Tarot Egipcio

Introducción al tarot IMPORTANTE Si usted ha tomado este curso de Tarot Egipcio es, indudablemente, porque el tema le in

Views 143 Downloads 4 File size 247KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • laura
Citation preview

Introducción al tarot IMPORTANTE Si usted ha tomado este curso de Tarot Egipcio es, indudablemente, porque el tema le interesa. Contando con eso, y con su genuino interés, es por lo que le ruego que, aunque le parezca extenso, lea atentamente la introducción al Tarot que figura a continuación, ya que es la base para un correcto entendimiento del tema que vamos a estudiar. Esto se lo recomiendo desde mis 40 años de experiencia, la cual he tratado de volcar, tanto en esta introducción, como en el resto del curso; así como mi amor al Tarot Egipcio que tantas satisfacciones y enseñanzas me ha brindado a lo largo de todos esos años. INTRODUCCIÓN AL TAROT La Predicción del Futuro A lo largo de los siglos la imaginación de las gentes se vio excitada de continuo por un misterio aparentemente indescifrable: el del propio futuro. Poder revelar las múltiples manifestaciones de la existencia personal, con cierta antelación, parecería albergar, en cada mortal, un seguro de esperanzas, realizaciones y triunfos. Entre los muchos métodos existentes para determinar el presente y el porvenir, el arte de echar las cartas se erigió con particular preeminencia sobre todos los demás. Según relaciones de muy diverso origen -aceptables algunas, discutibles las más- las cartas del Tarot representan una respuesta a ese enigma de siglos que es la futurología. Las cartas del Tarot, o el Libro de Thot, significan, por tanto, una avanzada remotísima del esoterismo. Quién fue Thot El más misterioso y el menos comprendido de los dioses, cuyo carácter personal es enteramente distinto de todas las demás divinidades del antiguo Egipto. Así como las permutaciones de Osiris, Isis, Horus, y demás son tan innumerables que su individualidad está casi perdida, Thot permanece inmutable desde comienzos de la última dinastía. Es el dios de sabiduría y autoridad sobre todos los restantes dioses. Es el registrador y el juez. Su cabeza de ibis, la pluma y la tablilla del escriba celestial, que anota los pensamientos, palabras y acciones de los hombres y los pesa en la balanza, le asemejan al tipo de los Lipikas esotéricos. Su nombre es uno de los primeros que aparecen en los monumentos más antiguos. Es el dios lunar de las primeras dinastías, maestro de Cinocéfalo, el mono con cabeza de perro que había en Egipto como símbolo y recuerdo viviente de la tercer Raza-madre. Cuando está demostrado que la esposa de Kefrén, que construyó la segunda pirámide, era una sacerdotisa de Thot, uno ve que las ideas comprendidas en él fueron fijadas 6000 años atrás. Desentrañando el Misterio Según puede colegirse de los párrafos precedentes, Thot fue un ser de características mitológicas, depositario de gran sabiduría. Las muy antiguas tradiciones nos refieren que a él se debe la invención de las cartas del Tarot, o

sea , El Libro de Thot. Todo el conocimiento escondido en esos naipes fue mantenido en secreto a lo largo de los siglos por los sacerdotes del antiguo Egipto. Es bien sabido, por otra parte, que las doctrinas ocultas sustentadas por aquéllos, sólo eran transmitidas a los iniciados, es decir, a quienes luego de atravesar y aprobar diferentes ordalías, demostraban ser dignos depositarios de la verdad de Thot. Esas inscripciones extrañas son las portadoras de una verdad parcelada que llega hasta nosotros con interpretaciones diversas. Considero necesario advertir que el paso de las edades incluyó, en esas corrientes de verdad simbólica, un conjunto de enfoques personales, distorsionados según el pensar religioso de cada pueblo o agrupación esotérica que se apropiaba de esas figuras exóticas impregnadas de sentido oculto, dando nacimiento a los distintos naipes de Tarot, siendo por el contrario, el Tarot Egipcio, el que se mantuvo fiel a su esencia primigenia. La sabiduría oriental de las edades pretéritas nos ha transmitido los secretos de esta ciencia, en especial en el antiquísimo libro de Thot, resultado de la búsqueda incansable de los sabios egipcios y caldeos. En este libro, que consta de 78 jeroglíficos se hallan los fundamentos de estudios posteriores relativos al tema, y se basan todos los actuales conocimientos de cartomancia. Los Arcanos Cuando se habla de estos extraños naipes siempre surge una expresión para muchos exótica. Me refiero al vocablo Arcano. En efecto, cada una de las cartas recibe este nombre, dividiéndose en Arcanos Mayores y Arcanos Menores. ¿Qué es un Arcano? Etimológicamente se relaciona precisamente con lo misterioso, lo incógnito, lo secreto. Ese carácter encubierto es el que impregna los naipes del Tarot y corresponde únicamente a los iniciados desentrañar sus respuestas, interpretar su simbología, extraer las conclusiones acertadas a cada consulta que se formule. Tarot y Filosofía Pero, dirán muchos ¿es posible que unos naipes puedan albergar conceptos filosóficos? La respuesta a esta pregunta es: sí. No todo se halla sistematizado en copiosa bibliografía. Muchas de las indagaciones del genio humano responden única y exclusivamente a imágenes. Algo de ello perdura todavía, por ejemplo, en las extrañas grafías con que se simbolizan múltiples conceptos. Como caso particular se puede hacer referencia al número ocho acostado ( ), que es símbolo del infinito, y del mismo modo al conjunto de signos con que habitualmente, sin advertirlo tal vez, indicamos en la actualidad expresiones definitorias tales como más (+), menos (-), por (x), interrogación (¿?), tanto por ciento (%) y muchos más. Estos son restos de una sabiduría de siglos, simplificada, no a través de ideogramas sino de caracteres específicos. Algo similar ocurre con las cartas del Tarot que, en sí mismas, ocultan también significados filosóficos, religiosos, orientadores y demás.

La Cartomancia y su Importancia Adivinar no es un simple pasatiempo. Tampoco entraña una superchería ni una mistificación. Son muchas las personas que cuentan con esos extraños poderes, nacidos de una fuente que la parapsicología está estudiando detenidamente. La adivinación por medio de las cartas tampoco es un mito ni un engaño. Lo que muchas veces se nos presenta es que existen individuos despojados de toda valla moral o ética y se comiden a utilizar las cartas más bien con propósitos lucrativos que con un interés realmente edificante, beneficioso y caritativo. Por lo demás si no se ha contado con un guía experimentado ni se han consultado obras serias para encarar ese género de actividad, lo más probable es que el resultado sea el error, el desvarío y, en la mayoría de los casos, el timo y el fraude. Si las cartas del Tarot se toman a la ligera, es posible que se produzca más daño que beneficio no sólo en el consultante sino también en el operador. TAROT - Cartomancia Clase 2 Consejos y sugerencias importantes ¿Quién puede practicar la Cartomancia? Nada se hace de repente. Todo exige un ejercicio gradual hasta llegar al dominio pleno de un arte, una técnica, un oficio o una artesanía. Si las profesiones en general se concretasen de la noche a la mañana, el individuo no sería un especialista sino un pobre improvisado. La cartomancia en general impone también un género especialísimo de iniciación. Si nos hallamos ante alguien incapaz de concentrar su pensamiento, renuente ante la perspectiva de un esfuerzo constante, carente de facultad memorizadora, es casi seguro que no nos equivocaríamos al afirmar que será muy mal cartómago. La concentración mental es la base imprescindible en todas las disciplinas relacionadas con el esoterismo. También es condición sine qua non estar dotado de buena memoria, pues cada carta tiene un significado exacto. Su memorización es imprescindible y su interrelación no sólo deberá lograrse por inferencia sino también por analogía, lógica y deducción. A esto debemos añadir la intuición como factor esencial, ya que esta facultad es la que salva múltiples dificultades y ayuda a responder con precisión en los casos más desconcertantes. Pero !recuerde! intuición no es fantasía. Torpe papel representaría quien, porque le falla la memoria o no puede concentrarse debidamente, fuera capaz solamente de dar respuestas banales o fantasiosas a un consultante preocupado por problemas materiales o espirituales. No olvide que su concentración permitirá que se pongan en juego una serie de recursos naturales hasta ahora insospechados. Si sabe graduar su concentración, los resultados obtenidos serán maravillosos. El Ambiente Adecuado El ambiente donde desarrollará su actividad deberá adecuarse a las circunstancias. Una suave penumbra permitirá dar curso a una apropiada concentración. Quemar incienso impregnará el lugar de un clima místico y propicio para la adivinación. Si se desea, puede introducirse cierta música suave, conducente a un estado de quietud espiritual y mental.

Sólo corresponden a las ferias de diversiones los recintos ornamentados con lúgubres cortinas y los cartómagos revestidos de atuendos aparatosos e impresionantes. Para ejercer la verdadera cartomancia es preciso hallarse vestido de una manera convencional, sin prendas llamativas, sin colores demasiado vivos. La conversación con el consultante, será siempre amable, exenta de expresiones difíciles. A media voz es el mejor modo de entenderse entre ambos. No está fuera de lugar efectuar, antes de iniciar la sesión, ciertas preguntas al consultante. Estas pueden girar, adecuadamente, respecto de la edad, estado civil, ocupación y lugar de residencia. Esto responde a una razón fundamental: la cartomancia no implica una adivinación cabal de vida, obra y milagros de una persona cualquiera sino la exposición de sus perspectivas vitales, de sus posibilidades, de sus ocasiones de triunfo y, ¿por qué no?, también de sus fracasos. El cartómago será en todo momento discreto. Sus palabras deberán ser más bien estimulantes que deprimentes. En muchos casos, la carta o las cartas indicarán pormenores nefastos o, si se prefiere, negativos. No es preciso, en ningún instante, "cargar las tintas" sobre perspectivas ominosas. En tal caso nos limitaremos a ofrecer al consultante un conjunto de decisiones o actitudes para que se oriente y eluda o disminuya los malos efectos que pesan o pesarán sobre él en un determinado tiempo de su existencia. Preparación de las Cartas No son demasiados los modelos de naipes para Tarot Egipcio, pero cuando vaya a adquirir un mazo déjese llevar por su intuición, elija aquél con el que se sienta más identificado.   

 

 

1. Dispondrá de una caja de madera, de dimensiones adecuadas, para conservar en ella sus Arcanos. 2. Evite que los Arcanos pasen a manos extrañas. Nadie los manipulará, excepto usted mismo. 3. Efectúe diariamente ejercicios de memorización respecto de los mismos. Proceda a barajarlos y echarlos sobre la mesa interpretándolos en forma aislada. 4. Cuando esté seguro, proceda a interpretar la secuencia, es decir, no en forma aislada sino en conjunto. 5. Estas prácticas de iniciación deberán realizarse siempre a solas, con el mejor estado de ánimo posible, y con la mente despojada totalmente de ideas parásitas. 6. Guarde siempre sus naipes en la caja dispuesta para ello, envueltos en un trozo de seda amarilla. 7. Cuanto más los manipule, más se impregnarán de sus propias energías.

¿Por qué en este módulo aprendemos solamente los Arcanos Mayores? La razón es para que usted no se aturda con la significación de los 78 Arcanos, y experimente su capacidad de memoria y retentiva que le servirá como indicativo sobre la conveniencia de profundizar en el tema. Las lecturas efectuadas con los Arcanos Mayores, si bien no son tan

ilustrativas como las realizadas con la totalidad de las cartas, brindan también predicciones acertadas y útiles. Conozcamos los Arcanos mayores ¿En qué consisten las figuras? 1. EL MAGO: Un hombre, haciendo referencia a Osiris, que enseña a los hombres a cultivar la tierra, tallar estatuas, fomentar la paz y la resurrección en la otra vida. En su mano derecha sostiene un cetro, símbolo sagrado y de poder, y en la izquierda el ank, la llave de la larga vida de los egipcios. Frente a él, en una mesa: una balanza, representando el juicio del más allá, donde se pesarán las buenas acciones; un cuchillo, simbolizando la justicia y una moneda, que representa el poder material. 2. LA SACERDOTISA: Una mujer sentada en el interior de un templo y entre dos columnas. La mujer representa a la diosa Isis, la madre, la esposa que ama, la diosa que sabe recomponer lo destruido. Su corona representa el disco solar y los dos cuartos de la luna. En sus manos un papiro con un mensaje que sólo la diosa conoce. Sentada, espera acontecimientos que no ignora. 3. LA REINA: Una mujer sentada. Situación de espera de los acontecimientos. Representa a Neftis, la "Señora del Castillo", la reina fiel a pesar de los errores de su esposo.

4. EL FARAÓN: Un hombre sentado en un trono; es el faraón, la representación de Horus en la tierra. El Horus vengador que manda y gobierna sobre los hombres y va a dignificar a su padre Osiris, por ello sus brazos están en la misma posición del dios. Espera el momento de actuar para destruir al enemigo.

5. EL HIEROFANTE: Es el dios Seth caminando hacia la oscuridad de su pasado. Busca en su expresión de dios el porqué de las tinieblas en la oscuridad que se ve detrás de la puerta que tiene enfrente. Su cabeza de chacal significa que está al acecho, pero mira hacia la izquierda porque no ve el futuro.

6. EL DESEO: Un hombre y una mujer que se miran con intensidad, reflejan la pasión. Detrás otro hombre está al acecho espiándolos y se

mantiene alejado, en secreto. El conjunto está asociado al dios Amón que es la procreación (hombre-mujer) y el secreto (espía).

7. EL CARRO: Un hombre que va en un carro y sostiene las riendas dominando a dos leones, en sus manos un cetro como símbolo de poder. Representa al dios Anubis que marcha hacia un objetivo en su poderoso carro atravesando dificultades.

8. LA JUSTICIA: La diosa Maat, diosa de la justicia, con su balanza; en uno de los platillos sitúa el alma del difunto, y en el otro la pluma de la verdad. El puñal que sostiene representa el poder.

9. EL ERMITAÑO: El dios Konsu, al principio era un dios lunar: viajero y navegante; más tarde fue un dios consejero y curador, alejaba a los espíritus malignos. El hombre que va andando por el desierto, se apoya en un cetro de mando y se alumbra con una lámpara; aunque es de día, él lo ignora. Simboliza la búsqueda de un lugar mejor.

10. LA FORTUNA: Una rueda en la que giran tres personajes: el dios Horus con cabeza de halcón, el dios Anubis con cabeza de chacal y un hombre sentado en lo alto de la rueda. El espíritu de la diosa Mut hace que Horus el vengador inicie el giro de la rueda de la vida. El hombre descenderá hasta Anubis protector de la justicia, el cual presidirá el embalsamamiento del cuerpo y acompañará su alma hasta el mundo de los muertos. 11. LA FUERZA: Una mujer que representa a una reina: la diosa Sekmet en lucha contra el poder absurdo de los hombres a los que domina, simbólicamente, sosteniendo las fauces de un león.

12. EL COLGADO: Un hombre que está cabeza abajo, colgado de un pie, entre dos columnas. Representa al dios Pta. Es la luz en el camino entre lo material (las columnas).

13. LA MUERTE: Es Amón-Ra que con su guadaña siega el trigo situado frente a él. Significa que un ciclo vital culmina.

14. LA TEMPLANZA: Una mujer que mientras sostiene dos vasijas vierte el agua (símbolo de vida) de una a la otra. Hace referencia a la diosa Neferten y simboliza el intercambio de energía entre el inconsciente y el consciente.

15. EL MAL: Un ser con cabeza de macho cabrío que sostiene dos cetros: uno, con cabeza de serpiente, simboliza el poder; el otro representa la magia, la transmutación. Alude al dios Menkeret, la maldad que viene desde el principio de los tiempos (mira hacia la izquierda).

16. LA DESTRUCCIÓN: Una construcción es atravesada por una rayo, enviado por Ra, como símbolo del castigo a los hombres que no han sabido valorar la vida en este ciclo de existencia. Uno de los hombres cae pero otro asciende por entre los escombros porque es el que aprende del castigo. La mitad de la construcción está intacta. No es una destrucción total. 17. EL DESTINO: Una mujer que vierte agua a derecha e izquierda en un lago. Representa al dios Khunum; el dios hermafrodita que es la creación del Todo a través del elemento agua que da la vida.

18. LA LUNA: Hay tres pirámides, Keops, Kefrén y Micerinos, con tres perros guardianes. Un gato preside la escena con rostro alegre. Representa la alegría de Khepri, que se encuentra dentro de las pirámides.

19. EL SOL: Un hombre, una mujer y un joven, simbolizan la vida del ser en la tierra, protegidos por los rayos benéficos del sol. Hace referencia al dios Geb.

20. EL JUICIO FINAL: Un sirviente lleva el sarcófago del faraón en una barca, por el Nilo subterráneo, al mundo de ultratumba. El dios Atón preside el esfuerzo.

21. EL MUNDO: La diosa Shu sostiene un globo terráqueo entre sus manos. Contempla con mirada fija y rostro sabio la rapidez con la que suceden los acontecimientos.

22. EL LOCO: Un hombre vestido con una piel. Mira hacia el futuro. En su mano derecha lleva un cetro y en la izquierda la llave de la vida. A sus pies, una serpiente evita que avance. Es Neith que con sus aciertos busca un futuro. Está seguro de encontrarlo.

Profundizando en el simbolismo de los Arcanos 1. EL MAGO: Representación numerológica: 1 = 1 Es la unidad, la esencia primitiva, el punto no manifestado, el padre creador, lo masculino. - Correlación Astrológica: Sol en Leo. Creativo, generoso, humanitario, majestuoso. Le gusta hacer notar su presencia y dejar clara su capacidad de poder. Espiritualmente su máxima fuerza está en su manifestación humana. - Letra Hebrea: Aleph. Es el guía. Deidad Egipcia: Osiris. La verdad. 2. LA SACERDOTISA: Representación Numerológica: 2 = 2 La dualidad positiva y negativa. Lo femenino. La madre divina. Lo opuesto de la naturaleza, el bien y el mal. El contraste. - Correlación Astrológica: Luna en Cáncer. Imaginativo, sensible, razonable, tranquilo. Le gusta sorprender con sus análisis exhaustivos, demostrando su capacidad mental. Espiritualmente, su fuerza es la compasión hacia los demás. - Letra Hebrea: Beth. Es la ensoñación sabia y la iluminación. - Deidad Egipcia: Isis. La fecundidad. 3. LA REINA: Representación Numerológica: 3 = 3 Regeneración de la naturaleza. El hijo nacido del padre y de la madre es la consecuencia. Es el símbolo de lo divinizado, con las tres partes: creación, equilibrio y destrucción. - Correlación Astrológica: Júpiter en Sagitario. Optimismo, jovialidad, inteligencia, amplitud mental. Las reuniones y fiestas son necesarias para ser feliz. No concibe el mundo sin multitudes. Espiritualmente su fuerza está en el optimismo que es capaz de compartir. - Letra Hebrea: Ghímel. Es el dinamismo y la vitalidad. Deidad Egipcia: Neftis. Señora del castillo. 4. EL FARAÓN: Representación Numerológica: 4 = 4 Es la forma, los cuatro elementos. La manifestación terrenal. El poder, la fuerza. - Correlación Astrológica: Urano en Acuario. Independencia, originalidad, invención, sin restricciones ni límites.

Hasta el fin. Le gusta la improvisación siempre que sea voluntaria. Su fuerza está en su falta de límite para con sus creencias, ya que siempre llega a las últimas consecuencias. - Letra Hebrea: Dáleth: Es el poder y la autoridad. Deidad Egipcia: Horus. Esperanza en la venganza. 5. EL HIEROFANTE: Representación Numerológica: 5 = 5 La mente, el quinto pedestal, el espíritu mental, el pentagrama, el hombre, la nada. - Correlación Astrológica: Mercurio en Virgo. Polémico, guerrero mental y rapidez de pensamiento. Su necesidad de saber le obliga a conocer en profundidad las tragedias humanas. No teme la soledad. Su fuerza es su capacidad de razonar, que le ayuda a vivir su verdad interior sin perderse en las banalidades humanas. - Letra Hebrea: He. Es la iniciación oculta. - Deidad Egipcia: Seth. Tinieblas, oscuridad. 6. EL DESEO: Representación Numerológica: 6 = 6 La triple forma, el triple espíritu, la serpiente que se muerde la cola, el círculo y el camino, la inversión del nueve, la verdad en todas sus manifestaciones terrenales. - Correlación Astrológica: Venus en Tauro. Es artista, selecto, distinguido. Amable, adaptable, tranquilo. Es feliz en un mundo sin preocupaciones, no las quiere y no las comprende, le abruman y agobian, son su peor enemigo. Su fuerza está en su innata distinción que le impide ser vulgar. - Letra Hebrea: Vau. Es la ley natural. El bien y el mal. - Deidad Egipcia: Amón. Muy secreto. Procreación. 7. EL CARRO: Representación numerológica: 7 = 7 Es el número mágico. La magia del sentimiento y la nueva creación. Son los cambios imparables en los ciclos de la vida. - Correlación Astrológica: Neptuno en Piscis. Idealista sutil, innovador creativo, espiritual y sensible. Se encuentra en las causas perdidas y en el dolor. Su fuerza es la fe en un ideal o en sí mismo. - Letra Hebrea: Zaïn. Es el triunfo misterioso. El elegido. - Deidad Egipcia: Anubis. Protector. Justicia. 8. LA JUSTICIA: Representación numerológica: 8 = 8 La polaridad masculina y femenina en el mundo inmaterial. La recompensa por redimirse de los placeres materiales. La fuerza superior del hombre ha vencido a la inferior. La conciencia es la reina. - Correlación Astrológica: Saturno en Capricornio. Práctico, cauteloso, paciente y digno, voluntarioso y resistente. Se encuentra en situaciones donde la paciencia y la perseverancia son la nota dominante. Su fuerza está en su capacidad de resistencia. - Letra Hebrea: Heth. Es la razón. El conocimiento. Deidad Egipcia: Maat. El juicio. 9. EL ERMITAÑO: Representación Numerológica: 9 = 9 Nueve meses de gestación. El estado de espera, la etapa final. Lo absoluto y relativo. La cima final, la más dolorosa, el recuerdo más vivo. La iluminación interna. - Correlación Astrológica: Marte en Aries. La libertad, la defensa, la energía, la estrategia. Se encuentra en batallas mentales o físicas, pero siempre descubriendo su espíritu, nunca en las sombras. Su fuerza espiritual es la energía. - Letra Hebrea: Teth. Es el Impenetrable. - Deidad Egipcia: Konsu. La espera, la nada.

10. LA FORTUNA: Representación Numerológica: 10 = 1 + 0 = 1 (ya tratado). - Correlación Astrológica: Plutón en Escorpio. El Inicio, el comienzo, la destrucción para la construcción. Se encuentra en las situaciones nuevas en las que el pasado no tiene importancia. Su fuerza está en su capacidad de renovación. - Letra Hebrea: Iod. Es la compensación. El Karma. - Deidad Egipcia: Mut. La madre. 11. LA FUERZA: Representación Numerológica: 11 = 1 + 1 = 2 (ya tratado). - Correlación Astrológica: Sol exaltado en Aries. "El sabio a medias, reconociendo la irrealidad relativa del universo, se imagina que puede desafiar sus leyes. No es más que un tonto vano y presuntuoso que se estrellará contra las rocas y será aplastado por los elementos, en razón de su locura." Kybalion. - Letra Hebrea: Khaph. Es el convencimiento. Sinuosidad. - Deidad Egipcia: Sekmet. La guerra. 12. EL COLGADO: Representación Numerológica: 12 = 1 + 2 = 3 (ya tratado). - Correlación Astrológica: La Luna exaltada en Tauro. "El verdadero sabio, conociendo la naturaleza del Universo, emplea la ley contra las leyes: las superiores contra las inferiores, y de esta manera triunfa." Kybalion. - Letra Hebrea: Lámed. Es el sacrificio. - Deidad Egipcia: Pta. La luz en el camino. 13. LA MUERTE: Representación Numerológica: 13 = 1 + 3 = 4 (ya tratado). - Correlación Astrológica: Mercurio exaltado en Géminis. "La transmutación (no la negativa presuntuosa), es el arma del maestro." Kybalion. - Letra Hebrea: Mem. Es el agua purificadora. Curación. - Deidad Egipcia: Amón-Ra. Supremo. 14. LA TEMPLANZA: Representación Numerológica: 14 = 1 + 4 = 5 (ya tratado). - Correlación Astrológica: Júpiter exaltado en Cáncer. "Como arriba es abajo, como abajo es arriba." Kybalion. - Letra Hebrea: Nun. Idea y verbo. Plasmación. - Deidad Egipcia: Nefertem. Experiencia. 15. EL MAL: Representación Numerológica: 15 = 1 + 5 = 6 (ya tratado). - Correlación Astrológica: Neptuno exaltado en Leo. "Nada reposa, todo se mueve, todo vibra." Kybalion. - Letra Hebrea: Sámekh. Es el fuego creador. - Deidad Egipcia: Menkeret. La maldad. 16. LA DESTRUCCIÓN: Representación Numerológica: 16 = 1 + 6 = 7 (ya tratado). - Correlación Astrológica: Mercurio exaltado en Virgo. "El Universo es una creación mental, sostenida en la mente del Todo." Kybalion. - Letra Hebrea: Ain. Vigilancia. Temporal. - Deidad Egipcia: Ra. Vida. 17. EL DESTINO:

Representación Numerológica: 17 = 1 + 7 = 8 (ya tratado) - Correlación Astrológica: Saturno exaltado en Libra. "Toda causa tiene su efecto, todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo con la Ley; la suerte no es más que el nombre que se le da a una ley no conocida por el hombre; hay muchos planos de causalidad, pero nada escapa a la ley." Kybalion. - Letra Hebrea: Phe. Fe. Aliento. - Deidad Egipcia: Khunum. Creación. Inicio. 18. LA LUNA: Representación Numerológica: 18 = 1 + 8 = 9 (ya tratado). - Correlación Astrológica: Urano exaltado en Escorpio. "Si bien es cierto que todo está en el Todo, no lo es menos que el Todo está en todas las cosas. El que comprende esto debidamente, ha adquirido gran conocimiento." Kybalion. - Letra Hebrea: Tzade. Fuerza serpentina. Magnetismo. - Deidad Egipcia: Khepri. La alegría. 19. EL SOL: Representación Numerológica: 19 = 1 + 9 = 10 = 1 + 0 = 1 (ya tratado). Correlación Astrológica: Plutón exaltado en Sagitario. "La generación existe por doquier: todo tiene sus principios masculino y femenino; la generación se manifiesta en todos los planos." Kybalion. - Letra Hebrea: Quoph. Búsqueda misteriosa. - Deidad Egipcia: Geb. La tierra. 20. EL JUICIO FINAL: Representación Numerológica: 20 = 2 + 0 = 2 (ya tratado). - Correlación Astrológica: Marte exaltado en Capricornio. "La mente, así como todos los metales y demás elementos pueden ser transmutados, de estado en estado, de grado en grado. La verdadera transmutación hermética es una práctica, un método, un arte mental." Kybalion. - Letra Hebrea: Resch. Liberación. - Deidad Egipcia: Atón. El esfuerzo. 21. EL MUNDO: Representación Numerológica: 21 = 2 + 1 = 3 (ya tratado).- Correlación Astrológica: Neptuno exaltado en Acuario . "En su ausencia, el Todo es incognoscible." Kybalion. - Letra Hebrea: Shin. Cambios creadores. - Deidad Egipcia: Shu. La rapidez. 22. EL LOCO: Representación Numerológica: 22 = 2 + 2 = 4 (ya tratado). - Correlación Astrológica: Venus exaltado en Piscis. "Mas el dictamen de la razón debe ser recibido hospitalariamente, y tratado con respeto." Kybalion - Letra Hebrea: Thaw. Comprensión del todo. - Deidad Egipcia: Neith. Aciertos.

Significado adivinatorio de los 22 arcanos mayores Los Arcanos Mayores los leeremos solamente en su posición normal. 1. EL MAGO: Dominio y buena fortuna en cualquier situación. El consultante es un ser brillante y los demás le tienen envidia; la suerte le sonreirá, pero habrá quien lo considere injusto, pero no importa porque él saldrá triunfante y

quienes no sientan simpatía tampoco lo exteriorizarán porque le temerán. Cuando EL MAGO sale junto con EL MAL, LA MUERTE y LA DESTRUCCIÓN, significa magia negra, deseos siniestros o perversos. 2. LA SACERDOTISA: Es la inteligencia sabiamente aplicada. Si la situación es difícil se salvará al máximo. Si es favorable es el máximo partido. Es la experiencia sabia lo que domina la situación. 3. LA REINA: Es la fuerza de la persuasión. El éxito en las empresas. El dinero que llega. La respuesta a nuestro favor. Es el agradecimiento de los demás para con nuestra persona. 4. EL FARAÓN: La constancia traerá la solución. Es el mando conseguido con sangre. La institución, el título, el carisma del propio creador. La lucha que se realiza en el momento de ser atacado. 5. EL HIEROFANTE: Reencuentro con el pasado. Pensamientos sobre el ayer que se pretende sea mejor que el presente. Por eso la enseñanza es una forma de distracción. Viajes buscando orígenes. Actitudes vacías y sin sentido para con los amigos. Oscuridad dentro de uno mismo disfrazada de excusa. 6. EL DESEO: La pasión en algo o en alguien. El placer mental o físico. La lucha entre la sensación y la razón. El adulterio en la mayoría de los casos; éste puede ocurrir por traicionar una amistad, ya que hay lealtades que no se escriben en un papel, sólo en el alma. Infidelidad. Ruptura de pareja. 7. EL CARRO: Satisfacción. Salvar el honor. Viajes. Rapidez en las vivencias, no habrá tiempo para vacíos ni soledad; pero conquistarás tu honra y la gloria vendrá después. 8. LA JUSTICIA: La ley dictará sentencia; aunque no lo parezca serán los dioses quienes juzguen, no los hombres; por ello, todo tu pasado será sopesado, y tu fe y tu habilidad darán la respuesta. Cambio de fortuna. Exceso de burocracia. Fanatismo. Abuso de poder. Intolerancia. 9. EL ERMITAÑO: La intuición que se encamina hacia un objetivo nuevo, a veces en compañía de alguien transcendental en nuestra vida con quien la compenetración mental es máxima. Cambio de casa, de trabajo. Paciencia, sabiduría. Aprender de las experiencias. Soluciones que pueden tardar en concretarse. Aunque, al final, suelen ser favorables. 10. LA FORTUNA: Son situaciones que se repiten en forma cíclica. La fortuna llama a tu puerta. Suerte en los juegos de azar. Éxito en las especulaciones financieras. Cambio favorable de destino. Pero recuerda: si lo que tienes no te pertenece, lo perderás. Si nada tienes, mucho ganarás. Haz que tu moral permanezca intacta, o no serás feliz. 11. LA FUERZA: Habrá traiciones, soledad, ruina material, pero lo resistirás y encontrarás la fuerza de los dioses para triunfar. Quien hoy te apuñala, mañana te pedirá piedad. Buena salud.

12. EL COLGADO: Las cosas no son como pensabas; cuando decidas admitirlo, habrán desaparecido tus lágrimas. Sufrirás. Todo crece y muere, no lo olvides nunca más. 13. LA MUERTE: Desaparece alguien, algo. Enfermedades físicas. Fin de un ciclo y comienzo de otro; es una situación nueva en la que nada tiene que ver con lo que había. Si la situación actual es buena, el cambio será malo. Si la situación actual es mala, el cambio será para mejor. Es el momento de reír o de sufrir; en cualquier caso, calma. 14. LA TEMPLANZA: Es el amor a Dios o a los hombres. Es el sacerdocio o el matrimonio, pero hay amor y buena voluntad. En algunos casos, este Arcano indica bisexualidad. 15. EL MAL: Vampirismo energético. Enfermedades psicosomáticas de origen kármico. La violencia, la controversia, la maldad, la falsedad, el engaño, la obsesión. Traiciones. 16. LA DESTRUCCIÓN: El impacto, esperado o provocado. Es la reacción lógica de una serie de causas que han escapado a nuestro entendimiento, pero no a nuestro corazón. Será bueno el resultado, si lo que se arrastra es positivo; si no, es una gran destrucción. Instintos suicidas. Accidentes, enfermedades agudas. Prisión, confinamiento. Quizá lo que necesitabas para liberarte era llegar a este momento. 17. EL DESTINO: El destino, el que te libera dándote un nuevo camino. Es la buena estrella debido a un karma favorable. Es el momento de vivir, no temas, los dioses te protegen. Buena suerte. Ahora nacerán nuevas expectativas que marcarán años futuros de tu existencia. 18. LA LUNA: Deprimirse, estado depresivo que puede traer un tratamiento nervioso. Época conflictiva durante la cual no se ve el final. A veces la causa es física. Fuerzas interiores que se desatan, presentimientos, visiones. Enemigos ocultos. Refugiarse en las fantasías para escapar de la realidad. Tendencia a las adicciones. Embarazos con problemas o partos prematuros. Enfermedades de transmisión sexual. 19. EL SOL: Trabajos eficientes y bien remunerados. Autoestima alta. Felicidad que se comparte. Amigos que nos quieren, amor que nos admira, la vida es un lugar hermoso. Vives en paz con los dioses y con los hombres. 20. EL JUICIO FINAL: Curación de una enfermedad. Indemnizaciones. Resurgimiento. Los que ayer no te quisieron, hoy te querrán, los que te traicionaron, te piden piedad. Tú tienes la fuerza y el valor. Pero no tomes venganzas. No ensucies tus manos limpias con barro, porque luego tardarías mucho en sacarlo. 21. EL MUNDO: Movimientos en los asuntos del corazón y de la cabeza, los amigos querrán ayudar, pero sólo tu intervención puede poner fin a los

problemas. Hay circunstancias que te obligarán a demostrar quién eres. Vida prolongada y feliz. 22. EL LOCO: Se quiere volver al pasado, pero ya se ha cambiado y todo es distinto; ahora comprendes el ayer, pero el ayer sigue sin comprenderte. Dificultad para adaptarse a las normas convencionales. Abandono sorpresivo de una situación estable, para buscar algo utópico. Tu suerte está en tu nueva vida.

Cómo manipular y leer las cartas del tarot Indicaremos ahora cuál es el mejor medio de manipular los Arcanos del Tarot. Ya hemos dicho que es preciso conservarlos alejados del contacto de personas extrañas, dentro de una caja de madera y envueltos en un trozo de seda. Asimismo, es conveniente que, cada tanto, aunque no los usemos específicamente, los tengamos entre las manos, los barajemos y pasemos los naipes uno tras otro, a fin de magnetizarlos convenientemente. La habitación donde operemos será silenciosa, en penumbra, si es necesario una música adecuada para crear un clima de concentración, podrá introducirse ésta. Si al consultante no le molesta, y a usted le agrada, puede quemar una varilla de incienso. El cartómago estará, en lo posible, orientado hacia el Este, sentado, en actitud cómoda, sin ropas demasiado llamativas. Su mirada se concentrará detenida y constantemente en las cartas y, su tono de voz, será moderado, sin estridencias ni frases altisonantes ni rebuscadas. Evitaremos todo tipo de preguntas personales que nada tengan que ver con la cuestión en sí Procedimiento Luego de barajar convenientemente los naipes, procederá a colocarlos sobre la mesa en un montón. Se indicará en todos los casos que el consultante corte con la mano izquierda, es decir, la del corazón. Esta operación de barajar y cortar, se repetirá tres veces. En general suele separarse una carta que representará al consultante. Pero aquí no propicio esta medida por cuanto operaremos tan sólo con los 22 Arcanos Mayores. Esto, que parecería a primera vista ser contraproducente, como veremos, no lo es, por cuanto el hecho de que contemos, al principio, con tan sólo veintidós cartas, facilitará enormemente la tarea de interpretación de cada Arcano y, por lógica, su memorización. Tenga en cuenta, asimismo, que la intuición juega un papel importantísimo en la interpretación. Sin embargo, no olvide que no deberá confundir intuición con fantasía por cuanto, en la mayoría de los casos, la interpretación de cada naipe responde a criterios rigurosos y tradicionales, y cualquier desviación producto de la imaginación lo único que causará será un entorpecimiento en la lectura y, a la postre, una mala relación de las videncias surgidas de cada Arcano.

EJEMPLO DE TIRADAS Sistema 1 Consiste únicamente en la formulación de preguntas concretas por parte del consultante. En ningún caso serán más de siete. Las preguntas serán claras y precisas. Ante cada pregunta, ubicaremos una carta sobre la mesa, con la figura hacia abajo. La daremos vuelta y la interpretaremos. En el caso de que, por circunstancias varias, la carta correspondiente a una pregunta, no responda a ésta, se la separará. Una vez concluida la interpretación, se repetirá la operación pero únicamente respecto de la pregunta o preguntas que quedaron sin responder. Recuérdese que habrá que separar siempre las cartas que dieron su respuesta, dejándolas de lado. Las preguntas bien pueden ser de este estilo: 1. ¿Cómo me irá en el amor 2. ¿Mi trabajo se canalizará como es debido? 3. ¿Tendré suerte en el azar? ....etc. etc. Supongamos que alguien pregunta: ¿Tengo enemigos ocultos que puedan perjudicarme? y la respuesta viniera dada por el Arcano 2 LA SACERDOTISA, Tendríamos entonces la siguiente respuesta: "Posibilidad de algunos problemas familiares. Algunas traiciones y engaños de quien menos pensamos, si bien todo será superado con el tiempo y cuidando, particularmente, que dichas actitudes no se deban a nosotros mismos o a nuestras acciones que, quizá inconscientemente, provocan celos y envidias en los demás. Analicemos nuestro sentido de la humildad." Sistema 2 Cuando considere que está más seguro en las interpretaciones, puede probar con esta otra lectura llamada: Cuadrado del corazón, y se usará preferentemente en cuestiones sentimentales. La secuencia es la siguiente: 1 2

3 4

Se pondrán estas cartas con las figuras para el lado de la mesa, y se separará otra que será la mentora. Luego se procederá a la interpretación de 1 - 2 - 3 - 4, tomándose finalmente la carta mentora con la que se realizará un resumen definitivo del oráculo.

¿Qué es el Tarot? El Tarot es un conjunto de imágenes llamados arcanos en formato de carta o naipe, a través de los cuales podemos descifrar (extraer lo cifrado) las instancias por las que está atravesándole consultante u otra persona en sus planos espiritual o energético, mental, emocional o sentimental y físico. El

Tarot, al estar regido como todos los sucesos del planeta, por el principio de la causa y el efecto (Karma), hace que se lo consulte principalmente por su carácter predictivo. Todo hecho en la naturaleza humana, por pequeño que sea, tiene un comienzo, un desarrollo y un desenlace, es decir una causa y su correspondiente efecto y esto es lo que equivale a entender los hechos en términos de pasado, presente y futuro. El hecho futuro será un efecto de la causa presente y a su vez el presente es el efecto de un hecho pasado, interrelacionándose así los sucesos a través del tiempo. Esto indica que accionando en el presente, único momento que podemos percibir en términos reales, podemos predeterminar hechos del mañana, lo que indicaría que el futuro muy remoto aún no está predeterminado por alguien ajeno a nosotros mismos. El Tarot de Marsella está compuesto en su totalidad por 78 arcanos, 56 arcanos menores (oros, copas, espadas y bastos) y 22 arcanos mayores, que son los que abordaremos en este curso. ¿QUÉ SON LOS ARCANOS? La palabra arcano significa “misterio”, es lo que está guardado, oculto dentro del arca y recibe este nombre cada una de las láminas del Tarot. Cada uno de estos arcanos es también llamado “arquetipo del inconsciente”, estudiado por Carl G. Jung, quien exponía que estos arquetipos son escenas del inconsciente que se juegan en el recorrido a lo largo de nuestras vidas, mas allá de que tengamos o no conciencia de este proceso. Todo ser conciente tiene a su vez un aspecto inconsciente desde donde “le toca” vivenciar el pasaje por estos arcanos. La palabra Tarot quiere decir “camino real” y se corresponde al llamado “camino del héroe”, proceso iniciático de peregrinaje interior hacia la iluminación o manifestación del ser, a través del cual vamos adquiriendo una plena conciencia del “yo” en resonancia con la ley cósmica. Cada símbolo contenido en los arcanos del Tarot es una llave que comunica, en su lenguaje mas primario, con el plano del inconsciente, favoreciendo la unidad interior, el retorno al estado edénico. La mente subconsciente, así como en el plano onírico, se comunica a través de símbolos, teniendo en cuenta que cada símbolo es un conjunto de signos que transporta una idea compleja y acabada en si mismo. PRINCIPIOS BÁSICOS Antes de abordar cada uno de los arcanos, vamos a convenir que para una mejor y mas profunda lectura de las cartas necesitaremos incorporar el conocimiento de su significado, tanto cuando sale la carta al derecho (para el que las lee) como cuando esta sale al revés. Cuando la carta sale al revés vamos a considerar los “aspectos negativos” del arcano, sin que modifique sustancialmente el significado verdadero de la carta. Por ejemplo, si hablamos del arcano 18 (la luna) que entre otras cosas simboliza los miedos del inconsciente, cuando salga invertida va a hacer referencia a los aspectos negativos que estos miedos tienen, como puede ser paralizarse por miedo o entrar en pánico, es decir, la luna invertida no es la “no luna”, sino lo negativo que esta luna trae.

Por último y antes de pasar a los arcanos mayores, es necesario tener en cuenta que para una buena lectura del Tarot es muy importante saber en profundidad el significado de los arcanos a incorporar. Ya con todo esto pasamos a conocer el significado de cada uno de los arcanos mayores. Bienvenidos al “camino del rey”. ARCANO 0 : EL LOCO En la imagen de este arcano vemos un vagabundo llevando un bártulo a sus espaldas, con la mirada perdida y un animal que lo sigue, emprende un camino por los arcanos del Tarot. El loco representa a todo aquel que no tiene conciencia de ser. Es lo que está por ser, se corresponde en la numerología al número 0 , lo que no contiene nada y de donde se desprende todo. El loco es un aventurero, un ingenuo, como un niño, es como el viento que corre sobre la tierra sin rumbo fijo, el bártulo simboliza la humildad de sus conocimientos y que además están a sus espaldas. Esta es una carta que habla del amor en su estado mas puro, sin intencionalidad, el animal que lo persigue representa el temor a los remordimientos que hace que se desplace hacia delante y no pueda volver atrás . Este loco transita los peligros sin reconocerlos como tales, pero cuenta con la protección de las energías superiores, ya que él no sabe protegerse ni de que protegerse. Lleva un bastón en la mano que simboliza el impulso vital, el aliento de vida, encarando así un camino de imprevistos con una mirada inocente y clara. ASPECTOS NEGATIVOS Los aspectos negativos del loco pueden ser, entre otros, la inconciencia de los propios actos, la imprevisibilidad, los riesgos, la locura en el plano mental, no saber, no poder detenerse a tiempo. ARCANO 1 : EL MAGO La imagen es de un hombre ante una mesa que observa atentamente los elementos que están sobre ella, sosteniendo en su mano una varita mágica mientras agita sus brazos en un acto de transmutación de los elementos de la naturaleza. Estos elementos corresponden a los oros, las copas, las espadas y, la varita, a los bastos, los que hacen referencia a los cuatro elementos y que son la tierra, el agua, el aire y el fuego respectivamente y a los planos de existencia humana y que son en el mismo orden el plano físico, el plano emocional, el plano mental y el plano espiritual o energético. El mago es un conocedor profundo de la condición humana y de las leyes de la naturaleza que la rigen y desde ese conocimiento realiza la alquimia transformadora de estas condiciones humanas. Esta carta denota mucha actividad y movimiento, es acción en su mejor expresión, es quien le da orden al caos del loco y habla de voluntad, iniciativa, magia positiva, versatilidad, locuacidad, el arte y la expresión, el es el amo de los juegos de la mente. ASPECTOS NEGATIVOS Estos pueden ser la falsedad, la ansiedad, el engaño, la estafa de la fe, la magia negativa, el temor al cambio y la ilusión.

ARCANO 2: LA SACERDOTISA Vemos aquí a una mujer sentada con un libro abierto en sus manos y cubierta por un velo, en una actitud de pasividad y receptividad. Dice la antigua mitología egipcia que el dios Toth (el mago) le entregó el libro de sus conocimientos a la diosa Isis (la sacerdotisa) para que los guardara bajo llave y que solo pueda ser revelado a quienes se puedan aproximar a ella. Este arcano regido por la luna se refiere a todo lo que está oculto o velado a los ojos del hombre, a los misterios por descifrar, a lo inconsciente, alo receptivo y silencioso, a la energía de la fecundidad en su estado latente, a todo lo que oculta la vida, a la intuición, los sueños, lo que se guarda, lo que no se dice, a lo femenino, la virginidad, lo que está detrás del velo, la espera, lo que está en sombras. ASPECTOS NEGATIVOS Estos pueden ser los celos, los temores a lo desconocido, la inacción, la falta de confrontación, el ocultamiento de la propia verdad, la esterilidad, lo inaccesible. ARCANO 3: LA EMPERATRIZ En este arcano la imagen también es una mujer, una reina, sentada en un trono cuyo respaldo se asemeja a las alas de un ángel, con su cetro de poder, un escudo y en su condición de encinta. Representa esta carta a la realización, la concreción, hacer realidad tangible “el mandato celestial”, la materialización, florecer en la tierra, es la madre terrenal, la mujer ejecutiva, la que ejerce el poder de su seducción para realizarse en lo concreto. Habla esta carta de maternidad, matrimonio, matriarcado, poder de síntesis, todo lo que es tierra fértil en su potencial mas pleno, la soberana de los hombres, es la integración de lo que se piensa, con lo que se siente en concordancia con lo que se hace , esto es materialización, lo que fructifica en contacto con la tierra y que desciende de un plano espiritual, es el criterio de realidad, la verdadera inteligencia aplicada. ASPECTOS NEGATIVOS Entre los aspecto negativos de este arcano podemos encontrar las actitudes de abandono, los proyectos inconclusos, acciones abortivas ante cualquier circunstancia de la vida, la sexualidad excesiva con la pérdida de la autoestima, las dificultades para dar frutos. ARCANO 4 : EL EMPERADOR Esta lámina contiene la imagen de un rey en una actitud de aparente reposo, con sus piernas cruzadas formando un 4 y al igual que la emperatriz sostiene un cetro de poder y un escudo de venus lo que lo convierte también en un buen amante. Es un líder terrenal, corresponde a la imagen del padre, al patriarcado, es la expansión en el plano material, es un conquistador y va creciendo en los espacios que ocupa, ostentoso y de buen vivir es la figura de poder masculino por excelencia, es un auténtico estratega y visionario. Corresponde también a

figuras políticas, empresarios ricos o con cierto poder, es emprendedor, cumple y hace cumplir la leyes, predica con el ejemplo, provee y protege, puede corresponderse a figuras militares. ASPECTOS NEGATIVOS Entre estos podemos reconocer al dictador, al que solo hace cumplir su propia ley, al genocida, al autoritario, el carácter violento, el castigador, el egoísta y acaparador, la falta de afecto o demostración del mismo. ARCANO 5 : EL SUMO SACERDOTE El sumo sacerdote contiene la imagen de un papa o líder espiritual, mas allá de su religión, quien sostiene un báculo en su mano izquierda a modo de antena receptora de la energía divina, mientras que con su mano derecha bendice a dos curas que están en el plano inferior de la carta y que representan las opiniones enfrentadas que vienen a pedir concilio. Hace referencia un sumo pontífice, esta palabra del latín significa “hacedor de puentes”y lo que hace es establecer un puente entre el cielo y la tierra, posee prestigio moral concedido por su gente, lo que lo coloca en un lugar de alto nivel social y como emisario de la palabra divina. Significa esta carta la unión de los opuestos, la integración de las polaridades, el casamiento, la sanación, la cura, la intervención de la energía universal en la dicotomía terrena. ASPECTOS NEGATIVOS Estos pueden ser el falso profeta, el fanatismo religioso, el mal comercio de la fe, las sectas suicidas, la moral desintegradora, la dificultad para perdonar, el castigo en nombre de dios, la inquisición, el que media solo para su propio provecho . ARCANO 6 : LOS ENAMORADOS Vemos en esta carta a un hombre en medio de dos mujeres, una representa la virtud y la otra el vicio, sus pies apuntan uno hacia cada lado como en un estado de indecisión, un ángel desde arriba acompañado por un sol arroja una flecha como un cupido predestinando al hombre a situaciones de amoríos y encrucijadas. Esta es la carta que representa la dualidad manifiesta en cada uno de nosotros, las decisiones a tomar, lo que no tenemos religado o reunido en nosotros mismos, donde las situaciones se nos presentan por partida doble como en un laberinto donde no sabemos por que camino optar, pero como en cualquier laberinto, la salida se puede ver desde arriba elevando la conciencia (el ángel solar). Habla esta carta de enamoramiento, amantes, dudas, sexualidad, adolescencia, homosexualidad, decisiones a tomar en cualquier aspecto de la vida. ASPECTOS NEGATIVOS Los aspectos negativos de esta carta tienen que ver con la mentira en el plano amoroso, la sexualidad promiscua, las enfermedades de carácter sexual, el miedo a tomar decisiones, la angustia por la búsqueda del si mismo. ARCANO 7 : EL CARRO

En este arcano vemos la imagen de un carro dirigido por el auriga sin riendas y tirado por caballos que van en dirección opuesta, pero con la mirada puesta en el mismo objetivo, este auriga sostiene en su mano un cetro de poder y una coraza protege su pecho. Representa este arcano el movimiento exitoso, el no estancarse en ningún lugar, el dominio de los instinto (caballos) desde el poder de la voluntad, este éxito radica en la integración de los opuestos en un fin común, habla de viajes, mudanzas, logros, descanso, festejo por el éxito obtenido en cualquier orden colocándose en un lugar intermedio entre el cielo y la tierra y llevado a su destino por la misma circulación de la vida. ASPECTOS NEGATIVOS Algunos aspectos negativos son la soberbia, las dificultades de carácter afectivo, los accidentes automovilísticos, lo que avanza con tropiezos, los festejos prematuros, la actitud derrotista. ARCANO 8 : LA JUSTICIA La imagen es de una mujer sentada en un trono sosteniendo una espada en su mano derecha (intelecto, capacidad de discernimiento) y en la otra mano sostiene una balanza, evocando la imagen mitológica griega de Palas Atenea. Se refiere esta carta al karma, todo lo que se dirige hacia un lado del platillo en algún momento deberá dirigirse hacia el otro a modo de compensación, haciendo referencia a la ley de la causa y el efecto, a que todo acto o pensamiento produce “fruto” y que cada acción conlleva en si misma una reacción (esto es karma). El karma no es castigo sino un equilibrio natural de la vida que rige en el orden cósmico. Simboliza lo que se debe pagar o lo que se debe cobrar, dado que no puede existir el día sin la noche o el blanco sin el negro o lo masculino sin lo femenino, todo en el universo es una danza eterna e infinita de constante equiparación, es la ley, el efecto boomerang. ASPECTOS NEGATIVOS Entre estos están la dificultad para aceptar las compensaciones, la visión parcializada de las cosas (no ver el todo), la crítica, la queja, la creencia de que determinadas situaciones son injustas, la negación de la realidad, el desequilibrio. ARCANO 9 : EL ERMITAÑO Esta lámina contiene la imagen de un anciano que sostiene un farol en su mano a la altura de su tercer ojo como iluminando el camino que tiene delante, apoyado en su bastón y cubierto por su hábito de monje de claustro. Este arcano simboliza el estado de elevación que puede adquirir el ser, la iluminación, el retiro del mundo material, la sabiduría de la vejez y la luz de la conciencia, la trascendencia de la mente inferior y de los planos densos de la materia. Representa a los ancestros, la ancianidad, el autoaislamiento, el erudito, la introspección, la madurez y la prudencia. ASPECTOS NEGATIVOS Pueden ser la soledad, la prisión, las enfermedades crónicas, la pobreza material, el descuido y deterioro físico, la falta de deseos.

ARCANO 10 : LA RUEDA DE LA FORTUNA Este naipe contiene la imagen de una rueda en movimiento donde se encuentra aferrados seres mitológicos que evocan la evolución de las especies y la circulación en el tránsito de la vida, a veces arriba, a veces abajo, esta circulación por las polaridades marcan un cambio cualitativo de una situación repentina y afortunadamente en los hechos que venían aconteciendo. Esta rueda contiene 6 rayos que hacen referencia a las dualidades de “los enamorados” y su manivela, se deja ver en parte ya que el extremo de la misma sale fuera del encuadre de esta carta aludiendo así a lo desconocido que se supone que hace girar esta rueda. El punto de menor movimiento en la rueda se halla en el centro de la misma “el punto de vacío” al que tanto hace referencia el Taoísmo. Representa este arcano los cambios fortuitos, el cierre de un ciclo y comienzo de otro, la rueda del samsara o ciclos de reencarnaciones, la “buena suerte”, las sorpresas gratas, el dinero. ASPECTOS NEGATIVOS Estos son las pérdidas repentinas (lo que la rueda se lleva), la interrupción del curso habitual de los sucesos, los hechos inesperados y desagradables. ARCANO 11 : LA FUERZA Vemos aquí en esta carta, la imagen de una mujer de rostro sereno abriendo las mandíbulas de un perro o un león en una actitud apacible, su sombrero recuerda al del mago con su forma de ocho horizontal, el símbolo del poder infinito, el animal representa los impulsos que están siendo domados o dominados, los instintos mas bajos y primarios controlados por la dulzura de la mujer. Esta carta se refiere al autocontrol, el dominio del si mismo, la fuerza de la voluntad, la verdadera fortaleza interior, la buena administración de las propias energías, la seducción, la maestría, el heroísmo y la determinación, representa a los maestros de cualquier índole, al que sabe medirse sin necesidad de recurrir a la fuerza física, a las acciones medidas que no albergan el derroche de energía. ASPECTOS NEGATIVOS Estos son la impotencia, las enfermedades cardíacas, la falta de fe en si mismo, la imprudencia, el dejarse llevar por las pasiones, la represión, la rabia contenida, los dolores del amor. ARCANO 12 : EL COLGADO Esta es una carta iniciática que trata de la búsqueda espiritual y de la expiación. En la imagen podemos apreciar a un hombre que pende de una cuerda atada a un pie y con la cabeza hacia abajo entre dos troncos de árboles oscilando cual un péndulo, dada su posición, todo lo que tiene en sus bolsillos puede caer. Representa el sacrificio en pos de la superación, es el equivalente a la crucifixión, el desprendimiento de la materia para la trascendencia, es la vida en suspensión. El colgado “se coloca” en esta posición para apreciar la vida desde otra perspectiva u otro punto de vista, es como una mirada interior, un retiro espiritual o una penitencia (no un castigo), una transición hacia el

encuentro con un nuevo conocimiento, la instalación en el presente, en el “aquí y ahora”. ASPECTOS NEGATIVOS Entre estos podemos encontrar los sentimientos de pérdidas, la depresión, el sacrificio absurdo, las enfermedades del alma, el llanto, la incapacidad de liberación, los estados de angustia, las drogas, lo pendiente a resolver. ARCANO 13 : LA MUERTE En la imagen vemos un esqueleto cubierto con su piel que pasa su guadaña por el campo de la vida, sesgando, hierbas, pies, manos y cabezas. Si bien puede impresionarnos su imagen, la muerte se refiere a un final de cualquier situación de la vida por la que se este atravesando inclusive situaciones desagradables, lo que la hace en algunos aspectos una carta benéfica. La muerte habla de resurrección, de transformación profunda del ser el que se ve liberado del que ya no tiene que existir en su vida, de lo que entra en estado de putrefacción (lo que muere es lo carnal). Se trata de una nueva circunstancia de vida, un cambio profundo, puede hacer referencia a la muerte física según las cartas que la acompañen, el comienzo de una nueva vida, es la continuidad y reciclaje sobre la tierra aunque haya cosas que deban cortarse. ASPECTOS NEGATIVOS Estos son todo aquello que se retrasa en terminar, la agonía lenta, los duelos, los fracasos, las enfermedades terminales, el estancamiento, el letargo, los cambios parciales y lentos, el estado de coma, los problemas óseos, la muerte en vida. ARCANO 14 : LA TEMPLANZA Aquí tenemos la imagen de un ángel con una copa en cada una de sus manos que trasvasa el líquido vital entre una copa y otra como aguardando el momento oportuno de ejecutar la acción de verter el fluido, con un pie en la tierra y el otro en el agua. La templanza se corresponde con la etapa posterior a la muerte y anterior al nacimiento y es equivalente a la entidad bíblica del Arcángel Gabriel, quien anunció a Maria la llegada del mesías. Esta carta habla de tiempo y esperanza, de la preparación, de la gestación, de la espera y la paciencia, la correspondencia afectiva, la buena combinación de opuestos, la manutención de la calma, de la moderación, la adaptación, la compatibilidad y la armonía. Hace referencia a la dulce espera y acompañada por la emperatriz anuncia el nacimiento de un hijo. ASPECTOS NEGATIVOS Entre los mas destacados podemos señalar la ansiedad, la impaciencia, los sentimientos de frustración, la esterilidad, las dificultades para esperar que las cosas maduren, el alcoholismo. ARCANO 15 : EL DIABLO

La nefasta imagen de un ser alado, elevado sobre un pedestal y que mantiene atadas a dos figuras semihumanas por debajo de él, mientras despliega sus alas como de murciélago simulando ser un ángel, confundiendo los sentidos de sus adoradores y sosteniendo una antorcha en su mano, es la que corresponde al respetado diablo. Representa este arcano a todo aquello que nos divide, tiente y desintegra la unidad interior natural del ser, es la adoración del ilusorio mundo material, de los ídolos de barro. Se relaciona a esta carta con los trabajos de magia negra o brujerías y hace referencia al mal y a las dificultades para distinguir las fantasías y los temores de los peligros reales, a la energía sexual, a las mas bajas pasiones y al materialismo. ASPECTOS NEGATIVOS Estos pueden ser sentimientos de hostilidad, el mal hecho con intencionalidad, deseos de venganza, rencores profundos, cólera, agresión física, la permanencia en la oscuridad del alma. ARCANO 16 : LA TORRE Vemos en esta carta una torre derrumbándose impactada por un rayo cósmico que representa una suerte de “ira divina” que evoca a la imagen bíblica de la torre de Babel. El extremo superior de la torre se asemeja a una corona que cae, haciendo referencia a la caída de un reinado y sus moradores se precipitan al vacío en una caída libre. Habla este arcano del desmoronamiento de una estructura, ya sea interna (ego) o externa (empobrecimiento material), se derrumba la edificación que es un simbolismo del acopio o monumento al egoísmo, aquello que no esta bien cimentado, lo que ya no se puede sostener. Representa la caída, la ruina, el desmoronamiento de las estructuras rígidas de la personalidad. ASPECTOS NEGATIVOS Los principales son todo aquello que se hace imposible de reconstruir o rescatar de la devastación, la negación de la propia realidad, el miedo al o desconocido que contenga el futuro o a las nuevas formas, los sentimientos de perpetuarse en la desdicha. ARCANO 17 : LA ESTRELLA Tenemos aquí la imagen de una mujer desnuda quien apoyando una rodilla en la tierra (gesto de humildad), vierte el líquido de sus ánforas ( el que se mezclaba en la templanza) fertilizando la tierra y purificando el agua para facilitar la vida bajo un cielo estrellado en un paisaje paradisíaco y primaveral. Habla esta carta de la llegada de los buenos tiempos, de lo positivo que está por acontecer, de la regeneración ( después de la torre) de una tierra propicia para reverdecer, de la sanación de las viejas heridas, de volver a creer, de la autoestima, del resurgimiento de los proyectos y de la fe, el optimismo, la curación, la integración, la calma interna, la paz, la protección del universo y el momento de la siembra. ASPECTOS NEGATIVOS

Estos pueden ser sentirse algo descreído, el miedo a recomenzar, las decepciones, la inseguridad, la baja autoestima, el cansancio, las conductas arrogantes. ARCANO 18 : LA LUNA En este arcano vemos a la luna que recibe un efluvio en forma de gotas provenientes del sol, por debajo dos perros le aúllan despertando el temor de los habitantes que se refugian en sus torres, estos temores están simbolizados por los peligros ocultos representados por el cangrejo en lo profundo de la ciénaga. Esta es una carta que habla de la influencia lunar en los comportamientos humanos, favorece la fertilidad, la fecundación y la intuición, también nos muestra el lado oscuro de las cosas, las influencias negativas,los temores inconcientes, lo oculto, lo que no se aprecia en su total esplendor, la enrgía solar que nos es absorbida por esta influencia. Representa esta carta a todo lo relacionado con la madre, lo que no podemos esclarecer, el miedo a lo desconocido, la confusión, las fantasías negativas y el retraimiento. ASPECTOS NEGATIVOS Estos pueden ser el pánico, las fobias, el peligro escondido y al acecho, las habladurías, las calumnias e injurias, las conductas lunáticas, el desconocimiento de las acciones. ARCANO 19 : EL SOL La imagen contiene al astro rey iluminándolo todo, dos hermanos se contactan entre si (integración de opuestos complementarios) y una pared muy baja (el ego) permite la entrada de este sol a ese espacio. Así como la luna habla de la inconciencia , el solo habla de la conciencia, el esclarecimiento de cualquier situación, el “darse cuenta”, el reconocimiento, la verdad, la iluminación, todo lo que se puede saber, ver y experimentar teniendo clara visión de ello. Habla este arcano de satisfacción, éxito, amor correspondido, relaciones favorables, optimismo, sinceridad, liberación y fortuna, está vinculada esta carta a todo lo concerniente al padre (padre físico, padre sol, dios, etc.) ASPECTOS NEGATIVOS Entre estos destacamos, sentimientos de soledad (del latín “solus” como el sol), ira, exceso de energía, “quemar” las situaciones, ocuparse en exceso de los demás, vanidad, creerse superior a los otros. ARCANO 20 : EL JUICIO En esta lámina la imagen está compuesta por un ángel que desde el sol (la conciencia) hace sonar su “trompeta celestial” llamando a la resurrección de los muertos para ser juzgados en un examen de conciencia que los enfrentará con sus acciones pasadas. Es una carta que habla de momentos de evaluación o revisión de la propia vida y de los actos, el llamado a servicio, el “lavado del karma”. Significa evaluación, prueba, llamado interior a todo lo que está dormido, expiación de las culpas, trascendencia hacia la “vida eterna”, buenas

noticias, renacimiento, adquisición de criterio o juicio, trascender el vínculo paterno y materno ASPECTOS NEGATIVOS Tenemos, entre otros, las malas noticias, la condena, exceso de responsabilidad, culpa, juicios perdidos, incapacidad de comprensión de los hechos pasados, divorcio, desoír la voz interior. ARCANO 21 : EL MUNDO La imagen es de un ser hermafrodita con su sexo cubierto y una vara en la mano, con muy poca ropa, rodeado por una aureola de laureles y en cada extremo de la lámina las imágenes de un buey, un león, un ángel y un águila que se corresponden con la visión bíblica de Ezequiel. Estas imágenes representan a los cuatro elementos transmutados: tierra, fuego, agua y aire. Habla este arcano de la armonía de todos los planos de existencia, los planos físico, espiritual, sentimental y mental en una danza cósmica de celebración en concordancia con el universo. Simboliza esta carta los logros, la expansión, la felicidad, el sentimiento de unificación conformando un “todo”, la realización personal, la libertad total, . Se refiere a éxito, armonía, inteligencia, salud, paz, reconocimientos, fama y eternidad. Es la coronación que recibe el loco en este “camino real de vida”. ASPECTOS NEGATIVOS Estos son el no darse cuenta de la propia capacidad, los inconvenientes de vivir una vida verdaderamente dichosa, las contradicciones, el desánimo, la apatía, el temor a los conflictos que el mundo le propone, ignorar que se ha llegado a destino. PREPARACIÓN PARA LA CONSULTA Para afrontar la responsabilidad de una consulta es muy importante saber en profundidad el significado de los 22 arcanos mayores ya desarrollados en este curso, consagrar las cartas pasándolas por el humo del incienso ayuda a purificar las intenciones de quien las usa, también se consagran poniéndolas un rato al sol. Guardarlas en una bolsa de tela o en caja de madera mantiene su pureza y protección de las mismas. Es también menester familiarizarse a fondo con ellas como si fueran un objeto íntimo y personal (de hecho lo son). El tarotista debe usar ropas claras que favorezca la refracción de cualquier energía nociva que entorpezca el natural desenvolvimiento de la consulta. Es también fundamental predisponerse positivamente con una armonización personal que puede ser una relajación, meditación o centrado ayudándose si lo necesita con una música suave, un sahumerio o una visualización agradable y placentera. Se debe tener en cuenta la importancia de un ambiente propicio para efectuar la consulta donde podamos prever ruidos molestos o que enturbien el clima generado como ser el teléfono, animales o niños que juegan, crear un ambiente de calidez con una luz tenue y agradable para favorecer así una lectura relajada y fluida sin estridencias de ningún tipo. La incorporación de objetos, como ser, talismanes, amuletos o imágenes que estimulen la tranquilidad y la mirada positiva son muy recomendados (un ángel, una

pirámide, un cuarzo, etc.). Utilizar un tono de voz medio y placentero a quien lo escucha posibilita la apertura emocional del consultante creando así una atmósfera contenedora que permite el fluir de esas emociones naturalmente. Cuando hablemos de circunstancias desfavorables para el consultante es importantísimo aportar “puertas de salida” de esas situaciones, como para que comprenda que ningún mal puede ser eterno y que todo circula en el río de la vida, que a un tiempo de malestar le corresponde un tiempo de bienestar. Tirada en cruz Para la práctica de esta tirada vamos a colocar los 22 arcanos mayores con la imagen hacia abajo sobre la mesa para que el consultante las revuelva mezclándolas entre sí sin levantarlas de la mesa, esto favorece que las cartas adquieran las posiciones de derecho y revés dadas por el consultante. Una vez mezcladas de esta manera el tarotista toma el mazo ya acomodado y le dará a cortar el mazo como si fuera un simple juego de naipes, a partir de aquí el manejo de las cartas queda bajo nuestra responsabilidad. Con cada arcano que demos vuelta vamos a proceder como si estas fueran las hojas de un libro, es decir, en sentido horizontal y vamos a disponer de cinco cartas formando una cruz en el orden que indica la figura siguiente. En este tipo de tirada se puede consultar sobre preguntas claras y específicas desde la cual vamos a desarrollar el tema a través de esta consulta.La ubicación 1 corresponde a los aspectos a favor de esta situación que se está preguntando, a la ubicación 2 le corresponden los aspectos en contra de esta situación, la ubicación 3 se va a referir a el pasado que ha influenciado de alguna manera a la situación actual, la ubicación 4 hace referencia a acontecimientos futuros por los que se deberá atravesar y por último la ubicación 5 habla del desenlace o resultado de esta pregunta. Vamos a suponer que una dama pregunta si va a contraer matrimonio con su pareja actual y la disposición de las cartas es la siguiente: Carta 1 : El emperador (derecho) Carta 2 : La estrella (invertida) Carta 3 : El diablo (derecho) Carta 4 : La templanza (invertida) Carta 5 : El sol (invertida) Esta lectura puede ser la siguiente: En los aspectos favorables, El emperador (+) indica que la dama posee el poder de decidir si la pareja contrae enlace o no, habla de un claro dominio de la situación dentro de la relación sentimental que está llevando. Como aspecto desfavorable. La estrella (-) dice que la consultante en cierta forma desconfía o descree que este matrimonio pueda realizarse. El diablo (+) en el pasado está indicando que situaciones o experiencias anteriores han marcado en la consultante un

temor inconsciente debido a estas “malas experiencias”. La templanza (-) en el futuro indica que la consultante va a tener que enfrentarse a su ansiedad con respecto a esta situación. Y por último el resultado, el sol (-), indica que si, se va a realizar esta unión aunque nuestra dama va a necesitar darle un poco de aire a este vínculo, ya que corre riesgos de “asfixiar” energéticamente a su pareja. Podemos decir, en resumen, que si bien esta persona va a concretar la unión matrimonial, también va a verse cara a cara con sus propios miedos arraigados en lo profundo de su alma debido a situaciones del pasado que aún no ha sido liberado.