

25/11/08

13:55

Página 24

Páginas 24 y 25

Objetivos

• Activar conocimientos previos sobre el • •

tema de la unidad. Predecir el contenido de la unidad. Presentar los objetivos de aprendizaje de la unidad.

Sugerencias metodológicas Getting started • En la ilustración se encuentran Sofía y Tomás (libro de 5º y 6º), pero en un contexto diferente al de la unidad 1. En 5º básico se desarrolla el episodio en que él llega de Chiloé al colegio de San Pedro de Atacama, donde vive Sofía. Él es un poco tímido, pero Sofía lo ayuda a integrarse al curso y a la comunidad escolar. Se transforman en buenos amigos. • En 6º básico se vuelven a encontrar en un nuevo año escolar y se aprecian cambios físicos en ellos. • Mediante la observación de la ilustración deducen el contenido de la historieta. Permita el español con el fin de poder reflexionar. • Los y las estudiantes conocen y reciclan los adjetivos descriptivos del año anterior. Habilidad: Predecir el contenido de la unidad. In this unit, you will… • Asegúrese de que los y las estudiantes entiendan los objetivos que les platea la unidad. Deben hacer un compromiso con el aprendizaje en términos de conductas mínimas que deben tener para facilitarlo (Ej: silencio, respeto, etc.). • El tomar conciencia de que es necesario que hagan todas las actividades en clase y en la casa y que no las copien de otros, les ayudará a lograr mejores resultados. • El OFT de la unidad 2 también corresponde al ámbito valórico referido. Se espera que aprecien y respeten las individualidades de sus amigos(as), para poder conocer a nuevas personas.

T24

Información adicional

• Respecto del aprendizaje de un idioma y de los objetivos planteados en la unidad, recuerde que primero se desarrollan las habilidades receptivas (listening y reading), que son más fáciles de lograr. En seguida, se deben desarrollar las habilidades productivas (speaking, writing), que requieren de más tiempo y dedicación.

Information, Technology Objetivos: Evaluar los conocimientos previos en relación a los contenidos a trabajar durante la unidad. / Reconocer los aprendizajes que lograrán en la unidad

unit2

25/11/08

13:55

Página 25

Sugerencias metodológicas

The class party • Pida a los alumnos y alumnas que miren las •

ilustraciones y que lean los diálogos. No trate este recurso como una comprensión auditiva o lectora. El objetivo de la historieta es activar los conocimientos previos, anticipar contenidos de la unidad y vincular a el o la estudiante con experiencias respecto del tema.

Pregunta 1 • El objetivo de esta pregunta es acercar al alumno(a) a la tira cómica antes de leer y escuchar, relacionándola con el tema de la unidad. • Una vez compartidas sus respuestas a las preguntas iniciales, miran y leen la historieta. • Incentive a los(as) alumnos(as) a descubrir el o los OFT implícitos en esta historieta y en la unidad. • Pídales que en una lectura posterior al trabajo de comprensión y reflexión pongan atención a modismos usados en esta historieta: so what?, come on, I don’t care, to have a great time. Habilidad: Predecir el tema del texto.

Actividad complementaria • A modo de desarrollar otras habilidades invite a los alumnos y alumnas a actuar y utilizar la mímica. • Cada uno deberá representar un personaje y hacer la mímica de las voces según la grabación. • La idea es que personifiquen las voces que escuchan y actúen como si fueran dichos personajes.

Pregunta 2 • Al concentrarse en la segunda pregunta es importante crear un ambiente propicio para escuchar y reflexionar. El respeto por escuchar a los demás debe ser desarrollado a través de ejercicios en la sala de clases. • Cuando describa a sus amigos(as), una posibilidad es escribir en el pizarrón un listado de adjetivos que conozcan y/o otros cognados. Los cognados les ayudarán a ganar confianza en el hablar (Ej.: intelligent, generous, timid, serious). Dado que el objetivo último de esta reflexión • es tomar conciencia del valor de la amistad y la apertura hacia otros, la participación de todos los(as) alumnos(as) es importante y es, entonces, recomendable que se le dé cabida al uso del español. Habilidad: Reflexionar sobre el contenido temático del texto.

T25

unit2

25/11/08

13:55

Página 26

Páginas 26 y 27

(Respuestas pueden variar)

Objetivos

• • • •

Escuchar y comprender características físicas. Reconocer y nombrar adjetivos descriptivos. Describir su apariencia personal. Valorar y respetar las diferencias.

Sugerencias metodológicas

• Llevar fotos o recortes de personas tanto para activar objetivos conocidos, como para presentar el nuevo. Antes de la audición Actividad 1 7 • Señale que es mejor referirse a alguien gordo(a) como overweight, que usar fat que es más ofensivo. Habilidad: Comprender palabras claves. Actividad 2

• Deben explicar por qué eligieron esos adjetivos. Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias y conocimientos. Actividad 3 • Haga una mímica para que asocien circle con encerrar en un círculo. Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias y conocimientos. Durante la audición Actividad 4 8 • Justifican su respuesta diciendo cómo dedujeron que la respuesta era esa. Luego, chequean su predicción. Habilidad: Reconocer el tipo de texto. Actividad 5 8

• Pregúnteles por qué creen que su respuesta es la correcta. Enséñeles a argumentar sus elecciones. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 6 8 • Previo a esta actividad vuelva a recordar las palabras de vocabulario presentadas en la actividad 1 mediante mímicas. Habilidad: Localizar información específica.

T26

JP

R



✓ ✓

✓ ✓

Information, Technology Objetivo: Escoger de una gama amplia de adjetivos los que quiere usar para describir la apariencia de su personaje favorito.

Transcripción audición actividades 4, 5 y 6 Teacher: OK,children.Now we are going to play “Guess Who”. I have all of your names in this bag.Roberto,please come to the front. Teacher: Without looking,take a name from the bag.Now read it,but don’t show it to your classmates.The rest of the class will ask you questions to discover who you are. Girl 1: What do you look like? Teacher: Remember he can only answer yes or no.Change your question. Girl 1: Oh! OK.Are you short? Roberto: No,I am very tall. Boy 1: Do you have brown hair? Roberto: No,I have black hair. Girl 2: Are you thin or overweight? Oops,sorry! Are you thin? Roberto: Yes. Boy 2: Do you have long,straight hair? Roberto: No,I have short,curly hair. Girl 3: Are you… No.Do you have small brown eyes? Roberto: No,I have big green eyes. Boy 3: Are you Juan Pablo? Roberto: Yes!

unit2

25/11/08

13:55

Página 27

Después de la audición

tall

small

black

short overweighT short/long

big thin

curly/straight

black green

small/big

brown brown

d c a b e

Actividad 7 • Deben comprender las categorías antes de clasificar los adjetivos. Los adjetivos referidos a ojos (eyes) y tamaño (size) caben en más de una categoría. • Vincule esta actividad con Comprensión del Medio en el sentido de que puedan proveer más características físicas para clasificar a las personas. Explique esto antes de resolver la actividad. Pueden trabajar en parejas, ya que es una actividad más compleja. Habilidad: Refozar aspectos morfosintácticos y léxicos. Actividad 8

• Repare en el punto gramatical de la página T28

tall / short brown / green

overwight / thin

brown / black

(Respuestas pueden variar)

Actividad complementaria

• Comienza un registro de vocabulario en su cuaderno por tema



mediante dibujos o diagramas con flechas u otras pistas visuales. Pueden hacer lo mismo con la unidad 1 como forma de reciclar lo aprendido. Utilice la misma idea de la actividad 7 y pida a sus alumnos(as) que creen un juego en el que tienen que clasificar palabras que ya conocen (ropa de verano, actividades, miembros de la familia, etc.)

Information, Technology Objetivo: Identificar y clasificar los adjetivos de acuerdo a la imagen. / Identificar los adjetivos para la descripción de personas.

antes de realizar esta actividad. Luego dibujan los personajes de acuerdo a las descripciones físicas descritas. Habilidad: Refozar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos. How to… • Destaque que en esta sección aprenderán cómo se describen las personas físicamente. Ponga hincapié en el uso de am/ have cuando corresponda. (punto gramatical página T29) • Focalice la atención en la función comunicativa (describir características físicas), para que adquieran conciencia del vocabulario y estructura necesarios para realizar esa función comunicativa. Habilidad: Refozar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos. Actividad 9 • Use el cuadro de la actividad 7 para facilitar la completación de la descripción. Habilidad: Refozar aspectos morfosintácticos y léxicos. Now you…. • Mientras trabajan es recomendable que los y las monitoree para asegurar una pronunciación comunicativamente correcta. Promueva una descripción del otro que sea respetuosa ya que a esta edad tienden a burlarse del resto. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos.

T27

unit2

25/11/08

13:55

Página 28

Páginas 28 a 30

Objetivos

• Leer y comprender un correo electrónico • • •

referido a características físicas y de personalidad. Nombrar adjetivos de personalidad. Describir la personalidad de otros. Respetar las individualidades.

Sugerencias metodológicas

• Relacionan este texto con el anterior en cuanto a que describe personas. Se dan cuenta de que difieren, ya que el anterior se refería a características físicas y este, a personalidad.



Antes de la lectura Actividad 1

• Esta pregunta significa ¿Cómo eres? (What are you like?) en términos de personalidad. Esta es una típica dificultad en el aprendizaje del inglés, ya que se parece a las preguntas What do you look like? (I am tall and fat) y What do you like? (I like hamburgers.They are delicious). Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias y conocimientos. Actividad 2 • Asocian las ilustraciones con el vocabulario nuevo (algunos cognados). Use la mímica para que comprendan estas palabras claves (key words). • Usan oraciones simples para dar sus respuestas (Ej: She is cheerful) y para internalizar patrones de lenguaje y no palabras aisladas. Habilidad: Comprender palabras claves. Actividad 3 • Señalan pistas visuales y/o palabras claves con las que infirieron su respuesta [formato, tipografía]. Habilidad: Reconocer el tipo de texto.

Camilo

Mateo

Information, Technology Objetivo: Leer un texto, relacionarlo con imágenes y completar con palabras dadas.

Punto gramatical

• Las preguntas: What do you look like?, What are you like?, What do • •

Durante la lectura Actividad 4



Pídales que lean el texto y subrayen la frase que da la idea principal al texto. Deben argumentar por qué eligieron dicha frase. Además de eso, pueden encontrar en el texto las palabras vistas en la actividad 2. Habilidad: Reconocer la idea central.

T28



you like?, son de difícil adquisición para los hablantes hispanos ya que nuestra forma de hacer tales preguntas difiere del inglés. Recuerde que What do you look like?, se refiere a la apariencia física. Destaque la palabra look de la pregunta, para que los(as) alumnos(as) perciban que se trata de lo físico, de cómo se ve. Luego, en la pregunta What are you like? Explicite que se refiere a como es la persona. La palabra like en este caso, se refiere a características de personalidad. Por último, la pregunta What do you like?, se refiere a lo que le gusta a alguien. Haga notar el uso del auxiliar do que significa que la pregunta está en presente y del verbo like que significa gustar.

unit2

25/11/08

13:55

Página 29

Actividad 5 • Previo a la actividad, recuerde el significado de who haciendo preguntas en contexto y evitando la traducción (Ej. Who is he? He is Juan). • Luego pídales que provean evidencia para sustentar sus respuestas. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 6 friendly shy messy generous cheerful

• Esta pregunta apunta a características físicas y



no de personalidad. Haga que subrayen la pregunta. Luego rotulan los personajes con sus nombres para posteriormente describirlos. Use la ilustración para facilitar la actividad. Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 7

• Esta es una actividad desafiante, por lo que •

(Respuestas pueden variar)

los(as) alumnos(as) necesitarán de ayuda. Comprenden las definiciones recurriendo al reconocimiento de vocabulario conocido y de cognados antes de realizar la actividad. Luego buscan las palabras. Posteriormente, ayúdelos a descubrir el significado de las palabras nuevas en las definiciones a través de la asociación de palabras ya conocidas y del nuevo concepto. Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 8

• Las actividades 6 y 7 facilitan esta búsqueda de palabras en el texto. Use la ilustración para ejemplificar lo que deben hacer. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

Punto gramatical

• Muchos alumnos(as) pueden presentar confusión entre el uso de

• •

to be (ser o estar) (Ej. I am short, I am at home), ya que en español se usan dos verbos para expresar ambas ideas. (Soy pequeño; Estoy en casa). Por lo tanto, es momento de aclararlo con otros ejemplos. Pregunte: (to be) Are you in 6th / 4th grade? Luego, Are you twelve years old?, o Is she short?, etc. Así mismo, en el uso del verbo to have también puede presentarse otro caso de confusión entre el uso de have y has. Recuerde que para I, you, we, they se usa have (Ej. They have a ball) y para he, she, it se usa has. (Ej. She has a sister).

Después de la lectura Actividad 9

• Realizan caricaturas similares a la de la •

actividad. Para eso, use las otras frases del ejercicio. Pueden crear sus propias oraciones más allá de las combinaciones posibles con las estructuras dadas. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

Actividad complementaria

• Aumente el vocabulario con referencia a características personales desarrolladas en esta página. Divida el curso en grupos para que busquen otros adjetivos en un diccionario y produzcan elementos visuales con ilustraciones para la sala. Algunos podrían dibujar las características físicas y otros las de personalidad. T29

unit2

25/11/08

13:55

Página 30

d b c a

Actividad 10 • Asocian preguntas y respuestas. Si es necesario, provea más posibilidad de ejercitación a través de preguntas adicionales, tales como: What does X (classmate) look like?,What are you like? y otras. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos. How to... • Leen el cuadro y comparan una pregunta con la otra. Luego, vuelva a señalar la diferencia entre ambas preguntas que apuntan a información de características físicas (la primera) y de personalidad (la segunda). • Ejercite la comprensión de estos patrones, haciendo preguntas orales sobre personas o personalidades conocidas. • Este ejercicio entrega las frases o expresiones usadas para la función de describir la personalidad. Copian el cuadro en su cuaderno, ya que es una manera visual de fijar patrones. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos. Now you… • Focalícelos en usar adjetivos de personalidad. En este tipo de actividades se debe cuidar que no caigan en descalificaciones y burlas. • Si lo estima necesario, pídales que describan personalidades famosas y evite hacer el ejercicio con compañeros(as) de curso. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos. Progress check • El objetivo de esta actividad es evaluar lo que han aprendido durante este proceso de aprendizaje. Las respuestas a estas preguntas demostrarán la internalización de la diferencia entre ambas preguntas. • Si el resultado arroja que los alumnos y alumnas o el curso no han alcanzado la compresión de las preguntas, vuelva a la explicación en forma individual o grupal. En tal situación se hace necesaria mayor ejercitación para lograr la toma de conciencia. • Entregue una copia del Personal Record que se encuentra en la página T160 para que sus alumnos y alumnas se autoevaluen. Habilidad: Evaluar el proceso.

T30

She / He is tall and thin. She / He has brown eyes and black hair She / He is generous but messy. She / He is friendly and cheerful. (Respuestas pueden variar)

Actividad complementaria

• Con el fin de expandir el vocabulario en sus estudiantes se recomienda que construyan clasificaciones de vocabulario.

• Para ello, pueden utilizar palabras aprendidas en la unidad, •

especialmente adjetivos. Estos pueden ser clasificados en positivos (Ej. cheerful, generous) o negativos (Ej. lazy, stupid). Deberán además copiar frases donde se utilizan estas palabras para que sepan como usarlas en contexto.

Information, Technology Objetivos: Escuchar y repetir para afianzar la correcta pronunciación de los adjetivos usados en la descripción de personalidad. / Identificar el significado de los adjetivos usados en la descripción de personas. / Ampliar y usar adjetivos para describir su personalidad y las de sus padres.

unit2

25/11/08

13:55

Página 31

Páginas 31 y 32

Objetivos

• Escuchar y comprender una entrevista • •

referida a descripciones de personas. Comparar dos personas. Aceptar las diferencias personales.

Sugerencias metodológicas

• Lo nuevo en esta sección es la formación y uso del comparativo de los adjetivos. Antes de la audición

• Previo a las actividades 1 y 2, haga una lluvia de ideas para proveer nuevos adjetivos. Escríbalas en el pizarrón bajo las preguntas: What does he/she look like? y What is she/he like? Habilidad: Predecir el contenido del texto. Actividad 1 • Esta actividad apunta a activar conocimientos previos. Anote sus respuestas bajo la pregunta pertinente, What does he/she look like?. Sus predicciones se basan en las ilustraciones. Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias y conocimientos y predecir el contenido del texo. Actividad 2

• Esta actividad también apunta a activar Transcripción audición actividades 3, 4, 5 y 6 Reporter: Hi, I’m the reporter for the school magazine and I’m interviewing students for an article.Antonia, what’s your best friend’s name? Girl: Her name is Elisa. Reporter: And yours, Pedro? Boy: He’s called Raúl.He is older than me.He’s 14. Reporter:What does he look like? Boy: He is shorter than me.He has short, straight, brown hair. Reporter: And what does Elisa look like? Girl: Well, Elisa is 17 years old, she is taller than me and a bit thinner.She has long, curly, black hair. Reporter: What is Raúl like? Does he like to go out and meet people? Boy: No, not really.He is kind of shy and he doesn’t like to meet people. Reporter: Antonia, what is Elisa like? Is Elisa shy too? Girl: Elisa, shy? No, not at all.She is really friendly and she likes to go out a lot. Reporter: And what about their hobbies? Girl: Hobbies? Hmmm… Elisa likes to paint.

conocimientos previos. Anote las respuestas bajo la pregunta,What is she/he like? Sus predicciones se basan en las ilustraciones. Durante la audición Actividad 3 9 • Chequee la predicción que hicieron. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 4 9 • Dado lo complejo de esta actividad, deben escuchar el CD al menos dos veces. Si lo cree necesario haga mímicas para explicitar el vocabulario. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 5 9 • Centre la atención en comprender la idea central. Pueden anotar palabras claves que utilizaron para la comprensión. Habilidad: Reconocer la idea central. T31

unit2

25/11/08

13:55

Página 32

Actividad 6 • Incentívelos a que tomen nota mientras escuchan el CD. Habilidad: Localizar información específica. Elisa

Después de la audición Actividad 7 • Explique el punto gramatical de la página T33 antes de realizar la actividad. Después de las claves explicitadas, corrigen su tabla. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

shorter fatter

Actividad 8 10 • El sonido sh es de difícil producción para personas de habla hispana porque no existe en español. Es necesario mostrarles que los sonidos sh (el sonido de pedir silencio) y ch (Chile, choclo) son diferentes. Si no son pronunciados correctamente, pueden cambiar el significado de una palabra. • De ejemplos de minimal pairs o pares de palabras cuya pronunciación generalmente se confunde, y cuyo significado, por ende, varía (Ej: share (compartir) / chair (silla), chip (papa frita) / ship (barco). Habilidad: Discriminar sonidos. How to… • Esta sección les entrega una síntesis del uso del comparativo. Se recomienda que lo copien en sus cuadernos para así poder fijar el patrón de comparación. Pueden agregar más ejemplos. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos. Actividad 9

• Recuerde que es necesario que ellos/as realicen más ejercicios de este tipo para su internalización. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos. Now you… • Esta actividad les permitirá verificar sus logros en cuanto a comprensión, manejo de vocabulario y producción oral del inglés. Esta es una instancia propicia para la retroalimentación. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos.

T32

thin

shy

Antonia old

younger

longer

older thinner shorter

Reporter: Oh, cool. And what about Raúl, Pedro? Does he have a hobby? Boy: Yes. He likes to collect stones, boxes… all kind of things. Reporter: So his room must be a disaster, right? Boy: No, not at all. He is very neat. He keeps all his collections in boxes with labels and that kind of thing. Reporter: OK, Pedro and Antonia. Thanks a lot for the interview.

Actividad complementaria

• Pida a los(as) alumnos(as) que traigan recortes de personas para •

que puedan ir describiéndolas. Luego en un papel, escriben descripciones verdaderas y falsas, en relación a la fotografía, para que otros puedan discriminar cuales son las verdaderas y falsas. Information, Technology Objetivo: Ampliar el uso del comparativo en países y ciudades.

unit2

25/11/08

13:55

Página 33

Páginas 33 a 35

Objetivos

• Leer y comprender un correo electrónico ✓

• •

referido a características de personalidad. Comprender y nombrar otros adjetivos más complejos. Respetar las diferencias.

Sugerencias metodológicas

• Hable del mundo de relaciones creadas a través de Internet, además de las ventajas, las dificultades y los cuidados que se deben tener al usarlo. Antes de la lectura Actividad 1

• Antes se hablaba de pen friend (amigo por correspondencia) porque la costumbre era enviar cartas escritas a mano a través del correo ordinario. Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias y conocimientos. Actividad 2

• Predicen mediante una lluvia de ideas las palabras que aparecerán en el texto. Luego de la actividad 4 chequean sus aciertos. Habilidad: Predecir el contenido del texto.

Punto gramatical

• La formación y uso de los comparativos en inglés tiende a ser



compleja para las personas de habla hispana pues es diferente al español. En general hay una errada tendencia a usar el more + adjective en inglés, por ejemplo: more good (debe ser better), more big (deber ser bigger). Los adjetivos en inglés se clasifican de acuerdo a sus extensión en cortos (Ej. big, small, etc) y largos (Ej. dangerous, expensive, etc). Para comparar con adjetivos cortos se debe agregar er + than (que) al final del adjetivo. Ejemplo: short: shorter + than: A baby is shorter than an adult.

Information, Technology Objetivo: Comprender historias sencillas en inglés. Aprender a usar los recursos en línea.

Actividad 3 • Dan claves que usaron para responder [diagramación, forma de correo electrónico, teclas, etc.]. Habilidad: Reconocer el tipo de texto. Durante la lectura

• Chequear cual es el tipo de texto [a register form]. Actividad 4 • Subrayan la oración en el texto que se refiere a la idea central. Ubican las palabras claves (key words) que son aquellas que los ayudarán a la comprensión lectora (Ej. efriend, photograph, family, etc.). Habilidad: Reconocer la idea central. Actividad 5 • Pida que justifiquen sus respuestas falsas. Habilidad: Localizar información específica.

T33

unit2

25/11/08

13:56

Página 34

T T T

Actividad 6 • Pida que encuentren en el texto evidencia de sus respuestas. Habilidad: Localizar información específica.

F F

Actividad 7 • Pida a los(as) alumnos(as) que observen la lupa para poder comprender la instrucción. • Recuerde que el uso de pistas visuales ayuda a la memorización de las palabras. Habilidad: Localizar información específica. Después de la lectura c a b d

Actividad 8 • Este ejercicio tiene un mayor nivel de complejidad. Si es necesario, ayúdelos con las definiciones al realizar las mímicas correspondientes. • Se sugiere que los alumnos y alumnas busquen más adjetivos con sus significados como tarea. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

older taller

Actividad 9

more patient

• Esta actividad requiere de la explicación del •

responsible

punto gramatical para que la comprendan. A diferencia de los comparativos usados en el texto de audición anterior, éstos son de más de dos sílabas y uno es irregular; good. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

more cheerful hard-working more organized

Punto gramatical

• Los adjetivos largos (Ej. modern, powerful, etc.) se comparan



agregando more + adjetivo + than. Ejemplo: powerful: more powerful + than: Superman is more powerful than my dad. El comparativo de good es irregular (better). Ej.: better than: Eating fruit is better than eating junk food.

Actividad complementaria para actividad 8

• Usando adjetivos de las otras secciones de la unidad. Pídales que



T34

creen definiciones para ellos. Luego, en grupo, juegan a pasarle a otro grupo una lista de definiciones (similar al ejercicio 8) y una lista de adjetivos para que puedan asociarlos. La selección y redacción de las palabras se puede hacer de tarea para la casa y el juego en la sala si el tiempo lo permite.

unit2

25/11/08

13:56

Página 35

taller shorter more more

patient

responsible

taller fatter younger more organised more responsible older (Respuestas pueden variar) more cheerful me

My dad is more organised than my brother. Samuel is taller than Benjamín. My grandma is older than my granpa. Paloma is better at sports than me.

Sitios web recomendados

Actividad 10 • Este ejercicio apunta a la comprensión de los adjetivos. • Para chequear tal comprensión, pida a sus alumnos y alumnas que le expliciten cuáles fueron las palabras claves que identificaron y que les ayudaron a saber la respuesta. Ej. 1, 43 cm, 1, 50 cm, implica "7 cm más alto(a). Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos. How to… • Este cuadro resume el punto gramatical explicitado en la página anterior. • Haga la diferencia entre ambos ejemplos y pidale a los(as) alumnos(as) que vayan subrayando las diferencias con el fin de que puedan llegar a sus propias conclusiones y explicitarlas. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos. Now you... • Esta actividad apunta a usar el comparativo en un contexto cercano para los alumnos(as) como son sus vecinos. Además de esto, se ven incentivados a compartir sus realidades (OFT). • Recuerde privilegiar la comprensión por sobre la perfección del idioma. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos.

Challenge • Esta actividad está destinada a ser

• Con el fin de motivar tanto a los alumnos y alumnas más •

aventajados, como a modo de refuerzo, presente la siguiente página. www.speakspeak.com es una página web diseñada para aprender inglés como idioma extranjero. Lo ideal es que los(as) alumnos(as) ingresen a la lección beginners y a partir de ahí puedan realizar el ejercicio de comparativos para activar y profundizar los conocimientos adquiridos en la sala de clase. Al ser autocorrectivo, les permite evaluar sus propios logros.

Actividad complementaria



desarrollada por aquellos(as) alumnos(as) más rápidos. Verifique sus respuestas para asegurar que no pierdan motivación por realizar las actividades adicionales de mayor grado de dificultad. Si les alcanza el tiempo, pídales que creen otras oraciones desordenadas similares para que otros(as) alumnos(as) las puedan resolver. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

• Pida a los alumnos y alumnas que ubiquen más ejemplos de comparativos en el texto o los textos anteriores.

• En sus cuadernos van haciendo un cuadro con los tipos de adjetivos y las correspondientes formas de comparar.

T35

unit2

25/11/08

13:56

Página 36

Páginas 36 y 37

Objetivos big

• Discriminar vocabulario de la unidad en • •

brown

contexto a través de un juego. Descubrir nuevas características sobre sus compañeros y presentarlas en forma oral. Valorar el abrirse para hacer nuevos amigos.

cheerful

tall black responsible

Sugerencias metodológicas Summing up

• Las actividades 1 y 2 apuntan a reforzar los





• •

aprendizajes de la unidad para asegurar su internalización. Ambas tienen variadas posibilidades de respuestas. La actividad 1 refuerza el vocabulario de la unidad; adjetivos calificativos de apariencia física y de personalidad. Esta puede realizarse en forma individual y luego compartirse en pares. Monitoree el trabajo ayudando a quienes lo requieran. La actividad 2 refuerza nuevamente el vocabulario y los puntos gramaticales de la unidad en el contexto de su vida real. Para desarrollar esta actividad, forme grupos heterogéneos de modo de favorecer el aprendizaje grupal. Debe realizarse como un juego donde los(as) alumnos(as) deben observarse para poder responder la encuesta correctamente. Con el fin de modelar las respuestas y aprovechar el momento para aclarar dudas, se recomienda que algunos presenten a la clase su descripción personal correspondiente a la actividad 1 y su trabajo grupal correspondiente a la actividad 2. Se enfatiza así el vocabulario y se asegurará que el curso pueda preguntar y corregirse. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

Sitio web recomendado

• Con el fin de motivar y desarrollar más habilidades lingüísticas •



desarrolladas en esta página, le recomendamos visite la siguiente página, www.britishcouncil.org/kids.htm. En ella encontrará juegos y actividades para imprimir, canciones para escuchar, cuentos para leer y actividades de producción escrita, además de metodologías apropiadas para distintas actividades. Mediante el uso de páginas web sus alumnos(as) podrán verse más motivados para el aprendizaje del inglés, además de tener la posibilidad de desarrollar la autonomía en el trabajo.

Information, Technology Objetivo: Aplicar en un contexto distinto los contenidos trabajados en la unidad y profundizar en ellos.

T36

unit2

25/11/08

13:56

Página 37

At the party • El objetivo principal de la historieta es



reflexionar sobre el OFT de la unidad, además de reciclar y consolidar el tema de la unidad. Es decir, el valor referido a la apertura hacia nuevas posibilidades de conocer otras personas y experiencias. La historieta es la continuación de la de página 25, donde se plantea el conflicto. Aquí este se resuelve y se invita a reflexionar, por lo que requiere de un ambiente de respeto y confianza.

Pregunta 1 • Apunta a aproximar y motivar al alumno o alumna a la historieta antes de leerla. • Permita una variedad de respuestas e incentive la justificación de ellas. • Puede poner la grabación para que asocien las palabras con su pronunciación, pero recuerde que el objetivo principal de esta sección no es la comprensión. Habilidad: Vincular el tema con sus experiencias y conocimientos. Pregunta 2 • Apunta a discutir y desarrollar el pensamiento crítico. Ellos(as) pueden tomar nota de su reflexión y luego informarla al curso. Habilidad: Reflexionar sobre el contenido temático del texto.

Actividad complementaria

• Divida el curso en parejas o grupos pequeños. • Entregue a cada grupo, una fotocopia de la historieta en la que • • •

estén borrados los diálogos. Déles además pequeños papeles en los que aparecen los textos de la historieta. Los alumnos(as) deberán ubicar los textos en los lugares correspondientes. Se sugiere que ellos mismos cotejen con el texto original si los textos fueron ubicados donde corresponde.

Project • Es muy importante recordar que el proyecto busca desarrollar en forma grupal las habilidades adquiridas,los contenidos y los conocimientos en relación con un OFT.El objetivo último de los proyectos es el desarrollo de la expresión oral en un contexto significativo. • El proyecto los lleva además a conocer e interesarse por conocer y profundizar su conocimiento sobre otras personas. • Constituye un momento propicio para la evaluación de la expresión oral de la unidad.Se sugiere elaborar una rúbrica para evaluar su desempeño. • Criterio de evaluación:ver rúbrica en página T156. Habilidad: Valorar y compartir con sus compañeros(as).

T37

unit2

29/12/08

16:11

Página 38

Páginas 38 y 39

Objetivos

• Evaluar los aprendizajes esperados. • Reflexionar sobre el logro de los aprendizajes esperados.

Sugerencias metodológicas Actividad 1 11 • Lea las alternativas en voz alta para que asocien las palabras con su pronunciación. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 2 11 • Leen las frases y se aseguran de que entienden su significado. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 3 11 • Asegúrese de que entienden los conceptos que se encuentran entre paréntesis. De ejemplos de cada uno si es necesario. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 4 • Recuérdeles que las comparaciones tienen distintas reglas dependiendo de la extensión de los adjetivos. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos. Actividad 5 • Lea las frases en voz alta para que conozcan la pronunciación de las palabras y al escucharlas las puedan reconocer. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos. Actividad 6 • Leen las alternativas y subrayan la información en el texto. Habilidad: Reconocer la idea central.

T38

cheerful

friendly

blqck

brown

more cheerful better more organised shyer (Respuestas pueden variar) She is patient. No, she isn’t / Yes, she is. He is tall and thin. Yes, he is.

Transcripción audición Final check Mother: Hello? Boy: Hi,mum.It’s me,Matías. Mother: Hi,Matías. Boy: Mum,can I invite some friends over this afternoon? Mother: Who do you want to invite? Boy: Antonio,Francisco and Cristóbal. Mother: Antonio? I don’t remember him.What does he look like? Is he tall? Boy: No,Cristóbal is the tall one.Antonio is shorter than Cristóbal. Mother: And who is Francisco? What is he like? Is he that very shy boy? Boy: No,Francisco is not shy.He is very cheerful and friendly. Mother: Hmmm… I still don’t remember him.What does Francisco look like? Boy: He is shorter than me and a bit thinner.He has black,curly hair and brown eyes. Mother: Oh,I remember him.You invited him last week,right? Boy: Exactly.So,can they come today? Mother: Of course they can,sweetie.I’ll be home at seven,so I’ll see you all then.

unit2

27/11/08

12:31

Página 39

Yes Yes

No Yes No

• En estos ítems no se penaliza el uso preciso del idioma ya que el objetivo es medir comprensión. Actividad 7 • Leen las alternativas antes de responder. Pueden subrayar palabras que los/as ayuden a encontrar las respuestas. Habilidad: Reconocer la idea central. Actividad 8

• Leen la pregunta antes de responder. Ubican palabras que los ayuden a responder. Habilidad: Localizar información específica.

tall thin small blue brown practises handball

short thin big blue practises handball

(Respuestas pueden variar)

Information, Technology Objetivos: Evaluar el aprendizaje adquirido a través de la presente unidad y retroalimentar su trabajo./ Organizar un mapa conceptual con los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de la unidad./ Evaluar el aprendizaje adquirido a través de la presente unidad y retroalimentar su trabajo.

Boy: OK, mum. Thanks. Bye! Mother: Bye, love.

Speak up • La actividad oral de esta unidad es grupal. • Los alumnos eligen tres personajes famosos del mundo artístico o deportivo, investigan sobre sus características físicas y de personalidad. • Luego hacen una presentación oral con apoyo de un visual. En esta presentación los estudiantes contestan las siguientes preguntas sobre cada uno de sus personajes. What does he /she look like? y What is he / she like? Debe mencionar al menos tres características de cada categoría por cada personaje. • Adicionalmente deben apoyar la descripción física con una ilustración y lo referido a personalidad con un hecho. • Se sugiere que los alumnos preparen su presentación en grupos en las casas. • Cada alumno tiene 1 minuto y 40 segundos para hacer su presentación. • Esta evaluación debe realizarse con la rúbrica que se encuentra en la columna central, que debe ser conocida por los(as) alumnos(as) previo al inicio del trabajo. Habilidad: Participar en diálogos o textos orales guiados en inglés.

Rúbrica para evaluar producción oral - Speak up Desempeño Muy bien logrado Actitud

Muestra confianza en su discurso

Comunicación Se comunica. de ideas Uso preciso del lenguaje

Uso correcto de todas las palabras.

Logrado Titubea pero realiza su tarea. La comunicación se ve interrumpida por algunos errores. Uso incorrecto de algunas de las palabras.

Grupo se muestra Grupo se muestra Participación muy preparado y algo preparado y grupal cohesionado. cohesionado.

Por lograr Se muestra inseguro(a) y con mucho titubeo. La comunicación no se logra. Uso incorrecto de la mayoría de las palabras. Grupo demuestra improvisación y falta de preparación.

Self- Check • Leen las oraciones y los descriptores. Deben tomar conciencia de sus logros y sus dificultades frente a los aprendizajes esperados. • Se sugiere que marquen muy bien un 71% de logro en adelante, bien con entre 60% y 70% y mejorable bajo el 60%. Esto variará según cada realidad y la apreciación del profesor. • Entregue una copia de autoevaluación del Final check que se encuentra en la página T160 para que ellos se autoevaluen. T39

unit3

25/11/08

14:32

Página 40

Páginas 40 y 41

Objetivos

• Focalizarse en el contenido de la unidad. • Tomar conciencia de lo que van a aprender •

y a ser capaces de hacer en esta unidad. Reflexionar sobre el buen uso del tiempo libre.

Sugerencias metodológicas Getting started • Observan la ilustración y comentan lo que están haciendo los jóvenes, prediciendo el tema de la unidad. • Los y las estudiantes manejan vocabulario con el cual podrán describir lo que ven en la ilustración. Esto los llevará a activar sus conocimientos previos. Habilidad: Predecir el contenido del texto. In this unit, you will… • Al leer los objetivos de la unidad, se proyectan sobre sus logros basados en los resultados de la unidad 2. Es necesario que además se propongan al menos una estrategia para mejorar aquellos aspectos más deficitarios de la unidad anterior para así superar dificultades. • Entienden los objetivos que les plantea la unidad al discutirlos en grupo y proyectan sus logros en ellos. Reflexionan sobre cuáles de los objetivos les resultan más fáciles de alcanzar. • Descubren estrategias o actitudes que pueden asumir para colaborar con el aprendizaje de todos sus compañeros y compañeras. • El OFT de la unidad 3 apunta a que los/as estudiantes reflexionen sobre la importancia de hacer buen uso del tiempo libre involucrándose en actividades tendientes al desarrollo integral de ellos(as) como personas. • Descubren y comparten sus actividades con las de los pares y desarrollan el valor de aceptación y valoración del otro. También se les abre la posibilidad de integrar estas actividades a su repertorio.

T40

Actividad complementaria

• Deles distintos nombres a los personajes de la página para que al



nombrarlos y preguntar que están haciendo ellos/ellas, puedan responder (Ej: What is Clara doing? She is talking. Is Jorge playing table tennis? No, he is playing collectible cards.) Puede además jugar a las mímicas. Los(as) alumnos(as) tienen que imitar la acción que usted les diga, las cuales son presentadas en esta página.

Information, Technology Objetivos: Evaluar los conocimientos previos en relación a los contenidos a trabajar durante la unidad. / Reconocer los aprendizajes que lograrán en la unidad.

unit3

25/11/08

14:32

Página 41

Sugerencias metodológicas

Different interests Pregunta 1 • Incentívelos a contestar y a compartir la pregunta inicial en inglés, pero acepte español de ser necesario. • En silencio leen la historieta. • Asegúrese de que han comprendido la historieta a través de preguntas tales como Who are the characters?, Who likes karate?, Who likes cooking? y otras. • En este momento recoja los comentarios de los(as) alumnos(as) sobre lo que hacen Sofía y Tomás. • Finalmente, recuerde que el objetivo de esta actividad es activar conocimientos previos, por lo que haga preguntas que lleven a los(as) alumnos(as) a decir qué otras actividades pueden realizar, si existen actividades reducidas a un solo género, etc. • Intente que especulen de qué temática hablará la unidad. Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias y conocimientos. Pregunta 2

• Las respuestas a la pregunta bajo la historieta • • Actividad complementaria

• Pida a los alumnos y alumnas que borren algunas palabras del texto tales como: why, have, pratise, sport, cooking, cool.

• Luego, en parejas deberán pensar qué palabras pueden reemplazar dichas palabras y aunque cambien el significado, mantengan el diálogo coherente.





variarán. Comparten además su opinión acerca de la pregunta. Es importante cuidar que no caigan en estereotipos de hobbies y deportes para mujeres y hobbies y deportes para hombres. Si es así, aproveche la oportunidad para desarrollar el pensamiento crítico y preguntar por qué debe o no haber deportes o hobbies diferenciados por sexo. Incentive a los(as) alumnos(as) a descubrir el o los OFT implícitos en esta historieta y en la unidad. Por un lado, está el invertir el tiempo libre en actividades constructivas como también la apertura de mente frente a las actividades para hombres y mujeres. El fin último de esta reflexión es la toma de conciencia del OFT de la unidad; por lo tanto, motive la participación de todos los estudiantes. Habilidad: Reflexionar sobre el contenido temático del texto.

T41

unit3

29/12/08

16:13

Página 42

Páginas 42 y 43

Objetivos

• Escuchar y comprender una conversación relativa a deportes y hobbies.

• Expresar preferencias en forma oral y escrita. • Valorar actividades realizadas en tiempo libre. Sugerencias metodológicas

• Traen fotos y/o parte del equipo usados en los deportes y/o hobbies que practican para enriquecer la presentación del vocabulario nuevo. Antes de la audición Actividad 1 • Esta actividad acerca el texto al tema propio de los y las estudiantes. Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias y conocimientos. Actividad 2 12 • Asocian imágenes con palabras. Luego escuchan la grabación para asociar morfema (palabra) con fonemas (sonidos). Habilidad: Comprender palabras claves. Actividad 3 • Desarrolle el pensamiento crítico al preguntar qué diferencia el hobby del deporte. • Dígales que un hobby es un concepto más amplio que un deporte (Ej. coleccionar estampillas, jugar fútbol, etc). Habilidad: Comprender palabras claves. Durante la audición Actividad 4 13 • Se desarrolla la habilidad cognitiva de comprender la idea central del texto. Dicen cómo llegaron a esa conclusión. Habilidad: Reconocer la idea central. Actividad 5 13 • Esta actividad es más compleja, ya que las alternativas no se encuentran en el orden de la audición. • Recuerde que lo importante es fijarse en las palabras claves (key words). • Recurra nuevamente a las ilustraciones de la actividad 2 para explicar las palabras helmet, knee pads, skateboarding y leg. Habilidad: Localizar información específica. T42

(Respuestas pueden variar )

T F T F

Information, Technology Objetivos: Ampliar el repertorio de vocabulario para describir deportes y actividades. / Afianzar la escritura y el significado del vocabulario relacionado con deportes. / Escuchar un deporte y hacer clic sobre él para atravesar el laberinto.

Transcripción audición actividades 4, 5 y 6 Doctor: Good morning, Francisco. How can I help you? Boy: Good morning, doctor. My leg hurts. Doctor: Hmmm… Let’s see. Tell me, do you practise any sports? Boy: Yes, I do. Doctor: What sports do you practise? Boy: I do skateboarding. Doctor: Do you wear a helmet and knee pads? Boy: No, I don’t. Doctor: Well, you should. Mother: I told you. Doctor: You have to stop skateboarding for 15 days. Boy: Oh, no! I like skateboarding so much! Doctor: But you can do something else. Do you have any hobbies, Francisco? Boy: Yes, I do. Doctor: What hobbies do you have? Boy: I play card games. Mother: And you can also listen to music. Doctor: Well, there you go. There are other things you can do. Now, take these pills every day and…

unit3

25/11/08

14:32

Página 43

a e d b c

(Respuestas pueden variar )

Actividad 6 13 • Antes de volver a escuchar, leen las preguntas en el lado izquierdo de la actividad y focalizan la audición. Recuérdeles que las alternativas no se encuentran en el orden de la audición. Chequee que comprenden su significado. Habilidad: Localizar información específica. Después de la audición Actividad 7 • Aplican el tema de la unidad al responder preguntas acerca de sí mismos. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

) (Respuestas pueden variar )

Jorge

11

play cards. practise football.

How to… • Esta sección pretende ayudar a los alumnos(as) a saber qué estructuras gramaticales se usan para la función de preguntar y responder acerca de actividades realizadas en el tiempo libre. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos. Actividad 8 • Completan un formulario con aspectos personales y se dan cuenta de que son capaces de comprender instrucciones escritas. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos.

Información adicional

• Es importante tomar conciencia de las diversas entonaciones al contestar en inglés. Cuando se pregunta con Yes and No questions , por ejemplo: Do you practise any sports? tiene entonación ascendente en inglés. Por otro lado, las preguntas de información tales como: What hobbies de you have? tienen una entonación descendente.

Now you… • El propósito de esta sección es dar la oportunidad a que practiquen lo que aprendieron en la sección anterior. Utilizan las palabras de vocabulario de la unidad para preguntar y responder. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos.

Actividades complementarias

• Se sugiere que tomen conciencia de la necesidad de cuidar su



cuerpo, en especial cuando practican deportes. La reflexión sobre el contenido de esta grabación es, entonces, muy recomendable. Incluso, si es necesario, pueden usar español porque lo importante en esta actividad es la toma de conciencia del cuidado de sí mismos por sobre el aspecto lingüístico. De todos modos, se puede incentivar el uso del inglés a través de la creación grupal de posters enfatizando el cuidado personal al tomar el riesgo de practicar ciertos deportes.

Information, Technology Objetivo: Identificar los adjetivos para la descripción de personas.

T43

unit3

25/11/08

14:32

Página 44

Páginas 44 a 46

Objetivos

• Leer y comprender una conversación en • • •

MSN referida a hobbies y deportes. Reforzar vocabulario referido a deportes y hobbies. Describir los hobbies y deportes. Aceptar las opciones poco comunes relacionados con el tiempo libre.

Sugerencias metodológicas

• El vocabulario introducido y reciclado en el • •

texto anterior ahora se refuerza. La dificultad de este texto en comparación con el auditivo anterior es que habla de una tercera persona en presente simple. Se sugiere que traigan a esta clase un folleto o fotos con las actividades extracurriculares para extender la actividad 1.

Antes de la lectura Actividad 1 • Manejan el vocabulario para contestar estas preguntas. Esta estructura (presente simple) no les producirá dificultades de comprensión, ni de comunicación, pero sí de exactitud de uso del idioma. El modelo lo entrega a través de la repetición de lo que el alumno o alumna dice, pero usando la estructura correcta. Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias y conocimientos. Actividad 2

• Las imágenes que aparecen en esta actividad las puede complementar con folletos y fotos para vincular mejor el tema y expandir el vocabulario. Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias y conocimientos.

Información adicional

• Entregamos un listado de los hobbies y deportes más conocidos. • Deportes: american football, archery (tirar al arco), athletics

Durante la lectura Actividad 3

• Es recomendable que una vez que hayan



elegido la opción correcta, observen las otras opciones y fundamenten por qué no corresponden. Pueden además describir físicamente a los personajes de las fotografías como forma de reciclar contenidos de la unidad 2. Habilidad: Reconocer la idea central.

T44



(practicar atletismo), baseball, basketball, boating (andar en bote), cheerleading (hacer barra), cycling (practicar ciclismo), fishing (practicar pesca), gymnastics (practicar gimnasia), hiking (montañismo), horseback riding (cabalgar), martial arts (practicar artes marciales), rugby, skateboarding (andar en skate), skiing (practicar esquí), football (practicar fútbol), swimming (nadar), diving (bucear), volleyball, rollerblading (andar en patines). Hobbies: gardening (jardinería), arts and craft (manualidades), collecting (coleccionar), cooking (cocinar), DIY (do it yourself) (Hágalo usted mismo).

unit3

25/11/08

14:32

Página 45

practise karate play the guitar

rhythmic gymnastics dance, make Jewellery with beads

Actividad 4 • Esta actividad apunta a encontrar información específica. Recurren al texto y encuentran rápidamente las palabras claves para llenar la tabla. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 5 • El foco de esta actividad es demostrar comprensión y no uso preciso del idioma ya que deben deducir las respuestas, al no ser estas textuales. Esto implica un grado mayor de dificultad, por lo que pueden trabajar en parejas. • Recuerde no usar el español para que comprendan las frases. Use la mímica. Habilidad: Localizar información específica. Después de la lectura Actividad 6

• Es recomendable primero poner atención en a b c e f d



el cuadro de How to… de la página 46, previo a realizar las actividades 6 y 7. Subrayan la s final de la tercera persona para tener un patrón visual de su uso. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

Actividad 7

• Intente realizar esta actividad sin que miren • Punto gramatical

• Deben estar conscientes del uso de do y does en pregunta y la



presencia o ausencia de s en el afirmativo del presente simple. Ejemplo: Pregunta Do you like collecting stamps? Does she like collecting stamps? Afirmativo She practises tennis. They practise tennis. Debe hacer notar que después de does en preguntas el verbo pierde la s. También es el momento de reforzar los pronombres they, he y she respecto de la equivalencia con nombres. Ejemplo: Does she play soccer? Peter and George (they) watch TV. Ejemplo: John (he) likes rugby. Elizabeth (she) enjoys gardening.



el cuadro de How to… de la página 46, ya que fue usado para la actividad anterior. Se sugiere que la realicen en parejas, ya que es más compleja. Pueden además crear otras respuestas posibles para las preguntas. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

Actividad complementaria para actividad 7

• Una vez realizada la actividad 7, invítelos a compartir su parecer respecto del tema discutido por Mario y Camila en una sesión de chat. Es una buena oportunidad para la reflexión sobre los estereotipos. T45

unit3

25/11/08

14:32

Página 46

Actividad 8 14 • Esta actividad apunta a incorporar el uso de las respuestas cortas en el repertorio de producción de los alumnos y alumnas. • Haga notar la pronunciación de la s en tercera persona. Habilidad: Discriminar sonidos. How to… • Focalice la atención en la diferencia entre las preguntas con respuestas cortas (sí o no) (Does he/she…?) y las preguntas de información (What…?). • Deben notar que las respuestas cortas (Yes, he does/No, he doesn´t) se usan para responder al tipo de yes and no questions y que las respuestas más largas responden las preguntan que comienzan con what. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos. Now you… • Buscan la expresión en inglés para las ilustraciones, mediante el diccionario o la página web www.wordreference.com. • Incentívelos a hacer tanto preguntas con respuestas más cerradas (Do you like…?) como de información usando what (What hobbies…?) Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos. Progress check • Chequean su nivel de avance en las preguntas y respuestas en tercera persona singular y plural al igual que en las preguntas en que se usa what. • Es un buen momento para detectar a los(as) alumnos(as) que necesitan reforzamiento y aquellos más avanzados, los cuales podrían ayudar con el aprendizaje a quienes aún no lo logran. • Entregue una copia del Personal Record que se encuentra en la página T160 para que sus alumnos y alumnas se autoevaluen. Habilidad: Evaluar el proceso.

Punto gramatical

Information, Technology Objetivos: Escoger entre do o does en un desplegabe con ambas opciones. / Escoger el verbo con s o sin s, de acuerdo a si lleva o no el auxiliar.

• Enfatice las wh question words, por ejemplo en la sección How to..., permiten encontrar información acerca de distintos aspectos: Ejemplo: when - tiempo, where- lugar, who - persona, why - razón, how - manera, what - objeto, idea o acción. Existen otras wh question words, más complejas que permiten buscar ideas aun más específicas. Ejemplo:Which (cuál),Whose (de quién),how much (cuánto de cantidad no contable),how many (cuánto de cantidad contable),how long (cuánto tiempo),how often (cuán a menudo),how far (cuán lejos). Pronunciación en www.eslgold.com/grammar/wh_questions.html

Actividad complementaria

• A partir de lo sintetizado en How to... escriben en un papel los hobbies que realizan y deportes que practican. Luego doblan los papelitos. Un(as) compañero(as) saca uno y otro le pregunta What does she do?. El que tiene el papelito contesta: She plays football. El que pregunta hace más preguntas y adivina quién es.

T46

unit3

25/11/08

14:33

Página 47

Páginas 47 y 48

Objetivos

• Escuchar y comprender una conversación • •

relacionada con actividades realizadas en el tiempo libre. Expresar preferencias. Aceptar las diferencias y compartir con otros.

Sugerencias metodológicas

• Nuevamente el vocabulario de este texto es •

conocido por los(as) alumnos(as) y pasa a ser la base sobre la que se construirá el nuevo. Aprenderán a expresar preferencias y hablar de otros, usando la estructura afirmativa y negativa de like y love + gerund.

Antes de la audición Actividad 1 • Activan conocimientos previos y se vinculan con el tema de la audición. Habilidad: Vincular el tema con sus experiencias y conocimientos.

hates doesn’t like likes loves / likes

hates loves

Information, Technology Objetivos: Escuchar y completar la conversación con las palabras que el estudiante reconozca en su pronunciación.

Transcripción audición actividades 4, 5 y 6 Boy: Ximena, let’s play volleyball. Girl: Oh, no. I hate volleyball. Boy: Why do you hate volleyball? I love playing volleyball with my friends. Girl: Because it’s boring. Boy: OK.We can hang out and play the guitar, then. Girl: Hmmm… I don’t like playing the guitar. But my sister loves it.You can play with her. Boy: Well, you suggest something then. Girl: What about dancing? I like dancing. All my friends do. Boy: And why do they like dancing? Girl: Because it’s cool. Boy: Cool? I don’t think so. I hate dancing! It’s the dumbest thing! Girl: Hmmm… I’ve got it! Do you like collectible card games? Boy: You mean strategic card games? Girl: Yeah. Boy: Of course. I love playing collectible card games. Do you? Girl: Yeah! Let’s play.

Actividad 2 15 • Es necesario que al repetir las expresiones, realicen la mímica de las ilustraciones, así la apropiación del lenguaje nuevo se facilita. Habilidad: Comprender palabras claves. Actividad 3 • Escriben en sus cuadernos más palabras que creen que aparecerán. Habilidad: Predecir el contenido del texto. Durante la audición • Chequean su predicción. Actividad 4 16 • Fundamentan su respuesta en forma oral aunque sea en español, ya que lo que interesa es la comprensión. Habilidad: Reconocen la idea central. Actividad 5 16 • Apunta a información especifica. Escuchan al menos dos veces el CD para completar el cuadro. • Tiene un nivel de dificultad mayor, ya que hay mucha deducción. Habilidad: Localizar información específica.

T47

unit3

25/11/08

14:33

Página 48

Actividad 6 16 • Esta actividad es nueva y sus preguntas no se encuentran en el orden de la audición por lo que puede resultar más compleja. Se introduce un nivel más real y complejo del inglés ya que es extraído del audio. • Incentive proponer distintas respuestas aunque no sean las del audio. Habilidad: Localizar información específica. Después de la audición Actividad 7 • Esta es una actividad de expresión escrita guiada, por lo que deben seguir un patrón. • Escriben en su cuaderno el patrón utilizando distintos colores para las variadas partes de la frase (Ej. rojo: sujeto, azul: verbo, y verde: predicado) De está manera se va fijando un patrón visual del orden de las palabras. Habilidad: Reescribir un texto en inglés.

c a e d b

She dancing She playing the guitar He hates dancing He playing collectible card games (Respuestas pueden variar)

How to… • Este cuadro les permite sintetizar lo aprendido en esta sección en relación a hablar de preferencias. Haga notar el uso del verbo like/hate/prefer más el gerundio (ver punto gramatical). • Para chequear su internalización, diga algunas frases equivocadas (Ej: she don’t like cooking, he hate collecting stamps) para que las corrijan. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos. Actividad 8 • Por razones de tiempo, se puede realizar esta actividad como tarea para la casa. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos. Now you… • Esta actividad requiere de internalización de lenguaje para expresar preferencias. • Hágalos tomar conciencia de que al informar lo que dijo el/la compañera/o, cambian de persona y de forma verbal s. Pasan de I like a she likes, por ejemplo. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos.

T48

Pablo hates rhythmic gymnastics. Emilia doesn’t like karate. Sergio loves playing table tennis. They like playing the guitar.

Punto gramatical

• El tiempo presente simple se utiliza para mencionar los hechos o acontecimientos que ocurren en el momento en que se habla o que habitualmente suceden. Estos verbos pueden tomar la forma de gerundio (cooking) o infinitivo (to cook).

• Ellos son: hate (odiar), love (amar), like (gustar), dislike (disgustar) y prefer (preferir). Ejemplo: I prefer drinking water than coffee (gerundio). I like to get up at 10 o´clock on Saturdays (infinitivo). Information, Technology Objetivos: Aplicar en un contexto distinto los contenidos trabajados en la unidad y profundizar en ellos. / Realizar una búsqueda de las actividades y deportes que se hacen en Chile para decidir cuáles le gustaría practicar.

unit3

25/11/08

14:33

Página 49

Páginas 49 a 51

Objetivos

• Leer y comprender un artículo de una • • • •

revista relativo al uso del tiempo libre. Nombrar actividades a realizar en el tiempo libre. Describir y comparar actividades. Expresar preferencias dando razones. Respetar los intereses de otros.

Sugerencias metodológicas

• Pida que traigan información sobre deportistas famosos. Incentívelos a mencionar personajes de distintos deportes y tanto de mujeres como de hombres. Antes de la lectura Actividad 1

• El objetivo es que respondan mencionando la mayor cantidad de palabras referidas al tema. Habilidad: Predecir el contenido del texto. Actividad 2 • Esta es una predicción, por lo que las respuestas pueden ir en el pizarrón como una lluvia de ideas. Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias y conocimientos.

Información cultural

• A continuación se presenta una lista de los deportes mas populares en los países de habla inglesa.

Actividad 3 • Fundamentan su respuesta explicando las claves que usaron para la respuesta. Una vez finalizada la primera lectura pídales que verifiquen su respuesta para confirmar la predicción. Habilidad: Reconocer el tipo de texto.

• Los deportes más populares en Inglaterra son: caminata, pesca, ciclismo, natación, fútbol, golf, tenis, críquet. En Estados Unidos estos son: fútbol americano, béisbol, básquetbol, hockey y golf. En Australia son: rugby, críquet, golf, fútbol, remo y vela.

Actividades complementarias

Durante la lectura Actividad 4 • Leen una vez e identifican la idea central, subrayando las palabras claves que identificaron para comprender. Habilidad: Reconocer la idea central.

• Presente los adjetivos calificativos nuevos de esta página



relacionándolos con estos deportes u otros. Ejemplo, Skateboarding and mountain climbing are dangerous sports. You can have a serious accident. También puede utilizar las ilustraciones de la página para formular preguntas tales como: Do they play football?, Is she painting?, Are they cycling?

Information, Technology Objetivo: Leer un texto, relacionarlo con imágenes y completar con palabras dadas.

T49

unit3

25/11/08

14:33

Página 50

T

F T F

Actividad 5 • La comprensión del vocabulario de estas aseveraciones es fundamental para responder, por lo que deténgase en aquellas que ofrecen dificultad. • Esta actividad puede ser enriquecida pidiéndoles que corrijan las frases falsas. Habilidad: Localizar información epecífica.

F

P E S E

Actividad 6 • Vuelven al texto y subrayan la frase que contenga la respuesta. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 7 • La gran mayoría de los adjetivos usados son cognados. Guíelos(as) a encontrar el significado de los adjetivos no cognados nuevos usando el contexto. El uso del diccionario es también otra posibilidad. Habilidad: Localizar información específica.

simple complicated relaxing practical adventurous exciting

Después de la lectura Actividad 8 • Es necesario que les recuerde sobre la regla del uso de -er y more para adjetivos comparativos y explique el uso y forma del superlativo (ver punto gramatical en unidad 2). • Se usa el superlativo para expresar el más.Se agrega the adjetive + est al adjetivo.(Ej.The biggest).Y cuando el adjetivo tiene más de dos sílabas se usa the most + adjetive (Ej.The most dangerous).Fun es una excepción, ya que se dice the most fun. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos. Actividad 9 • Para chequear, pídales nombres de actividades, acciones y/o situaciones que puedan calificar como dangerous, fun, boring, exciting. • Explicite que exciting va ligado al entusiasmo, como una forma de dar pistas para la respuesta. • Escríbalas en el pizarrón.Luego vaya leyendo las definiciones y preguntando cúal es el adjetivo descrito. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

T50

boring

more competitive

the most competitive

more complicated more relaxing more adventurous more dangerous more popular more boring

the most practical the most exciting the most dangerous the most popular

a d b c

Sitios web recomendados

• Se recomienda visitar el sitio www.isabelperez.com creado por

• •

una profesora de inglés española. Esta página tiene varias secciones, entre ellas: metodología, materiales y una sección especial de comparativos y superlativos para profundizar lo aprendido. En la sección materiales, se destaca reading and writing exercises, el cual se subdivide en actividades online y actividades para ser realizadas en documentos word. Su temática es muy actual y la mayoría de las secciones invita al desarrollo del pensamiento crítico.

unit3

25/11/08

14:33

Página 51

Actividad 10 17 • Dado que usarán las palabras en forma oral es muy importante que aprendan a pronunciarlas. • Haga especial énfasis en los cognados, ya que aunque la escritura de ellos en español es igual o muy similar, su pronunciación no lo es. • Pregúnteles qué hace la mujer de la fotografía [yoga]. Pida que describan con estas palabras este hobby. Habilidad: Discriminar sonidos. mountain climbing boring listening to music

(Respuestas pueden variar)

more exciting most adventurous

How to ... • Estudian el cuadro en que se explica la función de hablar acerca de las preferencias dando razones. • Deténgase en la palabra because como conector para explicar razones de una preferencia y el uso del comparativo y superlativo para fundamentar sus preferencias. • Mencione la importancia del pensamiento crítico al aprender a expresar razones. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos. Actividad 11 • En esta actividad lo importante es el reconocimiento y el uso guiado de los puntos planteados en el cuadro anterior. Habilidad: Resolver ejercicios de compresión de textos escritos.

Actividad complementaria

• Traen información de varios deportistas y la usan al escribir más oraciones siguiendo el modelo del cuadro How to… y de la actividad 11. Pueden hacerlo como trabajo grupal en la casa y traer papelógrafos con la información y presentarla oralmente al curso.

Information, Technology Objetivos: Aplicar en un contexto distinto los contenidos trabajados en la unidad y profundizar en ellos. / Escuchar y repetir para afianzar la correcta pronunciación de los adjetivos usados en la descripción de personalidad.

Now you... • Aplican lo planteado en How to… en contexto. • Cada grupo designa un presentador para que comunique los hallazgos al curso. • Aproveche esta instancia para que aprecien la importancia de conocer a otros, sus intereses y valorar la diversidad. • También es una oportunidad para descubrir nuevas formas constructivas de aprovechar el tiempo libre y hacerlas propias. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos.

Challenge • Motive a realizar esta actividad desafiante, especialmente a los más aventajados(as).

• Verifique sus respuestas para asegurar que no pierdan motivación por realizar las actividades adicionales de mayor grado de dificultad. Habilidad: Resolver ejercicios de comprensión de textos escritos.

T51

unit3

29/12/08

16:14

Página 52

Páginas 52 y 53

Objetivos

• Seguir instrucciones que contienen vocabulario y estructuras nuevas.

• Intercambiar información sobre los •

intereses, hobbies y deportes propios y de otros. Conocer mejor a sus compañeros y valorar la diversidad.

Sugerencias metodológicas

Summing up • Las actividades en las páginas 52 y 53 refuerzan





• •



los aprendizajes esperados de la unidad incluyendo especialmente el OFT de esta unidad. Esta es una oportunidad globalizadora para lograr los aprendizajes en contexto. Es también una posibilidad de detectar a aquellos(as) alumnos(as) que están por debajo del logro esperado y proveerles ejercicios y actividades adicionales para asegurar su aprendizaje – trabajo que puede ser hecho en parejas con distinto nivel de logros para provocar el aprendizaje entre pares. Ambas actividades tienen variadas posibilidades de respuestas. El juego de tablero en la página 52 refuerza la comprensión y el uso del vocabulario y de las estructuras de la unidad en contexto.Ellos(as) deberán ser capaces de participar en el juego en cuanto a seguir las instrucciones y responder. En este tablero encontraran vocabulario referido a hobbies, deportes y actividades del tiempo libre. Así también, deberán ser capaces de comprender y responder preguntas e instrucciones referidas a expresar preferencias y a describir y calificar hobbies, deportes y actividades del tiempo libre. Monitoree el trabajo para irlos ayudando cuando sea necesario y para registrar los logros y dificultades de cada alumno y alumna. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

T52

Sitios web recomendados

• Con el propósito de tener material complementario del uso del

• •

comparativo y superlativo trabajados en esta página mediante este juego, le recomendamos los siguientes sitios web: Se sugiere poner solo www.ego4u.com, luego hacer click en grammar y en seguida, en la sección adjectives y adverbs. Es autocorrectivo y bastante básico. Luego, visite http://www.stclaresenglish.net/langprac/compstu1.htm en especial la sección llamada practise: comparative or superlative?. Finalmente, recurra a http://www.learn-english-today.com/freeenglish-lessons/lesson_contents/adjectives-ex.htm para usar los comparativos y superlativos en contexto.

unit3

25/11/08

14:33

Página 53

Let’s celebrate • Esta historieta tiene como objetivo el



reflexionar sobre el OFT de la unidad (respeto a la vida, conciencia de la dignidad humana y de los derechos y deberes de todas las personas), el cual está muy relacionado al de las unidades anteriores. Esta es la resolución de la historieta de la página 41 de la unidad donde se plantea el conflicto. En esta página se resuelve el conflicto y se invita a reflexionar. Habilidad: Predecir el contenido del texto.

Pregunta 1

• Apunta a aproximar y motivarlos/as a la •

Actividad complementaria

• Proponga a los(as) alumnos(as) que borren todo el texto de la



historieta, para que en pares o grupos puedan llenar los espacios en blanco con texto extraído de la unidad o reciclado de las anteriores. Promueva la participación y la creatividad por sobre el uso preciso del idioma.

historieta antes de leerla. Permita una variedad de respuestas e incentive la justificación de ellas. Habilidad: Predecir el contenido de texto.

Pregunta 2 • Apunta a discutir y desarrollar el pensamiento crítico. Ellos/as pueden tomar nota de su reflexión y luego reportar al curso. • Cuide que respeten los distintos puntos de vista y sentires. • Divida el curso en grupos más pequeños, si esto ayuda a conseguir un ambiente propicio para la reflexión. • Desafíelos también a usar inglés en su reflexión, pero de igual forma acepte los aportes en español. Habilidad: Reflexionar sobre el contenido temático del texto. Project • Al igual que los proyectos de la unidades anteriores, este tiene dos dimensiones: Uno lingüístico y el otro el de conocerse mejor y reflexionar. El objetivo último de los proyectos es el desarrollo de la expresión oral en un contexto significativo. • Este trabajo lo realizan en grupo para compartir sus intereses, lo que constituye un aporte en el desarrollo de las habilidades psicosociales. • Esta instancia, al igual que en los proyectos anteriores, provee un momento propicio para la evaluación de la expresión oral de la unidad. Se sugiere elaborar una rúbrica para evaluar su desempeño. • Criterio de evaluación:Ver rúbrica página T156. Habilidad: Compartir experiencias. T53

unit3

26/11/08

16:33

Página 54

Páginas 54 y 55

Objetivos

• Evaluar los aprendizajes esperados. • Reflexionar sobre el logro de los aprendizajes esperados.

Sugerencias metodológicas

T F T T

• Escuchan el texto al menos cinco veces. Una



por cada actividad y una quinta vez para completar lo que les haya quedado pendiente. En el caso de la actividad 2, si lo estima apropiado, pídales que corrijan las falsas.

Actividad 1 18 • Lea las alternativas en voz alta y chequee su comprensión. Habilidad: Reconocer la idea central. Actividad 2 18 • Leen las frases y se aseguran de que entienden su significado. Recuérdeles que las frases no necesariamente van en el orden de la audición. Habilidad: Localizar información específica.

c e a b d (Respuestas pueden variar) I like rugby. Because it is competitive. I like playing cards. No, he doesn´t / Yes, he does.

Actividad 3 18 • Deben comprender el significado de las palabras en negrita. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 4 • Identifican las wh questions words y buscan la respuesta apropiada para cada una. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos. Actividad 5

• Leen la pregunta antes de responder. Subrayan las wh question words, para focalizar la atención y poder responder correctamente Habilidad: Reconocer la idea central. Actividad 6 • Leen la pregunta antes de responder. Ubican palabras que los ayuden a responder. Habilidad: Resolver ejercicios de comprensión de textos escritos en inglés.

T54

Transcripción audición Final check Alfredo: Hey, Daniel, what are you looking at? Daniel: I’m checking out the extracurricular activities this year. Alfredo: What sports do you like? Daniel: Well, I love football, but I want to learn something new, something that is more fun. Alfredo: Hmmm… Do you like rugby? It is more dangerous, but it’s more fun than football, I think. Daniel: Rugby looks complicated to me. Alfredo: Then you should try swimming. It’s soooo relaxing. You feel great after swimming. It’s the best sport for me! Daniel: That sounds boring.I want something more adventurous and competitive! Alfredo: Then you should join the mountain climbing club. Daniel: Why? Alfredo: Well, because I think mountain climbing is really the most adventurous, dangerous and competitive sport you can practise. Daniel: Hmmm... Maybe I’ll just take swimming.

unit3

25/11/08

14:33

Página 55

Actividad 7 • Ubican en el texto la información que necesitan para localizar la información requerida. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 8 • Subrayan en el texto las palabras que son claves para encontrar la respuesta. Habilidad: Localizar información específica.

They like skateboarding Laura and Fca swim on ...

F F T F F

It is relaxing Ivan plays the guitar electric (Respuestas pueden variar)

Information, Technology Objetivos: Evaluar el aprendizaje adquirido a través de la presente unidad y retroalimentar su trabajo. / Organizar un mapa conceptual con los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de la unidad.

Rúbrica para evaluar producción oral - Speak up Desempeño

Muy bien logrado

Actitud

Muestra confianza en su discurso.

Comunicación Se comunica. de ideas

Uso preciso del lenguaje

Uso correcto de todas las palabras.

Logrado

Por lograr

Titubea pero realiza su tarea.

Se muestra inseguro/a y con mucho titubeo.

La comunicación se ve interrumpida por algunos errores.

La comunicación no se logra.

Uso incorrecto de algunas de las palabras.

Uso incorrecto de la mayoría de las palabras.

Speak up • Esta actividad es de tres participantes. • Los alumnos asumen el rol de algún personaje conocido por ellos(as). • Preparan una entrevista sobre el uso del tiempo libre, donde uno de ellos(as) entrevista y los otros dos contestan. Deben usar al menos 3 preguntas que apunten a averiguar sobre el uso del tiempo libre que aparezcan en la unidad. Cada alumno entrevistado contesta de acuerdo al personaje que encarna. Las preguntas pueden ser What do you do in your free time?, Do you practise any sports? What’s your favourite hobbie? Why? • Se sugiere que los alumnos preparen su role play en grupos en las casas. Habilidad: Participar en diálogos u otros textos orales guiados en inglés. Self-Check • Leen las oraciones y los descriptores. • Toman conciencia de sus logros y sus dificultades. Es decir desarrollan la metacognición al darse cuenta de su propio aprendizaje. • Es importante que otros compañeros(as), además del profesor, sugieran estrategias para mejorar lo aprendido. • Esta evaluación adquiere real sentido cuando el alumno o alumna logra descubrir estrategias para mejorar sus logros. • Se sugiere que marquen muy bien un 71% de logro en adelante, bien con entre 60% y 70% y mejorable bajo el 60%. Esto variará según cada realidad y la apreciación del profesor. Entregue una copia de autoevaluación del • Final check que se encuentra en la página T160 para que ellos se autoevaluén.

T55

unit4

25/11/08

14:51

Página 56

Páginas 56 y 57

Objetivos • Familiarizarse con la temática de la unidad. • Activar conocimientos previos. • Tomar conciencia de lo que podrán lograr al final de la unidad.

• Despertar conciencia del valor del respeto por las diferencias.

Sugerencias metodológicas Getting started • Incentive a usar sus conocimientos previos. Recuerde que tienen vocabulario adquirido respecto a lugares y pasatiempos, como store, party, football y otros, y las palabras relacionadas con estos ámbitos. • Motive el uso de inglés, ya que han estado practicando el idioma durante tres unidades. Al mismo tiempo, considere que el objetivo de comentar la lámina es conectar sus experiencias con el tema de la unidad, por lo tanto acepte el español. • Recuerde que el objetivo de esta página es desarrollar el OFT de la unidad, por lo que, guíe la conversación en esa dirección. • Sofía y Tomás están en el patio de su escuela. Tal vez reconocen algunas acciones o elementos de la ilustración. Por ejemplo: playing football, classroom, door, chairs, desks, etc. Habilidad: Vincular el tema con sus experiencias y conocimientos. In this unit, you will … • Lo más probable es que algunos tipos de textos sean desconocidos para ellos, por ejemplo: tongue twister, adverts, etc. Muestre ejemplos. • Con el fin de ayudar a la internalización de los objetivos, invite a comentarlos. Su internalización les permitirá enfocar su aprendizaje.Tomarán conciencia de qué se espera de ellos(as) y esto les permitirá autoevaluarse durante el proceso y al finalizar la unidad. • El OFT de esta unidad es respetar diferentes estilos musicales. Este objetivo va más allá de los grupos musicales. Apunta a interesarse por los demás y aceptar las diferencias.

T56

Información adicional • Al momento de comentar la lámina, active los conocimientos previos mediante preguntas como: In which picture are the student’s playing instruments?, What are the children doing in picture X ?, Name the things you identify in picture Y. • Dada la etapa de madurez de los(as) alumnos(as), el tema de los gustos musicales es un buen punto de partida para reflexionar sobre el compartir y respetar las diferencias más allá de la música. Aceptar los distintos gustos y no descalificarse por las diferencias, en el contexto de las preferencias musicales, que corresponden a un ámbito de interés propio de la edad.

Information, Technology Objetivos: Evaluar los conocimientos previos en relación a los contenidos a trabajar durante la unidad. / Reconocer los aprendizajes que lograrán en la unidad.

unit4

25/11/08

14:51

Página 57

Sugerencias metodológicas

Let’s do something together • Centre la atención sobre los personajes de Tomás y Sofía. Pregunta 1

• Guíe a imaginar la situación. Pregunte: Where are Sofía and Tomás?, What are they talking about? • Al momento de leer, chequean sus predicciones. Pregunte en qué se basaron para predecir. • Luego leen en silencio. Haga en seguida preguntas para verificar la comprensión. Esta vez, contestarán después de la segunda lectura. Algunas preguntas posibles serían: What is Sofia doing?, Where does Tomás invite Sofía?, Does Sofía want to do that?, What does she suggest? Contestan las preguntas anteriores. Acepte el español solo si es necesario. Habilidad: Vincular el tema con experiencias propias. Predecir el contenido del texto.

Información adicional • La historieta es una buena oportunidad para trabajar la aceptación de los distintos grupos de pertenencia que se forman en los cursos, especialmente en esta etapa. Es muy frecuente que en esta edad de madurez, los(as) alumnos(as) comiencen a buscar su grupo de pertenencia y en este afán también, en algunas oportunidades, descalifican a los otros con el fin de afiatar su identidad. Aproveche la discusión para ir a otros ámbitos en los cuales se diferencian los jóvenes de esta edad. Por ejemplo, existen los deportistas y los sedentarios, los interesados en fiestas con niñas y niños y los que no, las diferentes formas de vestir, etc.

Pregunta 2 • Luego de volver a leer, pregunte: What do you think they are going to do? Dan su opinión a la pregunta 2 en el texto. En ese momento lo central es la reflexión en torno al OFT, por lo tanto permita el español. Acepte variadas respuestas que tengan sentido con el tema. Guíe la discusión de tal forma de que vean el valor de llegar a acuerdos con otros, como también de expresar sus gustos y opiniones. Habilidad: Reflexionar sobre el contenido del texto.

T57

unit4

25/11/08

14:51

Página 58

Páginas 58 y 59

(Respuestas pueden variar )

Objetivos • Escuchar y comprender vocabulario referido a lugares y actividades.

• Escuchar y comprender una conversación telefónica.

• Invitar y aceptar o rechazar invitaciones.

(Respuestas pueden variar )

Sugerencias metodológicas Antes de la audición Actividad 1 19 • Al escuchar el CD, se van fijando en el dibujo y cada palabra. En una segunda audición enfatice la pronunciación. Habilidad: Discriminar sonidos y reproducir palabras según modelo.

(Respuestas pueden variar )

Actividad 2

• Promueva la discusión sobre dónde pueden realizar las acciones de la actividad 2. Habilidad: Comprender palabras claves. Actividad 3 • Toman conciencia de las pistas utilizadas. Habilidad: Predecir información usando pistas textuales y contextuales. Durante la audición Actividad 4 20

• Deben estar conscientes de que su respuesta a la predicción puede haber sido correcta o incorrecta; es solo para chequear si acertaron. Habilidad: Chequear la predicción. Reconocer el tipo de texto. Actividad 5 20 • Se recomienda mencionar las pistas que les permitieron responder esta pregunta. Señalan la relación de la imagen con la actividad. Habilidad: Discriminar la idea general. Actividad 6 • Escuchan dos veces para obtener esta información más específica. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 7 20

• Señalan más expresiones usadas para identificar personas. Habilidad: Localizar información específica.

T58

D

R

D

D

✓ ✓ Information, Technology Objetivos: Establecer relación entre lugares de la ciudad y actividades que se ejecutan allí. / Identificar dónde está cada miembro de la familia dentro de la ciudad. / Practicar la escritura de las palabras relacionadas con los distintos sitios de una ciudad a través de un juego.

Transcripción audición actividades 4, 5, 6, 7 y 8 Rosita’s mother: Hello? Dani: Hello. Is Rosita there? Rosita’s mother: Yes, she is. Who’s calling? Dani: It’s Dani. Rosita’s mother: OK, Dani. Hold on. Rosita’s mother: Rosita! Dani’s on the phone! Rosita: Hello, Dani. What’s up? Dani: Well, it’s a beautiful day. Let’s ride our bikes to the park. Rosita: Oh, no, thanks. Dani: Why not? Rosita: Because we always go to the park. Let’s go to Marco’s house. Dani: Well, sounds good, but he is not at home. How about the mall? Rosita: That’s cool! We never go to the mall. Hold on a second. Mum, can I go to the mall with Dani? Rosita’s mother: To the mall? Of course not. You are only 11. Rosita: Sorry, Dani. My mum won’t let me. According to her, I’m still a baby .

unit4

25/11/08

14:51

Página 59

b c a

Actividad 8 20 • Reconocen información más detallada. Antes de escuchar, leen la actividad. De esta forma, focalizan su atención en la información requerida. Habilidad: Localizar información específica. Después de la audición Actividad 9 21

• Actividad de discriminación auditiva de sonidos. Estos sonidos son nuevos para personas de habla hispana. Refuerce los sonidos iniciales. Habilidad: Reforzar pronunciación.

(Respuestas pueden variar )

(Respuestas pueden variar )

How to… • Este es uno de los objetivos de la unidad referido a la producción, principalmente oral. Destaque las formas de aceptar y rechazar una invitación. Este cuadro está directamente ligado a la actividad 11. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos. Actividad 10

• Es deseable que vuelvan a escuchar la

Information, Technology Objetivos: Buscar en un crucigrama los adverbios de frecuencia dados. / Discriminar los adverbios de frecuencia y relacionarlos con la imagen correcta a través de un ejercicio de audio.

Dani: Let’s go to the stadium with my dad, then. Rosita: Sorry, I really don’t like football. Thanks anyway. Dani: It’s OK. Bye, Rosita. Rosita: Bye, Dani.

Punto gramatical • Los adverbios de frecuencia son de uso habitual. Se recomienda guiarlos(as) para que logren determinar el grado de frecuencia de cada uno de ellos. • Ellos se clasifican de acuerdo a su grado de ocurrencia en: never (0 %), seldom (30%), sometimes (40%), frequently (70%), always (100%). • Haga notar el lugar que ellos ocupan dentro de la oración. Este es el siguiente: to be + frequency adverb. Por ejemplo: He is always absent. They were never here. • Con otros verbos, su posición varía: frequency adverb + verb. Por ejemplo: She sometimes plays with me.We seldom went to his house.

audición para poner especial atención a los adverbios de frecuencia. Ordenan estos adverbios en una línea de menor a mayor frecuencia. Señalan la relación de la imagen con la actividad. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos. Actividad 11 22 • Recuérdeles ir al How to… si tienen dudas. Acepte una variedad de respuestas. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos. Now you… • Ahora pueden producir y usar las funciones explicitadas en How to... Pídales que se ubiquen en pares para la expresión oral. • Primero escriben el diálogo, luego lo practican y finalmente lo presentan. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos.

T59

unit4

25/11/08

14:51

Página 60

Páginas 60 a 62

Objetivos • Leer y comprender avisos. • Identificar tipos de textos e identificar sus características. • Pedir, otorgar y rechazar un permiso. • Reproducir un trabalenguas.

Sugerencias metodológicas • Aproxímelos(as) a la nueva lección, conectándolos con el título What’s on? Pídales que predigan el tema de la lección. Habilidad: Predecir el contenido del texto. Antes de la lectura

Party

Cinema

Actividad 1 23

• Se pretende que se apropien del léxico mediante la experiencia corporal (TPR que significa Total physical response). Luego hágalos conectar la predicción del tema con el título y con estas nuevas ideas. Recoja nuevas interpretaciones y/o predicciones. Habilidad: Comprender palabras claves.

Shopping

Circus

Actividad 2

• Utilizando las pistas no textuales (alfileres, formas de recortes, tipografías, etc.) identifican el tipo de texto. Luego leen y confirman o reformulan su respuesta. Habilidad: Reconocer el tipo de texto. Durante la lectura Actividad 3

• Ya que las tres opciones están relacionadas con los mensajes, hágales explicar por qué eligieron la b como respuesta y por qué descartaron las otras dos. Habilidad: Reconocer la idea central.

T60

Actividad complementaria para actividad 3 • Lleve una ilustración de los eventos de los diferentes avisos de la lectura para que identifiquen dichos eventos, los personajes en ellos y las actividades. • Con el fin de vincular aún más el tema con sus experiencias personales, se les puede pedir que traigan fotos de ellos(as) en estos eventos o recortes del diario. • En pares pueden crear otro título.

unit4

25/11/08

14:51

Página 61

Actividad 4 • Vuelven a leer para rotular cada mensaje. No corrigen esta actividad antes de realizar la actividad siguiente. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 5

• Una vez que han subrayado las palabras Party Saturday, May 6th (6:30 to 8:00 pm) Shopping: Saturday, May 6th (12:00 to 7:00 pm) Flee Market: CIrcus: Russian Tent Saturday, May 6th to 10th

Dance Eat yummy food Listen to music (pop, reggaeton) Watch a movie Eat caramel popcorn Drink sof drinks

See clowns, tiger and jugglers

(Respuestas pueden variar )

claves que les ayudaron a identificar el evento de la actividad 4, observan sus respuestas a la actividad anterior y chequean. Esta lectura más en detalle les puede dar pistas más exactas del evento. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 6 • Completan la información por evento. Lo esencial en esta actividad es la comprensión e identificación de la información. Provea los modelos de escritura correctos, pero no penalice faltas de ortografía. Escriba las respuestas correctas en la pizarra o entregue una hoja de respuestas para que los alumnos(as) la utilicen como autocorrección. Habilidad: Localizar información específica. Después de la lectura Actividad 7

• Realice esta actividad en pares. Es

Sitio web recomendado • Si tiene oportunidad de utilizar internet puede hacer sus propios puzzles para reforzar y ampliar léxico en el siguiente sitio: www.DiscoverySchool’sPuzzleMaker.com

recomendable que aprendan a utilizar el diccionario como fuente de acceso a la información. Esto permite además incentivar el aprendizaje autónomo. Si estima conveniente, puede asignar el aumentar cada mapa con al menos dos palabras como tarea para la casa. Luego comparten su trabajo con el curso y así crean un gran mapa de palabras del curso. Habilidad: Reforzar aspectos léxicos.

Actividad complementaria para actividad 7 • Para trabajar ampliación de palabras en una red es muy útil hacerlos relacionar y asociar nuevas palabras. En este caso, se sugiere que agreguen los verbos a las palabras en los mapas. Por ejemplo: en el caso del mapa de palabras centrado en circus, a las palabras tickets y clowns, se les puede agregar buy tickets, see clowns.

T61

unit4

25/11/08

14:51

Página 62

Actividad 8 • Esta actividad puede ser hecha en pares. Desafíelos(as) a descubrir por qué una es correcta y la otra no. Luego socializan sus hallazgos. Habilidad: Reforzar aspectos léxicos y morfosintácticos.

c a b

How to… • Deben tomar conciencia de que tanto can como may pueden ser utilizados para pedir permiso. May es más formal que can. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos. Actividad 9 24 • Primero escuchan, luego repiten y en pares trabajan en su memorización. Realice esta actividad en pares para evitar inhibiciones. Desafíelos(as) a agregarle ritmo o música. Explique que la palabra can también significa tarro. Asocian la imagen que acompaña la actividad. Habilidad: Reproducir sonidos y ritmos. Now you… • Podrán poner en práctica el objetivo principal de esta clase que es preguntar y otorgar o rechazar permisos. • Trabajan en grupos, escriben su diálogo y luego lo presentan sin leerlo. • Realice un monitoreo constante. Dé instrucciones muy claras, así podrán mantener una conversación mas fluída y harán un trabajo más autónomo. • Si lo estima necesario, provea un ejemplo para que lo(a) sigan. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos. Progress check • Es una instancia de evaluación que permite conocer el estado de avance en relación con los aprendizajes esperados de las dos primeras lecciones. • Incentive la autonomía. Incluso pueden hacerlo de tarea. • Pueden consultar las secciones de How to… Lo ideal es que puedan realizarlo sin necesidad de ir a páginas anteriores. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos léxicos y morfosintácticos.

T62

(Respuestas pueden variar )

Información adicional para Progress check • Esta evaluación no es acumulativa, pero permite que tanto el alumno(a) como el profesor(a) se detengan y reflexionen sobre el progreso del aprendizaje. • Este es el momento de reforzar aprendizajes más débiles mediante actividades extras y también identificar a los alumnos(as) más débiles y más fuertes y ponerlos a trabajar en pares. • Si la mayoría muestra dificultad en hacer el ejercicio, es bueno retomar y repasar el tema, volviendo atrás.

unit4

25/11/08

14:51

Página 63

Páginas 63 y 64

(Respuestas pueden variar )

Objetivos • Escuchar y comprender un monólogo. • Comprender y producir vocabulario referido al mundo de la televisión.

• Narrar experiencias personales pasadas usando el pasado del verbo to be.

Sugerencias metodológicas • Asegúrese de que comprendan y asocien la

(Respuestas pueden variar )

versión escrita y oral de las palabras en la actividad 2, previo a las actividades de audición. Antes de la audición Actividad 1

• Puede ser hecho en español si fuese necesario. Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias personales. Actividad 2 25

• Escuchan, leen y repiten. Asocian las versiones escritas y orales. Habilidad: Comprender palabras claves. Actividad 3

• Motive el uso del inglés, pero acepte el

Information, Technology Objetivo: Escuchar y completar la conversación con las palabras que el estudiante reconozca en su pronunciación.

español. Muéstreles la versión en inglés. Luego, justifican su predicción. Habilidad: Predecir el contenido del texto. Durante la audición Actividad 4 26

Transcripción audición actividades 4, 5, 6 y 7 Connie: OK, guys, quiet. I want to tell you about my experience in a TV programme. Presenter: How often do you watch TV? Every day? Do you usually watch the news, movies, or reality shows? TV shows are part of our everyday life. Who wants to participate in a TV show? Connie: Last month my classmates and I went to a very famous game show called “Your class can win”. We were in the TV studio for 6 hours and we were on the air for only 60 minutes. It was very hot inside, but we were happy to be there. There were two other schools participating. We wanted to win the prize: a weekend at the beach. The questions were about history and geography of Chile. All my answers were right. I remember I said Bernardo O’Higgins was the father of our country. Sammy said one of our most active volcanoes was Llaima. But Diego was too nervous. His question was about Easter Island and he didn’t know the answer. We lost in the last 10 minutes. Anyway, it was a great experience.

• Focalice la atención en la tarea de chequear las predicciones hechas en la actividad anterior. Por ser la primera audición, se sugiere que la escuchen al menos dos veces. Señalan la relación de la imagen con la audición. Habilidad: Reconocer la idea general y chequear predicción. Actividad 5 26 • La tarea es más específica ya que deben asociar la idea general del texto con un título que dé cuenta de este. Habilidad: Reconocer la idea general. Actividad 6 26

• Escuchan nuevamente al menos dos veces, ya que esta tarea es más específica. Para los(as) más avanzados(as), se sugiere corrijan la información incorrecta. Habilidad: Reconocer la idea general. T63

unit4

25/11/08

14:51

Página 64

Actividad 7 26 • Escuchan la audición nuevamente. Dado que las oraciones no son textuales, pero sí dan cuenta de la comprensión del texto, es necesario que lea con ellos(as) las partes de las oraciones para asociar las versiones escritas y orales. Chequee la comprensión de las frases. Finalmente se recomienda que primero pareen las partes, luego escuchen y chequeen. Habilidad: Localizar información específica.

e d f b c

Después de la audición How to… • Hágalos(as) leer con detención y luego pregunte para chequear comprensión. Por ejemplo: ¿Con qué personas ocupo was y con cuáles were? Luego diga: ¿Y en el caso de the boy, the boys, the cat, the cats, the desk, the desks, etc.? Después, centre la atención en las expresiones de tiempo utilizadas para hablar del pasado. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos. Actividad 8 • Trabajan en pares y luego de a cuatro para que se corrijan. Monitoree el trabajo y luego recoja cinco ejemplos variados y escríbalos en la pizarra como modelos. Pregunte qué relación tiene la foto con las frases que escribieron. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos. Now you…. • Inicie narrando su experiencia personal a modo de ejemplo. Luego, monitoree y guíe la actividad para que utilicen was y were, ya que es el primer verbo en pasado que ponen en práctica. Agregan las expresiones de tiempo aprendidas. Utilice la imagen para que describan lo que estaban haciendo. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos.

T64

(Respuestas pueden variar )

Information, Technology Objetivos: Leer y escuchar la historia de The Axe and the Tree y desarrollar actividades de reforzamiento del pasado del verbo to be. / Aplicar en un contexto distinto los contenidos trabajados en la unidad y profundizar en ellos. / Aprender a describir sucesos y a usar el verbo to be a través de observar y escuchar estructuras en pasado.

Actividad complementaria para How to… • Antes de trabajar el How to…, vuelva a la actividad 7 y hágalos descubrir cuándo usar was y cuándo usar were.

Actividad complementaria para actividades de después de la audición • Promueva la reflexión sobre una de las situaciones de la narración escuchada que es atingente al OFT de la lección: Diego, uno de los alumnos participantes en el concurso se equivoca. Connie, quien narra la experiencia, dice: But Diego was too nervous. His question was about Easter Island. We lost in the last 10 minutes. Anyway, it was a great experience. Esto demuestra que ella empatiza y respeta a su compañero a pesar de que como curso pierden el concurso. Incluso, ella agrega que la experiencia fue muy buena. Este es un buen ejemplo de aceptación de la diversidad.

unit4

25/11/08

14:51

Página 65

Páginas 65 a 67

(Respuestas pueden variar )

Objetivos • Leer y comprender un blog. • Identificar y nombrar estilos de música e

e c

b

instrumentos musicales. • Escribir oraciones simples para describir personajes. • Identificar tiempos verbales en pasado y clasificarlos en regulares e irregulares. e

a

Sugerencias metodológicas Antes de la lectura (Respuestas pueden variar )

Actividad complementaria de antes de la lectura • Podrían traer CD y/o recortes de sus grupos musicales y compartir sus gustos, sus conocimientos sobre los grupos y también compartir y escuchar su música.

Información adicional para identificar el tipo de texto • Siguiendo pistas de diseño, formato de página y contextuales, podrán deducir el tipo de textos. • Pídales el nombre del tipo de página y de partes o secciones de la página. Utilice palabras tales como webpage, blog, links, upload, etc.

Actividad 1 • Mencionan ejemplos de músicos de cada grupo. Lo más probable es que tiendan a usar español pues el tema les apasiona. Permítales expresarse y también refuerce a aquellos que usan inglés. Provea la pronunciación en inglés de este tipo de música. • Pídales que hablen de los gustos musicales de sus hermanos mayores y/o padres y/o abuelos. Sería enriquecedor que nombraran grupos musicales y cantantes que sus familiares escuchan. • Este es el momento apropiado para generar una discusión sobre las distintas preferencias de cada uno y lo respetuosos que debemos ser hacia cada una de ellas. En la diversidad está la maravilla de ser distintos y aún así poder ser muy buenos(as) compañeros(as). La descalificación debe quedar fuera de esta conversación. Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias. Actividad 2 • Focalice la atención en la estructura utilizada para definir a los músicos (Someone who…). De tarea, pueden traer más ejemplos de instrumentos y músicos. Habilidad: Comprender palabras claves. Durante la lectura Actividad 3

• Leen el texto dos veces antes de escribir el título. Acepte una variedad de posibilidades siempre y cuando englobe la idea general. Habilidad: Reconocer la idea central. T65

unit4

25/11/08

14:51

Página 66

Actividad 4 • Deben asociar las características que se mencionan en los textos y los tipos de música. • Hágalos ir al texto para subrayar la información que necesitan. Habilidad: Localizar información específica.

Reggae

Pop

Hip Hop

Hip Hop Pop Reggae Hip Hop

Actividad 5

• Leen nuevamente y parean los tipos de música con sus características. Señalan la relación que existe entre la imagen y la actividad. Habilidad: Localizar información específica.

Pop Hip Hop

Jamaica, Panama, Jamaican music style Puerto Rico included graffiti USA (New York) Itand rap dancing

USA

Daddy Yankee Los Pulentos Kudai

Actividad 6

• Vuelven al texto y completan la tabla. Escriba las respuestas en la pizarra al momento de corregir la tarea. Habilidad: Localizar información específica. Después de la lectura Actividad 7

arrive start listen include

arrived started listened included

take be come

took was / were came

• Se recomienda dar ejemplos y enfatizar la idea de que los verbos son acción. Necesitarán la lista de verbos que se encuentra al final del libro del alumno. Encontrarán el infinitivo de los verbos en pasado para clasificarlos en regulares e irregulares. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos. Actividad 8 • Se pretende internalizar las colocaciones de palabras (collocations). Hay palabras que tienden a ir juntas y por eso es necesario internalizarlas juntas. Luego proveen ejemplos con el objeto de asociar estas colocaciones con experiencias personales. Habilidad: Reforzar aspectos léxicos.

(Respuestas pueden variar )

Punto gramatical para actividad 7 • Recuerde que los verbos en pasado se clasifican en regulares e irregulares. Los primeros son aquellos cuyo pasado se forma agregando ed. Por ejemplo: work, worked; play, played; jump, jumped; want, wanted. • Por otro lado, los verbos irregulares son aquellos cuya forma verbal en pasado no sigue ninguna regla, es decir, varían. Por ejemplo: write, wrote; see, saw; cut, cut; drive, drove. • Los verbos en pasado se utilizan para todas las personas. Es decir, no varían dependiendo del sujeto. Por ejemplo: she worked, we worked; I saw, they saw.

Sitio web recomendado • Es aconsejable que se documente sobre el tema de la música para esta lección. Se recomienda la siguiente página web para este efecto. www.rockmusic.mu/

T66

unit4

25/11/08

14:51

Página 67

Actividad 9 27 • Toman conciencia y practican sonidos iniciales del inglés que no existen en español. Repiten en grupos, en parejas y finalmente en forma individual. Habilidad: Reforzar pronunciación. How to… • Se describe lo esencial de una persona o grupo para que otros la(o) identifiquen. La elección de las palabras es, entonces, muy precisa. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos.

F T T F

Actividad 10 • Pueden hacer el trabajo de verdadero y falso con un adulto. Señalan además qué vínculo tiene la fotografía con la actividad. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos léxicos y morfosintácticos.

came was started

Actividad 11

• Pídales que subrayen las pistas en cada oración que hablan del tiempo. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos. Actividad 12

• Si demuestran dificultad en resolver la

Actividad complementaria para actividad 11 • Se sugiere extender esta actividad. Clasifican las expresiones de tiempo en pasado y presente. Luego agregan otras conocidas por ellos(as) y otras dadas por usted.

Actividad complementaria de pronunciación • El pasado de verbos regulares ofrece menos dificultades que los pasados de verbos iregulares. Sin embargo, la dificultad de los verbos regulares está en la pronunciación de estos. Se recomienda entregarles la siguiente lista y pedirles que identifiquen su pronunciación. Estos son verbos incluidos en el texto recién leído. Write /d/ /t/ /id/ arrived __

started __

listened __

formed __

actividad, refiéralos a las oraciones en el texto donde aparecen estos verbos. Luego resuelven la tarea. Identifican la frase que describe la imagen. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos. Now you… • Esta actividad la puede convertir en una competencia. Se sugiere que dé un ejemplo: Yoko Ono was his wife. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos.

Challenge • Está diseñada para los alumnos(as) más rápidos(as). Para que hagan buen uso del tiempo, si es que ya terminaron las secciones anteriores. • Socializan sus oraciones. Puede variar la actividad pidiéndoles que escriban sobre otra persona conocida por el curso y al leerlo los alumnos(as) adivinan. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos.

T67

unit4

4/12/08

17:14

Página 68

Páginas 68 y 69

Objetivos • • • •

(Respuestas pueden variar )

Consolidar aprendizajes de la unidad. Usar vocabulario y estructuras de la unidad. Reflexionar acerca del OFT de la unidad. Desarrollar un proyecto que relaciona contenido temático y valórico.

Sugerencias metodológicas

Summing up • Explicite los objetivos de estas páginas. • Para ello necesita un ambiente propicio y el tiempo necesario. Deles el tiempo y la oportunidad de plantear sus dudas. • Recuérdeles que pueden ayudarse con las secciones del How to… Si resulta necesario, asigne al curso o a algunos(as) estudiantes, actividades complementarias de esta guía, o bien otras que usted diseñe. • En la actividad 1 28 , pida a los alumnos(as) que escriban los verbos en la tabla. Aclare que se pueden usar más de una vez, ya que, tienen 9 verbos y tienen 16 espacios que llenar. Luego escuchan 28 un testimonio en donde aparecerán los verbos en pasado. A medida que los escuchen los tachan. Especifíque que los verbos del texto auditivo estan en pasado. Deben asociarse infinitivo con pasado simple. El primero en completar una línea o bien la cartilla dice “Bingo”. • Para la actividad 2, resuelven el crucigrama con léxico temático de la unidad 4. Incentívelos(as) a resolverlo sin volver a los textos de la unidad. Si en una segunda instancia es necesario, ya sea para buscar las palabras o revisar el trabajo realizado, pídales volver.

Information, Technology Objetivos: Aplicar en un contexto distinto los contenidos trabajados en la unidad y profundizar en ellos. / Ver distintos trailers de películas y decidir cuál quiere ver.

T68

B B A S S G U I S T

F M A L L P R I Z E C I N E M A M S T A D I R N D T C U K E P I D T A R I S T R C O K U S

Transcripción audición actividad 1 Girl: Come on, Benjamín, tell us about when you went to a TV programme. Children: Yes! Go on! Tell us! Benjamín: OK, guys, I’ll tell you about my TV experience. Last week, my best friend Ron and I went to a very famous show,“Tell me about your problems”. We were in the TV studio when Mr Help arrived. The programme started at 7 and we were on the air for only 10 minutes. There were two other kids participating. We listened to Mr Help’s questions attentively. He said,“Let’s talk about your problems”. The questions were about problems we had with our parents and with our friends. He also included questions about problems with our teachers. Ron and I were very, very nervous. We were silent the whole time. Besides, I don’t really like talking about my problems. Anyway, I don’t know why I went in the first place.

D R U U M M E R

unit4

25/11/08

14:51

Página 69

Let’s do both! • El objetivo principal de esta sección es reflexionar sobre el OFT de la unidad. Al mismo tiempo, tiene como segundo objetivo, por un lado, desarrollar las habilidades de comprensión lectora y expresión oral y por otro, reforzar léxico y estructuras de la unidad. • Nuevamente vuelven sobre el tipo de texto y reconocen las claves no textuales que usan para determinar el mismo. A su vez, recuerdan la historieta del inicio de la unidad 4, donde aparecen las preguntas: What were Sofía y Tomás doing?, What were they talking about? Pregunta 1

• Previo a la lectura de la historieta, contestan la pregunta y con este foco leen. • Leen la historieta al menos un par de veces y luego chequean la predicción. Habilidad: Vincular el tema con sus experiencias y conocimientos. Pregunta 2

• Luego leen y reflexionan sobre la pregunta 2. Motívelos a usar inglés, pero como el fin es que compartan visiones, opiniones y juicios, el español es aceptable. Habilidad: Reflexionar sobre el contenido temático del texto. Project

• El objetivo principal es reforzar algún campo Trabajo interdisciplinario • Cree una alianza con el área de tecnología. Para ello, comparta el tema del proyecto y sugiera alternativas de interdisciplinariedad, tales como: uso de páginas webs donde obtener la información, presentación de proyecto mediante PowerPoint u otro. • Otra alternativa podría ser el construir un cuaderno o diario donde se escriba toda la información acerca de grupos musicales. Se le pueden anexar fotos que se bajan de Internet, etc.

lingüístico realizando algo concreto. Pero, también es su objetivo, el desarrollo de la expresión oral en contexto. Las otras habilidades lingüísticas también se ven trabajadas como herramientas para lograr la presentación oral. • Se sugiere evaluar la presentación oral con una rúbrica que se encuentra en página T 156. • Es primordial que ellos estén en todo momento conscientes de que este trabajo y el respeto de los trabajos de unos y otros apuntan al OFT de la unidad. Habilidad: Valorar y compartir con sus compañeros(as).

Information, Technology Objetivo: Repasar cómo hacer y aceptar invitaciones a partir de la historieta que viene en la página 69 del libro.

T69

unit4

26/11/08

16:35

Página 70

Páginas 70 y 71

Objetivos • Evaluar los aprendizajes esperados. • Reflexionar sobre el logro de los aprendizajes esperados.

• El Final check al final de la unidad 4 tiene como objetivo evaluar el logro de los alumnos(as) en: comprensión auditiva, expresión escrita, en conjunto con el uso preciso del idioma, comprensión lectora y expresión oral. El contexto léxico y estructural corresponde a los trabajados en la unidad 4. • Previo a escuchar, leen las actividades para focalizar la audición.

No No No yes

Go to the cinema Ride their bikes at the park Go to the stadium Have a party

Sugerencias metodológicas

Jorge

Jorge

Angélica

Jorge Carola Angélica

(Respuestas pueden variar )

Actividad 1 29

• Escuchan al menos dos veces y luego contestan. Habilidad: Reconocer la idea central. Actividad 2 29 • Vuelven a escuchar para completar la tabla. Se recomienda que dado el nivel de especificidad de la tarea, escuchen al menos dos veces para realizar esta actividad. Habilidad: Localizar información específica.

can’t go to the mall can ride her bike in the park can go to the mall can’t ride her bike in the park

Actividad 3 29

• Escuchan nuevamente e identifican los personajes. Adviértales que las preguntas no son textuales. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 4 • El texto auditivo que acaban de escuchar les provee modelos. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos. Actividad 5

• Ponen en práctica el uso de can y can’t como permiso. Si le parece pertinente pueden volver al How to… de la unidad. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos. Actividad 6

• No olvide hacerlos(as) leer la actividad antes de ir al texto. Habilidad: Identificar información general. T70

Transcripción audición Final Check Jorge: Hi, guys. What’s going on? Carola: Oh, hi, Jorge. We are making plans for today. Angélica: Do you wanna join us? Jorge: Good idea! Let’s find a good film in the newspaper ads. Carola: Oh, no! Not a film! Jorge: Why not? Angélica: We always go to the cinema. Let’s go to the park and ride our bikes. Carola: Sorry, Angélica. I can’t go to the park. Angélica: Why not, Carola? Carola: You know… it’s my parents.They say I can only go with a grown-up. Jorge: What about the stadium? There’s a tennis match this afternoon. Angélica: Well… I can’t. My parents again. Carola: So, I’m afraid you can’t go to the mall, either. Angélica: Hmmm… right. Jorge: OK. I got it. Let’s have a party here at your house. Angélica: That’s cool! Carola: Yeah!

unit4

26/11/08

16:36

Página 71

Actividad 7 • Pueden ir al texto y subrayar o destacar la información que se les pide. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 8

• Guíelos(as) a usar la estrategia del descarte. Habilidad: Localizar información específica. Speak up

• Los alumnos y alumnas deben preparar una

Los Atrevidos Gloria, Pancho, Tito, Pato, Manuel La Ley, Lucybell, rock and roll guitar, bass, Los Tres, Los drums and keyboards. Prisioneros, Saiko. Los Tetas

(Respuestas pueden variar )

Information, Technology Objetivos: Evaluar el aprendizaje adquirido a través de la presente unidad y retroalimentar su trabajo. / Organizar un mapa conceptual con los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de la unidad.

Rúbrica para evaluar Final check • En la página T160 hay una tabla fotocopiable para que los(as) alumnos(as) la completen. Ayúdelos(as) en estas primeras etapas a completar la tabla y vuelva a las páginas de la unidad; si es necesario, haga un repaso.

Rúbrica para evaluar Speak up • En la página T156 hay una tabla para evaluar presentaciones orales. El puntaje va del 5 al 2 y se evalúa: contenido, coherencia, creatividad, fluidez al hablar, material, interés que creó en sus compañeros(as) y el largo de su presentación.

Rúbrica para evaluar Self-Check • En la página T160 hay una tabla para completar, aquí necesitan mucho de su ayuda, porque es difícil saber cuánto recuerdan ellos que han aprendido o a qué nivel lo saben.

investigación en grupos de cuatro y una puesta en escena sobre el tema The music your parents liked. • Deben realizar una investigación en terreno previo a la presentación oral, para averiguar qué música escuchaban o les gustaba a sus padres o personas de la edad de ellos. Cuide la aceptación de diferentes tipos de familias y personas consideradas por ellos y ellas como padres, como tíos, abuelos u otros. • Entregue a los alumnos(as) un cuestionario como el siguiente que ellos deben utilizar para su investigación y completar. Sex: female: male: Age: between 25 – 30: de que between 31 y 45: more than 45: Favourite singer or band you listened: Type of music:

• Cada alumno(a) debe investigar a una mujer y a un hombre. Cada grupo tendrá, entonces, ocho mujeres y ocho hombres. Habilidad: Participar en diálogos o textos orales guiados en inglés. Self-Check

• Es una autoevaluación tanto del logro lingüístico como respecto al ámbito valórico.

• Leen las oraciones y los descriptores. Asegúrese de que entienden las oraciones y el sentido de la actividad. La idea es que tomen conciencia de sus logros y sus dificultades. Incentívelos(as) a reconocer sus logros y dificultades como también, a pedir ayuda cuando sea necesario. Es importante que otros(as) compañeros(as) además de usted, sugieran estrategias para poder mejorar. • Las estrellas señalan, de uno a tres (de menos a más), cuánto saben o cuánta confianza sienten en sus logros.

T71

unit5

25/11/08

15:08

Página 72

Páginas 72 y 73

Objetivos • Predecir la temática de la unidad. • Tomar conciencia de lo que podrán lograr al final de la unidad. • Descubrir y apreciar la cultura propia y otras culturas.

Sugerencias metodológicas Getting started • Predicen el contenido de la unidad usando inglés. Acepte los aportes en español. • Observan la ilustración detenidamente antes de predecir. Luego comparten las claves que encontraron en la ilustración que los condujo a tal o cual predicción. • Saque provecho de los conocimientos previos de los(as) alumnos(as) relacionados con los ámbitos de las Ciencias Sociales y la Historia.

• Se sugiere preguntar qué les resulta familiar en la ilustración. What sounds familiar to you in the picture? • Como el objetivo de esta página es la presentación del OFT de la unidad, encauce la conversación a descubrir cuál es este objetivo y a que ellos(as) planteen sus posturas sobre su propia cultura, las otras y las diferencias entre ellas. Es importante cuidar el clima y el lenguaje de respeto y aceptación de lo propio y de otros. Habilidad: Predecir el contenido de la unidad y activar conocimientos previos. In this unit, you will… • Los tipos de textos de esta unidad son en general familiares para ellos con excepción del volante (página 77). • Para asegurar la comprensión y apropiación de los aprendizajes esperados de la unidad, hágalos leerlos en silencio. Luego, pídales que mencionen todos los que recuerdan. • El OFT de esta unidad se desarrolla a través de una investigación sobre otras culturas, orientada por un lado, a contrastarlas con la propia y por otro, lograr apreciar lo propio y las otras culturas. Esta actitud es necesaria en el mundo globalizado e interdependiente de hoy y del mañana. T72

Information, Technology Objetivo: Leer sobre una historia de intolerancia por las apariencias y usar los recursos de diccionarios en línea para comprender la historia.

Información adicional • Se sugiere hacerlos tomar conciencia de la necesidad imperiosa de la aceptación, respeto y valoración de las culturas. La no aceptación termina en destrucción y/o en guerras. • Una posibilidad de acercarlos a este tema es hablar de Martin Luther King, que ya en los años 50 estaba focalizado en lograr la igualdad de todas las subculturas, especialmente negros y blancos, en los EE.UU. En esos años, las diferencias de trato entre blancos y negros habían llevado a un ambiente de mucha violencia a la sociedad norteamericana. Martin Luther King, Jr., pastor bautista negro, lideró la lucha por los derechos de los negros entre los años 50 y 60. • Sería recomendable leer con los alumnos y alumnas parte de su discurso I have a Dream leído en Washington DC el 28 de agosto de 1963 en la masiva marcha convocada por él. Se sugiere que los o el fragmento leído esté en español. Sin embargo, si lo estima apropiado también puede ser en inglés. El año 1965 el recibió el Premio Nobel de la Paz.

unit5

25/11/08

15:08

Página 73

Sugerencias metodológicas

Different, not silly Pregunta 1 • Guíelos a imaginar la situación: What do you think is happening in the picture? What do you think Sofía and Tomás are talking about? En ese momento, recoja las predicciones hechas por ellos y anótelas en la pizarra. • Pídales que fundamenten sus predicciones previas a la lectura y audición de este. Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias y conocimientos. Pregunta 2 • Focalícelos en aquellas predicciones para que las utilicen como foco de atención. Primero, leen en silencio. La segunda vez, leen y después chequean sus predicciones. Acepte español solo si es necesario. • Enseguida, vuelven a leer, con la pregunta 2 en mente. Ellos(as) dan su opinión usando, en lo posible, inglés. De todas formas, recuerde que el objetivo principal de la historieta es la reflexión del OFT, por lo tanto acoja todas las opiniones aunque sean en español. • Incentive a los(as) alumnos(as) a descubrir qué mensaje les quiere entregar la historieta. Para ello, pueden reunirse en grupo y comentarlo. Habilidad: Reflexionar sobre el contenido temático del texto.

Información adicional OFT • Conduzca la reflexión OFT para que se pregunten por su actitud frente a las diferencias culturales, su nivel de tolerancia y de aceptación. En este momento, Chile se ha abierto a la aceptación de otras culturas, producto de la inmigración de argentinos, peruanos, ecuatorianos y palestinos, entre otros. Motívelos a compartir experiencias en el barrio, a nivel familiar y en el ámbito escolar. Primero, pueden identificar diferencias entre estas otras culturas y la propia, y luego hablar de cuál ha sido su actitud frente a estas diferencias. Finalmente, podrían declarar un propósito de mayor apertura.

T73

unit5

25/11/08

15:08

Página 74

Páginas 74 y 75

Objetivos • Escuchar y comprender una entrevista en un programa de radio.

• Escuchar y comprender vocabulario

b a d c (Respuestas pueden variar)

referido a una leyenda. • Preguntar y responder acerca de situaciones del pasado.

Sugerencias metodológicas

(Respuestas pueden variar)

• Observan y describen la imagen del conquistador.

(Respuestas pueden variar)

Antes de la audición Actividad 1 30

• Toman conciencia del sonido de la palabra Thirteen versus thirty, fifty y fifteen y eighty y eighteen. Habilidad: Comprender palabras claves y discriminar sonidos y reproducir palabras. Actividad 2 31

• Ponen atención a la diferencia entre cómo se escriben y como se pronuncian estas palabras. Habilidad: Asociar versión escrita con versión oral. Actividad 3

• En esta etapa, no hay respuestas correctas o incorrectas. Habilidad: Predecir información usando pistas textuales. Durante la audición Actividad 4 32 • Deben estar conscientes de que su respuesta a la predicción no es correcta o incorrecta. Habilidad: Chequear la predicción. Actividad 5 32 • Se recomienda que mencionen las pistas que les permitieron responder esta pregunta. Habilidad: Reconocer la idea central. Actividad 6 32 • Se recomienda que escuchen dos veces. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 7 32 • Miran y describen las láminas. Secuencian y luego escuchan para chequear. Usan las ilustraciones para que ellos relaten la secuencia. Habilidad: Localizar información específica. T74

5

1

3

2

Information, Technology Objetivos: Discriminar las fechas y su escritura. / Recopilar y completar información sobre algunos exploradores famosos de Sudamérica a través de la lectura.

Transcripción audición actividades 4, 5, 6 y 7 Reporter: This is Samuel Richards for World Radio.Today we are in a small town in northern Chile, La Tirana, witnessing a religious celebration to venerate Virgen del Carmen.Every year, you can see thousands of people dancing from July 12th to July 17th.We’ll talk to someone from the area. Sir, this is World Radio from Ireland.Can you tell us about this celebration? Man: Hello. Of course. There is a legend that dates back to 1535. When Diego de Almagro invaded Chile… Reporter: Was Diego de Almagro a Spanish conqueror? Man: Yes, he was. Almagro had two important prisoners. Huillac Huma and Ñusta Huillac. Reporter: Were they also Spaniards? Man: No, they weren’t. Hulliac Huma was the last Inca priest and Ñusta was his beautiful daughter. She escaped from the Spaniards. Reporter: What happened to her? Man: She dedicated her life to defend her people from the Spaniards. But one day her men brought her a Portuguese prisoner, Vasco de Almeyda. She fell in love and Ñusta converted to Catholicism. So Ñusta’s people killed them both.

4

unit5

25/11/08

15:08

Página 75

Después de la audición

was were escaped defend died

No, they weren’t. Yes, they were. Yes, he was. No, she wasn’t.

Reporter: So why do you venerate Virgen del Carmen and not Ñusta? Man: Wait. One hundred years later, a priest found a Virgen del Carmen image carved on a rock and a wooden cross. Reporter: Where was that? Man: Exactly in the same place where Ñusta had died. So the priest built a sanctuary. Reporter: And this is the sanctuary where you get together today and celebrate, I see. Man: Exactly. Reporter: Thank you very much, sir. And now, for all our listeners…

Actividad complementaria para expresar funciones • Se recomienda estar constantemente centrando la atención de los(as) alumnos(as) sobre las funciones lingüísticas de alta frecuencia. El texto trabajado en esta lección tiene las funciones de saludar y agradecer. Pídales que se fijen en ellas y sugieran otras formas de saludar y agreguen formas de despedirse.

Actividad 8 • Leen los verbos en silencio. Se sugiere que tomen conciencia de que hay un verbo en infinitivo (defend) y todos los otros en pasado. Diga: Circle the verbs in the past form. • Individualmente resuelven la actividad y luego comparan sus respuestas en parejas. Deles un tiempo para la discusión previo a la corrección de la actividad. Insista en la estrategia del descarte. Habilidad: Localizar información específica. How to… • Este es uno de los objetivos de la unidad referido a la función de preguntar y responder en pasado. Ponen atención a las formas de referirse al pasado. Pueden usar destacador para enfatizar las palabras was y were. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos. Actividad 9 • Se sugiere que primero resuelvan la actividad 9; a continuación y usando la información en el cuadrante del How to… corrigen sus respuestas. • Hágalos remplazar los nombres de la imagen por pronombres. (Pablo/ He).Y luego los pronombres, por nombres (They / Pablo and Ana). De esta manera asocian nombres a pronombres y así la concordancia entre persona y verbo. • Se sugiere que usen la información en el cuadrante del How to… para corregir las respuestas. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos. Now you… • Luego de practicar lo anterior, ahora pueden producir y usar las funciones. Divida el curso en grupos más pequeños para realizar esta actividad. Pídales que se ubiquen en pares para realizar la expresión oral. • Podrían escribir un listado de palabras en la pizarra para que ellos las utilicen como gatilladores de las preguntas. Ejemplo: Chilean, musician, young, optimistic, etc. Finalmente comienza el juego de adivinanzas. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos. T75

unit5

25/11/08

15:08

Página 76

Páginas 76 a 78

Objetivos • Leer y comprender información referida a celebraciones culturales.

• Identificar tipos de textos y sus características.

• Reforzar vocabulario referido a festividades, números ordinales y cardinales.

• Valorar celebraciones locales. d

Sugerencias metodológicas • Aproxime a sus alumnos(as) a la nueva lección, conectándolos con las ilustraciones de la página. Es una oportunidad propicia para que hablen sobre qué les provoca una fiesta u otra, y de esta manera se vinculen con el tema de la lección.

g

b h

a e

f

Antes de la lectura Actividad 1 33

• Toman conciencia de que existen palabras equivalentes o relacionadas para referirse a celebraciones en el mundo. Pídales que a modo de lluvia de ideas nombren ejemplos de cada una. Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias y conocimientos. Actividad 2 • Utilizando las pistas no textuales (ilustraciones) asocian palabras a dibujos. Incentívelos a usar el diccionario para descubrir el significado de palabras. Habilidad: Comprender palabras claves. Durante la lectura Actividad 3 • Hágales explicar las características principales de los tres tipos de textos. ¿Por qué descartaron las otras dos? Habilidad: Reconocer el tipo de texto.

(Respuestas pueden variar) J J J C

C C J C

Actividad complementaria para actividades de antes de la lectura • Para propiciar aún más la vinculación de los(as) alumnos(as) a la nueva lección, pídales que traigan fotos o ilustraciones de fiestas que conozcan o hayan aprendido en Comprensión del Medio Social. • Luego relatan, en lo posible en inglés, el cuento asociado a las fotos o ilustraciones traídas.

Actividad 4

• Motívelos a usar el inglés, pero acepte español de ser necesario. Habilidad: Reconocer la idea central. Actividad 5 • Primero, dígales que vayan al texto y subrayen las palabras en la actividad 2. Luego transfieran la información al cuadro. Habilidad: Localizar información específica. T76

Actividad complementaria para actividad 5 • Pídales que elaboren un mapa conceptual con el país, la fiesta y las palabras de la actividad 5. Information, Technology Objetivo: Establecer qué información es verdadera y cuál es falsa a partir de información sobre Hernando de Magallanes.

c

unit5

25/11/08

15:08

Página 77

Sugerencias metodológicas • Pida a los alumnos(as) que presten atención en el texto a las pistas visuales que los acompañan, especialmente a las imágenes. Realice una lluvia de ideas en la pizarra. Copie las palabras que sus alumnos(as) relacionan con las imágenes. Estas pueden ser conceptos (big, happy, etc.), palabras concretas (people, doll, etc.) • Aproveche la oportunidad para repasar las palabras vistas en la lección anterior. • Antes de responder la actividad 6, refuerce el uso de las wh questions words. Con la ayuda de los(as) alumnos(as) escriba en la pizarra estas palabras (who, where, why, how, when, what, etc.). Luego, en forma oral, haga preguntas sencillas con el fin de recordar el significado de estas palabras. Estas preguntas pueden ser: Who is he?, What colour is it?, Where do you live?, When were you born?, How are you?, Why do you wake up every morning at 6 o´clock?, etc.

Actividad complementaria • Se sugiere como actividad alternativa o adicional que cada alumno(a) mantenga un registro de vocabulario por tema con dibujos o pistas aclaratorias. El uso de español no es recomendable en esta actividad para evitar acostumbrarlos a la traducción en remplazo de la comprensión y apropiación de vocabulario. Para tal registro, un cuaderno pequeño sería una buena opción. Otra posibilidad para ser realizada por todo el curso o por algunos(as) alumnos(as) mas rápidos(as), es completar el mapa con palabras adicionales conocidas por ellos o con el uso del diccionario. Uno o más grupos podrían hacer un mapa de palabras en cartulina para colocarlo en la sala.

T77

unit5

27/11/08

12:36

Página 78

Actividad 6 • Se sugiere que esta actividad sea hecha en pares. Los alumnos(as) toman conciencia de que los años son números cardinales en español e inglés, mientras que los días de una fecha son números ordinales, a diferencia del español. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

In Japan

January 7th to 12th (every othere year)

February 15th to 28th

They carry effigies of the devil Horns symbolise the black race and the tridents, the clack race.

Después de la lectura Actividad 7

• Esta actividad se sugiere realizarla en grupos, usando cartulinas y con mucho color. Pídales que etiqueten las partes de los disfraces y exhiban sus cartulinas en la clase. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos. How to… • Luego ponen especial atención a las terminaciones de los números ordinales para referirse a los días del mes. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos. Now you… • Previo a hacer su calendario, observan un calendario real en inglés. • Monitoree constantemente por los puestos y dé instrucciones muy claras. Así, ellos(as) podrán mantener una conversación más fluida y harán un trabajo más autónomo. • Se sugiere que este trabajo en grupos lo hagan de tarea para la casa, por la oportunidad que ofrece de juntar un grupo para crear y por el tiempo a invertir en su realización. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos y léxicos. Progress check • Permite a los estudiantes y profesores(as) conocer el estado de avance en relación con los aprendizajes esperados de las dos primeras lecciones. • En el caso de detectar muchos errores o dificultades, entonces refuerce los temas utilizando las actividades complementarias sugeridas en este texto u otra de su conveniencia. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos.

T78

He was the captain of the Esmeralda Ship. No, he wasn’t May 21st, 1879 In Iquique Information, Technology Objetivo: Completar la información solicitada, clasificándola en su casilla correspondiente, a partir de una lectura.

Actividad complementaria • Copie la siguiente actividad en la pizarra para que la realicen con la información extraída del texto. Al responder, además de hacer un buen uso del diccionario, lo más probable es que digan que existen algunas palabras en el texto que son similares al español. Recuérdeles que estas palabras se denominan cognates o friends. Ejemplo: origin, ritual, typical. Aproveche la instancia de recordarles que también existen false cognates o false friends. Ejemplo de false friends: carpet, parents, attend.

Sitio web recomendado • Si tiene oportunidad de utilizar Internet, puede buscar información y actividades relacionadas con fiestas, para realizar con los alumnos y alumnas. • Por ejemplo, para el tema Navidad, se sugiere la siguiente página relacionada con Christmas Around the World. www.42explore2.com/xmas.htm

unit5

25/11/08

15:08

Página 79

Páginas 79 y 80

(Respuestas pueden variar)

Objetivos • Escuchar y comprender una entrevista acerca de una festividad de otra cultura.

• Reforzar vocabulario referido a ropa y celebraciones.

• Preguntar y responder acerca del pasado b

d

c

e

a

usando verbos regulares e irregulares.

• Reflexionar acerca de la cultura.

(Respuestas pueden variar)

Sugerencias metodológicas • Contextualice la lección haciendo uso de las fotografías de la India. Pregunte: Which country is this? What do you know about this country?

(Respuestas pueden variar) Two An interview India Diwali On November 9th

a c d b e

Antes de la audición Actividad 1

• Si los aportes son en español, parafrasee en inglés. Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias y conocimientos. Actividad 2 34

• Asocian las versiones escritas y orales. Habilidad: Comprender palabras claves. Actividad 3

• Dan algunos ejemplos y justifican su predicción. ✓ Information, Technology Objetivos: Escuchar diferentes pronombres interrogativos, que suelen utilizarse en preguntas referidas al pasado. / Escribir la palabra correspondiente a una prenda de vestir a partir de ciertas pistas.

Transcripción audición actividades 4, 5, 6 y 7 Reporter: Hello, and welcome. Today we are going to learn about India. Mrs Gini, welcome to our programme. Mrs Gini: Good evening. Reporter: India is famous for its wonderful festivals. Which is your favorite celebration? Mrs Gini: Diwali, of course. The festival of light. Reporter: What do you celebrate? Mrs Gini: There are different Diwali stories. Hindu mythology celebrated Diwali when Lord Rama returned from exile with his wife and brother. Reporter: Did Lord Rama do anything special? Mrs Gini: Yes, he did. He killed demon Ravana. Reporter: So this was the victory of good over bad. Mrs Gini: Yes. People received Rama with rows of lighted lamps. Reporter: Tell me, did you celebrate Diwali last year?

Habilidad: Predecir el contenido del texto. Durante la audición Actividad 4 35

• Tachan aquellas palabras que ellos predijeron estarían en el texto y efectivamente están. Habilidad: Chequear la predicción. Actividad 5 35 • El título que escojan debe recoger la idea general del texto. Ejemplo: Diwala, the festival of light o Diwala, an Indian celebration. Habilidad: Reconocer la idea central. Actividad 6 35

• Recuerde que una respuesta es correcta si denota comprensión. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 7 35

• Pídales que den más ejemplos de expresiones para saludar. Habilidad: Identificar expresiones usadas en funciones.

T79

unit5

25/11/08

15:08

Página 80

Después de la audición Actividad 8 35 • Escuchan a audición nuevamente. Esta vez para fijar la atención en lo morfosintáctico. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos. Actividad 9 • Asocie esta pregunta al OFT de la unidad. Una vez hayan dicho qué les gustaría recibir como regalo, hágales tomar conciencia de que los gustos están directamente relacionados con la cultura. Habilidad: Reflexionar sobre el tema de la unidad. How to… • Pida a algunos alumnos(as) que expliquen qué entendieron. Si es necesario, se recomienda que use español en esta actividad. Diga: ¿Cuál es la palabra que uso siempre para preguntar sobre el pasado?, ¿qué forma verbal acompaña did en preguntas y didn’t en respuestas? Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos.

(Respuestas pueden variar)

Did you celebrate Diwali last year? I didn’t get anything special. Did Lord Ramado do anything special? Yes, we had a delicious dinner.

Actividad 10 • Póngalos en pares a trabajar y luego de a cuatro para que se corrijan. Monitoree el trabajo y luego corrija en la pizarra. Es recomendable que escriban las oraciones completas en sus cuadernos. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos. Now you…. • Monitoree y guíe la actividad para cuidar que utilicen correctamente did, didn’t y los verbos en pasado. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos.

Information, Technology Objetivos: Leer una oración y a partir de tres opciones, escoger la forma verbal correcta del verbo irregular en pasado. / Practicar la habilidad de narrar hechos que ocurrieron en el pasado escuchando la historia del The Mutiny in the Bounty y completando verbos en el pasado.

T80

Mrs Gini: Yes, we did. We celebrated it on November 9th. As usual, we lighted lamps, we sent fresh flowers and Diwali cards, we gave each other gifts and... Reporter: What did you and your family receive as gifts? Mrs Gini: I didn’t get anything special. But my family got new clothes. A traditional sari and some fashionable clothes with Diwali designs: tops, T-shirts, trousers, shirts, suits… Reporter : Did you eat anything special? Mrs Gini: We had a delicious dinner. And of course, plenty of sweets. We want to have a sweet and happy year. Reporter : We all do, Mrs Gini. Thank you very much. Now we’re going to…

Actividad complementaria para reforzar aspectos morfosintácticos. • Desafíe a los alumnos(as) avanzados a complementar la actividad 8 escribiendo las palabras antes y después del verbo según el texto escuchado.También se les podría pedir que refraseen la idea en inglés asociada a cada verbo.

unit5

25/11/08

15:08

Página 81

Páginas 81 a 83

Objetivos • Leer y comprender un chat acerca de una celebración. (Respuestas pueden variar)

• Identificar y nombrar palabras relacionadas con una celebración.

• Discriminar la pronunciación de h con sonido y muda.

• Narrar eventos del pasado. Sugerencias metodológicas Antes de la lectura

Rafael Pamplona, Spain Bull running Bullfights

Actividad 1 36 • Escuchan y toman conciencia de la correspondencia entre versión escrita y oral de las palabras. Luego escuchan y repiten. Incentive el uso del diccionario. Habilidad: Comprender palabras claves. Actividad 2

• Trabajan en pares para escribir en inglés sus b c a d

predicciones. Habilidad: Predecir el contenido del texto. Durante la lectura Actividad 3 • Leen dos veces antes de chequear sus predicciones. Recuerde que las predicciones no son correctas ni incorrectas. Habilidad: Chequear las predicción. Actividad 4

Actividad complementaria de la lectura • Copie y realice la siguiente actividad. Fill in with the information in the text. San Fermin Festival was originated in ________ .Saint Fermin converted people to _______________. Some people didn’t like it and they __________ him. People in Pamplona celebrate this festivity to honor _________ ___________. They dress in white with a red bandanna to remember Saint Fermin’s __________.

• Asocian el formato del texto en la página 82 con el tipo de texto. Explican por qué descartaron las otras dos posibilidades en la actividad. Habilidad: Identificar el tipo de texto. Actividad 5

• Van al texto y subrayan la información y luego la transfieren al cuadro en la actividad 5. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 6

Información adicional • Se recomienda contextualizar el tema de las celebraciones entregando a los alumnos y alumnas información breve sobre España. Internet es una fuente de fácil acceso para tal propósito. Country: Spain Capital City: Madrid Continent: Europe Language Spoken: Spanish and in some regions they speak another language (for example, Catalan in Cataluña). (Página web sugerida: www.teije.nl/spanje/sp_info_en.htm)

• Haga notar que en algunos casos, el resumen de lo que cada personaje escribió está parafraseado. Habilidad: Localizar información específica.

T81

unit5

25/11/08

15:08

Página 82

Sugerencias metodológicas • Para desarrollar la comprensión lectora se sugieren varias alternativas para el desarrollo de esta. Una de ellas consiste en realizar las actividades en un clima de silencio. Para seguir avanzando en la localización de información específica, recuerde dar instrucciones claras y tiempo suficiente para su realización. • Apóyese en gestos, parafraseos, mímicas, material concreto con el fin de no utilizar el español durante sus clases. • Recuerde también dividir el texto en trozos significativos de manera de guiar al estudiante a leer parte de ese trozo para poder buscar información. • Lleve a su alumnos y alumnas a darse cuenta de que, en general, en un texto escrito la información principal se encuentra al principio de este, y también, de la importancia del título como organizador de la información.

Punto Gramatical para How to… • Copie la siguiente actividad en la pizarra. Read the text and complete the table. Cognates False cognates Ordinal numbers Year Expressions of past

• Contextualice esta actividad señalando la relevancia que tiene el tomar conciencia de cómo funciona el lenguaje por el efecto multiplicador que puede tener esta conciencia en el aprendizaje de un idioma. Hágales reflexionar sobre la relevancia de observar estas pistas textuales en el desarrollo tanto de la comprensión como de la producción. Por ejemplo, muéstreles que el estar conscientes de que existen cognados ayuda a la comprensión, pero a su vez, saber que existen falsos cognados los pone alertas y atentos a que se pueden encontrar con palabras que parecen ser cognados y no lo son por lo cuál puede inducir a un error de comprensión. T82

unit5

25/11/08

15:08

Página 83

Después de la lectura Actividad 7 • Contestan utilizando la información del blog. Se explayan hablando de por qué piensan que las peleas de toros podrían ser crueles para Rafael. También pueden plantear sus opiniones y sentimientos. Habilidad: Reflexionar sobre el contenido temático del texto.

Lat year in 1535 in March last Sunday

Actividad 8 37 • Toman conciencia y practican la pronunciación de sonidos propios del idioma inglés que no existen en español. Primero escuchan y discriminan entre la h con sonido y la muda. Luego los estudiantes escuchan y repiten. Habilidad: Asociar la versión oral con la escrita. How to… • Se focaliza en el uso de expresiones de tiempo como claves para comprender y establecer el tiempo de las acciones. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos.

(Respuestas pueden variar)

Actividad complementaria para reforzar aspectos morfosintácticos. • Refuerce el punto gramatical referido a los verbos y las claves que utilizamos para descubrir el tiempo en el que se sitúa una acción. Ellos trabajaron en la actividad 8 con las pistas referidas a la forma verbal en sí. Ahora, llévelos a descubrir otras pistas tales como expresiones de tiempo y fechas. Deles la siguiente instrucción: Go back to the blog. Find the clues that show it refers to the past.

Actividad complementaria para reflexionar sobre el tema de la unidad. • Comparten sus opiniones sobre el uso de animales para la entretención del hombre. Guíeles a descubrir diferencias culturales. Comparten su nivel de aceptación por otras costumbres, y su valoración y respeto por el mundo animal. El uso del español es aceptable para que todos los/las alumnos/as se sientan invitados a participar.

Actividad 9 • Explicitan porqué eligieron las distintas expresiones de tiempo. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos. Now you • Monitoree el trabajo cuidando el uso y la forma de los verbos en pasado y las expresiones de tiempo asociadas. Esta actividad la puede convertir en una competencia. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos.

Challenge • Verifique que las respuestas estén escritas correctamente. Habilidad: Escribir frases referidas al pasado.

Information, Technology Objetivo: Clasificar expresiones de tiempo según la preposición que lleven.

T83

unit5

25/11/08

15:08

Página 84

Páginas 84 y 85

Objetivos • Consolidar aprendizajes de la unidad. • Usar vocabulario y estructuras de la unidad en contexto. • Reflexionar acerca del OFT de la unidad. • Desarrollar un proyecto que relaciona contenido temático y valórico.

Sugerencias metodológicas

Summing up • Vinculan estas dos páginas de Summing Up











con los aprendizajes esperados de la página 72. Estas actividades tienen como objetivo reforzar los aprendizajes de la unidad previo a la etapa de autoevaluación y evaluación de los logros lingüísticos. Para ello necesita un ambiente propicio y el tiempo necesario. Es necesario darles el tiempo y la oportunidad de plantear sus dudas. Pueden ayudarse con las secciones del How to… Si resulta necesario, asigne al curso o algunos estudiantes actividades complementarias de esta guía. En la actividad 1 refuerzan las formas pasadas de los verbos del juego del gato. Monitoree la pronunciación, especialmente de los pasados de los verbos regulares. En la actividad 2 refuerzan el contenido léxico temático de la unidad. El uso del diccionario puede ser también necesario y recomendable. Pídales expliquen por qué dejaron un término fuera. Para la actividad 3 38 practican el trabalenguas hasta memorizarlo. Se sugiere comenzar sectorizando el grupo curso. Escriba el trabalenguas en la pizarra y un grupo dice la primera línea y el otro la segunda. Luego cambian. Luego se van borrando palabras hasta dejar solo el espacio donde estaban las palabras; el trabalenguas lo pueden presentar en pares o grupos.

Actividad complementaria • Desafíe a los(as) estudiantes a aprender otros trabalenguas. Por ejemplo: a. How much wood would a woodchuck chuck if a woodchuck would chuck wood? b. Betty Botter's Better Batter Betty Botter had some butter, "But," she said, "this butter's bitter”. Se recomienda el uso de Youtube para escuchar y ver usos de trabalenguas en clases, por ejemplo coreografías cantadas.

Information, Technology Objetivo: Aplicar en un contexto distinto los contenidos trabajados en la unidad y profundizar en ellos.

T84

unit5

25/11/08

15:08

Página 85

Are your traditions silly? National Party September 18th

• El objetivo de esta sección es principalmente reflexionar sobre el OFT de la unidad. Al mismo tiempo tiene como objetivo, por un lado, desarrollar las habilidades de comprensión lectora y expresión oral, y por otro, reforzar léxico y estructuras de la unidad. • Nuevamente vuelven sobre el tipo de texto y reconocen las claves no textuales que usan para determinar este tipo de texto. Por otro lado, recuerdan la historieta del inicio de la unidad 5. Pregunte: Do you know any special cultural tradition? Pregunta 1

• Centre la mirada sobre las ilustraciones y pregunte de qué creen que se tratará esta segunda parte de la historieta. • Previo a la lectura de la historieta ellos contestan la pregunta y con este foco leen. Habilidad: Predecir el contenido del texto. Pregunta 2

• Leen la historieta al menos dos veces y luego chequean la predicción. Luego leen y reflexionan sobre la pregunta 2. Motívelos a usar inglés, pero como el fin es que compartan visiones, opiniones y juicios, el español es aceptable. Habilidad: Reflexionar sobre el contenido temático de la unidad.

Actividad complementaria • Proponga a los(as) alumnos(as) que en pares memoricen el diálogo y lo presenten al curso.

• Otra actividad relacionada con esta podría ser que les entregue una fotocopia de la página 85 sin los textos de la historieta, para que los(as) alumnos(as) en grupo creen los textos.

Information, Technology Objetivo: Recordar el respeto por las tradiciones culturales a partir de la historieta que viene en la página 85 del libro.

Project • Los proyectos en general tienen como objetivo reforzar algún campo lingüístico realizando algo concreto. El objetivo lingüístico último de los proyectos es la expresión oral en contexto. Las otras habilidades lingüísticas también se ven trabajadas en este trabajo como herramientas para lograr la presentación oral. • Este proyecto lo pueden trabajar en conjunto con el sector de Ciencias Sociales. • Se sugiere evaluar la presentación oral con la rúbrica de la página T156. • Están en todo momento conscientes de que este trabajo y el respeto de los trabajos de uno y otro apuntan al OFT de la unidad. Habilidad: Reflexionar sobre el contenido valórico de la unidad.

T85

unit5

27/11/08

12:37

Página 86

Páginas 86 y 87

Objetivos • Evaluar los aprendizajes esperados. • Reflexionar sobre el logro de los World Radio Samuel Richards Ireland Rio Janeiro Portugal

aprendizajes esperados.

Sugerencias metodológicas • El objetivo es evaluar el logro en: comprensión auditiva, expresión escrita en conjunto con uso preciso del idioma, comprensión lectora y expresión oral. El contexto léxico y estructural estará dado por aquellos trabajados en la unidad 5. • Al final de la página 87 encontrará la autoevaluación de los alumnos. Actividad 1 39 • Escuchan al menos dos veces y toman nota de las palabras que los ayudarán a responder. Habilidad: Identificar el tipo de texto y reconocer la idea general.

c a b

Blog

Thanksgiving

USA

Actividad 2 39

• Provea un buen modelo en cuanto a ortografía al momento de la corrección. Lo importante de esta actividad es chequear comprensión. Habilidad: Localizar información específica.

The pilgrims Their first harvest Because they helped them to plant corn

(November 21st), 1620

Actividad 3 39

• Escuchan nuevamente y anotan las palabras que se vinculan con los temas que allí se mencionan. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 4 39

• Se deben tener muy claras las preguntas para focalizar la audición. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos. Actividad 5

• No olvide hacerlos leer la actividad antes de ir al texto. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 6

• Recuérdeles que una buena estrategia, previo a contestar, es buscar las respuestas en el texto y subrayarlas. Luego las transfieren a esta actividad. Habilidad: Localizar información específica.

T86

Transcripción audición Final Check Reporter: This is Samuel Richards for World Radio.Rio de Janeiro,Brazil,is our destiny this evening.We are enjoying the famous Rio Carnival.Excuse me; this is World Radio from Ireland.Can we have a word with you? Woman: Sure! This is a wonderful carnival.The best! Reporter: What was the origin of this carnival? Woman: The origin of Brazil’s carnival dates back to a Portuguese festivity. In that festivity participants threw mud,water and food at each other in the streets.Rio’s first carnival was celebrated in 1840.But the music they played and danced then was polkas and waltzes. Reporter: Did you say polkas and waltzes? What about Samba,the music of the Brazilian Carnival? Woman:Samba became part of the Carnival about ninety years ago,in 1917. Reporter: What is the Carnival like? Woman: It is a lively parade organised by samba schools.Thousands of dancers,singers and drummers parade through Sambodromo Stadium. They usually wear colorful clothes. Reporter: Do they celebrate this Carnival anywhere else in Brazil?

unit5

25/11/08

15:08

Página 87

Speak up • Preparan en grupos de cuatro una investigación y presentación sobre la historia de una festividad cultural. Por ejemplo: The history of ……………………. • Eligen una festividad, averiguan datos importantes y crean una página web siguiendo el modelo de la página 77. • Facilíteles un punteo de los aspectos esenciales que deben averiguar: festivity, place, date, origin, special ritual or costume. • Preparan la presentación oral de sus hallazgos. Se sugiere que los alumnos y alumnas preparen su presentación en las casas. • Presentan sus hallazgos al grupo curso. • Se sugiere que exhiba sus páginas webs en la sala. • En la página T156 hay una tabla para evaluar presentaciones orales. El puntaje va del 5 al 2 y se evalúa: contenido, coherencia, creatividad, fluidez al hablar, material, interés que creó en sus compañeros(as) y el largo de su presentación. Habilidad: Exponer sobre un tema en inglés. Self-Check

• Leen las oraciones y los descriptores.

Woman: Yes, in Salvador da Bahía. Reporter: And is this Carnival celebrated always on the same date? Woman: Yes. The Carnival is celebrated four days before Ash Wednesday every year. Reporter: I see. Well, thank you very much. Now we’ll talk with…

Rúbrica para evaluar producción oral - Speak up Desempeño

Muy bien logrado

Actitud

Muestra confianza en su discurso.

Comunicación Se comunica. de ideas Uso preciso del lenguaje

Uso correcto de todas las palabras.

Logrado Titubea pero realiza su tarea. La comunicación se ve interrumpida por algunos errores. Uso incorrecto de algunas de las palabras.

Por lograr Se muestra inseguro/a y con mucho titubeo. La comunicación no se logra. Uso incorrecto de la mayoría de las palabras.

Asegúrese de que entienden las oraciones y el sentido de la actividad. Toman conciencia de sus logros y sus dificultades. Incentívelos a reconocer dichos logros y dificultades como también a pedir ayuda cuando sea necesario. Es importante que otros compañeros(as), además del profesor(a), sugieran estrategias para poder mejorar. • Las estrellas señalan de 1 a 3 (de menos a más) cuánto saben o cuánta confianza sienten en sus logros. • Entregue una copia de la evaluación del Final check que se encuentra en la página T160 para que ellos se autoevalúen.

Information, Technology Objetivos: Evaluar el aprendizaje adquirido a través de la presente unidad y retroalimentar su trabajo. / Utilizar diversos programas como el procesador de texto, planillas de presentación para escribir, ilustrar y editar textos simples y planillas de cálculo para ordenar datos y elaborar gráficos simples. / Organizar un mapa conceptual con los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de la unidad.

T87

u6

25/11/08

15:22

Página 88

Páginas 88 y 89

Objetivos • Predecir la temática de la unidad. • Activar conocimientos previos. • Tomar conciencia de lo que podrán lograr al final de la unidad.

Sugerencias metodológicas Getting started • Observan la ilustración con detención. Luego, sin mirar, describen los lugares en la ilustración donde están Tomás y Sofía. Vuelven a mirar y agregan información. Usan el inglés al contestar ambas preguntas. De esta forma activarán conocimientos previos y además podrán anticipar el tema de la unidad. • Predicen el tema de la unidad. Observan la ilustración detenidamente antes de predecir y comparten las claves que encontraron en la ilustración que los condujo a tal o cual predicción. • Saque provecho de los conocimientos previos de los alumnos(as), relacionados con los ámbitos de Comprensión del Medio.

• Descubren cuál es el OFT de esta unidad (apreciar y planear el tiempo libre). Dados los estímulos y claves entregadas en esta página, lo más probable es que lleguen a predecir que la unidad hablará sobre los lugares de vacaciones. Habilidad: Predecir el contenido de la unidad y activar conocimientos previos.

In this unit, you will… • El único tipo de texto en esta unidad que podría ser novedoso son las adivinanzas (página 100). Para explicarlo, se sugiere mostrar ejemplos en español. • Se detienen en los aprendizajes de la unidad, de modo que logren un mayor nivel de involucramiento en su proceso de aprendizaje. Explican lo que van a aprender, ya que es un paso más hacia la toma de conciencia del aprendizaje y, por ende, de su responsabilidad y autonomía frente a este.

T88

Información adicional • En una sociedad como la actual es poco el tiempo libre disponible, especialmente de los adultos. Es entonces relevante aprender a valorarlo, para así procurárselo y hacer buen uso de él. Por otra parte, los estudiantes en esta etapa de madurez, suelen expresar aburrimiento. El conversar sobre el tiempo libre les permite reflexionar acerca del uso de este con fines sanos de esparcimiento, de compartir con otros, de ayudar a otros, etc. • Adicionalmente, la habilidad de adelantarse a situaciones está directamente relacionada con el planear el tiempo libre. En un mundo de múltiples y diversos intereses, exigencias, ofertas u otros, se hace relevante aprender a acordar y planear con otros.

Information, Technology Objetivos: Evaluar los conocimientos previos en relación a los contenidos a trabajar durante la unidad. / Reconocer los aprendizajes que lograrán en la unidad.

u6

25/11/08

15:22

Página 89

Sugerencias metodológicas

Why here? Pregunta 1 • Centre la atención en los personaje de Tomás y Sofía. Guíe a los estudiantes para que contesten la pregunta 1 en inglés. Se sugiere darles preguntas tales como: Are there many tourists in your country, town? Why do you think tourists like Chile? Do you like to talk to tourists? • Se recomienda que reflexionen sobre su actitud de acogida frente a turistas. • Previo a la lectura de la historieta, focalice la atención de los estudiantes a predecir de qué conversan Sofía y Tomás. Luego leen en silencio. La segunda vez, leen y escuchan y después chequean sus predicciones. Acepte el español solo si es necesario. • Recuerde realizar la repetición después de haber escuchado el diálogo una vez. Habilidad: Vincular el tema con experiencias propias. Pregunta 2

• Esta pregunta les permitirá hablar de las

Información adicional OFT • Conduzca la reflexión para que se pregunten por su actitud frente al nivel de tolerancia y de aceptación por turistas. Para Chile es importante abrirse al turismo como fuente de ingreso para el país. Por eso, no solo es importante que los chilenos tengan una actitud de acogida, sino que también desarrollen iniciativas para fomentar el turismo. Al mismo tiempo es importante profundizar en la toma de conciencia por el cuidado del medioambiente, tema a ser trabajado en la unidad 7. • Motívelos a compartir sus experiencias con turistas. Esta unidad, al igual que la unidad anterior, también les permite hablar de las diferencias entre culturas y de cuál es y ha sido su actitud frente a estas diferencias. Finalmente, podría proponer formas de incentivar el turismo ecológico. • Se recomienda la página de Sernatur (Servicio Nacional de Turismo) en www.oea.org/TOURISM/chile.htm

posibilidades que les ofrece Chile como opciones de vacaciones. Al mismo tiempo, guíelos a discutir sobre las posibilidades personales que tienen de acceder a estos lugares. Es recomendable desafiarlos a encontrar maneras de lograr lo que aspiran. • Dan su opinión usando, en lo posible, inglés. De todas formas, recuerde que el objetivo principal de la historieta, es la reflexión del OFT por lo tanto acoja todas las opiniones aunque sean en español. Habilidad: Reflexionar sobre el contenido temático del texto.

T89

u6

27/11/08

12:39

Página 90

Páginas 90 y 91

Objetivos • Escuchar y comprender una conversación sobre vacaciones.

• Escuchar y comprender palabras relacionadas con vacaciones, estaciones y tiempo.

• Preguntar y responder acerca del pasado.

c

a

b

d (Respuestas pueden variar)

Sugerencias metodológicas • Observan las ilustraciones y las describen. Pregunte: Where are the children? Are they at school or on vacation?, etc.

(Respuestas pueden variar)

Antes de la audición trip, rainy, spring, windy

Actividad 1 40 • De ser necesario, usan el diccionario. Habilidad: Comprender palabras dadas. Actividad 2 • Incentívelos a usar inglés y parafrasee los aportes de los estudiantes en inglés. Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias. Actividad 3 • Toman conciencia que la predicción es una estrategia que ayuda a la comprensión. Habilidad: Predecir información usando pistas textuales.

dialogue spring T F T F

Martin arrived two days ago. He swam in the river and went horse riding.



Durante la audición Actividad 4 41

• Descubren qué tienen en común, todas las palabras marcadas con un tick. Habilidad: Chequear la predicción. .Actividad 5 41

• Mencionan las pistas que les permitieron responder esta pregunta. Habilidad: Reconocer el tipo de texto y la idea central. Actividad 6 41

• En el caso de las oraciones falsas que tienen que corregir, es la comprensión lo que se mide y no la corrección en el uso del lenguaje. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 7 41

• Distinguen las funciones de despedirse. Dan más ejemplos. Habilidad:Localizar expresiones utilizadas en funciones. T90

Transcripción audición actividades 4, 5, 6, 7 y 8 Martín: Gaby, you’re back! When did you arrive? Gaby: Oh, hi, Martín. Good to see you. We arrived last Friday. What about you? Martín: Two days ago. So tell me, how was your trip? Gaby: We had a great time. The weather was excellent. We only had one rainy day. Martín: You were lucky. It usually rains much more in spring in the South. Gaby: I know. It was windy, but we did a lot of outdoor activities. Martín: What did you do? Gaby: Many things. We practised bungee-jumping and canoeing and we climbed a volcano. Martín: Oh, did you? Was it an active volcano? Gaby: No, Martin. Of course not. And how about you? Where did you go this spring break? Martín: We went to my grandparents’ farm. Gaby: Really? Who did you go with?

u6

25/11/08

15:22

Página 91

Después de la audición Actividad 8 41 • Dibujan un cuadro similar en el cuaderno para registrar el infinitivo, el pasado y regular o irregular de cada verbo. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos.

horse, hi, how, who, have

were, we, weather, was, windy, went, warm

Actividad 9 42 • Realizan la actividad en silencio. Luego escuchan y corrigen. Lo más probable es que solo who conduzca a error. Habilidad: Discriminar sonidos. How to… • Apunta a la producción de preguntas y respuestas en pasado. El contexto de esta actividad de producción es vacaciones. Hágales notar que todas estas preguntas son de información. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos.

c d a b

Actividad 10

• Cuando termine la actividad, observan la sección de How to… y luego asegúrese de que tengan las respuestas correctas. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos.

Martín: With Emily, my eldest sister. Gaby: Did you have a good time? Martín: Yeah. I love farm life. The weather was sunny and warm. Gaby: Let me guess. You swam in the river and went horse riding. Martín: That’s right! You can’t imagine how strong and beautiful Brownie is. Gaby: Brownie? Martín: Yes, my horse. Remember? You met him last year. Gaby: Oh, Brownie. I really enjoyed my time at your farm last year. Did you pick raspberries again? Martín: No. Raspberries are summer fruit. Gaby: You’re right. Anyway, good to see you back. Martín: And you. Bye! Gaby: Bye!

Punto gramatical • Refuerce la toma de conciencia del uso correcto del pasado. Pregunta: Wh Question Word + did + person + infinitive…? Respuestas en pasado: Person + past tense… Person+didn't+infinitive…

Now you… • Luego de practicar lo anterior, pueden producir y usar las funciones. • Monitoree el trabajo para prestar ayuda y dar retroalimentación. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos.

Information, Technology Objetivos:Trabajar las estructuras morfosintácticas, en base a una respuesta dada en el pasado simple. / Comprender las formas verbales en base a la clasificación de las mismas, según sean regulares o irregulares.

T91

u6

25/11/08

15:22

Página 92

Páginas 92 a 94

Objetivos

(Respuestas pueden variar)

• Leer y comprender un cuento. • Comprender y asociar palabras referidas al terror. • Identificar el uso y usar mayúsculas. • Utilizar los conectores and, but y or.

(Respuestas pueden variar)

(Respuestas pueden variar)

Sugerencias metodológicas • Aproxímelos a la nueva lección, conectándolos con las ilustraciones de la página.

• Describen lo que ven usando el inglés. Podría

A scary night

ser necesario darles el significado de la palabra cabin (cabaña). Las otras palabras son reciclaje. Antes de la lectura Actividad 1

• Pretende ponerlos en contexto. Lo más probable es que describan el incidente en español, pero dado el objetivo de esta actividad no los detenga. Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias. Actividad 2

• Utilizando las pistas no textuales (ilustraciones) asocian palabras a dibujos. Usan el diccionario para descubrir el significado de palabras. Habilidad: Reconocer palabras claves. Actividad 3 • Toda predicción podría ser correcta; pero, de igual forma, deben usar algún tipo de lógica. Fundamentan las predicciones. Habilidad: Predecir el contenido del texto. Durante la lectura Actividad 4

• Comparten sus predicciones. Coloque en la pizarra todas aquellas que se ajustan al tema. Habilidad: Chequear la predicción. Actividad 5 • Explican las claves que usaron para identificar el tipo de texto. Pregunte por qué descartaron la otras opciones. Por ejemplo, la carta tiene un formato fácilmente distinguible. Habilidad: Reconocer el tipo de texto.

T92

Actividad complementaria para actividades de la lectura • Para propiciar aún más la vinculación con la nueva lección, pídales que traigan fotos o ilustraciones de incidentes especiales en su vida para compartir previo al inicio de las actividades. Luego ellos cuentan, en lo posible en inglés, el cuento asociado a las fotos traídas.

Actividad complementaria para actividad 5 • Pídales que subrayen las pistas textuales que usaron para identificar el tipo de texto. Guíelos a llegar a la conclusión que un cuento se refiere al pasado, que narra una secuencia de acontecimientos. Ejemplo: Everything began… , One night …, At about 2 in the morning…, The next morning…

u6

25/11/08

15:22

Página 93

Actividad 6 • Pídales que justifiquen el título elegido. Habilidad: Reconocer la idea central. Actividad 7

• Resuelven esta actividad sin revisarla. Luego 1

4

2

leen y corrigen la secuencia. Habilidad: Localizar información específica.

3

Actividad 8

• Leen con mayor atención, pues esta actividad requiere de mayor precisión. Lo importante en la corrección es la información. De todas formas, ya que el modelo está en el texto, incentívelos a poner atención a la exactitud del uso del lenguaje. Habilidad: Localizar información específica.

In a cabin in Cajon del Maipo narrator’s cousin stay up late one night an owl

Actividad 9

• Incentive a los estudiantes a usar el diccionario para asegurarse de que las palabras tienen relación con la atmósfera de terror. Habilidad: Localizar información específica. Respuestas pueden variar, possible answer: night, cry, shaking, scared to death

Después de la lectura Actividad 10 • Se sugiere que luego de realizada la actividad, les pida a los estudiantes que hagan un paralelo entre el uso de mayúsculas en español e inglés. En este caso, el uso de mayúsculas en a y c coincide con el español, mientras que b y c no. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos.

Punto gramatical • Ejemplifique el uso de mayúsculas en inglés. Para ello, se recomienda que los estudiantes hagan un cuadro comparativo del uso de mayúsculas en inglés y español. English

Spanish

to begin a sentence

to begin a sentence

the month of the year

-

days of the week.

-

proper names

proper names

nationalities

-

languages

-

Information, Technology Objetivos: Leer una historia sobre vacaciones de invierno y sacar los verbos en pasado, clasificándolos en regulares e irregulares. / Recuperar, guardar y organizar información extraída de alguna fuente en línea y navegación en Internet con criterios de búsqueda definidos.

• Luego buscan ejemplos en inglés para cada una de las reglas. T93

u6

25/11/08

15:22

Página 94

Actividad 11 • Explican cuándo se usa cada uno de los conectores. Luego refiéralos al How to… Finalmente, se recomienda que escriban las oraciones en su cuaderno. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos. Actividad 12 • Pretende llevar el tema a sus vidas y que reflexionen. Por la naturaleza de la tarea, lo más probable es que se expresen en español. Habilidad: Reflexionar sobre el tema y desarrollar pensamiento crítico.

(Respuestas pueden variar)

L

M H

T

S M

J F

M

Actividad 13 • Trabajan en grupos. Escriba el párrafo correcto en la pizarra. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos. How to… • Para asegurar la internalización del uso de estos conectores, se recomienda que escriban una oración simple con cada conector. Los ejemplos en el cuadro les servirán de modelo. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos. Now you… • Monitoree constantemente por los puestos, si usted realiza un monitoreo constante puede prestar ayuda cuando lo necesitan y también dar pistas. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos. Progress check • Esta sección es una instancia de evaluación que permite conocer el estado de avance en relación a los aprendizajes esperados de las dos primeras lecciones de la unidad 6. • Incentive la autonomía. Incluso pueden hacerlo de tarea. • Pueden consultar las secciones de How to…, si ya han olvidado un tema. Pero, incentívelos a resolverlo al menos en un primer intento, sin volver atrás. • En el caso de que detecte muchos errores o dificultades, entonces refuerce los temas utilizando las actividades complementarias sugeridas en este texto u otra de su conveniencia. Habilidad: Evaluar el proceso. T94

c d b a

did Who What

come did

Información adicional para Progress check • El estudiante compara con otros, pide ayuda a los otros. • El profesor interviene para solucionar dudas de los estudiantes. • El estudiante y el profesor detectan logros y dificultades y entonces diseñan estrategias para superar las dificultades.

• Este es el momento de reforzar los aprendizajes menos logrados mediante actividades extras y también identificar a los alumnos más débiles y más fuertes y colocarlos a trabajar en pares. • Si la mayoría muestra dificultad en hacer el ejercicio, es bueno retomar y repasar el tema, volviendo atrás.

Information, Technology Objetivo: Escoger el conector adecuado de acuerdo a la oración y su sentido.

u6

25/11/08

15:22

Página 95

Páginas 95 y 96

Objetivos

(Respuestas pueden variar)

• Escuchar y comprender una conversación y un comercial.

• Comprender y producir vocabulario referido a vacaciones.

• Discriminar sonidos propios del inglés. • Reportar sobre planes futuros. c

e

a

d

b

Sugerencias metodológicas (Respuestas pueden variar)

• Contextualice, haciendo uso de las

(Respuestas pueden variar) possible answer: Going on vacation

ilustraciones en la actividad 2. Antes de la audición Actividad 1

• Se sitúan en el futuro, luego deles un modelo para hablar de sus planes. Coloque en la pizarra: I am going to… Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias. Actividad 2 43

• Asocian las palabras con su versión oral. Habilidad: Comprender palabras claves. Summer A beach in the North Camping in the south Flight tickets included

Southern Charm Travel Agency 118973

Actividad 3

• Explican su predicción mencionando la asociación hecha. Habilidad: Predecir el contenido del texto. Durante la audición Actividad 4 44

Transcripción audición actividades 4, 5, 6 y 7 Alicia: No, Bruno, we don’t have to study unit 5 for the test. Bruno: Let me check. Bruno: Hmmm… Units 3, 4… and 6. Alicia: See? Oh, I’m tired. Bruno: Turn off the TV. I can’t concentrate. Alicia: Shhh… Listen. T.V. announcer: Sun, sand, waves, swimming suits, barbecues... Summer is in the air. If you like the sun, the sea, discos, restaurants, a beach in the North is your destiny. If you like nature, quiet life, waterfalls, camping in the South is your destiny. Southern Charm Travel Agency offers you fine packs at very good prices. Flight tickets included. Visit us soon and book your preference. Call 11 89 73. Alicia: I am going to tell my dad to call Southern Charm Travel Agency. I want to go to the South! Bruno: When are you going on holidays? Alicia: My sisters and I are going to visit our grandparents in Concepción for a week in January.Then in February we are going to go somewhere

• Recuérdeles que no hay respuestas correctas ni erróneas. Anote modelos de respuesta en la pizarra. Habilidad: Chequear la predicción. Actividad 5 44 • Como son dos tareas en la misma actividad, se sugiere que escuchen dos veces. Habilidad: Reconocer la idea central. Actividad 6 44

• Anotan las palabras claves que los ayudaron a responder. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 7 44

• La comprensión es el objetivo. Escriba las respuestas en la pizarra como modelo. Habilidad: Localizar información específica.

T95

u6

25/11/08

15:22

Página 96

Después de la audición

(Respuestas pueden variar)

Actividad 8 • Guíelos(as) a buscar palabras en las lecciones anteriores y el diccionario. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos. Actividad 9 45

• La pronunciación de este sonido suele causar dificultad a hablantes hispanos porque es un sonido que no existe en español. Hágalos escuchar y repetir cada palabra al menos dos veces. Habilidad: Discriminar sonidos. Actividad 10 46

• Leen las palabras, discriminan los sonidos y luego escuchan y chequean. Enfatice que estos son los dos sonidos en inglés asociados a la combinación /th/. Ningunos de los dos sonidos existe en español. Habilidad: Discriminar sonidos.

✓ ✓ ✓

How to… • Leen con detención. Luego pida que den ejemplos en afirmativo y negativo sobre I, my brother, my parents, etc. Habilidad: Reforzar funciones y contenidos morfosintácticos. Actividad 11

• Leen las oraciones y subrayan los verbos en cada una. Luego marcan las oraciones que hablan de futuro. Se sugiere que también identifiquen la oración que habla de presente y la que habla de pasado. Habilidad: Reforzar contenidos morfosintácticos. Now you…. • Monitoree y guíe la actividad para cuidar que utilicen correctamente el going to para hablar de planes futuros. Habilidad: Reforzar funciones y contenidos morfosintácticos.

Information, Technology Objetivo: Establecer la forma de usarla para hablar de planes vacacionales futuros a través de escuchar y observar la estructura going to.

T96

with our parents. And you, where are you going to go? Bruno: I love camping, but we are going to go to the beach again the first weeks of February. Alicia: Tell your mother about this agency. Bruno: Well, I don’t know, Alicia.Anyway, we’d better get back to our books. Alicia: Yes, we really need to study for this test.

Actividad complementaria para reforzar aspectos morfosintácticos • Se sugiere que copie en la pizarra o entregue una copia en papel del siguiente cuadro. I You He She It We You They

go am study are (not) going to leave is visit our friends plan our vacation

to the farm tomorrow the first week in January to the beach camping

u6

25/11/08

15:22

Página 97

Páginas 97 a 99

(Respuestas pueden variar)

Objetivos • Leer y comprender un folleto. • Identificar y nombrar palabras relacionadas con vacaciones. • Discriminar la pronunciación de letras iniciales propias del inglés. • Preguntar y responder acerca de planes futuros.

Sugerencias metodológicas

(Respuestas pueden variar)

• Observan las ilustraciones en la página 98 y describen lo que ven en inglés.

a

d

(Jorge) (Anita) (Roger) (Sandra)

b

Actividad 1 • Producen oraciones usando going to para expresar planes futuros. Se recomienda escribir el siguiente modelo en la pizarra: I am going to… también puede darle claves tales como swim in the sea, visit my grandparents in…, stay in…, play, etc. Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias.

c

Actividad 2 47

My little cottage Snowy Slopes Fairy Dreams Country Paradise

• Escuchan y repiten acercándose a la versión correcta en cuanto a pronunciación. Luego buscan las ilustraciones en el folleto. Habilidad: Comprender palabras claves.

Information, Technology Objetivos: Identificar cada estación de acuerdo al clima y practicar la pronunciación del vocabulario. / Escuchar la descripción del clima y, a partir de lo escuchado, seleccionar el recuadro que represente ese clima.

Actividad complementaria de antes de la lectura

Actividad 3 • Pídales explicar por qué descartaron las otras dos posibilidades en la actividad. Habilidad: Identificar el tipo de texto.

• Pídales que contesten las preguntas a continuación: What are you

Durante la audición

going to do on vacation?,Where are you going to go? Are you going to go with your whole family? Are you going to take your pet with you?

Información adicional

Actividad 4 • Escriba posibles tópicos en inglés en la pizarra. Pídales que expliquen su respuesta. Habilidad: Reconocer la idea central.

• Se recomienda hacer énfasis en la diferencia de estaciones entre

Actividad 5

el hemisferio sur y norte. Es relevante, por ejemplo, que se den cuenta de que mientras en Chile estamos en verano, en Estados Unidos están en invierno. • Pídales que completen el cuadro siguiente. Pueden usar un calendario para ello.

• Pídales ir al texto y subrayar la información

Northen Hemisphere Southern Hemisphere March 21st – June 20th September 21st – Dicembere 20th

Summer Autumn

Winter

que les permitió identificar los lugares. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 6

• Encierran en un círculo las palabras claves que les permitieron identificar el lugar apropiado. Habilidad: Localizar información específica.

Summer T97

u6

25/11/08

15:22

Página 98

Después de la lectura Actividad 7 • Refuerce la idea de que las condiciones del tiempo pueden ir en más de una categoría. Es fundamental que comprendan todas las condiciones del tiempo. Promueva el uso del diccionario si fuese necesario. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

(Respuestas pueden variar)

heat warm

mild temperature

windy

cold windy snowy

mild temperature

warm

Actividad complementaria para reforzar aspecto relativo al léxico • Las palabras tienden a ir en bloques. Una manera muy importante para la asimilación de lenguaje es hacer que los estudiantes tomen conciencia de las colocaciones de palabras. Dígales que busquen colocaciones de palabras en el texto. Para ayudarlos en esta actividad dele las siguientes palabras y pídales que hagan el máximo de colocaciones que se les ocurran. indoor mild ski cold authentic peaceful windy luxurious warm quiet snowy T98

days slopes swimming pool place moments temperatures equipment weather ski center barn

u6

25/11/08

15:22

Página 99

(Respuestas pueden variar)

(Respuesta en el texto de página 98)

Actividad 8 • Plantean sus intereses y usan el lenguaje trabajado en esta lección.Toman conciencia de las prioridades al momento de elegir qué hacer con el tiempo libre. Fomente la vida sana. Habilidad: Reflexionar sobre el tema y desarrollar el pensamiento crítico. Actividad 9 48

• Se dan cuenta de la pronunciación de sonidos

is going to is not going to is going to is not going to

propios del idioma inglés que no existen en español. Estos sonidos iniciales suelen causar dificultad a personas de habla hispana porque en español va una e antes de la s. Es así como ski es esquí o esquiar y splendid es esplendido. Habilidad: Discriminar sonidos. Actividad 10

• Si es necesario, vuelven atrás en la unidad para asegurarse de sus respuestas. Escriba en la pizarra la versión corregida. Se sugiere que sea hecha de tarea para la casa. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos.

(Respuestas pueden variar)

Actividad 11 • Buscan las pistas en las ilustraciones contiguas y las describen. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos. How to… • Explicita la función comunicativa de dialogar acerca de planes futuros. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos.

Actividad complementaria • Se sugiere trabajar en conjunto con el área de Comprensión del Medio, guiando a los alumnos a descubrir otros lugares naturales turísticos en Chile de gran valor y belleza e incentivar la conciencia del cuidado del medioambiente.

Actividad complementaria de pronunciación • Se recomienda volver a ofrecer la oportunidad de practicar la pronunciación del sonido inicial. Este es: s + consonant propio del inglés. Ejemplos: spanish, school, student, stadium, stereo, stand, study, spoon, space, snake, sky, sleep, slight, etc.

Information, Technology Objetivo: Completar oraciones con la forma correcta del futuro con la forma going to.

Now you • Usan el cuadro de How to... y el folleto en la página 98. Monitoree el trabajo asegurándose de que todos pregunten y respondan. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos.

Challenge • Esta actividad es para estudiantes más aventajados, ya que presenta un grado de dificultad más alto. Si le parece apropiado, puede asignarla de tarea para la casa. Se recomienda que luego lean su párrafo a la clase. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

T99

u6

25/11/08

15:22

Página 100

Páginas 100 y 101

Objetivos • Consolidar aprendizajes de la unidad. • Usar vocabulario y estructuras de la unidad en contexto. • Reforzar sonidos propios del idioma inglés. • Reflexionar acerca del OFT de la unidad. (Apreciar y planear el tiempo libre). • Desarrollar un proyecto que relaciona contenido temático y valórico.

Spring

Summer

Autumm

Winter

Sugerencias metodológicas

Summing up • Vincule estas dos páginas de Summing Up









con los aprendizajes esperados de la página 88. Los estudiantes vuelven a leer los aprendizajes esperados y relacionan estas dos páginas con ellos. Estas actividades tienen como objetivo reforzar los aprendizajes de la unidad previa a la etapa de autoevaluación y evaluación de los logros lingüísticos. Recuérdeles que pueden ayudarse con las secciones del How to... Si resulta necesario, asigne al curso o a algunos estudiantes actividades complementarias de esta guía o bien otras que usted diseñe. La actividad 1 49 refuerza los sonidos propios del inglés y el léxico de la unidad. Estas adivinanzas les proporcionan la posibilidad de reforzar sonidos y entonación propios del idioma inglés. La actividad 2 refuerza el contenido léxico temático de la unidad 6. Enfatice el uso de las ilustraciones en la página. Una vez que hayan encontrado las palabras, pida que las ubiquen en la ilustración. Incentívelos a resolverlo sin volver a los textos de la unidad. Si es necesario vuelven a la unidad y luego corrigen con el curso y finalmente con el/la profesor/a. El uso del diccionario puede ser también necesario y recomendable

Actividad complementaria para adivinanzas • Entregue a los estudiantes papeles con estas adivinanzas para que las lean a la clase. Pueden buscar otras en las páginas web señaladas más abajo. 1. What ends with an e, and has one thousand letters? (Post Office). 2. Why is the sun so bright? (Because it listens in class and always does its homework). 3. Mary’s father has four children; three are named Nana, Nene, and Nini. So what is the 4th child’s name? (NONO). 4. How many letters are in the alphabet? (11, count them).

Information, Technology Objetivos: Aplicar en un contexto distinto los contenidos trabajados en la unidad y profundizar en ellos. / Buscar los adverbios de frecuencia dados en un crucigrama.

T100

u6

25/11/08

15:22

Página 101

Doing different things • El objetivo de esta sección es principalmente reflexionar sobre el OFT de la unidad. Al mismo tiempo tiene como objetivo, por un lado, desarrollar las habilidades de comprensión lectora y expresión oral, y por otro, reforzar léxico y estructuras de la unidad. • Vuelven sobre el tipo de texto y reconocen las claves no textuales que usan para determinar este tipo de texto. Por otro lado, recuerdan la historieta del inicio de la unidad 6. Why here? • Previo a la lectura de la historieta ellos contestan la pregunta y con este foco leen. Pregunta 1

• Leen la historieta al menos un par de veces y luego chequean la predicción. Habilidad: Vincular el tema con sus conocimientos y experiencias. Pregunta 2

• Leen y reflexionan sobre la pregunta 2. Motívelos a usar inglés, pero como el fin es que compartan visiones y opiniones, el español es aceptable. Habilidad: Reflexionar sobre el OFT de la unidad. Project

• El objetivo es reforzar algún campo Actividad complementaria • Los estudiantes pueden enriquecer el proyecto incluyendo algunos elementos vistos en la unidad, tales como fechas, estaciones del año, fotografías, para luego ser descritas. • Se sugiere, por lo tanto, que revisen el texto de la página 98 y tomen de allí ideas para dinamizar el uso del folleto elaborado para el trabajo de projecto.

Information, Technology Objetivo: Repasar cómo hablar de los planes y las vacaciones a partir de la historieta que viene en la página 101 del libro.

lingüístico realizando algo concreto. El objetivo lingüístico último de los proyectos es la expresión oral en contexto. Las otras habilidades lingüísticas también se ven trabajadas en este trabajo como herramientas para lograr la presentación oral. • Este proyecto puede ser enriquecido con el aporte del sector de Comprensión del Medio. • Se sugiere evaluar la presentación oral con una rúbrica. • Es primordial que ellos estén en todo momento conscientes de que este trabajo apunta al OFT de la unidad. Habilidad: Reflexionar sobre el contenido valórico de la historieta y de la unidad y su relevancia en lo personal y social.

T101

u6

26/11/08

16:39

Página 102

Páginas 102 y 103

A dialogue Summer vacation

Objetivos • Evaluar los aprendizajes esperados. • Reflexionar sobre el logro de los aprendizajes esperados. Andrea

Sugerencias metodológicas

Felipe

No where or maybe with Felipe Camping to the beach (El Quisco)

• El objetivo es evaluar el logro de los alumnos en: comprensión auditiva, expresión escrita en conjunto con el uso preciso del idioma, comprensión lectora y expresión oral. • Al final de la página 103 encontrará la autoevaluación de los estudiantes en cuanto a sus logros en los ámbitos lingüístico y valórico. • Previo a escuchar, lean las actividades para focalizar la audición.

(Respuestas pueden variar) Summer holidays

Actividad 1 50

• Recuerde que el objetivo a medir es la comprensión. Provea, entonces, la escritura correcta, pero no penalice la respuesta por errores de uso preciso del idioma. Habilidad: Identificar el tipo de texto y comprender la idea general. Actividad 2 50

• Recuerde nuevamente que el objetivo a medir es comprensión. Provea, entonces la escritura correcta, pero no penalice la respuesta por errores de uso preciso del idioma. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 3 50

• Si estima conveniente, pídales que corrijan los errores en aquellas oraciones marcadas con no. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 4 50 • Comentan por qué eligieron el título. Habilidad: Reconocer la idea central. Actividad 5 • Producirán, entonces, oraciones usando going to en contexto. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos

T102

(Respuestas pueden variar) On Monday he is going to pack clothes. On Tuesday he is going to take the bus at 16:45.

Transcripción audición Final Check Felipe: Cool! That was our last exam. I think I did very well. Andrea: Did you? I thought it was very difficult. Besides, it‘s so hot today. I couldn’t concentrate. Felipe: I know. Anyway, tomorrow we don’t have to come to school. Andrea: Yeah! We start our summer holidays. Felipe: Tell me, Andrea, where are you going to go? Andrea: I don’t know. My father is not going to take any days off this year. Felipe: What a pity! My family is going to go camping to the beach. You can go with us if you like. Andrea: Oh, thanks, Felipe. I’ll ask my parents. Are you going to go to El Quisco again? Felipe: Yes! I love it there. Andrea: Can you swim there? Felipe: Of course. And what’s more, you can also go horse riding. Andrea: Really? Are you going to go in January? Felipe: I’m not sure. I think we are going to leave the last week of January or the first of February. Andrea: Are you going to stay there for only a week?

u6

26/11/08

16:40

Página 103

Actividad 6 • Una buena estrategia es, previo a contestar, buscar las respuestas en el texto y subrayarlas. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 7

• Ponen atención en los Wh question words para comprender las preguntas. Habilidad: Localizar información específica.

She was 7 years old. She went to the mountains. Her mother went with her. She twisted her ankle. She took her to a hospital.

(Respuestas pueden variar)

Information, Technology Objetivos: Evaluar el aprendizaje adquirido a través de la presente unidad y retroalimentar su trabajo. Utilizar diversos programas como el procesador de texto, planillas de presentación para escribir, ilustrar y editar textos simples y planillas de cálculo para ordenar datos y elaborar gráficos simples. Organizar un mapa conceptual con los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de la unidad.

Felipe: No, I think we are going to be there for two weeks. Andrea: I can’t wait to ask my parents. I am going to ask for permission this evening. Felipe: Please do. Call me tonight.

Rúbrica para evaluar Final check • En la página T 160 hay una tabla para que los alumnos completen. Rúbrica para evaluar Speak up

Speak up • Preparan una investigación y presentación en grupos de un folleto publicitario de vacaciones como el de la página 98, pero más corto y simple. • Eligen al menos dos lugares para publicitar, siguiendo el modelo de la página 98. • Facilíteles un punteo de los aspectos esenciales que deben averiguar, tales como: Place/Date/Origin/Weather/Things to do • Una vez hecho el folleto, se sugiere que preparen su presentación en las casas. • Presentan sus folletos al curso, contando dónde planea ir cada uno de los miembros del grupo y por qué. Ejemplo: I am going to go to… because … • Preguntan al curso: Where are you going to go? Los estudiantes responden de acuerdo al folleto presentado. • Se sugiere que exhiban sus folletos en la sala. Habilidad: Participar en presentaciones orales en inglés. Self - Check

• Leen las oraciones y los descriptores. Comprenden las oraciones y el sentido de la actividad. Toman conciencia de sus logros y sus dificultades. Reconocen sus logros y dificultades como también aprenden a pedir ayuda cuando sea necesario. Es importante que otros compañeros, además del profesor, sugieran estrategias para poder mejorar. • Las estrellas señalan de 1 a 3 (de menos a más) cuánto saben o cuánta confianza sienten en sus logros.

• En la página T 156 hay una tabla para evaluar presentaciones orales. Rúbrica para evaluar Self- Check • En la página T 160 hay una tabla para completar. T103

U7

26/11/08

16:44

Página 104

Páginas 104 y 105

Objetivos • Activar conocimientos previos. • Predecir el contenido de la unidad. • Tomar conciencia de lo que podrán lograr al final de la unidad.

• Respetar y cuidar nuestro planeta. Sugerencias metodológicas Getting started • Observan la ilustración con detención y en pares comentan lo que ven. En inglés dicen dónde están Tomás y Sofía. Dichas ilustraciones pueden ser usadas como claves de la predicción del tema de la unidad. • Se sugiere que contesten las dos preguntas en inglés, ya que han estado casi todo un año expuestos a ese idioma. • Las Ciencias de la Naturaleza tienen mucho que aportar sobre el tema de esta unidad. Conectan lo aprendido en ese sector con esta unidad. Se sugiere que el profesor de inglés o estudiante consulte con el o la profesor/a del sector de Ciencias.

• Al ser el objetivo de esta página la presentación de la unidad y el primer acercamiento al OFT de la unidad, encáucelos a descubrir cuál piensan ellos/ellas será el OFT de esta unidad. Dado los estímulos y claves entregadas en esta página, lo más probable es que lleguen a predecir que la unidad hablará sobre la naturaleza. Habilidad: Predecir el contenido de la unidad y activar conocimientos previos.

In this unit, you will… • Los tipos de texto en esta unidad son conocidos por los estudiantes. Quizás el trivia show (concurso de preguntas) pudiera necesitar explicación. • Se detienen en los aprendizajes de la unidad, de modo de lograr un mayor nivel de involucramiento en su proceso de aprendizaje. Se apropian del proceso y logran mejores resultados. • El OFT de esta unidad es respetar y cuidar el planeta.

T104

Information, Technology Objetivos: Evaluar los conocimientos previos en relación a los contenidos a trabajar durante la unidad. / Reconocer los aprendizajes que lograrán en la unidad.

Actividad complementaria • Se sugiere que el departamento de inglés en conjunto con el departamento de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, desafíe a los estudiantes a investigar sobre los diferentes sitios naturales en Chile, su fauna y flora. Luego pueden dibujar un mapa de Chile donde ubican las diferentes especies con sus nombres en inglés escritos en etiquetas. • Se recomienda que realicen el trabajo durante el desarrollo de la unidad o una vez finalizado. Este trabajo en grupos está pensado para ser hecho en grupos, por aquellos interesados o bien con todo el curso.

Sitio web recomendado • Se recomienda la siguiente página web: www.gochile.cl/attr/attractions.asp para realizar esta actividad.

U7

25/11/08

15:35

Página 105

Sugerencias metodológicas

What will you do? • Observan las ilustraciones y describen lo que ven. Es recomendable que usen inglés, ya que en este momento de desarrollo de idioma ya están en una etapa de nombrar lo que ven. Pregunta 1 • Guíe a los estudiantes para que contesten la primera pregunta en español si es necesario. Lo importante de esta pregunta es despertar el interés y preocupación por el medio ambiente, por lo tanto el uso de español es recomendable. De todas formas, valore los aportes en inglés. Se recomienda que reflexionen sobre su interés por el medio ambiente. • Previo a la lectura de la historieta, focalice la atención de los estudiantes a predecir qué están haciendo Sofía y Tomás. Luego leen en silencio. La segunda vez leen y escuchan y después chequean sus predicciones. Habilidad: Vincular el tema del texto con experiencias. Pregunta 2

• Esta pregunta abre la posibilidad de que

Información adicional OFT • Guíe la reflexión para que se pregunten por su interés por el medio ambiente. Se sugiere que hablen de los materiales desechables y que frente a eso, digan cuáles son biodegradables y cuáles no. Puede además preguntar qué hacen con los desechos en parajes naturales, ya sea en un camping, en la playa, en la montaña, etc. Se sugiere que visite The Consumer Recycling Guide, www.obviously.com/recycle.

digan que para Sofía el tema del medio ambiente es relevante. Esta reflexión los lleva a reflexionar sobre su propia actitud frente al medioambiente. • Dado que el objetivo principal de la historieta es la reflexión del OFT, lo fundamental es que participen, aunque sea en español. Habilidad: Reflexionar sobre el contenido temático de la unidad.

T105

U7

27/11/08

12:48

Página 106

Páginas 106 y 107

Objetivos • Escuchar y comprender una programa de televisión.

• Comprender y producir palabras relacionadas con naturaleza.

• Describir acciones usando conectores de secuencia.

Sugerencias metodológicas • Observan y describen las ilustraciones

Natural sites

previas a trabajar la primera actividad. Guíe la descripción con preguntas tales como: Do you recognise any of these places? Antes de la audición Actividad 1 51 • Desarrollan esta actividad haciendo uso del diccionario si fuese necesario. También pueden dar las capitales en español y el/la profesor provee el equivalente en inglés. Habilidad: Activar conocimientos previos. Actividad 2 • Lo central de esta actividad es que se conecten con el tema y que además desarrollen el pensamiento crítico al aprender a argumentar. Habilidad: Predecir información usando pistas textuales y no textuales. Actividad 3 • Fundamentan sus predicciones porque de esa forma se asegura que son capaces de asociar ideas y buscar cierta coherencia de pensamiento. En el mismo sentido, se recomienda que descubran qué tienen en común todas las palabras en la actividad 1. Habilidad: Predecir información usando pistas textuales y no textuales. Durante la audición Actividad 4 52 • Es altamente recomendable que escriban el título en inglés. Habilidad: Reconocer la idea central. Actividad 5 52

• Se recomienda mencionar las pistas que les permitieron responder esta pregunta. Habilidad: Localizar información específica. T106

Mountain

Island

Desert

Forest

Reef

(Respuestas pueden variar)

(Respuestas pueden variar) b



Transcripción audición actividades 4, 5, 6, 7 y 8 Presenter: Welcome to Teen Trivia on TV, where the winner will receive an English encyclopedia! Our topic today is natural heritage; natural sites that the world wants to preserve. Ready? Students: Yeeeeeees! Presenter: Our first contestant is Universal School. Presenter: Question 1: What is the name of the organisation that looks after these sites? Boy: The World Heritage Organisation. Presenter: Correct! Question 2: How did this organisation start? Boy: The USA decided it was a good idea. Presenter: No, that’s wrong. Governments of different countries got together. Question 3: When did this happen? Boy: Hmmm… 35 years ago. Presenter: Correct. They got together in the early 1970s. Name 4 types of natural sites. Boy: Forest, mountain, island and… desert. Presenter: Superb! Your final score is… 35 points. Now’s the turn of Progress School. First question: name a Natural Wonder.

U7

27/11/08

12:50

Página 107

2 schools: Universal School and Progress School (They answer) Four questions An English encyclopedia

✓ ✓

✓ ✓

Actividad 6 52 • Demuestran comprensión, pero de igual forma provea los modelos correctos en la pizarra para que corrijan. Recuerde que por el carácter mismo de la tarea, lo más natural es que las respuestas sean cortas y no oraciones completas. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 7 52



(Respuestas pueden variar) Possible answer: Glacier, waterfall, volcano

• Escuchan nuevamente para chequear la correspondencia entre la información escrita y la versión oral. Primero responden y después vuelvan a escuchar. Para los más avanzados, pídales que corrijan las aseveraciones marcadas con no. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 8 52

• Pídales más ejemplos de esta función. Habilidad: Localizar funciones linguísticas. Después de la audición Actividad 9 53

• En silencio leen las palabras. Luego

Information, Technology Objetivos:Trabajar las estructuras morfosintácticas, en base a una respuesta dada en el pasado simple. / Comprender las formas verbales en base a la clasificación de las mismas, según sean regulares o irregulares.

Girl: The Great Barrier Reef. Presenter: Excellent. Second question: Where is this site? Girl: The Great Barrier Reef is in… Hmmm… New Zealand? Presenter: I’m afraid that’s wrong. The Great Barrier Reef is in Australia. Third question: why did they decide to protect the natural sites? Girl: Because they were beautiful. Presenter: …and unusual. And now the last question: why is it important to look after these natural sites? Girl: Because… they are the home of animals. Presenter: Fabulous! 40 points! So, the winner is…

Información adicional • WHO es una organización que preserva, cuida y define los lugares de herencia de la humanidad, mantiene al día y publica la lista . Los países nominan lugares y WHO decide.. Los siguientes sitios chilenos fueron incluidos en la lista: 1995 Rapa Nui National Park (Easter Island), 2000 Churches of Chiloé, 2003 Historic Quarter of Valparaíso, 2006 Humberstone and Santa Laura Saltpeter Works, 2006 Sewell Mining Town (Fuente: www.unesco.org)

descubren que la dificultad de estas palabras dice relación con la pronunciación de finales de plurales. Habilidad: Asociar la versión oral con la escrita. Actividad 10

• Se recomienda dar esta actividad de tarea para la casa. Habilidad: Reforzar aspectos léxicos. How to… • Apunta a la producción de oraciones interrogativas usando conectores de secuencia para organizarlas. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos. Now you… • Luego de estudiar el cuadro anterior, pueden producir y usar los conectores de secuencia para realizar la función de organizar el discurso. Monitoree el trabajo para prestar ayuda y dar retroalimentación. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos.

T107

U7

25/11/08

15:35

Página 108

Páginas 108 a 110

Objetivos

(Respuestas pueden variar)

• Leer y comprender una noticia. • Comprender y asociar palabras del campo semántico de la naturaleza. • Identificar y usar comas para organizar las ideas en un párrafo.

Sugerencias metodológicas • Aproxímelos a la nueva lección, conectándolos con las ilustraciones de la página. Dado que la ilustración tiene algunas partes rotuladas, invítelos a describir lo que ven usando inglés. Antes de la lectura Actividad 1 • Esta actividad pretende que los estudiantes se pongan en contexto. Lo más probable es que se expresen en español. De igual forma, valore todos los aportes y provea la versión en inglés de los aportes. Recuerde se trata de refrasear lo que dicen al reaccionar y no traducir. Habilidad: Vincular el tema del texto a sus experiencias.

Actividades complementarias previas a la lectura • Para propiciar aun más la vinculación de los(as) estudiantes a la nueva lección, pídales que traigan fotos o ilustraciones de desastres naturales y que los compartan con los demás compañeros. • Luego describen, en lo posible en inglés, las fotos traídas.

Sitio web recomendado • Visite la siguiente página para mayor información: www.backpackerschile.com/es/region-conguillio-es.php

Information, Technology Objetivos: Leer una historia sobre vacaciones de invierno y sacar los verbos en pasado, clasificándolos en regulares e irregulares. / Recuperar, guardar y organizar información extraída de alguna fuente en línea y navegación en Internet con criterios de búsqueda definidos.

T108

U7

26/11/08

16:44

Página 109

Actividad 2 54 • Dicen lo que ven. Escriba las palabras en el pizarrón. Léalas en voz alta. Luego realizan la actividad. Habilidad: Comprender palabras claves.

9 4

8 6

1

5 7 11

10 3

2

Actividad 3

• Predicen el tema utilizando las palabras en la actividad 1 y también la ilustración de la actividad 2. Recuérdeles que toda predicción podría ser correcta, pero que de igual forma deben usar algún tipo de lógica. Habilidad: Predecir el contenido del texto.

(Respuestas pueden variar)

(Respuestas pueden variar) Possible answer: Conguillio / Volcano LLaima 2 4 1 3

Durante la lectura

• Chequean la predicción.

Rescue workers evacuated tourist and park rangers. Wind and smoke were everywhere. / Ashes invaded the woods and camping areas.

Actividad 4 • Coloque en la pizarra todas aquellas predicciones que se ajustan al tema. Habilidad: Chequear la predicción y reconocer idea central. Actividad 5

• Primero toman conciencia de que los Llaima volcano. Beautiful lakes and lagoons. Wonderful animals. Araucaria forest. Condors, beavers, wood peckers, wild ducks, foxes, pumas.

párrafos en el texto están numerados. Habilidad: Localizar información específica. Guided trekking Watching natureCorcovado Swimming

Actividad complementaria • Se sugiere que se incluya la actividad de reconocer el tipo de texto después de la actividad 4. Una vez que ellos digan que es una noticia (a news story) pídales que fundamenten su respuesta señalando aquellos elementos que les indican que es un artículo noticioso. • Se recomienda que los estudiantes traigan diarios o artículos noticiosos para compararlos y poder así definir lo que tienen en común. • Sería enriquecedor aumentar su vocabulario con tipos de noticias y otras palabras referidas al tema. Presente las palabra headlines (titulares) y los tipos de noticias: entertainment, weather report, crime, local news, international news.

Actividad 6

• Subrayan la información en el texto y luego la transfieren a esta actividad. Pídales que sean cuidadosos con la escritura al transferir la información. De igual forma, recoja algunas respuestas y escríbalas en la pizarra a modo de ejemplo. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 7 • Motívelos a resolver esta actividad sin volver al texto. Luego leen y corrigen. Para corregir, se recomienda que vayan al texto, busquen la información, la encierren en un círculo y finalmente la corrigen. Habilidad: Localizar información específica.

T109

U7

26/11/08

16:44

Página 110

Después de la lectura Actividad 8 • Categorizar palabras es una manera que ayuda a la comprensión y asimilación de vocabulario. También, incentívelos a buscar palabras de vocabulario para enriquecer su campo léxico. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

River, volcano, lagoon, lake Fox, beaver, woodpecker, puma, condor, wildduch

(Respuestas pueden variar) Possible answer: earthquare, floods, tornedo

Actividad 9

• Cuide que hablen de experiencias en que la naturaleza puede ser peligrosa y no aquellas en que el hombre dañe la naturaleza. Lo más probable es que nombren tornados (tornados o twisters); terremotos (earthquakes) e inundaciones (floods). Incentívelos a desarrollar el pensamiento crítico. Habilidad: Reflexionar sobre el tema de la unidad. How to… • Leen el texto y toman conciencia del uso de comas en enumeraciones. Buscan en el texto otros ejemplos (la última oración del texto) del mismo uso de la coma. Habilidad: Reforzar estructuras y aspectos morfosintácticos. Now you… • Leen al curso haciendo las pausas que corresponden después de cada coma. • Se recomienda que hagan la investigación del lugar que escojan y la escritura sobre aquel de tarea para la casa. Habilidad: Reforzar estructuras y aspectos morfosintácticos. Progress check • Permite conocer el estado de avance en relación a los aprendizajes esperados de las dos primeras lecciones de la unidad 7. • Incentive la autonomía. Incluso pueden hacerlo de tarea. • En el caso de que detecte muchos errores o dificultades, entonces refuerce los temas utilizando las actividades complementarias sugeridas en este texto u otra de su conveniencia. Habilidad: Evaluar el proceso. T110

First Second Last

Información adicional para Progress check • Esta evaluación tiene como principal objetivo tomar conciencia del progreso del aprendizaje. El estudiante puede compararse con otros o pedirles ayuda a los demás. Luego el profesor interviene para solucionar dudas. Si se detectan logros y dificultades, entonces diseñan estrategias para superar las dificultades. • Este es el momento de reforzar aprendizajes más débiles mediante actividades extras y también identificar a los alumnos más débiles y más fuertes y colocarlos a trabajar en pares. • Si la mayoría muestra dificultad al hacer el ejercicio, es bueno retomar y repasar el tema, volviendo atrás.

Information, Technology Objetivo: Escoger el conector adecuado de acuerdo a la oración y su sentido.

U7

27/11/08

16:42

Página 111

Páginas 111 y 112

(Respuestas pueden variar)

Objetivos • Escuchar y comprender una entrevista. • Comprender y producir vocabulario referido a animales. • Discriminar sonidos propios del inglés. • Reportar sobre predicciones y promesas futuras.

Sugerencias metodológicas • Contextualice con preguntas como: Are you concerned about the situation that affects nature? Antes de la audición

(Respuestas pueden variar) (Respuestas pueden variar)

(Respuestas pueden variar) the blue whale the gorila the silver shork put pictures of polluted, sites on the internet

organize lectures with environmentlists

Transcripción audición actividades 3, 4 y 5 Presenter: Protecting our world. Many people say we are destroying our environment. But not too many people are doing much to protect it. It is about time we do something. A group of middle school students formed a group – the Greenish. Woman: Welcome, Pilar and Nicolás. Pilar and Nicolás: Thank you. Woman: Why did you form the Greenish? Pilar: To protect nature. We have to stop polluting our environment. Woman: If not, what do you think will happen? Pilar: We will destroy the habitats of many animals and species. Nicolás: And that means that these animals and species will disappear. Woman : How? Nicolás: Animals won’t have anything to eat. Pilar: And they won’t have anywhere to live. Nicolás: They will die. Woman : I understand. So, which animals will disappear? Pilar: All the endangered animals. For example the blue whale, the African elephant, the Asian elephant, the gorilla…

Actividad 1 55 • Comprenden el significado de las palabras. Hay cognados, palabras que son de conocimiento previo y palabras nuevas o que han olvidado. Incentívelos a usar el diccionario. Los conceptos tienden a estar asociados a algo negativo y a lo positivo. Habilidad: Reconocer palabras claves y asociar la palabra con el sonido. Actividad 2

• Traen ilustraciones de animales en peligro de extinción, o también pueden usar las ilustraciones en esta actividad. Pida que busquen los animales en el diccionario y los rotulen. Habilidad: Comprender palabras claves. Durante la audición Actividad 3 56

• Es necesario focalizar la atención de los alumnos pidiéndoles que lean las preguntas. Habilidad: Reconocer la idea central y el tipo de texto. Actividad 4 56

• Dígales: Give them some word hints to help them explain the title. For example, The Greenish refers to…, The lesson is called, etc. Pueden explicar en español. El nuevo título debe ser en inglés. Habilidad: Reconocer la idea central. Actividad 5 56 • El objetivo es medir comprensión y no escribir correctamente. Escriba las respuestas correctas en el pizarrón como modelo. Habilidad: Localizar información específica. T111

U7

26/11/08

16:44

Página 112

Después de la audición Actividad 6 • El objetivo es reforzar la idea de predicciones. Se pone en juego el uso de will para expresar predicciones. Al mismo tiempo, se trabaja en el contexto temático de la lección, reforzando el léxico. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos. Actividad 7 57 • La pronunciación de estos sonidos suele causar dificultad a hablantes hispanos porque son propios del inglés, y basta con una pronunciación diferente de este sonido para que exista otro significado. Habilidad: Discriminar sonidos.

a b c

ocean, Greenish, species, shork, Asian much, cheetah, nature, lectures, which

b a d c

Actividad 8 • Escuchan al menos dos veces, ya que nuevamente tienen que escribir. Escriba los modelos de respuestas en la pizarra para que los estudiantes internalicen patrones de lenguaje. Habilidad: Localizar información específica. How to… • Dan ejemplos de predicciones y de promesas a futuro. Abra la posibilidad de no solo hablar de la naturaleza. Podrían hablar de las ciudades, por ejemplo. Habilidad: Reforzar aspectos funciones y morfosintácticos. Now you…. • Luego de trabajado el cuadro de How to…, los estudiantes estarán en condiciones de realizar esta actividad. Si presentan dificultades para hacer la actividad, refiéralos nuevamente al How to… Habilidad: Reforzar aspectos funciones y morfosintácticos.

Nicolás: The Asiatic cheetah, the California condor, the silver shark and many others. Woman : What will you do? Nicolás: First, we will start a campaign to protect natural sites. Pilar: We will put pictures of polluted sites on the Internet. Nicolás: Yes, like oceans, rain forests, beaches, lakes, rivers… Pilar: Then we will organise lectures with environmentalists. Woman : Will you organise debates in schools about endangered animals? Nicolás: Yes, we will. We also plan to…

Actividad complementaria para reforzar pronunciación • Los minimal pairs son pares de palabras en inglés cuya Information, Technology Objetivo: Establecer la forma de usarla para hablar de planes vacacionales futuros a través de escuchar y observar la estructura going to.

T112

pronunciación se diferencia en solo un fonema, lo que provoca un cambio de significado. • Las siguientes palabras se diferencian en la pronunciación de /S/ y /tS/, dando origen a otra palabra. Ejemplos: chip/ship, chair/share, watch/wash, sheep/cheap.

U7

26/11/08

16:44

Página 113

Páginas 113 a 115

(Respuestas pueden variar) (Respuestas pueden variar)

Objetivos • Leer y comprender una sesión de chat. • Identificar y nombrar palabras relacionada con el agua. • Discriminar la pronunciación de letras silenciosas propias del inglés. • Preguntar y responder acerca de predicciones y promesas futuras. • Reflexionar sobre el problema del agua.

Sugerencias metodológicas • Traen información sobre la cantidad de agua que una persona consume al día o en su vida. Pídales que se acerquen al área de Comprensión del Medio o trabaje directamente con el área esta lección. Antes de la lectura Actividad 1 • Discuten sobre el uso del agua en sus vidas. Llévelos a imaginar una vida sin agua. Promueva el pensamiento crítico. Lo más probable que por la envergadura de esta reflexión, participen en español. De igual forma, se sugiere que refrasee algunos de los aportes en inglés. Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias. Actividad 2

• Usan el diccionario para encontrar el Información adicional • La media del consumo diario de agua por persona supera los 300 litros. El uso del agua aumenta en relación a la cantidad de agua disponible. Los más de 6000 millones de habitantes en el planeta ya se han apropiado de agua dulce disponible en ríos, lagos y acuíferos subterráneos, según los datos presentados en el primer informe de la UNESCO del 2003,“Agua para todos, Agua para la vida”. A escala mundial, el 70% de la extracción anual de agua para el uso humano se destina a la agricultura (regadío). En África la agricultura alcanza el 88% de toda el agua extraída para el uso humano, y el consumo doméstico representa el 7% y la industria solo el 5%. En Europa la mayor parte del agua se utiliza para la industria (54%). En América latina y el Caribe el 73% de agua extraída se utiliza con fines agrícolas, cifra muy similar a la media mundial, el 9% para uso doméstico y un 20% para el uso industrial. (Tomado de Portal del Agua: HYPERLINK http://www.portalagua.com/servlet/aguaportal www.portalagua.com/servlet/aguaportal)

significado de las palabras que no conocen. Luego predicen en lo posible usando inglés. Habilidad: Comprender palabras claves y predecir el contenido del texto. Durante la lectura Actividad 3

• Deben asociar el formato con el tipo de texto. Pídales explicar por qué descartaron las otras dos posibilidades en la actividad. Habilidad: Reconocer el tipo de texto. Information, Technology Objetivos: Identificar cada estación de acuerdo al clima y practicar la pronunciación del vocabulario. / Escuchar la descripción del clima y, a partir de lo escuchado, seleccionar el recuadro que represente ese clima.

T113

U7

29/12/08

16:19

Página 114

Actividad 4 • Leen una vez y captan la idea general. De esta forma, chequean su predicción. Pídales que fundamenten sus respuestas. Habilidad: Chequear la predicción y reconocer la idea central. Actividad 5 • Van al texto, subrayan la información que les permitió identificar las respuestas y responden. Lo relevante aquí al corregir las falsas es demostrar comprensión y no el uso correcto de la escritura. Escriba en la pizarra para ofrecer un modelo. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 6 • Para diferenciar las pistas utilizadas en esta actividad con respecto a la anterior, encierran en un círculo las claves que les permitieron contestar estas preguntas. Nuevamente es importante tener claro que lo relevante es mostrar comprensión. Habilidad: Localizar información específica.

F She learned about it in her class (Natural Science) at school. T T

They will dry. She will talk to her family all her friends about this problem She will tell them to save water (take short showers, close the tap when they brush their teeth, use less water to do the washing up.

(Respuestas pueden variar)

Después de la lectura Actividad 7 • Refuerce la idea de que todos participen, ya que es una actividad que apunta a reflexionar sobre el tema. El desarrollo del pensamiento crítico es fundamental de tener presente en el aprendizaje de toda área. Habilidad: Reflexionar sobre el contenido temático. Actividad 8 58 • En inglés existen más letras mudas que en el español. Esta actividad apunta a que tomen conciencia de esto y que reconozcan en algunas palabras de alta frecuencia. Habilidad: Reforzar pronunciación.

T114

Actividad complementaria para comprensión • Esta actividad se sugiere con el objetivo de lograr una más profunda internalización del fenómeno y para que vuelvan sobre palabras ya trabajadas como vocabulario este año. Para ello, pídales que busquen al menos diez palabras con soundless letters (con letras silenciosas) en esta unidad o en las anteriores. Ejemplos: write, listen, answer, island.

U7

27/11/08

16:22

N Y B I

Página 115

T

M ,

.

, .

, ,

. .

What will happen with the water? Where will we get water from? When will this happen? s

Actividad 9 • Se refuerza el uso de mayúsculas, puntuación y signos de exclamación. Enfatice el uso del signo de interrogación y de exclamación solo al final de las oraciones en inglés, a diferencia del español. Esta actividad puede ser hecha en la casa. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos. Actividad 10 • Se recomienda que hagan esta actividad como tarea para la casa. Escriben las preguntas completas en el cuaderno. La corrección viene en el cuadro How to… Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos. How to… • Toman conciencia de la estructura de preguntas de información. Refuerce el significado de what, where y when. Recuerde que este cuadro les permitirá corregir la actividad 10. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos. Now you • Incentívelos a usar el diccionario. Practican la presentación. Usan el cuadro de How to… si es necesario. Monitoree el trabajo asegurándose de que todos pregunten y respondan. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos.

Actividad complementaria del uso de will • Se recomienda reforzar aún más el uso de will para expresar promesas y predicciones. Pídales ir al texto y hacer un círculo en las oraciones que hablan de promesas, subrayar en rojo las predicciones y subrayar en azul las oraciones negativas.

Actividad complementaria

Challenge • Esta actividad es para alumnos más aventajados, ya que presenta un grado de dificultad más alto. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

• Se sugiere trabajar en conjunto con el área de Comprensión del Medio, guiando a los estudiantes a descubrir más información sobre el problema del agua, no solo para enriquecer su presentación del Now you… sino también como aporte a su formación integral

Information, Technology Objetivo: Completar oraciones con la forma correcta del futuro con la forma going to.

T115

U7

27/11/08

12:56

Página 116

Páginas 116 y 117

Objetivos • Consolidar aprendizajes de la unidad. • Usar vocabulario y estructuras de la unidad en contexto. • Reforzar sonidos propios del idioma inglés. • Desarrollar un proyecto que relaciona contenido temático y valórico.

Sugerencias metodológicas

(Respuestas pueden variar)

Summing up • Es fundamental ayudar a los alumnos a









vincular estas dos páginas de Summing up con los aprendizajes esperados de la página 104. Los estudiantes vuelven a leer los aprendizajes esperados y relacionan estas dos páginas con ellos. Estas actividades tienen como objetivo reforzar los aprendizajes de la unidad antes de la etapa de autoevaluación y evaluación de los logros lingüísticos. La actividad 1 59 refuerza los sonidos propios del inglés. Estos trabalenguas les proporcionan la posibilidad de reforzar sonidos y entonación propia del idioma inglés. Previo a realizar la actividad 2, pídales describir las ilustraciones que acompañan esta actividad. Aquí se refuerza el contenido léxico temático y estructura (uso de will para expresar predicción) de la unidad 7. Focalice la atención con respecto a las ilustraciones en la página para inspirarse para hacer sus oraciones. Al igual que en el ejercicio anterior, en la actividad 3, refuerzan el contenido léxico temático y estructura (uso de will para expresar promesas) de la unidad 7. Focalice la atención con respecto a las ilustraciones en la página para inspirarse para hacer sus oraciones.

Information, Technology Objetivos: Aplicar en un contexto distinto los contenidos trabajados en la unidad y profundizar en ellos. / Buscar los adverbios de frecuencia dados en un crucigrama.

T116

Animals will die. We will not have water in the lakes. (Respuestas pueden variar)

environment. I will start a campaing to protect our I will take short showers.

Actividad complementaria de reforzamiento lingüístico • Desafíelos a aprender estas oraciones que contienen minimal pairs: Please SIT in this SEAT. We MET when buying MEAT. Some MEN are MEAN.

Actividad complementaria para trabalenguas • Con el objetivo que todos practiquen pronunciación, se sugiere que los ayude a memorizarlos en grupos y pares. Por ejemplo, divida la clase en tres. La primera línea la lee un tercio del curso, la segunda, otro tercio y la tercera, el otro tercio.Vaya cambiando los tercios que leen las líneas. Luego comience a borrar una palabra en cada línea, luego dos, luego tres y así sucesivamente hasta que no queden palabras en la pizarra. Se recomienda que cada vez que borra una palabra deje una línea. Una vez que lo hayan memorizado, lo practican en tríos y luego lo presenten a la clase.

U7

26/11/08

16:44

Página 117

Topics that matter • El objetivo de esta sección es principalmente reflexionar sobre el OFT de la unidad.También tiene como objetivo desarrollar las habilidades de comprensión lectora y expresión oral, y reforzar léxico y estructuras de la unidad. Pregunta 1

• Nuevamente vuelven sobre el tipo de texto y reconocen las claves no textuales que usan para determinar este tipo de texto. Por otro lado, recuerdan la historieta inicial de la unidad 7, llamada What will you do? • Previo a la lectura de la historieta, contestan la pregunta. Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias. Pregunta 2 • Leen la historieta al menos un par de veces y luego chequean la predicción. Luego leen y reflexionan sobre la pregunta 2. Motívelos a usar inglés, pero como el fin es que compartan visiones y opiniones, el español es aceptable. Habilidad: Reflexionar sobre el OFT de la unidad. Project

• El objetivo es reforzar algún campo

Actividad complementaria • En pares practican el diálogo, añadiendo dos o tres frases más. Sugiera que dichas frases sean, por ejemplo, expresiones utilizadas para saludarse, despedirse, presentarse, pedir disculpas o cualquier otra función que ya hayan conocido en 5º básico y que se haya reciclado en 6° básico.

lingüístico realizando algo concreto. El objetivo lingüístico último de los proyectos es la expresión oral en contexto. Las otras habilidades lingüísticas también se ven trabajadas en este trabajo como herramientas para lograr la presentación oral. • Este proyecto se vería enriquecido con el aporte del sector de Ciencias de la Naturaleza. Se recomienda trabajarlo en conjunto.

• Hacen aportes reflexivos sobre promesas de

Information, Technology Objetivo: Repasar cómo hablar de los planes y las vacaciones a partir de la historieta que viene en la página 101 del libro.

cuidado del medio natural: qué harán y qué no harán. • Se sugiere evaluar la presentación oral con una rúbrica. • Es primordial que ellos estén en todo momento conscientes de que este trabajo apunta al OFT de la unidad. Habilidad: Reflexionar sobre el contenido valórico de la unidad.

T117

U7

27/11/08

12:57

Página 118

Páginas 118 y 119

Objetivos • Evaluar los aprendizajes esperados. • Reflexionar sobre el logro de los aprendizajes esperados.

(Respuestas pueden variar)

Sugerencias metodológicas • Recuerde que previo a escuchar, leen las actividades para focalizar la audición. Actividad 1 60

• Si lo estima conveniente, puede pedir que expliquen su opción mediante el registro de ciertas claves que escuchan y que dan cuenta del tipo de texto. Habilidad: Identificar el tipo de texto. Actividad 2 60

• Se recomienda que dado la complejidad de la tarea, escuchen al menos dos veces para realizar esta actividad. Recuerde que el objetivo a medir es comprensión. Provea, entonces, la escritura correcta, pero no penalice la respuesta por errores de uso preciso del idioma. Habilidad: Reconocer la idea central.

T T F F F (Respuestas pueden variar) The lakes will dry. The birds won’t have food. There won’t be enough trees. Water will be a problem.

Actividad 3 60

• Si estima pertinente, de acuerdo a los grupos o a algunos alumnos, pídales que escriban las pistas textuales que hablan de esos temas. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 4 60 • Al igual que en las actividades 2 y 3, si lo estima pertinente pídales que corrijan las oraciones falsas. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 5 • El objetivo es que escriban sobre sus predicciones a futuro (usando will) y al mismo tiempo pongan en práctica contenido léxico de la unidad. Habilidad: Escribir para expresar una función lingüística. Actividad 6

• Guíelos a leer primero las actividades y luego refiéralos al texto en la página siguiente (119). Focalice la atención en la doble tarea de la actividad. Habilidad: Identificar el tipo de texto y reconocer la idea central. T118

Transcripción audición Final Check Cecilia: Pedro, look at this picture over here! Pedro: Which? Let me see. What is that? Cecilia: A polluted ocean. Pedro: What’s the name of that book? Cecilia: Our Environment. Pedro: Oh, I see. So what did you find out, Cecilia? Cecilia: That the oceans will be polluted. Pedro: And what will happen to the fish and vegetation in the oceans, then? Cecilia: It’s terrible. Many species will die. And I also learned that we will have more endangered animals. Pedro: Really? Cecilia: And the people… Pedro: And the people… what? Cecilia: Well, we won’t have much to eat… and the water… Pedro: …and the water will not be enough, right? OK, OK, OK. I understand. But is there anything we can do? Cecilia: Yes, the book says that we can.

U7

27/11/08

13:01

Página 119

Actividad 7 • Leen nuevamente el texto para completar la tabla. Una buena estrategia es, antes de contestar, buscar las respuestas en el texto y subrayarlas. Luego las transfieren a la tabla. El objetivo de esta actividad es comprensión, por lo tanto, provea el lenguaje preciso al momento de corregir, pero no penalice la respuesta. Habilidad: Localizar información específica.

Quintay / valparaíso Tuesday, March 5th Valparaíso Thursday, March 6th

Fire Fire

1,500 hectares of forest destroyed 3,800 square kilometers of forest destroyed

(Respuestas pueden variar)

Speak up • Preparan una investigación en grupos y presentan una campaña publicitaria para cuidar el medio ambiente en Chile. • Para ello, eligen uno de los siguientes subtemas: los animales en peligro de extinción, la flora en peligro de extinción, el agua o los incendios causados por el hombre. • Una vez seleccionado el subtema, realizan una investigación, en lo posible en conjunto con el área de inglés y de Comprensión del Medio.

• Luego, crean un aviso para la radio donde

Information, Technology Objetivos: Evaluar el aprendizaje adquirido a través de la presente unidad y retroalimentar su trabajo. / Utilizar diversos programas como el procesador de texto, planillas de presentación para escribir, ilustrar y editar textos simples y planillas de cálculo para ordenar datos y elaborar gráficos simples. / Organizar un mapa conceptual con los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de la unidad.

Pedro: Oh, cool! What does it say? Cecilia: Well, that’s chapter 5. I will start reading it tomorrow. But Pedro, please promise you will read it too. Pedro: Yes, definitely. After you’re done with it, I’ll read it.

Rúbrica para evaluar Final check • En la página T160 hay una tabla para que los(as) alumnos(as) completen.Es fotocopiable.

Rúbrica para evaluar Speak up • En la página T156 se presenta una tabla para evaluar presentaciones orales.

Rúbrica para evaluar Self- Check • En la página T160 se presenta una tabla para completar.

publicitan su campaña para cuidar el medioambiente. • Facilíteles un punteo de los aspectos esenciales que deben incluir en la campaña, tales como: state the problem, make predictions about the future, make promises on what to do and what not to do, invite other young people, etc. • Se sugiere que busquen la información fuera de clases, pero, debido a la complejidad de la presentación, la preparen monitoreados por usted. • Presentan su campaña publicitaria a la clase. Habilidad: Participar en un presentación oral en inglés. Self - Check

• Se recomienda que lean las oraciones y los descriptores. La idea es que tomen conciencia de sus logros y sus dificultades. Incentívelos a reconocer sus logros y dificultades y también a pedir ayuda cuando sea necesario. Es importante que otros(as) compañeros(as), además del profesor, sugieran estrategias para poder mejorar. • Las estrellas señalan de 1 a 3 (de menos a más) cuánto saben o cuánta confianza sienten en sus logros. T119

u8

27/11/08

13:03

Página 120

Páginas 120 y 121

Objetivos • Predecir la temática de la unidad. • Activar conocimientos previos. • Tomar conciencia de lo que podrán lograr al término de la unidad.

• Respetar y apreciar la ciudad. Sugerencias metodológicas Getting started • Asigne un tiempo para que observen la ilustración con detención y en pares comenten lo que ven. Pídales que en inglés describan la lámina. • Luego, contestan las preguntas 1 y 2. Se recomienda que dejen registradas sus respuestas, pero no corrija. Al terminar la unidad, vuelven y chequean si las ciudades que ellos identificaron realmente corresponden a las que son. Aunque el uso de español está permitido en esta página, incentívelos a usar inglés para activar conocimientos previos. • Las Ciencias Sociales tienen mucho que decir sobre el tema de esta unidad. Tendrán la oportunidad de conectar lo aprendido en ese sector con esta unidad.

• Al ser el objetivo de esta página la presentación de la unidad y el primer acercamiento al OFT de la unidad, encáucelos a descubrir cuál piensan que será el OFT de esta unidad. Lo más probable es que lleguen a predecir que la unidad hablará sobre la ciudad. Una vez leídos los aprendizajes esperados, pídales que complementen su respuesta. Habilidad: Predecir el contenido de la unidad y activar conocimientos previos.

In this unit, you will… • Los tipos de textos en esta unidad, son conocidos por ellos/as. • Esta unidad, al ser la última unidad del texto, introduce algunos contenidos nuevos, pero principalmente recicla los anteriores. • Se detienen en los aprendizajes de la unidad de modo que logren un mayor nivel de involucramiento en su proceso de aprendizaje. De esta manera se apropian del proceso y logran mejores resultados.

T120

Information, Technology Objetivos: Evaluar los conocimientos previos en relación a los contenidos a trabajar durante la unidad. Reconocer los aprendizajes que lograrán en la unidad.

Actividad complementaria • Se sugiere que el departamento de inglés en conjunto con el departamento de ciencias sociales, desafíe a los/las alumnos/as a investigar sobre las grandes ciudades en Chile. Sus principales características, actividades laborales, problemas, etc. Luego comparten sus hallazgos.

• Pueden realizar el trabajo durante el desarrollo de la unidad o una vez finalizado. Este trabajo está pensado para ser hecho en grupos, o por aquellos interesados, o bien, todo el curso.

Sitio web recomendado • Se recomiendan las siguientes páginas webs www.arabe.cl/chile/comunas.html www.turbomaps.com.ar/spanish/chile.php

u8

5/12/08

10:41

Página 121

Sugerencias metodológicas

Why moving? • Nuevamente descubren a los personajes del texto, Tomás y Sofía, en la historieta. Observan las ilustraciones y describen lo que ven. Es recomendable que usen inglés ya que el lenguaje descriptivo es simple. Pregunta 1 • Guíelos a que contesten la pregunta 1 en español si es necesario. Lo importante es despertar el interés por reflexionar y participar con sus puntos de vista. • Es muy importante que reflexionen en un clima acogedor y expresen sus diferentes opiniones y comentarios. • Previo a la lectura de la historieta, focalice la atención en las caras de los alumnos Sofía y Tomás. Pídales que predigan el estado de ánimo de los personajes. Luego leen en silencio. La segunda vez, leen y después chequean sus predicciones. Habilidad: Vincular el tema del texto con sus experiencias. Pregunta 2

• Esta pregunta les permite comparar la vida

Información adicional OFT • Guíe la reflexión para que se pregunten por la actitud de ellos(as) y los adultos frente al cuidado de las ciudades.

• Se sugiere que hablen sobre los problemas de las grandes ciudades y de cuáles han sido las medidas implementadas a nivel de país para mejorar la vida en la ciudad. • Sería recomendable que propusieran soluciones a los problemas.

en ciudades grandes, chicas o pueblos. Esta reflexión los lleva a meditar sobre la importancia de ver lo positivo en cada lugar, experiencia o sistema de vida. • Se sugiere que no restrinja la participación de los(as) alumnos(as) por pedirles que lo hagan en inglés. • Dado que el objetivo principal de la historieta es la reflexión del OFT, lo fundamental es que participen. Habilidad: Reflexionar sobre el contenido temático del texto.

T121

u8

25/11/08

15:51

Página 122

Páginas 122 y 123

Objetivos Bogotá Paris Tokyo

• Escuchar y comprender un monólogo. • Comprender y producir palabras

Berlin Buenos Aires Wellington

relacionadas con la vida de ciudad.

• Discriminar sonidos propios del inglés. • Describir acciones futuras usando conectores de secuencia.

Sugerencias metodológicas • Observan y describen las ilustraciones antes

b d f e a c

de trabajar en las actividades. Guíe la descripción con preguntas tales como la siguiente: Do you recognize any of these cities?

(Respuestas pueden variar)

Antes de la audición Actividad 1 • Hacen uso del diccionario si fuese necesario. Pueden dar las capitales en español y el/la profesor provee el equivalente en inglés. Habilidad: Activar conocimientos previos. Actividad 2 61

• Deles el tiempo necesario para hacer las conexiones y luego pídales que expliquen el razonamiento que usaron. Podría encontrase con lógicas diferentes. Habilidad: Reconocer palabras claves.



Actividad 3

• Aproveche esta ilustración para que predigan el tema central del texto que van a escuchar. Habilidad: Reconocer palabras claves. Durante la audición Actividad 4 62

• Es altamente recomendable que escriban el título en inglés. Habilidad: Reconocer la idea central. .Actividad 5 62

• Se recomienda mencionar las pistas que les permitieron responder esta pregunta. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 6 62

• Se recomienda agreguen más formas de despedirse y que digan porqué se disculpa. Habilidad: Localizar información específica.

T122

Transcripción audición actividades 4, 5, 6, 7 y 8 Welcome to our city tour. First of all, good morning to everyone and sorry for the delay. There are cold drinks and snacks on the bus for those who feel like it. My name is María Paz and I’ll be your guide today. This tour lasts 5 hours.You will discover all the magic of Argentina’s capital city, Buenos Aires. To begin, we will visit the National Congress, Mayo Square and presidential palace. The Pink House or Casa Rosada is our presidential palace. After visiting the Pink House, we will visit Teatro Colón, an opera house. Then, we will visit the traditional neighborhood of San Telmo. From San Telmo we will be heading towards Caminito Street in La Boca. La Boca is a neighborhood of Italian immigrants, where you will admire the picturesque and colourful houses. Finally we will go to Puerto Maderos where you can find a great variety of restaurants, with the most delicious cuisine in the world. Those interested in El Tigre River tour for tomorrow, please tell me today. We also have tickets for a tango house for tonight. And for those of you who like to read, we have a map of the city centre with the best bookstores.

u8

25/11/08

15:51

Página 123

The tour is on a bus The tour will last five hours The tourist are visiting the capital city of Buenos Aires

Actividad 7 62 • Escuchan dos veces para obtener esta información más específica. Lo relevante de estas respuestas es que demuestren comprensión. Pare el audio para que escriban las oraciones completas ya que ésta es una muy buena forma de fijar patrones de lenguaje. Habilidad: Localizar información específica.

Finally Third Second Fourth First

Actividad 8 62

• Previo a la actividad, focalice la atención en la (Respuestas pueden variar)

fotografía de Caminito Street y pídales describan lo que ven. Se recomienda que primero escuchen y enumeren. Luego eligen y escriben los conectores. Vuelven a escuchar y chequean. Habilidad: Localizar información específica. Después de la audición Actividad 9

• Asocian el vocabulario nuevo a ejemplos conocidos por ellos(as) para su mejor internalización. Pídales, entonces, que provean ejemplos conocidos por ellos(as). Habilidad: Reforzar aspectos léxicos. Actividad 10 63 • Se recomienda que primero clasifiquen las palabras. Luego escuchan y repiten. Habilidad: Discriminar sonidos.

Actividad complementaria para reforzar pronunciación • Pídales que pronuncien las siguientes palabras y las agreguen, luego, a la clasificación que hicieron en la actividad 8. Las palabras son: meets, nest, rates, test, let’s, rest, pets, least.

Actividad complementaria • Provea el siguiente cuadro para que lo llenen con información del texto y de su propia ciudad. Algunas respuestas pueden ser: Presidential Bookstores palaces

Restaurants

Squares

Donde Peyo

Plaza de Armas

La Moneda

Coppic´s organic

Sherman Park

The White House

La Feria del Libro

City

Santiago

Barnes and Washington Nobles D.C.

How to… • Aprenden a secuenciar las actividades futuras usando conectores para organizarlas. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos. Now you… • Se sugiere que traigan la información a la sala y hagan solo la secuencia en clases. Pídales que se ubiquen en pares para realizar la expresión oral. Monitoree el trabajo para prestar ayuda y dar retroalimentación. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos. Information, Technology Objetivos:Trabajar las estructuras morfosintácticas, en base a una respuesta dada en el pasado simple. / Comprender las formas verbales en base a la clasificación de las mismas, según sean regulares o irregulares.

T123

u8

25/11/08

15:51

Página 124

Páginas 124 a 126

Objetivos

(Respuestas pueden variar)

• Leer y comprender un texto descriptivo. • Comprender y asociar palabras del campo semántico de la ciudad. • Describir una ciudad.

e

b

d

a

c

Sugerencias metodológicas • Aproxímelos(as) a la nueva lección, conectándolos con las ilustraciones de la página. Describen en inglés lo que ven. En este momento no es importante que identifiquen exactamente qué ciudades son. Lo importante es que describan lo que ven, predigan qué ciudades son, expliquen sus predicciones. Habilidad: Activar conocimientos previos y vincular el tema del texto con sus experiencias. Antes de la lectura Actividad 1 64

• Lo más probable es que identifiquen la mayoría de las palabras, ya sea porque las conocen o porque son cognados. Pídales que subrayen aquellas que son cognados (statue, club, museum y monument). Las palabras nuevas las buscan en el diccionario. Finalmente, parean las ilustraciones con las palabras. Habilidad: Reconocer las palabras claves. Actividad 2

• Focalice la atención en las ilustraciones y el título. Luego, pídales que predigan el contenido del texto. Incentívelos a escribir su predicción en inglés. Se recomienda realicen esta actividad en pares. Sugiérales usar diccionario si lo requieren. Habilidad: Predecir el contenido del texto.

Actividades complementarias previas a la lectura • Previo a trabajar la lección, pida que traigan fotografías e ilustraciones de grandes ciudades del mundo. Cada alumno(a) debe saber el nombre de la cuidad que trajo a la clase. Las intercambian y el/la otro/a debe adivinar. • Otra sugerencia de actividad previa a la lectura es vincular el tema con sus vidas. Para tal efecto se sugiere que los alumnos observen las dos fotos del texto sin mencionar qué ciudades son y pedirles que digan qué lugar preferirían visitar y por qué.

Sitio web recomendado Information, Technology Objetivos: Leer una historia sobre vacaciones de invierno y sacar los verbos en pasado, clasificándolos en regulares e irregulares. / Recuperar, guardar y organizar información extraída de alguna fuente en línea y navegación en Internet con criterios de búsqueda definidos.

T124

• Encontrará información de ciudades importantes en el mundo en la página siguiente: www.ersdac.or.jp/ASTERimage2/library_E.html

f

u8

25/11/08

15:51

Página 125

Durante la lectura Actividad 3 • Insista en que solo lean el primer párrafo y luego chequeen la predicción hecha en la actividad anterior. Habilidad: Chequear la predicción. Actividad 4 • Pídales que fundamenten sus respuestas con las claves que utilizaron para contestar. Habilidad: Reconocer la idea central e información específica.

(Respuestas pueden variar)

Actividad 5

• Vuelven al texto y subrayan en azul la

beachs monuments the statue of Christ Redeemer Corcovado mountain Samba club

shops Broadway show Museum The Empire State The Statue of Liberty

información correspondiente a Río de Janeiro y en rojo lo que corresponde a Nueva York. Luego transfieren las respuestas a la actividad. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 6

• Hacen un círculo en la información en el texto y luego la transfieran a las respuestas a esta actividad. Acepte diferentes posibilidades como respuestas a estas preguntas. Habilidad: Localizar información específica.

(Respuestas pueden variar)

Actividad 7

• Resuelven esta actividad sin volver a la

Actividad complementaria de reforzamiento de léxico

actividad. Luego leen y corrigen. Para corregir, van al texto, buscan la información, la subrayen en verde y finalmente la corrigen. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 8

• Pídales que busquen ejemplos de las siguientes categorías en el texto o en textos anteriores o en el diccionario y completen el mapa de palabras. Dé la siguiente instrucción: Complete the word map with words from the text. Use a dictionary to add new ones. Statue of liberty

Monuments

Natural sites

Buildings

beach

• Primero describen la ilustración en la derecha que acompaña esta actividad. Guíeles a buscar verbos que indiquen actividades a realizar. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 9 • Se recomienda que realicen esta actividad en pares. Una vez encontrados los adjetivos, pídales que los registren en una lista en el cuaderno con la palabra que califican. Ejemplo: sophisticated stores, good samba. Habilidad: Reforzar aspectos léxicos.

Empire State T125

u8

25/11/08

15:51

Página 126

Después de la lectura Actividad 10 • Probablemente esta actividad se dará mayoritariamente en español por el nivel de dificultad que exige una reflexión de este tipo. Lo central es que todos los que quieran puedan dar su opinión. Habilidad: Reflexionar sobre el tema de la unidad. How to… • Se sugiere que primero resuelvan la actividad 11 y el Now you … Luego leen el texto y toman conciencia de la estructura usada para describir lugares. En seguida, corrigen sus respuestas de la actividad 11 y el Now you… Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos. Actividad 11

• Es conveniente que en una primera instancia, numeren el orden de las palabras en la oración, y posteriormente las escriban en el cuaderno. Esta actividad de escribir la oración completa favorece la adquisición de patrones de lenguaje. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos. Now you… • Ponen en práctica describir lugares usando la estructura en el How to… • Se recomienda que monitoree el trabajo para asegurarse que las oraciones estén bien estructuradas. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos. Progress check • Permite a los estudiantes y profesores conocer el estado de avance en relación a los aprendizajes esperados de las dos primeras lecciones de la unidad 8 y aprendizajes anteriores. • Este Progress check refuerza la colocación de palabras. • Incentive la autonomía. Incluso pueden hacerlo de tarea. Habilidad: Evaluar el proceso.

T126

Información adicional para Progress check • Esta evaluación tiene como principal objetivo el tomar conciencia del progreso del aprendizaje.

• El alumno o alumna compara con otros y les pide ayuda. • Luego el profesor interviene para solucionar dudas. • El alumno y el profesor detectan logros y dificultades y entonces diseñan estrategias para superar las dificultades.

• Este es el momento de reforzar aprendizajes más débiles mediante actividades extras y también identificar a los alumnos más débiles y más fuertes y colocarlos a trabajar en pares. • Si la mayoría muestra dificultad en hacer el ejercicio, es bueno retomar y repasar el tema, volviendo atrás.

Information, Technology Objetivo: Escoger el conector adecuado de acuerdo a la oración y su sentido.

u8

27/11/08

13:06

Página 127

Páginas 127 y 128

(Respuestas pueden variar)

Objetivos • Escuchar y comprender una descripción y ubicación de lugares.

• Comprender y producir vocabulario referido a edificios de la ciudad.

• Pedir, dar y seguir instrucciones en un mapa. (Respuestas pueden variar)

Sugerencias metodológicas • Contextualice la lección trabajando con algunos mapas de lugares en la ciudad traídos por ellos(as). (Respuestas pueden variar) Antes de la audición Actividad 1

Plaza de Armas / La Moneda Catedral Metropolitana of Santiago

• En una primera instancia deben leer y comprender las preguntas. Solamente las palabras art gallery (galería de arte) y open air market (mercado al aire libre) son nuevas en esta lección. Las otras, son recicladas de la lección anterior. Habilidad: Reconocer palabras claves y activar conocimientos previos.



Transcripción audición actividades 4, 5, 6, 7 y 8 Santiago de Chile is an interesting city to visit in South America. Its geographical location is unique: mountains and hills everywhere! Downtown Santiago concentrates the history of the city. Its main square is Plaza de Armas. Follow the city map and find the most important sites: Plaza de Armas, La Moneda, the Catedral Metropolitana of Santiago, Palacio de Bellas Artes and Mercado Central. How can you get to La Moneda? Take the subway towards the centre and get off in La Moneda station. Take Teatinos and walk north for two blocks; then turn right on Moneda Street and you’ll find the entrance to La Moneda in the middle of that block. How can you get from La Moneda to Plaza de Armas? Walk east starting from the entrance of La Moneda, cross two streets until you get to Paseo Ahumada. Turn left and keep on going for three blocks; you’ll see the square in front of you. Finally, the Catedral Metropolitana of Santiago. It’s across from Plaza de Armas, but the entrance is on Catedral Street. Walk one block north on Paseo Ahumada up to Catedral Street, turn left and walk half a block. You can’t miss it. Then the art gallery…

Actividad 2

• Previo a leer la instrucción, focalice la atención en la ilustración que acompaña la actividad 4. Pregunte si reconocen el tipo de texto. Luego realizan la actividad. Fundamentan sus predicciones. Motívelos a usar el diccionario. Anote algunas en la pizarra para que todos se focalicen en ellas. Habilidad: Predecir el contenido del texto. Durante la audición Actividad 3 65

• Escuchan al menos dos veces para chequear las palabras que efectivamente se encontraban en el texto. Habilidad: Chequear la predicción. Actividad 4 65

• Observan la ilustración y describen lo que reconocen. Luego vuelven a escuchar y marcan los edificios nombrados. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 5 65

• Recuerde que el objetivo es medir comprensión general del texto. Habilidad: Reconocer la idea central. T127

u8

25/11/08

15:51

Página 128

Actividad 6 65 • Se sugiere que intenten contestar sin volver a escuchar. Una vez que lo hayan hecho, vuelven a escuchar y corrigen. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 7 65 • Escuchan al menos dos veces ya que tienen que, por un lado, comprender, y luego escribir. Escriba los modelos de respuestas correctas para que los alumnos internalicen patrones de lenguaje. Habilidad: Localizar información específica.

It’s geographical location. It has mountains and hills everywhere.

Plaza de Armas sites

history City map

Actividad 8 65 • Escuchan al menos dos veces, ya que nuevamente tienen que escribir. Escriba los modelos de respuestas en la pizarra para que los alumnos internalicen patrones de lenguaje. Habilidad: Localizar información específica. Después de la audición Actividad 9

• Esta actividad promueve la internalización del vocabulario y el desarrollo del pensamiento crìtico. Habilidad: Reforzar aspectos léxicos. How to… • Pídales leer con detención. Luego dé instrucciones a seguir para llegar a algún determinado lugar dentro de la sala. Un par de alumnos siguen las instrucciones moviéndose por la sala. Use las frases del cuadro. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos. Now you…. • En un mapa traído por ellos (as) ponen en práctica el cuadro How to… en contexto real y personal. Si presentan dificultades para hacer la actividad, refiéralos nuevamente al How to... Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos.

Information, Technology Objetivo: Establecer la forma de usarla para hablar de planes vacacionales futuros a través de escuchar y observar la estructura going to.

T128

Actividad complementaria para reciclar y aumentar vocabulario • Se recomienda que los alumnos organizados en grupos, recorran diferentes barrios a su alcance y registren los tipos de edificaciones en las cuadras visitadas. Luego buscan el equivalente de estos edificios en inglés. Supermarket: Supermercado

Shoe repair store:

Dentist’s office:

Mall:

Town hall:

Warehouse:

Shop:

Bank:

Airport:

Post Office:

Butcher’s:

Parking building:

Baker’s:

Greengrocer’s:

University:

u8

27/11/08

13:07

Página 129

Páginas 129 a 131

Objetivos (Respuestas pueden variar)

(Respuestas pueden variar)

(Respuestas pueden variar)

• Leer y comprender un artículo informativo. • Identificar y nombrar palabras relacionadas con la contaminación. • Escribir un párrafo usando puntos y mayúsculas en forma apropiada. • Reflexionar sobre el problema del esmog en las ciudades.

Sugerencias metodológicas • Pídales que traigan información sobre los niveles de esmog en Santiago. Antes de la lectura Actividad 1

• Discuten y comparten sus apreciaciones. Se sugiere que si su lugar no está afectado por la contaminación, comparen la vida en su lugar y la ciudad de Santiago durante el invierno. Lo más probable que por la envergadura de esta reflexión los(as) alumnos(as) participarán en español. De igual forma, se sugiere que refrasee algunos de los aportes en inglés. Habilidad: Vincular el tema con sus propias experiencias. Information, Technology Objetivos: Identificar cada estación de acuerdo al clima y practicar la pronunciación del vocabulario. / Escuchar la descripción del clima y, a partir de lo escuchado, seleccionar el recuadro que represente ese clima.

Información adicional • Entregue a los estudiantes el listado a continuación para que lo discutan con sus padres y otras personas mayores que ellos(as). El título sería:“¿Qué puedo hacer para disminuir mi aporte a la contaminación del aire?” Hay muchas formas de ayudar a reducir la contaminación del aire. Reducir el uso del automóvil, usar medios de transporte público o bicicleta, caminar más, utilizar el automóvil como medio de transporte colectivo, etc. Constituyen la mejor manera de ayudar a reducir la contaminación atmosférica. Los que manejan, deben tomar en cuenta lo siguiente: • Evite circular a alta velocidad. • No sobrellene el tanque de gasolina. • Conduzca suavemente y evite que su automóvil permanezca sin uso durante mucho tiempo. • Mantenga su automóvil en buen estado, poniendo especial atención en el sistema de escape.

Actividad 2

• Se recomienda que los estudiantes usen el diccionario para encontrar el significado de las palabras que no conocen. Con el objetivo de que asocien la versión oral con la escrita, lea las palabras para que ellos las repiten. Luego predicen en lo posible usando inglés. Anote algunos ejemplos en la pizarra. Habilidad: Comprender palabras claves y predecir el contenido del texto. Durante la lectura Actividad 3 • Leen una vez y chequean su predicción. Aunque lo esencial es la comprensión, de igual forma verifique que los(as) alumnos(as) escriban un modelo de lenguaje correcto. Habilidad: Chequear la predicción y reconocer la idea central.

T129

u8

27/11/08

13:08

Página 130

Actividad 4 • Pídales que justifiquen su respuesta con claves del texto que den cuenta de ello. Habilidad: Reconocer la idea central.

smoke

fog

Actividad 5

• Primero la subrayan en el texto y luego la escriben en la actividad 5. Escriba en la pizarra para ofrecer un modelo. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 6 • Se recomienda vayan al texto, subrayen la información requerida para contestar esta actividad. Luego contestan la actividad 6. Pídales que sean cuidadosos al corregir las falsas. Ponga especial énfasis en que encontrarán las palabras que necesitan en el texto. Nuevamente es importante tener claro que lo relevante es mostrar comprensión. De todas formas se recomienda que el profesor escriba las oraciones precisas en la pizarra como modelo a copiar. Habilidad: Localizar información específica.

T T F Smog can form in almost any climate with large amount of air pollution

T F It can cause death

industries

lungs

cars

hearts

heaters

skin

Actividad 7

• Se recomienda que vayan al texto y subrayen la información requerida para contestar esta actividad. Luego contestan y completan el mapa de palabras. Pídales que sean cuidadosos al escribir las palabras, ya que las palabras que necesitan están en el texto. Se recomienda que escriba las palabras en la pizarra como modelo. Habilidad: Localizar información específica.

London

Mexico city Tehran

Actividad complementaria para comprensión • Se sugiere la siguiente actividad de comprensión previa a la actividad 7. Read and answer. a. What are the main sources of smog? b. What geographical situation favors smog? c. What are the health problems caused by smog? d. Who are the citizens most badly affected by smog? e. What cities are the ones with highest levels of smog?

T130

u8

25/11/08

15:51

Página 131

Después de la lectura (Respuestas pueden variar)

.I

S

,

.O

,

I .

Actividad 8 • Incentive a todos a participar con su opinión. Es relevante desarrollar la conciencia ciudadana en los estudiantes. Pregunte, además, qué podrían hacer para mejorar el problema de la contaminación en su ciudad o en otra. Si lo estima conveniente coordine con el/la profesor/a de ciencias de la naturaleza y/o ciencias sociales para que continúe con el tema, o bien trabájelo en conjunto con él/ella. Habilidad: Reflexionar sobre el contenido temático. How to… • Es importante recalcar que también practiquen la lectura en voz alta respetando puntuación. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos. Actividad 9

• Se sugiere que esta actividad sea hecha de tarea para la casa. Una vez hecha, van al cuadro How to… y en pares corrigen. Finalmente provea el modelo correcto. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos.

(Respuestas pueden variar)

Actividad complementaria de Challenge • Se sugiere la siguiente actividad de formación de palabras como otra actividad complementaria de Challenge. Esta actividad enriquece la toma de conciencia de la formación de palabras en inglés. Complete the tables: Verb

Noun

build

Noun

Adjective

Challenge

luxury visitor

• Esta actividad es para alumnos(as) más

culture

located

Information, Technology Objetivo: Completar oraciones con la forma correcta del futuro con la forma going to.

Now you • Se dividen en grupos. Se sugiere que cada grupo busque información y elija una ciudad diferente para contribuir al enriquecimiento cultural de los estudiantes. Incentívelos a usar el diccionario. Usan el cuadro de How to … si es necesario. Practican la lectura monitoreados por usted. Finalmente lo presentan al curso. Habilidad: Reforzar funciones y aspectos morfosintácticos.

famous

aventajados, ya que presenta un grado de dificultad mayor. Si le parece apropiado, puede asignarla de tarea para la casa. Se recomienda que luego lean su párrafo a la clase. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos y léxicos.

T131

u8

27/11/08

13:09

Página 132

Páginas 132 y 133

Objetivos

block

• Consolidar aprendizajes de la unidad. • Usar vocabulario, sonidos y estructuras de

square statue

la unidad en contexto. • Reflexionar acerca del OFT de la unidad. • Desarrollar un proyecto que relaciona contenido temático y valórico.

street

monument

theater neighborhood building

traffic bookstore

Sugerencias metodológicas Summing up

(Respuestas pueden variar)

• Centre la atención en la vinculación de estas











dos páginas de Summing up con los aprendizajes esperados de la página 120. Vuelven a leer los aprendizajes esperados y relacionan estas dos páginas con ellos. Es fundamental crear un ambiente acogedor para el desarrollo de estas páginas ya que constituye una buena instancia para que los estudiantes planteen sus dudas. Recuérdeles que pueden ayudarse con las secciones del How to... Si resulta necesario asigne al curso o algunos estudiantes actividades complementarias de esta guía o bien otras que usted diseñe. En la actividad 1, los alumnos en pares ordenan las palabras. Luego trabajan en cuatro y complementan el trabajo hecho en pares. Se sugiere no vuelvan atrás en la unidad. Solamente vuelven si es necesario. Para la actividad 2 debe recordar que las palabras tienden a tener una connotación positiva o positiva. De todas formas, dado que el lenguaje es dinámico y personal, esta clasificación no es rígida. Por lo tanto, pídales que expliquen la clasificación que hicieron y acoja las que son diferentes. Finalmente, en la actividad 3, utilice las ilustraciones que acompañan esta. Los estudiantes refuerzan el contenido léxico temático. Explican el porqué de la palabra que sacan de cada serie. Se recomienda escuchar todas las explicaciones porque hay más de una posibilidad.

Actividad complementaria de reforzamiento lingüístico • La asociación de palabras en relación a la colocación de ellas es muy efectiva en la internalización de lenguaje. Pídales que usando las palabras en las actividades 1 y 2 del Summing up, jueguen a agregar palabras tanto antes como después de las palabras iniciales. Ejemplo: Estudiante 1: block Estudiante 2: beautiful block. Estudiante 3: a beautiful block. Estudiante 4: in a beautiful block. Estudiante 5: live in a beautiful block. Estudiante 6: I live in a beautiful block. Estudiante 7: I live in a beautiful block in. Estudiante 8: I live in a beautiful block in Providencia. Information, Technology Objetivos: Aplicar en un contexto distinto los contenidos trabajados en la unidad y profundizar en ellos. / Buscar los adverbios de frecuencia dados en un crucigrama.

T132

u8

5/12/08

10:42

Página 133

Life in the city • El objetivo de esta sección es principalmente reflexionar sobre el OFT de la unidad.También tiene como objetivo, desarrollar las habilidades de comprensión lectora y expresión oral y reforzar léxico y estructuras de la unidad. • Nuevamente vuelven sobre el tipo de texto y reconocen las claves no textuales que usan para determinarlo. Por otro lado, recuerdan la historieta inicial de la unidad 8, llamada: Why moving? • Previo a lectura de la historieta, contestan la primera pregunta y con este foco leen. Incentívelos a solo usar inglés. Pregunta 1

• Leen y escuchan el comic strip al menos un par de veces y luego chequean la predicción. Chequee la comprensión de la situación en la historieta haciendo preguntas, tales como: Why is Sofia sad? Why are Sofia’s cousins moving? What does Sofia finally propose? Habilidad: Predecir el contenido del texto. Pregunta 2

• Luego leen y reflexionan sobre la pregunta 2. Motívelos a usar inglés, pero como el fin es que compartan visiones y opiniones, el español es aceptable. Habilidad: Reflexionar sobre el contenido temático de la unidad. Project

Actividad complementaria • Pídales que practiquen el diálogo en pares. Pueden agregar más información a este. Al ser esta la última unidad, deberían ser capaces de poder hacerlo. En pares, practican la conversación. Monitoree la pronunciación y entonación. Finalmente, en forma voluntaria algunos alumnos presentan sus diálogos al curso.

Information, Technology Objetivo: Repasar cómo hablar de los planes y las vacaciones a partir de la historieta que viene en la página 101 del libro.

• Este proyecto sería enriquecido con el aporte del sector de ciencias de la naturaleza y ciencias sociales. Se recomienda trabajarlo en conjunto.

• En grupos, buscan ilustraciones atractivas de ciudades y hacen sus aportes reflexivos sobre las virtudes de la vida en la ciudad. Luego, en el póster ubican ilustraciones que promuevan la vida en la ciudad. Describen la ciudad y las ventajas (actividades) que les ofrece la vida aquí. • Se sugiere evaluar la presentación oral con una rúbrica. • Es primordial que ellos estén en todo momento conscientes de que este trabajo apunta al OFT de la unidad. Habilidad: Reflexionar sobre el contenido valórico de la historieta y de la unidad y su relevancia en lo personal y social. T133

u8

27/11/08

13:11

Página 134

Páginas 134 y 135

Objetivos • Evaluar los aprendizajes esperados. • Reflexionar sobre el logro de los aprendizajes esperados.

Sugerencias metodológicas • El Final check, al final de la unidad 8, tiene como objetivo evaluar el logro en: comprensión auditiva, expresión escrita en conjunto con uso preciso del idioma, comprensión lectora y expresión oral. El contexto léxico y estructural estará dado por aquellos trabajados en la unidad. • Recuerde que previo a escuchar, lea las actividades para focalizar la audición.





(Respuestas pueden variar)

Actividad 1 66

• Si lo estima conveniente, puede pedir que expliquen su opción mediante el registro de ciertas claves que escuchan que dan cuenta del tipo de texto. Habilidad: Identificar el tipo de texto. Actividad 2 66 • Se recomienda que expliquen por qué eligieron ese título, en español si fuese necesario. Habilidad: Reconocer la idea central.

Machu Picchu 1911 mild

mid 15th century (American discover) Hiram Bingham Averege during the day 13C

Actividad 3 66

• Si estima pertinente, de acuerdo a los grupos cursos o a algunos alumnos, pídales que escriban las pistas textuales que dan cuenta de las respuestas marcadas. Habilidad: Localizar información específica. Actividad 4 • Deben usar will y el contenido léxico de la unidad. Producirán, entonces, oraciones con will en contexto. Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos. Actividad 5 • Guíelos a leer primero las actividades y luego refiéralos al texto en la página 135. Habilidad: Reconocer la idea central. Actividad 6

• Recuérdeles que una buena estrategia, previo a contestar, es buscar las respuestas en el texto y subrayarlas. Habilidad: Localizar información específica.

T134

Transcripción audición Final Check Laura: People in this city are very worried about pollution. Doctor Morgan, the famous environmentalist, is here with us. Good morning. Dr. Morgan: Good morning, Laura. Laura: Is smog a problem in your country, England? Dr. Morgan: Yes, it is. It’s usually the case in big cities. Laura: Will you share with us some of your solutions? Dr. Morgan: Well, first I have to say this is not easy to solve. But we will start with some initiatives the following winter. Laura: What will you do? Dr. Morgan: To start with, people will use their bikes or walk to school and work. Laura: So there will be less public transportation on the streets. Dr. Morgan: Right. We will also encourage carpooling. Laura: Carpooling? What is that? Dr. Morgan: People will go together in one car to work. Laura: Oh. I see. Dr. Morgan: And we will also remove dangerous products from the market shelves.

u8

27/11/08

13:12

Página 135

Actividad 7 • Las respuestas pueden ser cortas ya que apuntan a demostrar comprensión. En caso que les pida respuestas completas, recuerde que la precisión ortográfica y gramatical no son el foco de esta actividad. Habilidad: Localizar información específica. Speak up

• Preparan en grupos una investigación y

In Peru (Respuestas pueden variar) Because you can get lost.

(Respuestas pueden variar)

Information, Technology Objetivos: Evaluar el aprendizaje adquirido a través de la presente unidad y retroalimentar su trabajo. Utilizar diversos programas como el procesador de texto, planillas de presentación para escribir, ilustrar y editar textos simples y planillas de cálculo para ordenar datos y elaborar gráficos simples. Organizar un mapa conceptual con los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de la unidad.

Laura: Like kitchen and bathroom cleaners? Dr. Morgan: Yes. Also paint and spray cans. Laura: Here, we will also have to take action. What do you suggest in terms of Pedro?

Rúbrica para evaluar Final check • En la página T160 hay una tabla para que los alumnos completen.

presentación de una ciudad de Chile que no sea Santiago. • Una vez seleccionada la ciudad, investigan sobre ella. En lo posible, trabajan en conjunto el área de inglés y ciencias sociales.

• Hacen un mapa del centro de esta ciudad u otro barrio de ella. En el mapa identifican: nombres de calles, parque y/o plaza, edificios importantes, monumentos o estatuas, colegios y/o centros culturales. • Crean un aviso para la radio donde publicitan su campaña para cuidar el medioambiente. • Se sugiere que busquen la información y hagan el mapa fuera de clases, pero, por la complejidad de la presentación, la preparen monitoreados por usted. Habilidad: Participar en presentaciones orales guiadas en inglés. Self - Check

• Leen las oraciones y los descriptores. Asegúrese de que entienden las oraciones y el sentido de la actividad. La idea es que tomen conciencia de sus logros y sus dificultades. Incentívelos a reconocer sus logros y dificultades como también a pedir ayuda cuando sea necesario. Es importante que otros compañeros, además del profesor, sugieran estrategias para poder mejorar. • Las estrellas señalan de 1 a 3 (de menos a más) cuánto saben o cuánta confianza sienten en sus logros.

Es fotocopiable. Ayúdelos en estas primeras etapas a completar la tabla y vuelva a las páginas de la unidad si requiere repaso.

Rúbrica para evaluar Speak up • Ver página T119. Rúbrica para evaluar Self-Check • Ver página T119. T135

Finales 136-155

25/11/08

16:08

Página 136

Rubrica para TESTpresentaciones Unit 1 orales Total score:

Class:

out of 45 points.

Grade:

1 Listen and circle the correct answers.

(3 points)

a This text is…

a comic strip. / a song. / an interview.

b The people in the text are…

a man and a girl. / a woman and a boy. / two men.

c This text is about…

holidays. / jobs. / sports.

2 Listen again and write True (T) or False (F).

(5 points)

a

Graciela’ s uncle is Alonso.

d

Teresa does not work.

b

Alonso is an Art teacher.

e

Graciela talks about her grandpa.

c

Alonso works in an office.

3 Listen and complete the chart. Name

(6 points)

Relationship

Job

Workplace

Alonso Art school

4 Look at the text and complete the information.

(4 points)

a This text is a/an

.

c The person who receives it is

b The person who writes is

.

d The events occur in

. .

Dear Beatriz, Here I am in Puerto Montt. I am staying with my aunt Carolina. She lives with her children, Mariana and Pablo. We do a lot of fun things every day. Mariana loves to go to the beach. I go with her every day. Pablo doesn’t like the beach. He likes to ride his bike in the evenings. I also go with him. My aunt works in a beautiful tiny restaurant in town. She cooks. She is a chef. My cousins and I also help her. Mariana waits on tables. Pablo and I do the washing up. It is a lot of work, but fun. Love, Teresa

T136

Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material

Name:

25/11/08

16:08

Página 137

5 Read the text again and answer.

(4 points)

a Where does aunt Carolina live? She lives

.

b What’s the name of Carolina’s son? His name

.

c Who waits on tables?

.

d Where is Teresa?

.

6 Read and complete the table. Name

(2 points)

Job

Workplace

Activity

aunt Carolina

7 Fill in the chart with the job and the workplace.

(8 points)

Job

a b c d

Workplace

He helps sick people. She repairs cars. He acts. She cooks.

8 Complete the questions. Then match the questions and the answers. (4 points) you like to wear sandals?

a He works in a bank.

does he work?

b Play cards.

you like to do?

c My grandma.

is she?

d No, I don’t.

9 Speak up.

(9 points)

• Look at the picture your teacher will give you (it can be about places, activities or clothes). • In pairs, prepare a dialogue about your preferences in summer. Think of the question: what do you like to do? • In pairs create a dialogue. Use the pictures. • Use the following pattern: Student A: Student B: I

do you like to do in the summer? to go to

Student A: Do you like to

?

Student B: T137

Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material

Finales 136-155

Finales 136-155

25/11/08

16:08

Página 138

Rubrica para TESTpresentaciones Unit 2 orales Total score:

Class:

out of 42 points.

Grade:

1 Listen and circle the correct answer.

(3 points).

a They are talking about…

people. / music. / jobs.

b There are…

two / three / four …people speaking.

c They are…

in a party. / at school. / in a park.

2 Listen again and write Rosario or Alfonso. a The party is at b

’s home.

(4 points) c

is shy.

thinks that the party is cool. d Ricardo is

3 Listen and tick (✓) Ricardo’s characteristics.

(4 points)

shy

taller than Alfonso

cheerful

friendly

thinner than Alfonso

fatter than Alfonso

4 Look at the text and answer.

(2 points)

a Is it a register form or an e-mail?

b Who writes it?

http://www.friendsonline.cl

Teen e-friends register form Name:

[email protected]

Birthday:

June 10

Country:

Australia

Activity:

student

Hobbies:

reading and snow skiing

Hello, Ana. My name is Jim. I am answering your message on Teen e-friends. I also want to have an e-friend. You want to practise your English and I want to practise my Spanish. Here I am in Sydney with my family. Look at the picture. I am the boy Hello, Ana. My name is Jim. I am answering your message on Teen e-friends. I also in theto middle. I am taller than Steve,tomy brother. Jean is my sister. She istoyounger want have an e-friend. You want practise your English and I want practice than me. My Here dad isI am veryintall and awith bit fat. is very friendly responsible. my Spanish. Sydney myHe family. Look at theand picture. I am theMy boy in the middle. am taller than Steve, brother. Jean is my sister. She is younger mother is also Ivery friendly. I love mymy parents! than me. is very tall andOk? a bit fat. He is very friendly and responsible. My Next timeMy wedad write in Spanish, mother is also very friendly. I love my parents! Next time we write in Spanish, ok? Hope to hear from you soon… Hope to hear from you soon… Jim Jim

T138

’s best friend.

Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material

Name:

25/11/08

16:08

Página 139

5 Read and write True (T) or False (F).

(6 points)

a

Jim is from Sydney.

d

Jim is younger then his sister.

b

Ana wants to practise her Spanish.

e

Jim’s mother is a bit fat.

c

Jim is taller than his brother.

f

Jim’s mother and father are friendly.

6 Read again and draw Jim and his family in the register form.

(5 points)

7 Write the correct adjective. Then tick (✓) in the correct column. Physical characteristic

(5 points)

Personality trait

a. the opposite of short b. open to make friends c. works a lot d. opposite of young e. happy and positive

8 Compare yourself with your best friend and answer.

(4 point)

a What does he/she look like? (two characteristics)

b What is he/she like? (two characteristics)

9 Speak up

(9 points)

• Look at the pictures your teacher will give you (two different families with almost the same members). • In pairs, you have 30 seconds to look and compare them (physical characteristics and personality traits). • Your teacher will ask you, for example: What do the (grandparents) in picture A and B look like? and What are the (boys) in pictures A and B like? • You will have 40 seconds/1 minute to compare both pictures and answer. T139

Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material

Finales 136-155

Finales 136-155

30/12/08

11:44

Página 140

Rubrica para TESTpresentaciones Unit 3 orales Total score:

Class:

out of 37 points

Grade:

1 Listen and circle.

(3 points)

a The people in the conversation are… a mother and her children. / a teacher and her students. / a grandmother and her grandchildren. b They are in…

the yard. / a classroom. / the living room.

c They are discussing…

summer activities./ extra-curricular activities./ swimming.

2 Listen again and tick (✓) the activities that are NOT mentioned. rhythmic gymnastics

volleyball

basketball

rugby

guitar lessons

skateboarding

swimming

mountain climbing

3 Listen and match questions and answers.

(4 points)

What is the teacher talking about?

a A girl.

Why is karate practical?

b Extracurricular activities.

Who loves dancing?

c A boy.

Who thinks karate is exciting?

d Because you learn self-defence and discipline.

4 Look at the text and tick (✓) to complete the sentence. The text is…

T140

(4 points)

a letter.

an e-mail.

(1 point)

a magazine article.

Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material

Name:

Finales 136-155

25/11/08

16:08

Página 141

5 Read the text again and answer with short answers.

(4 points)

b Does Rita Samuels like climbing? c Does Cecilia Pérez like chocolate? d Does Andrés Sánchez like to train on Sundays?

6 Read and complete the chart.

(9 points)

Sportsperson

7 Answer.

Likes

Dislikes

(3 points)

a Do you have any sports or hobbies? b What do you like about it? c What don’t you like about it?

8 Speak up.

(9 points)

• Guessing game: Get in groups of 5.Your teacher will give one person in your group a classmate’s name.This person should fill in this chart according to this classmate’s information.

Name

Free-time activities

Reasons why you do Sports you practise them

• The rest of the group has to ask questions in order to guess who this classmate is. • Each student in each group should ask 2 questions using what, why and does, which will be written on the board (the questions and answers should be in the 3rd person). T141

Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material

a Do sportspeople like everything about their sports?

Finales 136-155

29/12/08

16:23

Página 142

Rubrica para TESTpresentaciones Unit 4 orales Total score:

Class:

out of 31 points.

Grade:

1 Listen and circle.

(2 points)

a This text is…

a commercial.

an interview.

a dialogue.

b They are talking about…

what to do.

what to buy.

a birthday party.

2 Listen and write Raquel and/or Jaime (the boy). a

wants to go to the park.

b

wants to play cards.

c

wants to go to the mall.

d

wants to cook.

e

wants to listen to music.

3 Listen and answer the questions.

(5 points)

(5 points)

a Why can’t María go to the mall? b Who is María? c Where is María? d Who received a Reggaeton CD? e What did they decide to do?

5 Read and write a title for the article.

(1 point)

6 Read and write True (T) or False (F). Correct the false statements. a

The concert was last Saturday.

b

The concert is not free.

c

The concert is mainly for adults.

d

The group plays Reggaeton music.

T142

(4 points)

Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material

Name:

25/11/08

16:08

Página 143

DO YOU LIKE

POP MUSIC?

You are lucky then. You can listen to your favourite band at “Estadio de Chile.” Kudai is giving a concert for their fans. It’s a unique opportunity. You can’t miss it. Date: Saturday, December 4th. Ticket: $5,000 pesos.

Time: 21:00

Kudai is a Chilean pop group. At the beginning, the group’s name was Ciao. A group of young singers formed Ciao in 2000. Then they started creating their original music and they changed their name to Kudai. The name comes from the Mapudungun. It means “young worker.” The group has four vocalists: Pablo, Tomás, Bárbara and Gaby. In 2006, they won the Best Pop Artist award on MTV’s Latin American video awards.

(Taken and adapted from http://music.aol.com/artist/kudai/biography)

7 Read and complete the band’s profile.

(4 points)

Name of the band:

Original name:

Origin (date):

Music style:

Members:

Award won:

8 Speak up.

(9 points) Look at this chart your teacher will give you. Student A 1. Greet your friend. 3. Invite your friend to… 5. Ask why. 7. Say yes.

Student B 2. Greet your friend. 4. Say no. 6. Say you can’t because… Make another suggestion.

• In pairs, prepare a dialogue following the functions above. Decide if you are student A or B. First, write the dialogue and then act it out. • If necessary, go back to unit 4 to check some patterns or vocabulary, such as let’s, can, can’t, why, that’s great, etc. which may be written on the board. T143

Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material

Finales 136-155

Finales 136-155

29/12/08

16:23

Página 144

Rubrica para TESTpresentaciones Unit 5 orales Total score:

Class:

out of 29 points.

Grade:

1 Listen and circle the correct alternative.

(2 points)

a This is a(n)...

advertisement.

interview.

story.

b They are talking about…

Christmas.

Hannukah.

Valentine’s Day.

2 Listen and complete.

(3 points)

a The name of the interviewer is

.

b The people interviewed are

and

3 Listen and match the questions and answers. What is another name for Hannukah?

.

(3 points) a God.

When did they celebrate Hannukah in 2007? b Festival of Lights. What does the light represent?

c On December 1st.

4 Look at the text on the other page and circle.

(2 points)

a It is a…

webpage.

comic strip.

brochure.

b It is about celebrations in ...

America.

Europe.

Asia.

5 Read and write Germany (G) or Ireland (I). Saint Patrick’s Day Religious Origin

Oktoberfest Green

(6 points)

March 17th

Dirndl

6 Write a short article about Saint Patrick’s.

(4 points)

Where is Saint Patrick’s celebrated? When was Saint Patrick’s originated? What is the color green associated with? What do they eat and drink to celebrate? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ T144

Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material

Name:

Finales 136-155

25/11/08

16:08

Página 145

• FIESTA

• FIESTA

Saint Patrick’s Day

Oktoberfest

• PLACE

• PLACE

Ireland

Munich, Germany

• DA T E

• DATE

March 17 (usually) th

Last two weeks in September and first week in October

• ORIGIN It became a feast day in the Roman Catholic Church in the first half of the 18th century. It’s a holy day of obligation for Roman Catholics in Ireland. Saint Patrick is one of the patron saints of Ireland. • RITUAL They dress in green, eat Irish food, drink Irish drinks and attend parades.

• ORIGIN In 1810 Princess Therese married the Bavarian Crown Prince Ludwig. Oktoberfest began as a wedding celebration. • RITUAL They drink a special beer in a huge beer tent. Visitors also consume large quantities of food.

(Taken and adapted from www.oktoberfest.de/en)

7 Speak up.

(9 points)

• Get in groups of four. One of you will be the interviewer and the other three will be interviewed. • Choose three celebrations seen in unit 5 and be prepared to be interviewed about them. Have the following chart in mind to help you.

Name of the celebration:

Origin:

Place:

Date of the celebration:

Purpose of the celebration:

Unique features:

• First, fill in the chart above and write the questions for the interview. • Then practise the interview and present it to the class. T145

Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material

Learn about people’s fiestas. Learn about their culture. Fiestas show the roots of different social groups. Rituals bring the past to the present.

Finales 136-155

29/12/08

16:23

Página 146

Rubrica para TESTpresentaciones Unit 6 orales Total score:

Class:

out of 23 points.

Grade:

1 Listen and answer.

(2 points)

a What type of text is it? b What are they advertising?

2 Listen and circle Yes or No.

(3 points)

a The name of the place is Fun Holidays.

Yes

No

b These are offers for summer holidays.

Yes

No

c These are offers for single people.

Yes

No

3 Read the text on the next page and choose the best title.

(1 point)

a Blossom Mountain Resort, a place for the whole family b Blossom Mountain Resort, a place for kids c Blossom Mountain Resort, a place for elder people

4 Read and write Rita, Eduardo, Natty, José and Camila or Pamela and Pato.

(5 points)

She enjoyed swimming in warm water. They liked walking in warm weather. Their relatives spent a lot of time in the hot spring. He didn’t have to pay for his kids’ equipment. She skied and skied and skied.

5 Read again and answer the three questions at the end.

(3 points)

a __________________________________________________________________________ b __________________________________________________________________________ c __________________________________________________________________________

T146

Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material

Name:

Finales 136-155

25/11/08

16:09

Página 147

I had the best time of my life. We skied every day from 10 in the morning until 6 in the evening. The snow and weather were perfect. Rita

My children didn’t have equipment, but that was not a problem. They offere d snowboards for free. Eduardo

The weather was splendid. We even had sunny days. We sometimes climbed the mountains or went tracking. Pamela and Pato

My parents loved the shelter and we loved the indoor swimming pool. The water was warm and transparent. Natty

Our grandparents really enjoyed the hot spring. T hey spent hours there. And they also liked the mild weather. José and Camila

So… When are you going to go? Who are you going to go with? What are you going to do? Call 124 25 671.

6 Speak up.

(9 points)

• In groups of three, imagine an ideal place to go on holidays. • Answer the following questions to organise your holiday project.

a What is going to be the name of your place? b Where is it going to be located? (beach, farm, etc.) c Who is going to go to this place? d What is going to be the best season to go? e What are people going to do there? f What special offers will there be? • Draw a poster about your holiday project and include the information (regarding the questions above) you need in order to explain to your class what this place is going to be like. • Present it to your class. T147

Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material

Do you need to plan your winter holidays? Blossom Mountain Resort is the best place to go on vacation. Read these testimonies and then make up your mind.

Finales 136-155

29/12/08

16:23

Página 148

Rubrica para TESTpresentaciones Unit 7 orales Total score:

Class:

out of 26 points.

Grade:

1 Listen and circle.

(2 points)

a This is a…

conference with experts.

natural science class.

story.

b The topic is…

the environment.

the city.

people.

2 Listen and answer.

(2 points)

a What’s the teacher’s name? b How many students say something?

3 Listen and complete.

(3 points)

An extinct animal: Three things we can do to stop destroying the animals’ habitat:

4 Read the text on the other page and write a title. Title:

(2 points)

Explanation:

5 Read and write True (T) or (F). Correct the false statements

(4 points)

a

Juana is planning to study for the English test.

b

Susi is going to study with Juana.

c

Susi is interested in the protection of nature.

d

Juana feels we can do something about the destruction of nature.

6 Put these sentences in order, from 1 to 4. Then write a paragraph using First, Second, Third and Finally.

(4 points)

Susi said goodbye. Juana contacted Susi because she wanted to study for the test. Susi told Juana she was going to go to the Eco meeting. Juana told Susi “But we will not be able to solve the problem.” T148

Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material

Name:

5/12/08

10:15

Página 149

Juana (16:30): What time are we going to study for the text, Susi? Susi (16:31): Hi, Juana. Which test? Juana (16: 33): English. Susi (16:34): I already studied for that test. Now I am going to go to the Eco meeting. Juana (16:36): Oh! So I see you are really involved in that campaign. Susi (16:37): Of course I am. This is serious. If we don’t start protecting nature… Juana (16:40): I know, the habitats of animals will disappear. Susi (16:41): Juana, you don’t seem to understand this issue. Juana (16:42): I understand. But that is a problem that will affect animals and we humans are going to have an English test tomorrow. Susi (16:44): Juana, you’re wrong. This problem will affect human beings. Juana (16:45): How will this affect us? Susi (16:46): This will alter all our ecosystem. We will have problems with food, climate, water… Juana (16:48): OK, OK,OK. But we won’t be able to solve the problem. Susi (16:49): With people like you, Susi, of course not. Juana (16:50): But, Susi… Susi (16:51): Sorry, Juana, I’ve got to go now. Bye…

7 Speak up.

(9 points)

• In pairs, write a piece of news. First, imagine the event and then answer the questions below which may help you to organise your news better. a What kind of natural disaster will you report about? b Where did it take place? c When did it happen? d At what time did it happen? e What happened? f Who were the people affected? • Then decide if it is going to be a radio or TV news. • Practise and present it to the class. • If necessary, go back to pages 108 and 119 to check some language patterns that might be useful.

T149

Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material

Finales 136-155

Finales 136-155

29/12/08

16:23

Página 150

Rubrica para TESTpresentaciones Unit 8 orales Total score:

Class:

out of 25 points.

Grade:

1 Listen and answer.

(2 points)

a Is this a dialogue or a monologue? b Is it about places to visit in Scotland or pollution in Scotland?

2 Listen and match.

(3 points)

If you are a poet, you can visit…

a the Greyfriar's Churchyard.

If you like man-made sites, you can visit… b Loch Lomond. If you like to ride a bike, you can visit…

3 Listen and circle the places mentioned. beach

Loch Lomond

4 Read the text and answer.

c The Trossachs National Park.

(2 points)

Edinburgh Castle

a volcano

(1 point)

What is the main topic of the article?

5 Read and complete the word map.

(6 points)

Noise Pollution

Causes

Consequences

e

a

c

Solution f

b d T150

Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material

Name:

Finales 136-155

25/11/08

16:09

Página 151

6 Describe Scotland in two sentences.

(2 points)

b Scotland offers

S mog is not the only kind of pollution that people in big cities have to face. Noise pollution is not a minor problem. This kind of pollution can also affect people’s health. This is a type of noise that disturbs people, affecting their functioning. Sound pollution is mainly caused by traffic in the streets. Not less important are the subway, constructions, industries and people on the streets, at work and in public places.

7 Speak up.

This can harm human health to the point of causing deafness. It can also cause psychological problems. Stress is probably one of the most common psychological sicknesses caused by noise pollution. What can you do to fight sound pollution? Many cities have noise regulations that can surely help control this problem. But you can also do something about it. You can find a quiet place and spend some time of your day there. This will help you rest from the noise.

(9 points)

Ask for and give directions on a map. • Your teacher will give you a city map. • In pairs, practise how to ask about and give directions in that city. • If necessary, go back to unit 8 to check some patterns or vocabulary, related to asking for and giving directions which are on page 128. • Practise the conversation and then present it to the class.

T151

Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material

a Scotland is famous for

Finales 136-155

29/12/08

16:23

Página 152

Respuestas de Tests Respuestas del Test Unit 1 1. a. an interview, b. a an and a girl, c. jobs. 2. a. T, b. F, c. T, d. F, d. F. 3.

Girl: She works in an Art school. Interviewer: Can we talk about your grandpa? Girl: Sorry, but I have to go. Interviewer: That’s OK. Thanks a lot. Respuestas del Test Unit 2

Name

Relationship

Job

Workplace

Alonso

uncle

architect

in an office downtown

Teresa

aunt

Art teacher

Art school

4. a. e-mail, b. Teresa, c. Beatriz, d. Puerto Montt. 5. a. in Puerto Montt, b. is Mariana, c. Pablo, d. She is in Puerto Montt. 6. Job: Chef, Workplace: Restaurant, activity: Cooks. 7. a. doctor, hospital; b. mechanic, garage; c. actor, theatre; d. chef, restaurant. 8. a. Do, 4; b. Where, 1; c. What, 2; Who, 3. 9. Speak up. Use la rubrica del Speak up del Final check. Por cada respuesta ubicada en la categoría Muy bien logrado asigne 3 puntos, por cada respuesta ubicada en la categoría Logrado asigne 2 puntos y por cada respuesta ubicada en la categoría Por lograr asigne 1 punto. Transcripción audición Test Unit 1 67 Interviewer: Hello, I’m doing a survey about families. Can I ask you some questions? Girl: OK. Interviewer: Good. What’s your name? Girl: Graciela. Interviewer: Do you have an uncle? Girl: Yes. Interviewer : What’s his name? Girl: Alonso. Interviewer : And what does he do? Girl: He is an architect. Interviewer: Where does he work? Girl: In an office downtown. Interviewer : OK. Do you have an aunt? Girl: Yes, I do. Interviewer : What’s her name? Girl: Her name is Teresa. Interviewer : Does she work? Girl: Yes. Interviewer : What does she do? Girl: She is an Art teacher. Interviewer : And does she like her job? Girl: Yes, she does. Interviewer: Where does she work? T152

1. 2. 3. 4. 5. 6.

a. people, b. two, c. in a party. a. Alfonso, b. Rosario, c. Rosario, d. Alfonso. thinner than Alfonso, cheerful, friendly. a. a register form, b. Jim a. T, b. F, c. T, d. F, e. F, f. T Dibujar 5 miembros de la familia: hermano Steve más alto que Jim (quien está al medio). Su hermana es menor que él (Jim). Padre es muy alto y un poco gordo. Madre sonríe. 7. a. tall (physical characteristic), b. friendly (personality trait), c. hard-working (personality trait), d. old (physical characteristic), e. cheerful (personality trait). 8. Variedad de respuestas. Es importante que conteste primero sobre lo físico y en la segunda pregunta sobre personalidad. Debe usar el comparativo de adjetivos. 9. Speak up. Use la rúbrica del Speak up del Final check. Por cada respuesta ubicada en la categoría Muy bien logrado asigne 3 puntos, por cada respuesta ubicada en la categoría Logrado asigne 2 puntos y por cada respuesta ubicada en la categoría Por lograr asigne 1 punto. Transcripción audición Test Unit 2 68 Boy: I’m happy you are here, Rosario. Girl: Yes, it’s a cool party! Boy: Are you having a good time? Girl: Yes. The music is great. Boy: So, do you want to meet my friends? Girl: Oh, no. Not yet, Alfonso. I’m a bit shy. Boy: But I can introduce you. Girl: Who is that tall guy over there? Boy: Who? The one with curly black hair, you mean? Girl: No. The one with short straight hair, like me. Boy: That’s Ricardo. But he is not very tall. Girl: Well, he is taller than me. Boy: But he is shorter than me. Girl: Hmmm… You’re right. Maybe he looks tall because he is thin. Boy: Yeah. Well, he is my best friend. Girl: He looks cheerful. Boy: Yes, he is cheerful.

5/12/08

10:30

Página 153

Girl: Is he friendly? Boy: Yes, very friendly. Come on. Let me introduce you. Girl: But Alfonso, no! Wait! I told you, I am very shy…! Respuestas del Test Unit 3 1. a. a teacher and her students, b. a classroom, c. extra-curricular activities. 2. rugby, guitar lessons, skateboarding , mountain climbing. 3. a. 2, b. 4, c. 1, d. 3. 4. a magazine article. 5. a. No, they don’t, b. Yes, she does, c. Yes, she does, d. No, he doesn’t. 6.

Girl 2: Football is more boring. Girl 1: I like musical activities. Teacher: There’s singing and dancing. Girl 1: I hate singing. But I love dancing. It’s fun. Teacher: OK, now it’s up to you. Choose whatever you like best. Respuestas del Test Unit 4

1. a. dialog, b. what to do. 2. a. Raquel, b. Jaime, c. Raquel, d. Jaime, e. Raquel and Jaime. 3. a. Because her mother doesn’t give her permission, b. She is Jaime’s sister. ,c.She is at the cinema with her boyfriend. , d. Raquel, e. Listen to Raquel’s Reggeaton CD. Sportsperson Likes Dislikes 4. Respuestas variadas. Lo relevante es que los waking up very Rita Samuels mountain climbing títulos demuestren comprensión global. La early explicación puede ser en español si lo estima cannot eat too Cecilia Pérez gymnastics much chocolate necesario. Respuesta posible: Kudai Concert. Andrés Sánchez volleyball training on Sundays 5. a. F. The concert is on Saturday, December 4th, b. T, c. F. The concert is mainly for teens. , d. F. The group plays Pop music. 7. Respuestas variadas. Las respuestas deben ser 6. Name of the band: Kudai, Original name: Ciao, coherentes con las preguntas y el uso del Origin (date) : 2000, Music Style: Pop Music, lenguaje debe ser preciso. Members: Pablo, Tomas, Barbara, and Gaby, 8. Speak up. Use la rúbrica del Speak up del Final Award won: Best Pop Artist award on MTV's check. Por cada respuesta ubicada en la Latin American video awards, Three songs: categoría Muy bien logrado asigne 3 puntos, Vuelo, Sobrevive and Quiero Mis Quinces por cada respuesta ubicada en la categoría 7. Speak up. Variedad de respuestas. Importante es Logrado asigne 2 puntos y por cada respuesta el uso de patrones de lenguaje para expresar ubicada en la categoría Por lograr asigne 1 funciones trabajados en los How to… de la punto. unidad. (Ver Speak up de Test Unit 1 para más detalles). Transcripción audición Test Unit 3 69 Teacher: Children, let me tell you about the Transcripción audición Test Unit 4 70 extracurricular activities. Then you can choose what Jaime: So, Raquel. What do you want to do? you like. But first, do you have any questions? Yes, Raquel: I told you. Let’s go to the park. Beatriz? Jaime: Raquel, stop it. You can’t go to the park. Girl 1: What’s the best activity? Raquel: Yes, I know. My mother says I’m too young. Teacher: It depends on what you like. There’s Jaime: Let’s go to my house and play cards. rhythmic gymnastics, volleyball, karate… Raquel:We did that last week.I know! Let’s go to the mall! Girl 1: Oh, that’s dangerous. I don’t like karate. Jaime:Raquel,come on.You know you can’t go to the mall. Boy 1: No, it’s not dangerous. It’s exciting! I love it! Girl 2: My big sister practises karate. And it’s practical Raquel: We can’t go alone. Let’s invite your elder sister. Jaime: María is not at home. She went to the cinema too. with her boyfriend. Boy 1: Why? Raquel: Let me think. Let’s cook! Girl 2: Because you learn self-defence and discipline. Jaime: That’s not a very good idea. Teacher: There’s also football, basketball, Raquel: Why not? swimming… Jaime: Because I don’t like to cook. I have a good idea! Boy 2: Swimming! I love swimming. It is very relaxing. Raquel: What? Boy 1: No, swimming is boring. T153

Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material

Finales 136-155

Finales 136-155

29/12/08

16:23

Página 154

Jaime: Let’s listen to music. Raquel: That’s cool! I just got a new Reggaeton CD. Jaime : Really? Where did you get it from? Raquel : One of my cousins gave it to me for my birthday. Jaime : Did you say birthday? Raquel : Yes. Jaime : When was your birthday? Raquel : Last Friday. You forgot, right? Jaime : Oops! Respuestas del Test Unit 5 1. a. interview., b. Hannukah. 2. a. Mariana, b. Liat and Ian. 3. b, c, a. 4. brochure, Europe. 5. Read and write Germany (G) or Ireland (I). Saint Patrick’s Day I, Oktonberfest G, March 17th. I, Religious Origin I, GreenI, Dirndl G. 6. Respuestas variadas. El escrito debe ser coherente y el uso del lenguaje debe ser preciso. Importante es el uso de léxico pertinente y verbos en pasado. 7. Speak up. Variedad de respuestas. Importante es el uso de patrones de lenguaje para expresar funciones trabajados en los How to… de la unidad 5. (Ver Speak up de Test Unit 1 para más detalles). Transcripción audición Test Unit 5 71 Interviewer: Today we have with us two visitors that will talk about a very special festivity, Hannukah. Good evening Liat. Liat: Good evening, Mariana. Interviewer: Welcome, Ilan. Ilan: Thank you, Mariana. Interviewer: Tell us about Hannukah. Ilan: Well, Jewish people all around the world celebrate this festivity. Liat: Yes, not only in Israel. Interviewer: This celebration takes place in December, close to Christmas, doesn’t it? Liat: Yes and no. The date varies from year to year. Ilan: Anyway, it’s between early November and late December. Interviewer: When did you celebrate Hannukah last year? Liat: Well, in 2007 we celebrated the Festival of Lights on December 1st. Interviewer: What did you say? Festival of Lights? Liat: Uh-huh. Festival of Lights is another name for Hanukkah. Interviewer: What is the origin of this celebration? Ilan: History tells us that two thousand years ago Jews kept our holy book, the Torah, in the holy Temple of Jerusalem… Liat:…and there were T154

many different rulers, some of whom didn’t respect the Torah. Ilan: After many wars, the Jews recovered the temple, but it was destroyed. Liat: So then we rebuilt it and lit an oil lamp. Ilan: And the light lasted for eight days and nights. Liat: Today every sinagogue burns a light above Jewish scriptures. Ilan: This light represents God. Interviewer: Oh! I see. Respuestas del Test Unit 6 1. a. advertisement/ commercial, b. winter places to go on vacation. 2. a. Yes, b. No, c. No. 3. Blossom Mountain Resort, a place for the whole family. 4. a. Natty, b. Pamela and Pato, c. Jose and Camila, d. Eduardo, e. Rita 5. Respuestas variadas. El lenguaje debe ser coherente y el uso del lenguaje debe ser preciso. Importante es el uso de going to de futuro. 6. Variedad de respuestas. Importante es el uso de patrones de lenguaje para expresar funciones trabajados en los How to… de la unidad 6. (Ver Speak up de Test Unit 1 para más detalles). Transcripción audición Test Unit 6 72 Winter holidays are here! Do you have any plans? What are you going to do? Where are you going to go? Are you going to spend your holidays with your family? We have the perfect places for you. In Fun Holidays, we have the best offers. Do you like to ski? Do you like cold weather? Then, the mountain is the best place for you. Do you like to go horse riding? Do you like to pick fruit? The farm is the best place for you. Do you like the sea? Do you like the sand? The beach is the best place for you. Do you want to rest? Do you like mild weather? The lake is the best place for you. Do you like adventure? Do you like nature? Camping is the best place for you. Book your place today. Call now. The best price for plane tickets available. You can’t miss it! Talk to your family and call right now. Respuestas del Test Unit 7 1. a. a natural science class, b. the environment. 2. a. Mr. Martinez, b. three.

5/12/08

10:36

Página 155

3. The Atlantic grey whale; stop cutting trees, stop using detergents that pollute the water and when we go camping we should not leave plastic bags behind. 4. Respuestas variadas. El título debe ser coherente con el chat. La explicación debe dar cuenta de esa coherencia. Posible título: Protecting Nature. 5. a. T, b. F (She is going to attend the Eco meeting, c. F (Juana is interested in the protection of nature.), d. F (Juana things we cannot do anything about it.), e. F (This will alter all our eco system. We will have problems with food, the climate, the water, etc). 6. First, Juana contacted Sunny because she wanted to study for the test. Second, Sussy told Juana she was going to go to the Eco meeting. Third, Juana told Sussy,“But we will not be able to solve the problem.” And finally, Sussy said goodbye. 7. Speak up. Variedad de respuestas. Importante es el uso de patrones de lenguaje para expresar funciones trabajados en la unidad 7. Ver páginas 108 y 119 de la unidad 7 y How to…de uso de comas y de conectores de secuencia. (Ver Speak up de Test Unit 1 para más detalles). Transcripción audición Test Unit 7 73 Teacher: OK, children. Today we are going to talk about the environment. Manuela: Mr. Martínez, are you going to include this topic in the level test? Teacher: Manuela, will you please listen first? Let me continue. Today people are interested in the environment. We all know that we will have to be more careful. Do you know what happened to the Atlantic grey whale? Yes,Vicente. Tell us. Vicente: I think… it’s an endangered animal. Teacher: No, it’s not an animal in danger of extinction. Listen carefully. The Atlantic grey whale is an extinct mammal. Pola, yes? Pola: That’s terrible! What will we have to do to protect animals? Teacher: Well, what do you think? Pola : We will have to… um… well… feed them, I guess, and… um… give them water. Teacher: Let’s see what Manuela thinks. Manuela: I think it’s clear. We will have to stop destroying their habitat. Teacher: Goooood! And what does that mean,Vicente? Vicente: I guess that not destroying animals’ habitat

means… er… stop cutting trees, maybe? Teacher: Right! What else? Pola. Pola: Stop using detergents that pollute the water. Teacher: Very good! And… Yes, Manuela, what? Manuela: And when we go camping we should not leave plastic bags behind. Teacher: You are very right. What do the rest of the class think? Respuestas del Test Unit 8 1. a. a monologue, b. places to visit in Scotland. 2. b, a, c. 3. Loch Lomond , Edimburgh Castle. 4. Respuestas variadas. La respuesta debe ser coherente con el texto. Por lo tanto debe hacer referencia a Noise pollution in big cities. 5. Causes: (Variedad de respuestas) a.Traffic noise, b. subway, c. constructions; Solution: d. find a quiet place to rest. ; Consequences: e. deafness, f. stress. 6. Variedad de respuestas. Lo importante es el uso de patrones de lenguaje como los del How to… de la página 126. 7. Speak up. Variedad de respuestas. Importante es el uso de patrones de lenguaje para expresar funciones trabajados en la unidad 8. (How to … de la página 128) (Ver Speak up de Test Unit 1 para más detalles). Transcripción audición Test Unit 8 74 Welcome to Scotland! Congratulations for choosing this place.Scotland has a wide variety of sites to offer.For those of you who enjoy nature, you will have the opportunity to visit the wild beauty of Loch Lomond. This is a place for poets, writers and lovers of nature. Peace and tranquillity and boat trips around the loch. You will learn about the fascinating history of the loch and admire its surrounding landscape.You can also visit The Trossachs National Park right beside the loch.There you will find wonderful restaurants, walks through the woods and bicycle rides.For those who like man-made sites better, Scotland offers you pure history.You can visit imposing museums, art galleries, cathedrals, castles and churches.One of the places you can’t miss is Edinburgh Castle.This castle is on top of a rock mount, a mount that was, at one time, a volcano.The first time that a royal family occupied this castle was in the 11th Century.Margaret and Malcom III lived there.This castle kept the royal treasure and kings usually lived there. Another place you can’t miss in Edinburgh is the Greyfriar's Churchyard.This churchyard has been used as a place to bury people since the 16th century. T155

Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material

Finales 136-155

finales 156-162

25/11/08

16:09

Página 156

Desempeño

Contenido

Coherencia

Creatividad

5

Mucho material que no tiene relación con el tema.

Material no está claro o no es suficiente.

Excelente organización del tema.

Buena organización del tema.

Necesita más organización.

Presentación desorganizada.

Presentación muy original.

Algunos aspectos son originales.

Poca originalidad.

No presenta originalidad.

Suficientemente fluido y buena pronunciación.

Algunas vacilaciones y algunos problemas de pronunciación.

Monótono y demuestra desinterés.

Excelente material visual.

Buen material visual.

Material visual pobre.

No hay material visual.

Atrae la

La audiencia se muestra desinteresada.

La audiencia se muestra pasiva y desinteresada.

La audiencia se muestra totalmente desinteresada.

Casi en el tiempo requerido.

Un poco más o menos del tiempo requerido.

Presentación demasiado larga o demasiado corta.

En el tiempo Duración de la requerido.

presentación Comentario

T156

2

Suficiente material.

Respuesta de atención de la la audiencia audiencia.

Puntaje total

3

Abundante material.

Mucha fluidez y excelente Comunicación pronunciación.

Material

4

de 35 puntos.

Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material

Rubrica para presentaciones orales Rúbrica

finales 156-162

25/11/08

16:10

Página 157

Para grupos de 4 o más integrantes. *para grupos de 4 o más Nombre: Nombre:…………………………. Fecha……………. FechaCurso……………….. Curso

Desempeño Participación del grupo

Responsabilidad compartida

Calidad de la interacción

Roles en el grupo

5

4

2

Todos los miembros del grupo participan activamente.

Al menos 3/4 de los miembros del grupo participan activamente.

Menos de 3 miembros del grupo participan activamente.

La responsabilidad en el grupo se distribuye equitativamente.

La responsabilidad en el grupo se distribuye en la mayoría.

La responsabilidad del grupo recae en una o dos personas.

Los miembros del grupo se escuchan entre si. Se demuestran habilidades de liderazgo.

Los miembros del grupo se adaptan. Hay discusión sobre la tarea a ejecutar.

Poca interacción. Algunos miembros del grupo se muestran desinteresados.

Cada integrante del grupo tiene asignado un claro rol a cumplir y lo hace eficazmente .

Los integrantes del grupo no tienen roles claramente definidos.

No se esfuerzan en definir roles claros.

Comentario

Puntaje total

de 20 puntos.

T157

Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material

Rúbrica de trabajo cooperativo

finales 156-162

25/11/08

16:10

Página 158

Banco de ideas CONSIDERACIONES GENERALES Esta sección pretende, como su nombre lo dice, ser un banco de ideas para aplicar directamente o bien para adaptar a las condiciones de su clase o a los contenidos que desee trabajar. En general se trata de juegos. Compruebe que los alumnos y alumnas hayan comprendido las instrucciones de un juego antes de comenzar a jugarlo. Recomendamos seguir los siguientes pasos: • Haga una demostración del juego frente a la clase. • Invite a dos alumnos(as) a mostrar la dinámica del juego ante sus compañeros(as). • Una vez que haya empezado el juego, asegúrese de que todos los grupos estén jugando correctamente. Para ello, puede acercarse a cada grupo y escuchar lo que los(as) alumnos(as) dicen. • Defina el tiempo del juego antes de comenzar la actividad. JUEGO DE LAS CATEGORÍAS Se juega en parejas o en equipos. Se necesita un dado. Escoja seis categorías que desee practicar y escríbalas en el pizarrón, numeradas. Por ejemplo, 1. school, 2. family members, 3. numbers, 4. food, etc. Un(a) alumno(a) tira el dado y dice el número en el que cae (por ejemplo, four). Su compañero(a) o bien un(a) alumno(a) del otro equipo dice una palabra de la categoría 4. Si lo hace correctamente gana un punto. Luego se intercambian los papeles. El equipo con más puntos gana el juego. ADIVINANZAS CON LAS HISTORIETAS Confeccione junto a sus alumnos y alumnas tarjetas con ilustraciones para cada una de las historietas (pueden ser personajes de ellas o vocabulario específico de cada una de las unidades). Los(as) alumnos(as) se dividen en equipos. Juegan dos alumnos(as) de equipos contrarios cada vez. Se ubican sobre la mesa dos mazos con la misma cantidad de tarjetas. El alumno o alumna 2 toma una tarjeta del mazo 2, sin mostrársela al jugador del equipo contrario. Luego el alumno(a) 1 va haciendo preguntas para intentar adivinar qué dibujo aparece en la carta del alumno(a) 1. Gana quien descubra la mayor cantidad de cartas en el menor tiempo posible. MAPAS CONCEPTUALES Se juega en parejas. Diga una categoría; por ejemplo, el concepto family, de la primera unidad. Establezca un límite de tiempo de tres minutos. Los(as) alumnos(as) escriben el concepto en el centro de una hoja de sus cuadernos y lo encierran en un círculo. Luego escriben T158

en forma de diagrama todas las palabras relacionadas con la categoría establecida: La pareja con mayor número de palabras gana el juego.

grandma

grandpa dad

family members

uncle cousins

children ADIVINANDO DIBUJOS Se juega en grupos de cuatro. Cada grupo de alumnos(as) se divide en dos parejas. Cada pareja tiene cinco pedazos de papel y escribe en cada uno de ellos una palabra. Las parejas no deben mostrarse una a otra sus palabras. Un alumno o alumna de una de las parejas toma un papel de la pareja contraria, lo lee en silencio y lo ilustra con un dibujo en una hoja de papel. Su compañero(a) tiene tres oportunidades para adivinar la palabra. Si lo logra, la pareja obtiene un punto. Luego corresponde a la otra pareja adivinar una palabra. Los(as) alumnos(as) continúan de modo que a todos(as) les toque dibujar y adivinar. MÍMICA Se juega con todo el curso. Para esta actividad necesita tarjetas, cada una con una acción descrita o ilustrada. Divida la clase en dos equipos. Un(a) alumno(a) de cada equipo pasa al frente, toma una tarjeta y representa la acción con mímica. Establezca un límite de tiempo. Si el equipo adivina la acción representada, el alumno o alumna continúa con otra tarjeta, hasta que termine el tiempo establecido. Por cada acción adivinada, los equipos obtienen un punto. El equipo con el mayor número de puntos, gana el juego. EL AHORCADO Se juega en parejas. Un(a) alumno(a) elige una palabra (por ejemplo, sweater), y escribe una línea por cada letra sin comunicar cuál fue la palabra que seleccionó. Su compañero(a) va diciendo las letras que cree puedan formar la palabra. Si la letra está en la palabra, el alumno la escribe donde corresponda; si no, va dibujando las partes del cuerpo en la horca: la cabeza, el cuerpo, dos brazos, dos piernas, dos manos y dos pies. Si completa el dibujo del ahorcado, gana y elige otra palabra. Si el otro descubre la palabra antes de completarlo, es él quien gana y elige la siguiente palabra.

finales 156-162

25/11/08

16:10

Página 159

Instrucciones y expresiones de la sala de clases Las instrucciones y expresiones de uso diario en la sala de clases son un elemento fundamental para reducir el uso de la lengua materna. En esta sección, se clasifican en saludos y despedidas, expresiones de buenos modales, solicitudes y preguntas, instrucciones y evaluación del trabajo. Es importante que el profesor se dé el tiempo de planificar actividades que incluyan el uso de estas expresiones; por ejemplo, al pedir a los alumnos que creen imágenes que muestran la expresión, con el fin de que la comprendan sin necesidad de traducirla. Asi mismo, el profesor debe asegurar que los alumnos utilicen estas expresiones en todo momento. El profesor es el encargado de reemplazar, poco a poco, la lengua materna por el uso del inglés. Se sugiere que cada vez que el alumno se exprese en castellano (Ej. al pedir permiso para ir al baño), el profesor le pida que lo haga en inglés, modelando la expresión y luego pidiéndole al alumno que la repita. Si el profesor es consistente en esto, luego de dos o tres clases, los alumnos ya comenzarán a usar estas expresiones. Al empezar la clase todos los días, es aconsejable comenzar con expresiones de saludo en inglés y dar la oportunidad para que los alumnos las utilicen. Lo mismo debe ocurrir al finalizar la clase. Con respecto a las instrucciones, utilice muchos gestos corporales e incluso dibujos en el pizarrón para aclarar el significado de cada una. Mantenga la misma instrucción a través del tiempo y no la cambie, ya que es su constante producción lo que hace que los alumnos las memoricen y luego las utilicen. Las expresiones de evaluación deben utilizarse constantemente, cada vez que el alumno participe, ya que esto lo motiva a seguir adelante y le muestra dónde se encuentra con respecto a sus aprendizajes. Las siguientes instrucciones y expresiones las encontrará en el CD. 75 Saludos y despedidas Good morning. Good afternoon. How are you today? I’m fine, thank you, and you? I’m fine. I’m OK. See you tomorrow. Have a nice day. Good bye. Bye. Buenos modales Please. Thank you. You’re welcome. Here you are.

Peticiones y preguntas Do you understand? Sorry, I don’t understand. How do you say…? How do you spell…? May I go to the toilet, please? Yes, you may. Did you finish? Instrucciones Listen. Read. Draw. Write. Think. Circle. Underline. Tick.

Match. Discuss. Point. Find. Write your name. Write the answer. Write the question. Let’s work. Let’s read. Let’s write. Let’s check the answers. Get in groups. Work in pairs. Work with a classmate. Do it carefully. Raise your hand. Open your book on page… Take out your…

Get your… Look at the board. Be quiet. Sit down. Evaluación Try again. Good work! Well done! Excellent! Great! Very good! You did great.

T159

finales 156-162

29/12/08

16:26

Página 160

Personal Record

Name:

Date:

Reading

Unit:

Language in use

Easy Ok In progress Needs help

Final Check records My results unit ….. pages…..-….. Easy Listening Reading Vocabulary Speaking Class projects OFT I need to review more:

T160

Ok

Difficult

Very difficult

Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material

Self evaluation

finales 156-162

27/11/08

13:18

Página 161

Teamwork record

Date:

Team’s name:

Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material - Photocopiable Material

Class: Project:

1. ¿Cómo trabajó el grupo en general?

2. ¿Cuáles fueron las dificultades que encontraron y como las resolvieron?

3. ¿Cumplieron los integrantes del grupo sus compromisos?

4. ¿Qué fue lo que mas disfrutaron del trabajo en grupo?

5. ¿Qué mejorarían para un próximo trabajo?

6. ¿Hicieron un uso adecuado de los tiempos otorgados?

7. ¿Cuál fue el mejor aporte de cada miembro del grupo?

8. ¿Fue el comportamiento de cada miembro del grupo apropiado?

Team members

T161

finales 156-162

26/11/08

16:51

Página 162

Bibliography • Brown, H. Douglas. Language Assessment: Principles and Classroom Practices. City: Longman, 2004. • Brown, H. Douglas. Teaching by Principles: An Interactive Approach to Language Pedagogy. New Jersey: Pearson, Longman, 1994. • Cameron, Lynne. Teaching Languages to Young Learners. Cambridge: CUP, 2003. • Campbell, Colin, and Hanna Kryszewska. Learner-Based Teaching. Oxford, 1992. • Gobierno de Chile, Ministerio de Educación. Inglés. Programa de Estudio Sexto Año Básico. Santiago, Nov. 2001. • Gobierno de Chile, Ministerio de Educación. Inglés. Programa de Estudio Quinto Año Básico. Santiago, Nov. 2001. • Grellet, Francoise. Developing Reading Skills. Cambridge: CUP, 1995. • Hadley, Alice O. Teaching Language in Context. Mass: Heinle & Heinle, 1993. • Higashi, Aldo.“Adapting Krashen’s Second Language Acquisition Theory”. Forum XXV, 4 Oct. 1998. • Lewis, Michael. The Lexical Approach: The State of ELT and a Way Forward. London: Thomson Heinle, 2002. • McCarthy, Michael, Felicity O’Dell, and Ellen Shaw. Vocabulary in Use Upper Intermediate with Answers. CUP, 1997. • Nutall, Christine. Teaching Reading Skills in a Foreign Language. London: CUP, 1996. • Richards, Jack C., and Willy A. Renandya, eds. Methodology In Language Teaching: An Anthology of Current Practice. CUP, 2002. • Sion, Christopher. Creating Conversation in Class. London: English Teaching Professional, 2001. • Slavin, Robert E. Educational Psychology: Theory and Practice. City: Allyn & Bacon, 2003. • Spratt, Mary, Alan Pulverness, and Melanie Williams. The TKT Course. CUP, 2005. • Ur, Penny, and Andrew Wright. Five-Minute Activities: A Resource Book of Short Activities. CUP, 1992. • Ur, Penny. A Course in Language Teaching: Practice and Theory. CUP, 1996. • Ur, Penny. Grammar Practice Activities: A Practical Guide for Teachers. CUP, 2005. • Willis, Jane. A Framework for Task-Based Learning. London: Longman, 1996. • Woolard, George. Lessons with Laughter. Hove: Language Teaching Publications, 1996.

Websites • http://www.gameskidsplay.net • http://puzzlemaker.discoveryeducation.com • http://www.english-online.org.uk/games/spellgame.htm • http://www.eslkidstuff.com/ • http://www.dancingenglish.com • http://www.britishcouncil.org • http://www.english-forum.com/interactive/ • http://www.educationalsoftware.co.uk/ • http://www.english-to-go.com T162

hiper texto ingles

22/5/08

18:21

Página 1

DESARROLLO DE HIPERTEXTO MULTIMEDIA Junto al texto escolar, los estudiantes tendrán a su disposición el apoyo de un Hipertexto. Entendemos por Hipertexto,o Texto Digitalizado Multimedia,al conjunto de recursos multimedia que se estructuran a partir del Texto impreso para el Estudiante y que incorporan elementos que permiten al usuario utilizar el recurso, con una secuencia de lectura dinámica, combinando imágenes fijas y en movimiento, animaciones y sonidos. Nuestra propuesta didáctica de Hipertexto se organiza en función de los momentos pedagógicos expuestos en la estructura didáctica de cada unidad del texto impreso:inicio,desarrollo y cierre.A partir de estos momentos se presentan diversos recursos que incluyen, entre otros: animaciones, diccionarios y enciclopedias electrónicas, actividades y mapas conceptuales interactivos, vinculados al tratamiento de los contenidos abordados en el texto. Entre las funciones pedagógicas de estos recursos destacan: motivar y consolidar el aprendizaje, evaluar conductas de entrada, enriquecer el texto, ejercitar y/o profundizar los contenidos y aplicarlos en contextos distintos, evaluar sumativamente y sintetizar. La propuesta didáctica que presentamos se muestra en el siguiente cuadro:

Momento pedagógico

Recurso

Inicio

- Portada de unidad que da a conocer los Contenidos Mínimos Obligatorios que se trabajarán en cada unidad. - Introducción: animación que motiva el aprendizaje de la unidad. - Diagnóstico: evaluación interactiva que permite conocer los conocimientos previos de los estudiantes. - Links de apoyo: vínculos a sitios webs que enriquecen la actividad inicial de la unidad y que activan los conocimientos previos de los estudiantes.

Desarrollo

- Recursos digitales (8 por unidad) vinculados con el contenido de la unidad y que enriquecen las actividades del Texto. - Recursos digitales (2 por unidad) que permiten ejercitar y/o profundizar los contenidos tratados en el Texto. - Recursos digitales (2 por unidad) que permiten consolidar a partir de la aplicación en un contexto distinto, los contenidos tratados en el Texto.

Cierre

- Mapa conceptual: actividad interactiva que permite sintetizar, organizar y jerarquizar los contenidos tratados en el Texto. - Autoevaluación: se presentan dos autoevaluaciones, una interactiva y otra imprimible que permitirá evaluar, en cada unidad, el nivel de logro de sus estudiantes.

Además, nuestro Hipertexto presenta un tour virtual para orientar su uso y una planificación anual digitalizada que muestra cómo vincular el material digital con el Texto para el Estudiante. Esta organización mantiene su coherencia a través de una línea gráfica común a todo el proceso y un lenguaje comprensivo que facilita a los estudiantes la conexión con los contenidos de las unidades y les da la posibilidad de navegar libremente en el Hipertexto. De esta forma, se incorpora en el proceso de enseñanza y aprendizaje, una estrategia pedagógica que cumple con el propósito de mejorar la calidad de la educación propiciando que los estudiantes desarrollen aprendizajes significativos y en forma autónoma.

Iniciales finales

26/5/08

17:52

Page 21