Citation preview

I.E.S. GREGORIO PRIETO (VALDEPEÑAS) – DAVID ESPINOSA SALAS (DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN)

LA TASA DE ACTIVIDAD Y LA TASA DE PARO Siguiendo la metodología empleada para realizar la ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA podemos establecer las siguientes definiciones sobre los distintos grupos de población: •

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA: comprende todas las personas de 16 o más años que satisfacen las condiciones necesarias para su inclusión entre las personas ocupadas o paradas. o

POBLACIÓN OCUPADA (O PERSONAS CON EMPLEO): es la formada por todas aquellas personas de 16 o más años que tienen un trabajo por cuenta ajena o ejercen una actividad por cuenta propia.

o

POBLACIÓN PARADA (O DESEMPLEADA): se consideran paradas a todas las personas de 16 o más años que se encuentran sin trabajo, están buscando uno y están disponibles para trabajar.

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA = POBLACIÓN OCUPADA + POBLACIÓN PARADA



POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE INACTIVA: todas las personas de 16 o más años, no clasificadas como ocupadas ni paradas (personas que se ocupan de su hogar, estudiantes, jubilados o prejubilados, incapacitados para trabajar, etc.). Es decir, se trata de las personas de 16 o más años que ni trabajan ni están buscando activamente un empleo.

POBLACIÓN DE 16 O MÁS AÑOS = POBLACIÓN ACTIVA + POBLACIÓN INACTIVA

A partir de las definiciones anteriores, y según la metodología empleada para realizar la ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA:



TASA DE ACTIVIDAD: es el cociente entre el total de activos y la población de 16 o más años, multiplicado por cien.

TASA DE ACTIVIDAD = POBLACIÓN ACTIVA / POBLACIÓN DE 16 O MÁS AÑOS

X 100

Si, por ejemplo, la tasa de actividad es del 60%, esto significa que de cada 100 personas de 16 o más años, 60 personas tienen empleo o lo están buscando de forma activa.

LA TASA DE ACTIVIDAD Y LA TASA DE PARO

1

I.E.S. GREGORIO PRIETO (VALDEPEÑAS) – DAVID ESPINOSA SALAS (DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN)



TASA DE PARO: es el cociente entre el número de parados y el de activos, multiplicado por cien.

TASA DE PARO = POBLACIÓN PARADA / POBLACIÓN ACTIVA

X 100

Si, por ejemplo, la tasa de paro es del 20%, esto significa que de cada 100 personas activas, 20 personas no tienen empleo (aunque se encuentran buscando uno de forma activa).

Ejemplo 1. A partir de los datos de la siguiente tabla: Población ocupada Población desempleada o parada Población inactiva

15.250.000 4.890.000 14.630.000

Calcular: a) b) c) d)

La población activa. La población de 16 años o más La tasa de actividad La tasa de paro

Solución: a) POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA = POBLACIÓN OCUPADA + POBLACIÓN PARADA = 15.250.000 + 4.890.000 = 20.140.000 b) POBLACIÓN DE 16 O MÁS AÑOS = POBLACIÓN ACTIVA + POBLACIÓN INACTIVA = 20.140.000 + 14.630.000 = 34.770.000 c) ܶܽ‫= ݀ܽ݀݅ݒ݅ݐܿܽ ݁݀ ܽݏ‬

ܲ‫݈ܾ݅ܿܽ݋‬ó݊ ܽܿ‫ܽݒ݅ݐ‬ 20140000 ‫ ݔ‬100 = ‫ ݔ‬100 = 57, 92% ܲ‫݈ܾ݅ܿܽ݋‬ó݊ ݀݁ 16 ‫݉ ݋‬á‫ܽ ݏ‬ñ‫ݏ݋‬ 34770000

De cada 100 personas de 16 o más años, casi 58 personas tienen empleo o lo están buscando de forma activa.

LA TASA DE ACTIVIDAD Y LA TASA DE PARO

2

I.E.S. GREGORIO PRIETO (VALDEPEÑAS) – DAVID ESPINOSA SALAS (DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN)

d)

ܶܽ‫= ݋ݎܽ݌ ݁݀ ܽݏ‬

ܲ‫݈ܾ݅ܿܽ݋‬ó݊ ݀݁‫݈ܽ݀ܽ݁݌݉݁ݏ‬ 4890000 ‫ ݔ‬100 = ‫ ݔ‬100 = 24,28% ܲ‫݈ܾ݅ܿܽ݋‬ó݊ ܽܿ‫ܽݒ݅ݐ‬ 20140000

De cada 100 personas activas, aproximadamente 24 personas no tienen empleo (aunque se encuentran buscando uno de forma activa).

LA TASA DE ACTIVIDAD Y LA TASA DE PARO

3