TDR Ingeniero de Seguridad

TERMINOS DE REFERENCIA FICHA TECNICA: NOMBRE DEL SERVICIO: “CONTRATACIÓN DE INGENIERO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL E

Views 47 Downloads 0 File size 89KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TERMINOS DE REFERENCIA FICHA TECNICA: NOMBRE DEL SERVICIO: “CONTRATACIÓN DE INGENIERO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO”

META

ACTI.

0015

02

F.F RO

DATOS DEL SERVICIO

UNIDAD

CANTIDAD

PERIODO DE EJECUCION DEL SERVICIO

DIAS

90

VALOR REFERENCIAL ESTIMADO

Soles

10,500.00

1. ENTIDAD: NOMBRE: DIRECCION: RUC:

AUTORIDAD AUTONOMA DE MAJES-AUTODEMA URBANIZACION LA MARINA E-8 20162554167

2. GENERALIDADES: UNIDAD ORGANIDA: AREA USUARIA: NOMBRE DE LA META: META PRESUPUESTAL: FUENTE DE FINANCIAMIENTO: SECTOR (CENTRO DE COSTO):

GERENCIA DE GESTION DE RECURSOS HIDRICOS SUB GERENCIA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO “OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR SISTEMA COLCA SIGUAS”. 0015. RECURSOS ORDINARIOS CAYMA-COLCA.

3. FINALIDAD PUBLICA: Realizar el control de seguridad y salud ocupacional, así como el diseño de sistemas de seguridad y procedimientos en ingeniería de prevención de riesgos.

4. OBJETIVO: a. OBJETIVO GENERAL:

Realizar una adecuada supervisión complementa el aporte de información, formación y entrenamiento, asegurando que la política en salud y seguridad de la organización está debidamente implantada y desarrollada. b. OBJETIVO ESPECIFICO: 

Liderazgo del equipo, actividades del tipo charlas, instrucciones al equipo y ejercicios para la resolución de problemas. Así como también el adiestramiento y asesoramiento para estimular y ayudar a conseguir la participación de todos los miembros del equipo.



Ejercitar y promover el buen juicio tanto de los trabajadores como el de uno mismo. Utilizando un enfoque proactivo hacia la prevención de riesgos. Página 1 de 4



Producción y supervisión del cumplimiento del plan de seguridad y salud ocupacional.



Identificación y valoración de riesgos y peligros, así como formulación de medidas de control tanto preventivas como correctivas.



Precisar e implantar estándares de seguridad, además de investigar las causas de los incidentes laborales y proponer medidas correctivas a fin de evitar su repetición en el futuro.

5. PARTIDA PRESUPUESTAL:

2.6.8.1.4.2.3 GASTO POR LA CONTRATACION DE SERVICIO.

6. DESCRIPCION DEL SERVICIO: ITEM

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA

1

01

SERVICIO

DESCRIPCIÓN

“INGENIERO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO”

7. UBICACION DEL LUGAR DE EJECUCION DEL SERVICIO: LA EJECUCION Y/O CONTRATACION DEL PERSONAL SERA EN LAS INSTALACIONES DE AUTODEMA CON LA SUBGERENCIA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.

8. REQUERIMIENTO DEL PROVEEDOR Y SU PERSONAL: a.

REQUISITOS DEL PROVEEDOR i. PROVEEDOR: ii. HABILITACION: iii. NIVEL DE INSTRUCCIÓN:

PERSONA NATURAL, HABILITADO EN EL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU. EL INGENIERO DE SEGURIDAD DEBE PRESENTAR LO SIGUIENTES REQUISITOS: -SER INGENIERO DE SEGURIDAD COMO MINIMO DE 3 AÑOS DE EXPERIENCIA.

iv. EXPERIENCIA EN LA CARRERA:

EL INGENIERO DE SEGURIDAD DEBE CONTAR CON LAS SIGUIENTES EXPERIENCIAS EN ENTIDADES PUBLICAS Y/O PRIVADAS: - CON EXPERIENCIA COMO SUPERVISOR DE CAMPO. - CON EXPERIENCIA COMO ESPECIALISTA EN IDENTIFICACION Y PREVENCION DE RIESGOS DE MÍNIMO 1 AÑO - CON EXPERIENCIA EN PROYECTOS DEL ESTADO EN GESTION DE RECURSOS. - EXPERIENCIA EN ESTUDIO Y FORMULACION DE PROYECTOS DEL ESTADO.

v. APTITUDES PERSONAL:

-BUENA CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN, PROACTIVIDAD Y BUEN MANEJO DE HORARIOS Y CRONOGRAMA.

9. PLAZO DE ENTREGA: El plazo de la ejecución del servicio desde el día siguiente de notificada y recibida la orden de servicio o el contrato, según el cronograma de entregables.

10. ENTREGABLES:

Página 2 de 4

El ingeniero de seguridad presentara por mesa de partes de la entidad los informes de trabajos realizados, dirigidos a la GERENCIA DE GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS y SUB GERENCIA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO. El entregable será presentado de la siguiente forma. 

El ingeniero de seguridad del servicio presentará por mesa de partes de la entidad el informe del trabajo realizado en 03 ejemplares debidamente foliado y firmado.

a. CRONOGRAMA DE EJECUCION:

CRONOGRAMA DE SERVICIO ITEM 01 02 03

DESCRIPCION

DIAS SIGUIENTES DE NOTIFICADO LA ORDEN DE SERVICIO

1ER ENTREGABLE

30

2DO ENTREGABLE

60

3ER ENTREGABLE

90

TOTAL EN DIAS CALENDARIO

90

b. CRONOGRAMA DE ENTREGABLE: CRONOGRAMA DE PRESENTACION DE ENTREGABLES ITEM

DESCRIPCION

DIAS POSTERIORES DE CULMINADA LA ACTIVIDAD PARA PRESENTACION

PLAZO MAXIMO DE ENTREGA

01

1ER ENTREGABLE

Hasta 01 días

31

02

2DO ENTREGABLE

Hasta 01 días

61

03

3ER ENTREGABLE

Hasta 01 días

91

TOTAL EN DIAS CALENDARIOS

91

c. DOCUMENTOS QUE DEBE CONTENER EL EXPEDIENTE DE PAGO SEGÚN ENTREGABLE. Para el pago será mediante informes de entregables el cual presentara (03) ejemplares (Un original y 02 copia) foliado y con la documentación que se señala a continuación.

debidamente



PRIMER ENTREGABLE



Deberá presentar un informe técnico de evaluación detallado contemplando las actividades realizadas y propuestas tanto correctivas como preventivas, así como también los riesgos y peligros identificados y observaciones realizadas en campo, para en coordinación con los responsables a cargo tomar decisiones concernientes a la ejecución de los proyectos y actividades requeridos. CONTENIDO: o Antecedentes. o Resumen descriptivo. o Diagnóstico general de campo. o Evaluación y valoración de riesgos y procedimientos. o Propuestas Técnicas de prevención y corrección. o Registro de formatos de campo utilizados.



SEGUNDO ENTREGABLE Deberá presentar un plan de seguridad y salud ocupacional que deberá detallar el cumplimiento de este mismo en los frentes de trabajo incluyendo los siguientes puntos: Página 3 de 4

o o o o o o

Objetivos del plan de seguridad y salud ocupacional. Campo de aplicación. Procesos, actividades y operaciones de las unidades constructivas de la obra Identificación y evaluación de riesgos, Determinación de controles y planteamiento de propuestas. Planificación de implementación de controles



TERCER ENTREGABLE



Cronograma de capacitaciones requeridas para el personal de campo y administrativo que los requiera, el cual deberá ser debidamente sustentado con un informe correspondiente el cual deberá consignar las actividades de seguridad realizadas tales como charlas e instrucciones. Reporte de seguimiento y control de estándares y controles de seguridad y salud ocupacional. Deberá presentar los documentos ATS e IPERCE implementados en las actividades realizadas.

 

d. PLAN DE TRABAJO

No requiere e. INSUMOS PROVISTOS POR LA ENTIDAD Información de las zonas de influencia del proyecto.

11. SUPERVISION Y APROBACION DEL SERVICIO: La aprobación del servicio estará a cargo del Sub Gerente de Operación y Mantenimiento y/o a quien asigne para la supervisión del servicio y a través del gerente de gestión de recursos hídricos – Autodema.

12. FORMA DE PAGO: SERÁ MEDIANTE CONFORMIDAD DE SERVICIO OTORGADA POR EL SUB GERENTE DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Y/O A QUIEN ASIGNE PARA LA SUPERVISION DEL SERVICIO Y A TRAVÉS DEL GERENTE DE GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS – AUTODEMA.

NRO DE PAGOS

FORMA DE PAGO

REQUISITO DE PAGO

1er Pago

(monto del servicio) / 3

Previa conformidad del 1er entregable

2do Pago

(monto del servicio) / 3

Previa conformidad del 2do entregable

3er Pago

(monto del servicio) / 3

Previa conformidad del 3er entregable

13. PENALIDADES:

En caso de retraso injustificado del proveedor de la ejecución de las prestaciones de servicio y de acuerdo a lo estipulado en los términos de referencia, la entidad aplicara automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso, según lo dispuesto en el artículo 133° del reglamento de la ley de contrataciones del estado.

Página 4 de 4