Tdr - Servicio Ejecucion Alcantarilla

TERMINO DE REFERENCIA TERMINO DE REFERENCIA PARA EL SERVICIO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO: CODIGO UNICO (PMI): 2412811 OC

Views 97 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TERMINO DE REFERENCIA

TERMINO DE REFERENCIA PARA EL SERVICIO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO:

CODIGO UNICO (PMI): 2412811 OCTUBRE 2019

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA “CREACION DE ALCANTARILLAS EN LA INTERSECCIÓN DEL JR. GRAU CON JR. IPUATIA (MARGEN DERECHA E IZQUIERDA), EN EL AA.HH. LAS BRISAS DE YARINA, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO – UCAYALI” CODIGO DE INVERSION 2334004

TERMINO DE REFERENCIA “CREACION DE ALCANTARILLAS EN LA INTERSECCIÓN DEL JR. GRAU CON JR. IPUATIA (MARGEN DERECHA E IZQUIERDA), EN EL AA.HH. LAS BRISAS DE YARINA, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO – UCAYALI”. CODIGO DE INVERSION 2334004 1.

GENERALIDADES: La Municipalidad Distrital de Yarinacocha, tiene programado en su Plan Operativo 2019, la ejecución de varios proyectos de inversión pública, las que deben contar con estudio de Preinversión, formulado de acuerdo al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe), para luego ser elevada a la OPMI de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, para gestionar su evaluación, viabilidad. Los presentes términos de referencia tienen como objeto señalar y establecer las condiciones mínimas bajo las cuales el contratista ejecutara las prestaciones con el fin cumplir con las metas previstas en el proyecto de inversión pública denominada: “CREACION DE ALCANTARILLAS EN LA INTERSECCIÓN DEL JR. GRAU CON JR. IPUATIA (MARGEN DERECHA E IZQUIERDA), EN EL AA.HH. LAS BRISAS DE YARINA, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO – UCAYALI.”.

2.

ANTECEDENTES: Actualmente, el Sistema de Red de drenaje pluvial en el Distrito de Callería, Yarinacocha y Manantay, es deficiente y necesita ser mejorado debido al mal estado de conservación y mantenimiento. Partiendo de una premisa para logros exitosos en cumplimiento de la Ley de Contrataciones del Estado y con adecuado Plan de Trabajo para el logro de buenos proyectos (pre inversión, inversión y post inversión) de infraestructura Urbana y rural, moderna, planificada, concertadamente y población con acceso a servicios básicos plenos y de calidad, así mismo la ley orgánica de municipalidades según el Articulo IV tiene la Finalidad: “Los gobiernos locales representan al vecindario, promueven la adecuada prestación de los servicios públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su circunscripción”. Con la finalidad de beneficiar a un mayor número de pobladores e integrarse a los proyectos que se viene desarrollando la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, se ha visto conveniente la ejecución del Estudio de Preinversión para el Proyecto “CREACION DE ALCANTARILLAS EN LA INTERSECCIÓN DEL JR. GRAU CON JR. IPUATIA (MARGEN DERECHA E IZQUIERDA), EN EL AA.HH. LAS BRISAS DE YARINA, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO – UCAYALI”.

2

TDR 2019

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA “CREACION DE ALCANTARILLAS EN LA INTERSECCIÓN DEL JR. GRAU CON JR. IPUATIA (MARGEN DERECHA E IZQUIERDA), EN EL AA.HH. LAS BRISAS DE YARINA, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO – UCAYALI” CODIGO DE INVERSION 2334004

El Estudio de Preinversión Pública se elaboró de acuerdo a lo indicado en el DECRETO SUPREMO N° 027-2017-EF, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252, que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y deroga la Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública. 3.

MARCO LEGAL  Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe).  DECRETO SUPREMO N° 027-2017-EF, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252  Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del Estado  D.S. N° 350-2015-EF Reglamento de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado  Ley N°27972 Ley Orgánica de Municipalidades.  Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental – Ley Nº 27446.

4.

OBJETIVO a. Los objetivos que se persiguen con este Término de Referencia es señalar y establecer las condiciones mínimas bajo las cuales el CONTRATISTA ejecutara la prestación de servicios con el fin de cumplir las metas previstas en el Expediente Técnico Aprobado denominado: “CREACION DE ALCANTARILLAS EN LA INTERSECCIÓN DEL JR. GRAU CON JR. IPUATIA (MARGEN DERECHA E IZQUIERDA), EN EL AA.HH. LAS BRISAS DE YARINA, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO – UCAYALI”. CODIGO DE INVERSION 2334004 b. Este Término de Referencia serán considerados generales, no siendo excluyentes no limitativos, debiendo el Contratista efectuar los aportes necesarios para la correcta complementación y prestación del servicio para Ejecución del Proyecto. c. El presente Término de Referencia formara parte integrante del Contrato. Su acatamiento y cumplimiento constituye una obligación esencial del Contratista.

5.

UBICACIÓN  Distrito  Provincia  Departamento  Ubicación

: : : :

Yarinacocha Coronel Portillo Ucayali A.H. Las Brisas de Yarina en la Intersección del Jr. Grau con Jr. Ipuatía (Margen Derecha E Izquierda)

3

TDR 2019

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA “CREACION DE ALCANTARILLAS EN LA INTERSECCIÓN DEL JR. GRAU CON JR. IPUATIA (MARGEN DERECHA E IZQUIERDA), EN EL AA.HH. LAS BRISAS DE YARINA, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO – UCAYALI” CODIGO DE INVERSION 2334004

Vista Satelital de Ubicación del Proyecto Departamento : Ucayali Provincia : Coronel Portillo Distrito : Yarinacocha Vía : Intersección Jr. Grau con el Jr. Ipuatia A.H. Las Brisas de Yarina

ALCANTARILLA

6.

CARACTERISTICAS DEL AREA A INTERVENIR CLIMA Es muy cálido y lluvioso, las presencias de lluvias son en las estaciones de otoño, primavera y verano, siendo los meses de mayor precipitación desde diciembre hasta abril. La temperatura promedio anual es de 26.44°C, sin embargo, en el mes de junio se presenta un fenómeno climático de 4 días de Friaje en donde la temperatura desciende hasta 11°C. TEMPERATURA MÁXIMA En los últimos cinco años se ha tenido una media mensual de temperatura máxima de 31.32 ºC. TEMPERATURA MÍNIMA En los últimos cinco años se ha tenido una media mensual de temperatura máxima de 21.26 ºC. PRECIPITACIÓN La precipitación pluvial promedio regional anual es de 2344 mm. En periodo seco (junio, Julio y agosto) el promedio es menor de 75 mm mensuales. HUMEDAD La humedad relativa anual media es de 84.24%, la que es favorecida por la evaporación que se produce en los numerosos cursos de aguas. GEOLOGÍA.

4

TDR 2019

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA “CREACION DE ALCANTARILLAS EN LA INTERSECCIÓN DEL JR. GRAU CON JR. IPUATIA (MARGEN DERECHA E IZQUIERDA), EN EL AA.HH. LAS BRISAS DE YARINA, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO – UCAYALI” CODIGO DE INVERSION 2334004

Se pueden identificar quince formaciones que van desde el Precámbrico y Paleozoico inferior (aproximadamente de 450 a 500 millones de años), hasta la formación cuaternaria reciente (aproximadamente 10 millones de años); mientras que las primeras (ubicadas en los flancos orientales de los andes cerca de Atalaya), constituyen sedimentos viejos que han sido metamorfizados durante el proceso de levantamiento de los Andes, las segundas constituyen depósitos aluviales y fluviales recientes, constituidos por conglomerados de gravas, arenas y arcillas, que ocupan la parte norte - central de la Región. HIDROLOGIA. La cuenca hidrográfica del Ucayali está conformada por 502 ríos y afluentes hasta el quinto orden, siendo el rio Ucayali, de vital importancia por constituir la vía principal de comunicación fluvial de la zona. Según el Inventario nacional de aguas superficiales (ONERN, 1980), el área de la cuenca del rio Ucayali, asciende a 351,549 km2, su longitud total asciende a 2,238km y el caudal medio anual estimado es de 17,685.9 m3/s. 7.

CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA A CONTRATAR El plazo de ejecución de obra es de Cuarenta y Cinco (45) días Calendario. Conforme al Expediente Técnico, el objetivo principal del proyecto es el mejoramiento de las calles y vías principales debido a la necesidad de la población, para ello necesario de un sistema adecuado de alcantarillado en los cruces e intersecciones de vías en Jr. Grau con Jr. Ipuatía (Margen Derecha E Izquierda), En El A. H. Las Brisas De Yarina. El proyecto consiste en la construcción de una alcantarilla tubular de C°A° Ø 20” Long= 9.90 m (intersección del Jr. Grau con Jr. Ipuatía margen derecha); alcantarilla tubular de C°A° Ø 20” Long= 6.50 m (intersección del Jr. Grau con Jr. Ipuatía margen izquierda); afirmado de 1,354.50 m2 con material granular e= 10cm. (80% hormigón + 20% tierra roja); conformación de 292.32 m. de cunetas de tierra natural de 0.50m x 0.30m.

8.

ACCIONES PREVIAS A LA CONSTRUCCIÓN a. SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN Complementando las actividades programadas se tomarán las medidas de seguridad durante la ejecución de la obra, la misma que deberá implementarse de tal manera que se den todas las condiciones necesarias para evitar accidentes. Las medidas de seguridad deben abarcar desde las labores de difusión de los desvíos hasta los avisos preventivos en el sitio de la obra. b. REPLANTEO El contratista deberá realizar el replanteo del proyecto definitivo, implementando los puntos principales (Pl, PC y PT), Bms y otros que resulten de importancia para la buena ejecución de la obra.

5

TDR 2019

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA “CREACION DE ALCANTARILLAS EN LA INTERSECCIÓN DEL JR. GRAU CON JR. IPUATIA (MARGEN DERECHA E IZQUIERDA), EN EL AA.HH. LAS BRISAS DE YARINA, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO – UCAYALI” CODIGO DE INVERSION 2334004

c. PERSONAL  El Contratista deberá indicar los nombres de los profesionales que serán los responsables de la dirección de la obra, la que deberá estar siempre a cargo de una persona responsable (Ingeniero Residente).  El Contratista empleará obligatoriamente a los Profesionales propuestos para la Dirección Técnica de la Obra, salvo que la Supervisión solicite su remoción.  El Contratista deberá emplear personal técnico calificado, obreros especializados y demás personal necesario para la correcta realización de los trabajos.  El Contratista tiene la obligación de reemplazar el personal no competente o no satisfactorio, de acuerdo a las órdenes del Supervisor.  El Contratista tiene la obligación de suministrar a los trabajadores las condiciones más adecuadas de salubridad e higiene, así como dar el debido cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 001-98-TR, y sus normas complementarias y modificatorias.  El Contratista tiene la obligación de velar por la seguridad de los trabajadores durante la ejecución de todos y cada uno de los trabajos brindando el equipo y material necesario para tal efecto.  El Contratista deberá suministrar en los intervalos que prescriba el Supervisor o la Municipalidad, la nómina detallada de todo el personal superior y de los obreros que están empleados a la fecha del Informe.  El Contratista no podrá modificar el listado de personal profesional designado a la obra y consignado en su propuesta sin el consentimiento previo y por escrito a la Municipalidad.  En caso de existir consultas u observaciones efectuadas por el Residente a través del cuaderno de obra, que no tengan respuesta oportuna o satisfactoria por parte de la Supervisión, éstas deberán ser elevadas el Municipalidad por el Contratista o su representante por medio de comunicación escrita, en caso contrario no podrá imputarse esta falta o defecto de respuesta del Supervisor como un incumplimiento del Municipalidad. d. DEL RESIDENTE DE OBRA La empresa contratista designará a un Ingeniero Civil, idóneamente preparado y de amplia experiencia debiendo constatar el cumplimiento de los reglamentos y procesos constructivos, así como la correcta aplicación de las normas establecidas y de lo descrito en el Expediente Técnico. e. LEYES, NORMAS Y ORDENANZAS El Contratista debe conocer y cumplir estrictamente:

6

TDR 2019

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA “CREACION DE ALCANTARILLAS EN LA INTERSECCIÓN DEL JR. GRAU CON JR. IPUATIA (MARGEN DERECHA E IZQUIERDA), EN EL AA.HH. LAS BRISAS DE YARINA, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO – UCAYALI” CODIGO DE INVERSION 2334004

 Todas las leyes, reglamentos y ordenanzas que, en cualquier forma, estén relacionadas con la ejecución de los trabajos.  En caso de existir divergencias entre estas Bases y dichas leyes, normas o reglamentos, es obligación del Contratista poner en conocimiento del Supervisor esta situación previa a la realización de los trabajos a fin de que éste determine la acción a seguir.  Todas las normas técnicas y prescripciones de los presentes documentos referentes a materiales y trabajos. Los daños y/o problemas causados por infracciones a este punto corren por cuenta del Contratista y deberán ser reparados por éste sin derecho a pago alguno.  El Contratista tendrá a su cargo la confección de toda la documentación que fuera necesaria y su tramitación respectiva ante los entes que pudieran tener jurisdicción sobre el sitio de obra.  Todas las normas laborales y las de seguridad e higiene ocupacional. Siendo de su exclusiva responsabilidad cualquier incumplimiento de las mismas, ya sea que dicho incumplimiento provenga directamente del Contratista o de alguno de sus subordinados. f. MATERIALES Y EQUIPOS  Todos los materiales y equipos destinados a la Obra, deberán cumplir con las características técnicas exigidas en las Bases y se deberán someter a los ensayos necesarios para verificar sus características.  Se podrán aceptar otras propiedades o calidades especificadas y/o normas indicadas en las Bases que sean similares o equivalentes mientras que se ajusten a especificaciones y/o normas reconocidas, que aseguren una calidad igual o superior a la indicada y siempre que el Contratista aporte la documentación y demás elementos de juicio que permitan evaluar el cumplimiento de las exigencias establecidas en las Bases y que los cambios propuestos no alteren las especificaciones técnicas de la obra, siempre que este represente una ventaja técnica y económica que lo justifique.  La Municipalidad se reserva el derecho de rechazar la lista de materiales propuesta por el Contratista, si estos no concuerdan con lo estipulado en las Bases.  Correrán por cuenta del Contratista las muestras de materiales requeridos por el Supervisor.  Asimismo, correrán por cuenta del Contratista los ensayos necesarios para verificar la calidad de los materiales y las pruebas de los equipos.

7

TDR 2019

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA “CREACION DE ALCANTARILLAS EN LA INTERSECCIÓN DEL JR. GRAU CON JR. IPUATIA (MARGEN DERECHA E IZQUIERDA), EN EL AA.HH. LAS BRISAS DE YARINA, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO – UCAYALI” CODIGO DE INVERSION 2334004

 La aprobación de los materiales y/o de los equipos por el Supervisor no libera al Contratista de su responsabilidad sobre la calidad de los materiales y/o equipos. g. EQUIPOS Y MAQUINARIAS  Todos los equipos y maquinarias necesarios para la ejecución satisfactoria de los trabajos a realizar, deberán llevarse a obra en forma oportuna y no podrán retirarse de la misma salvo autorización escrita del Supervisor, que no podrá negarla sin justa razón.  Las pérdidas o daños causados a los equipos y maquinarias durante la ejecución de las obras, corren por cuenta del Contratista.  Si el Supervisor demuestra que los equipos, maquinarias, herramientas y andamiajes son insuficientes o inapropiados para asegurar la calidad de la obra y el cumplimiento de los plazos, el Contratista está obligado a efectuar enmiendas y/o adiciones necesarias, por su cuenta y costo. h. CONTROL DE CALIDAD DE LA OBRA Será responsabilidad del contratista de obra establecer y ejecutar un sistema de control óptimo, que garantice la máxima calidad del proceso constructivo en general. La Supervisión controlará y verificará los resultados obtenidos y tendrá la facultad, en el caso de dudas de solicitar al contratista la ejecución de ensayos especiales en un laboratorio independiente. La responsabilidad por la calidad de la obra es única y exclusivamente del contratista y la supervisión. Sin embargo, cualquier revisión, inspección o comprobación que efectúe la supervisión no exime al contratista de su obligación sobre la calidad de la misma. i. SEGURIDAD LABORAL  El Contratista está obligado a tomar todas las medidas de seguridad necesarias para evitar peligros contra la integridad, la vida y la propiedad de las personas, instituciones o firmas durante la ejecución de la obra. En este sentido deberá dotar a su personal, de los equipos y herramientas pertinentes para la realización de todos los trabajos, quedando terminantemente prohibido la realización de trabajos en circuitos energizados.  El riesgo resultante de la inobservancia de esta obligación, correrá únicamente por cuenta del Contratista.  El Contratista está obligado a hacer notar a la Municipalidad, por escrito e inmediatamente, cuando se haya dado una orden que va contra las medidas de seguridad. Caso contrario, toda la responsabilidad recaerá sobre el Contratista. j. COMPATIBILIZACION Y COMPLEMENTOS

8

TDR 2019

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA “CREACION DE ALCANTARILLAS EN LA INTERSECCIÓN DEL JR. GRAU CON JR. IPUATIA (MARGEN DERECHA E IZQUIERDA), EN EL AA.HH. LAS BRISAS DE YARINA, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO – UCAYALI” CODIGO DE INVERSION 2334004

El objetivo de las especificaciones técnicas es dar las pautas generales que el contratista deberá seguir en cuanto a calidad, procedimientos y acabados durante la ejecución de la obra, como complemento de los planos, Metrados y memoria descriptiva. En caso de discrepancia en dimensiones en el proyecto, deben respetarse las dimensiones dadas en el proyecto de Arquitectura. Deberá además ser indispensable el cumplimiento de los Reglamentos, Códigos y Normas nacionales vigentes necesarias para el tipo de obra ejecutar, así como el contenido técnico vertido en el desarrollo de las especificaciones Técnicas. 9.

VALOR REFERENCIAL El costo total del servicio asciende a S/ 87,275.42 (Ochenta y Siete Mil Doscientos Setenta y Cinco con 42/100 Soles) incluido I.G.V (18%) PRESUPUESTO DE OBRA “CREACION DE ALCANTARILLAS EN LA INTERSECCIÓN DEL JR. GRAU CON JR. IPUATIA (MARGEN DERECHA E IZQUIERDA), EN EL AA.HH. LAS BRISAS DE YARINA, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO – UCAYALI” COSTO DIRECTO GASTOS GENERALES UTILIDAD SUB TOTAL I.G.V TOTAL DE PRESUPUESTO

S/. 10% S/. 10% S/. S/. 18% S/. S/.

61,635.18 6,163.52 6,163.52 73,962.22 13,313.20 87,275.42

10. ADELANTOS Adelanto Directo La Entidad puede establecer la entrega de adelantos al Contratista, los que en ningún caso exceden en conjunto del treinta por ciento (30%) del monto del contrato original. En caso, los documentos del procedimiento de selección, además deben prever el pazo en la cual el contratista debe solicitar el adelanto, así como el plazo de del mismo. Al momento de solicitar adelanto, el contratista debe entregar la garantía emitida por idéntico monto acompañado del comprobante de pago. La garantía debe tener un plazo mínimo de vigencia de tres (03) meses, renovable por un plazo idéntico hasta la amortización total del adelanto otorgado. Cuando el plazo de la ejecución contractual sea menor a tres (03) meses, las garantías pueden ser emitidas con una vigencia menor, siempre que cubra la fecha prevista para amortización total del adelanto otorgado.

9

TDR 2019

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA “CREACION DE ALCANTARILLAS EN LA INTERSECCIÓN DEL JR. GRAU CON JR. IPUATIA (MARGEN DERECHA E IZQUIERDA), EN EL AA.HH. LAS BRISAS DE YARINA, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO – UCAYALI” CODIGO DE INVERSION 2334004

La amortización del adelanto se realiza mediante descuentos proporcionales en cada uno de los pagos parciales que se efectúen al contratista por la ejecución de la o las prestaciones a su cargo. Cualquier diferencia que se produzca respecto de la amortización parcial de los adelantos se toma en cuenta al momento de efectuar el siguiente pago que le corresponda al contratista al momento de la conformidad de la recepción de la prestación. 11. INICIO DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO El plazo de ejecución del servicio se realizará de acuerdo a lo establecido en el Articulo 152 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, conforme a lo siguiente:  El inicio del plazo de ejecución del servicio comienza a regir desde el día siguiente de que se cumpla las siguientes condiciones: o Que la Entidad notifique al contratista quien es el inspector o supervisor, según corresponda. o Que la Entidad haya hecho la entrega total o parcial del terreno o lugar donde se ejecuta el servicio, según corresponda; o Que la Entidad provea el calendario de entrega de los materiales e insumos que, de acuerdo con las Bases, hubiera asumido como obligación; o Que la Entidad haya hecho entrega del Expediente Técnico del servicio completo, en caso esta haya sido modificado con ocasión de la absolución de consultas y observaciones. o Que la Entidad haya otorgado al contratista el adelanto directo, en las condiciones y oportunidades establecidas en el artículo 156. Las condiciones a que se refiere los literales precedentes, deben ser cumplidas dentro de los quince (15) días contados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato. En caso no se haya solicitado la entrega del adelanto directo, el plazo se inicia con el cumplimiento de las demás condiciones.  La Entidad puede acordar con el contratista diferir la fecha de inicio de plazo de ejecución del servicio en los siguientes supuestos: o Cuando la estacionalidad climática no permite el inicio de la ejecución del servicio, hasta la culminación de las mismas. En ambos supuestos, no resulta aplicable el resarcimiento indicado en el último párrafo del numeral 1 del Artículo 152, y se suspende el trámite de la solicitud y entrega del adelanto directo, debiendo reiniciarse quince (15) días antes de la nueva fecha de inicio del plazo de ejecución. En los supuestos previstos en el párrafo anterior, las circunstancias invocadas se sustentan en un informe técnico que forma parte del expediente de contratación, debiéndose suscribir la adenda correspondiente.

10

TDR 2019

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA “CREACION DE ALCANTARILLAS EN LA INTERSECCIÓN DEL JR. GRAU CON JR. IPUATIA (MARGEN DERECHA E IZQUIERDA), EN EL AA.HH. LAS BRISAS DE YARINA, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO – UCAYALI” CODIGO DE INVERSION 2334004

12. EQUIPAMIENTO ESTRATEGICO

ITEM

DESCRIPCION

CANT

1

MEZCLADORA DE CONCRETO 9 – 11 P3

01

2

COMPACTADOR VIBRATORIO TIPO PLANCHA 4 HP

01

3

VIBRADOR DE CONCRETO 4HP 2.4”

01

4

RETROEXCAVADORA 80 -110 HP

01

5

MOTONIVELADORA DE 125 HP

01

Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad del equipamiento estratégico requerido. Nota: El postor al momento de acreditar la disponibilidad inmediata de los equipos y/o maquinaria, debe señalar como mínimo: La antigüedad, nombre del propietario, nombre del postor, nombre de la obra, teléfono y dirección del propietario 13. DEL POSTOR Y DEL PERSONAL DEL POSTOR 

Para la ejecución de la obra se requerirá los servicios de Contratista con inscripción vigente en el Registro de Ejecutor de Obras del RNP a cargo del OSCE. El certificado de inscripción de El Postor debe estar vigente a la fecha de presentación de las propuestas.



El Contratista tendrá una relación contractual con la Entidad y es el Responsable Legal para el cumplimiento de la ejecución de la obra, dentro de los plazos pactados.



El Postor, podrá participar en forma individual o en consorcio.



El Postor no deberá mantener sanción vigente aplicada por el OSCE, ni estar impedido, temporal o permanentemente, para contratar con el Estado Peruano. Por consiguiente, el Postor no deberá encontrarse incluido en el Registro de Inhabilitados para Contratar con el Estado.



El Postor, deberá disponer como mínimo con profesionales con experiencia en la ejecución de obras, así como con la debida organización administrativa, la capacidad y respaldo técnico.



El postor deberá presentar una declaración jurada en el cual se contemple la implementación total de la indumentaria del personal técnico (casco, botas, overol, lentes, arnés, pasos, correa de seguridad, etc.).

DEL PERSONAL PROFESIONAL: El Postor deberá proporcionar el personal profesional y/o técnico con la experiencia en el tipo de servicio a prestar, el mismo que debe contar con la debida implementación de equipo informático y comunicación que le permita cumplir eficientemente sus obligaciones.

11

TDR 2019

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA “CREACION DE ALCANTARILLAS EN LA INTERSECCIÓN DEL JR. GRAU CON JR. IPUATIA (MARGEN DERECHA E IZQUIERDA), EN EL AA.HH. LAS BRISAS DE YARINA, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO – UCAYALI” CODIGO DE INVERSION 2334004

La Municipalidad Distrital de Yarinacocha podrá solicitar cambios del personal de la Obra en cualquier momento, cuando lo considere conveniente para el beneficio de la obra. 

Definición de Obras Similares: Se considerará obra similar a Obras de Mantenimiento o Mejoramiento de vías y alcantarillas.

El personal clave para la Ejecución de Obras es: Profesional y Técnico Administrativo. -Residente de Obra: Ing. Civil (Titulado)

Cantidad 1.00

-Maestro de Obra: Tec. Const. Civil (Titulado)

1.00

-Asistente Técnico: Tec. Const. Civil (Titulado)

1.00

Residente de Obra: Ing. Civil (Titulado) Ingeniero Civil colegiado y hábil, con (02) años de experiencia como residente y/o supervisor de obras similares. Maestro de Obra: Tec. Const. Civil (Titulado) Técnico en Construcción Civil, acreditar con copia simple del título, con una experiencia mínima de Dos (02) años como maestro de obra en ejecución de Obras en General. Asistente Técnico: Tec. Const. Civil (Titulado) Técnico en Construcción Civil, acreditar con copia simple del título, con una experiencia mínima de Dos (02) años como topógrafo, asistente técnico en ejecución de Obras en General. IMPORTANTE: La experiencia efectiva del personal propuesto será pasible de acreditación siempre y cuando el profesional la obtuvo contando con las condiciones legales para el ejercicio de su profesión, esto es colegiado y habilitado por el respectivo colegio profesional. Conforme al Pronunciamiento N° 107-2016-OSCE-DGR:” La colegiatura y habilitación de los profesionales se requerirá para el inicio de su participación efectiva en el contrato, tanto para aquellos titulados en el Perú o en el extranjero”. a. PLAZO MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA El contratista es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos de la Obra por un plazo de SIETE (7) AÑOS contado a partir de la conformidad de la recepción total o parcial de la obra, según corresponda. b. PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplicará una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o del monto del ítem vigente que debió ejecutarse, en 12

TDR 2019

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA “CREACION DE ALCANTARILLAS EN LA INTERSECCIÓN DEL JR. GRAU CON JR. IPUATIA (MARGEN DERECHA E IZQUIERDA), EN EL AA.HH. LAS BRISAS DE YARINA, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO – UCAYALI” CODIGO DE INVERSION 2334004

concordancia con el artículo 133º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. En todos los casos, la penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula: Penalidad Diaria =

0.10 x Monto F x Plazo en días

Donde: F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días. Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato por incumplimiento. Esta penalidad será deducida en la liquidación final; o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento. La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, el Código Civil y demás normas aplicables, según corresponda. De acuerdo con el artículo 134 se pueden establecer otras penalidades, las cuales deben ser objetivas, razonables, congruentes y proporcionales con el objeto de la contratación. Cabe precisar que la penalidad por mora y las otras penalidades pueden alcanzar cada una un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse. Estas penalidades se calcularán de forma independiente a la penalidad por mora. En esta sección adicionalmente a la penalidad por mora se deben incluir las siguientes penalidades:

N° 1

2

3

4

5

Penalidades Supuestos de aplicación de penalidad Forma de cálculo En caso culmine la relación contractual entre el contratista y el personal ofertado y la Entidad no haya aprobado la sustitución del personal por no cumplir con las experiencias y calificaciones del profesional a ser reemplazado. 1 CUADERNO DE OBRA 2 Si EL CONTRATISTA o su personal, no permita el acceso al cuaderno de obra al Inspector o Supervisor, impidiéndole anotar las ocurrencias (por cada día de dicho impedimento) SEGURIDAD DE OBRA Y SEÑALIZACIÓN Cuando EL CONTRATISTA no cuente con los dispositivos de seguridad en la obra tanto peatonal o vehicular incumpliendo las normas, además de las señalizaciones solicitadas por LA ENTIDAD. La multa es por cada día. 3 INDUMENTARIA E IMPLEMENTACIÓN DE PROTECCIÓN PERSONAL Cuando EL CONTRATISTA no cumpla con dotar a su personal de los elementos de seguridad. La multa es por cada día. 4 CALIDAD DE LOS MATERIALES Cuando EL CONTRATISTA ingrese materiales a la obra, que no reúnan las características técnicas especificadas en el Expediente Técnico y no cuenten

13

(0.5 UIT) por cada día de ausencia del personal en obra.

5/1000 del monto de la valorización del periodo por cada día de dicho impedimento.

Procedimiento Según informe del Inspector o Supervisor de Obra. Según informe del Inspector o Supervisor de Obra.

Según informe del Inspector o Supervisor de Obra. 1/4000

Según informe del Inspector o Supervisor de Obra. 1/4000

1/4000

Según informe del Inspector o Supervisor de Obra.

TDR 2019

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA “CREACION DE ALCANTARILLAS EN LA INTERSECCIÓN DEL JR. GRAU CON JR. IPUATIA (MARGEN DERECHA E IZQUIERDA), EN EL AA.HH. LAS BRISAS DE YARINA, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO – UCAYALI” CODIGO DE INVERSION 2334004



6

7

8

9

10

11

12

13

Penalidades Supuestos de aplicación de penalidad Forma de cálculo con la autorización del Supervisor o Inspector. 5 ENTREGA DE INFORMACION INCOMPLETA Cuando EL CONTRATISTA entregue documentación incompleta, perjudicando el trámite normal de los mismos (solicitud de adelantos, valorizaciones, adicionales, etc.), la multa será por cada trámite documentario. 6 CARTEL DE OBRA Cuando EL CONTRATISTA no coloque el cartel de obra dentro de los 05 días de iniciado el plazo contractual, la multa será por cada día de no haberse colocado. Hay obligación de mantener el cartel de obra durante la ejecución de la obra, se penalizará de la misma forma, cuando no se mantenga en el tiempo establecido. 7 PLANOS DE REPLANTEO Cuando EL CONTRATISTA cuando no cumpla con entregar los planos de replanteo tres días posteriores a la comunicación en la que se le señale la fecha que se llevara a cabo la recepción de la obra, la multa será por cada día. 8 CRONOGRAMA VALORIZADO AL INICIO DEL PLAZO CONTRACTUAL Y/O ACELERADO Cuando EL CONTRATISTA no cumpla con entregar el Calendario Valorizado Actualizado a la fecha de inicio del plazo, a LA ENTIDAD, en un plazo de 24 horas de iniciado el plazo contractual; o no cumpla con entregar el Calendario Acelerado dentro de los 07 días siguientes de habérselo requerido por el Supervisor o Inspector en el cuaderno de obra, o cuando no cumpla con entregar el Calendario Valorizado Actualizado de una ampliación de plazo en el tiempo que establece el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, la multa será por cada día. 9 VALORIZACIONES 10 Cuando EL CONTRATISTA no presente al inspector, las valorizaciones dentro del primer día hábil del mes siguiente a la de la valorización, incumpliendo el Artículo 166° del Reglamento y no esté firmado por los profesionales propuestos, la multa será por cada día. 11 PRUEBAS Y ENSAYOS Cuando EL CONTRATISTA no realiza las pruebas o ensayos oportunamente para verificar la calidad de los trabajos y las dosificaciones. El plazo que rige para este caso es la fecha de presentación del informe mensual valorizado en la que deben estar incluidos estas pruebas y/o ensayos, siempre que en el periodo de ejecución respectiva amerite la realización de estas pruebas y/o ensayos y siempre que el Supervisor o Inspector lo considere pertinente. 12 RESIDENTE DE OBRA Cuando el Ingeniero Residente no se encuentre en forma permanente en la obra. La multa es por cada día. 13 EQUIPOS DECLARADOS EN LA PROPUESTA TÉCNICA Cuando EL CONTRATISTA no presente los equipos declarados en la propuesta técnica al inicio de la obra. En este caso, bastará que falte uno o más de los equipos para que se haga acreedor de la multa respectiva. La multa es por cada día.

14

Procedimiento Según informe del Inspector o Supervisor de Obra.

1/4000

Según informe del Inspector o Supervisor de Obra. S/. 500.00

Según informe del Inspector o Supervisor de Obra. 0.5 UIT

Según informe del Inspector o Supervisor de Obra.

1/4000

Según informe del Inspector o Supervisor de Obra. 2/1000

Según informe del Inspector o Supervisor de Obra.

1/6000

1/4000

Según informe del Inspector o Supervisor de Obra. Según informe del Inspector o Supervisor de Obra.

0.5 UIT

TDR 2019

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA “CREACION DE ALCANTARILLAS EN LA INTERSECCIÓN DEL JR. GRAU CON JR. IPUATIA (MARGEN DERECHA E IZQUIERDA), EN EL AA.HH. LAS BRISAS DE YARINA, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO – UCAYALI” CODIGO DE INVERSION 2334004

14. MODALIDAD DE EJECUCION DEL EXPEDIENTE TECNICO La ejecución de la obra será por contrata a Suma Alzada.

15

TDR 2019