TARGUM

CORPORACION UNIVERSITARIA ADVENTISTA FACULTAD DE TEOLOGIA INTRODUCCION A LAS SAGRADAS ESCRITURAS PRIMER SEMESTRE ISMAEL

Views 60 Downloads 2 File size 124KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CORPORACION UNIVERSITARIA ADVENTISTA FACULTAD DE TEOLOGIA INTRODUCCION A LAS SAGRADAS ESCRITURAS PRIMER SEMESTRE ISMAEL SERRANO

INVESTIGACION EL TARGUM

HAIBER JIMÉNEZ GONZÁLEZ

2010 14

INDICE CAPITULO

PAGINA

INTRODUCCION……………………………………………………………………… 3 TARGUM……………………………………………………………………………….. 4 Uso en la liturgia Desuso TARGUM PARA EL PENTATEUCO ……………………………………………….. 9 Targum de onḳelos o targun babilónico Influenci a bilonica Particularidades CONCLUSION………………………………………………………………………….16 BIBLIGRAFIA

14

INTRODUCCION

Al investigar el desarrollo de las tradiciónes religiosas de los pueblos antiguos podemos considerar muchos aspectos trascendentales que nos pueden dar información adicional del alcance de de las mismas, en especial el del uso de los Targumes puesto que fueron muy importantes para mantener una identidad espiritual en la cultura oriental y por esta razon es mi propósito darle a conocer al lector entusiasta en el estudio de las escrituras antiguas de una manera fácil y clara lo que son en si los Targumes y en especial el Targum de Babilonia y su influencia en el Mundo Antiguo.

14

Targum

Cualquiera de las traducciones arameas, más o menos literales, de partes del Antiguo Testamento utilizadas en las sinagogas de Palestina y Babilonia. Cuando el arameo reemplazó al hebreo como lengua generalizada, tras la cautividad de Babilonia (siglo VI a.C.), se hizo necesario explicar el significado del texto de las Escrituras. Sólo perduró una pequeña parte de los numerosos targumim orales que se escribieron. Entre ellos se cuenta el Targum original de Judá conocido como Targum de Onquelos; tres targumim posteriores e incompletos, el así llamado Targum de Jerusalén, sobre el Pentateuco; el Targum de Judá sobre los Profetas; fragmentos más tardíos de otra paráfrasis de los Profetas; y los targumim sobre Salmos, Job, Proverbios, las así llamadas meguilá (en plural, meguilot, ‘rollos’; Cantar de los Cantares, Rut, Lamentaciones, Ester, Eclesiastés), Crónicas y las adiciones deuterocanónicas al libro de Ester.

Como una interpretación del texto Hebreo de la Biblia, el Targum tiene su lugar en la liturgia de la sinagoga y en la instrucción Bíblica, mientras la lectura de la Biblia combinada con el Targum en la presencia de la asamblea congregada para la adoración publica fue una institución antigua que data de los tiempos del Segundo Templo y fue trasmitida a Esdras por Rab cuando interpreto la palabra “meforash” (Nehem. 8:8) como refiriéndose al Targum (Meg. 3a; Ned. 37b; comp. Yer. Meg. 74d, line 48, Gen. R. xxxvi., final). Las reglas para leer el Targum son formuladas en el Halakah (ver Meg. iii. Y el Talmud ad loc.; Tosef., Meg. iv.). El Targum era

14

leído después de cada versículo de la parashiyyot del Pentateuco, y después de cada tercer verso de la lección desde los profetas. Exceptuando los royos de Ester, los cuales deberían ser leídos por dos personas por turno, solamente una persona debería leer el Targum, tanto la sección del pentateuco o profética también era leído por una sola persona. Aun un menor podía leer el Targum, aunque no era conveniente para el hacer eso cuando un adulto tenía que leer el texto. Ciertas porciones de la Biblia, si bien se leían, no fueron traducidas (como Gn 35:22) mientras otras no fueron ni leídas ni traducidas (como Num. 6: 24-26; 2 Sam. 11:13.). Al lector le estaba prohibido sugerir traducirlo, menos alguno debería decir que el Targum estaba incluido in el texto de la Biblia (Ulla in Meg. 32a). Con relación a la traducción de los pasajes bíblicos, Judah ben Ilai, el alumno de Akiba, declaró que quien rinda un verso de la Biblia en su forma original es un mentiroso, mientras quien le hace adiciones es un blasfemo. (Tosef., Meg., final; Ḳid. 49a; comp. the geonic responsum in Harkavy, "Responsen der Geonim," pp. 124 et seq., y la cita de Midr. ha-Gadol en "J. Q. R." vi. 425).Un pasaje en Ab. R. N. (Recension B, xii. [ed. Schechter, p. 24]) Referente a R. Akiba primero que trató decir que el estudió la Biblia y el Targum; pero alude al Targum como un tema especial en conexión con la Biblia son exclusivamente raros. Debe ser asumido, como siempre, que el Targum fue una parte integral del curso Bíblico, designado como "Miḳra"; y Judah b. Ilai declaró que solamente él quien podía leer y traducir la Biblia debía ser llamado como un " ḳaryana," o único completamente versado es la Biblia (Ḳid. 49a). En Sifre, Deut. 161 el Targum es mencionado como una rama de estudio intermedio entre la Mi ḳra y la Mishnah.

14

Uso en la liturgia El traductor profesional del texto de la Biblia en la sinagoga fue llamado "targeman" ("torgeman," "metorgeman"; la pronunciación común esMeturgeman; (ver Meg. 4: 4). Su tarea naturalmente forma parte de la funciones de un oficial comunal ("sofer") quien tenia el cargo de la instrucción Biblica (ver Yer. Meg. 74d). temprano en el siglo cuarto Samuel ben Isaac, estando en la sinagoga, vio un maestro (“sofer”) leer el Targum de un libro, que tenia un Targumen escrito, y le piden que desista. Esta anécdota presenta que hubo un Targumen escrito el cual fue usado para la adoracion publica en ese siglo en Palestina, sin embargo, no hubo determinada definición y Targum de reconocimiento general, tal como existió en Babilonia. Desuso La historia declara (Yer. Ber. 9c) que Jose b. Abin, un inmoral de la mitad del siglo cuatro, reprendía a aquellos quienes leían un Targum de Lev. xxii. 28 el cual hacia énfasis preferente sobre la perspectiva de las ordenes contenidas en los versos que estaban basados en la misericordia de Dios (esta misma paráfrasis se puede hallar hoy en el Targum de Palestinathis); ver también las declaraciones sobre las traducciones erróneas de Ex. 12:8, Lev. 6: 7, y Deut. 26: 4 en Yer. Bik. 65d; como también en Yer. Kil. viii., final, sobre Deut. 14: 5; y Meg. iii. 10 sobre Lev. 18: 14

21.Agregando a la anécdota mencionada arriba, hay indicaciones tempranas de que el Targum estaba comprometido por escribirse, sin embargo como lectura privada solamente. Si bien, la Mishnah declara (Yad. iv. 5) que porciones de los textos de la Biblia fueron “escritos como un Targum”, that portions of the text of the Bible were "written as a Targum," aquellos, sin duda son pasages Biblicos en una traducción Aramea; y una tradición tannaitica (Shab. 115a; Tosef., Shab. 14.; Yer. Shab. 15c; Massek. Soferim 5: 15) referiendose auna traducción Aramea del libro de Job el cual existió en forma escrita en los tiempos de Gamaliel , el cual, después de ser sacado de uso, reapareció en la postrimerias de su nieto Gamaliel II. El Targum del Pentateuco,el cual fue hecho el Targum oficial de las escuelas de Babilonia, estaba comprometido en todos los eventos que se escribieron y redactartan tan temprano como el siglo tercero, desde sus sitas Masoretas de la primera mitad de ese siglo. Dos amoraim Palestinos del mismo siglo impulsaba a los miembros individuales de la congregación a leer el texto Hebreo de la parashah dos veces semanalmente y el Targum una vez, exactamente como fue hecho en la adoracion publica: Joshua ben Levi recomendó esta practica a sus hijos (Ber. 8b), mientras Ammi,un alumno de Johanan, lo hizo regla vinculándolo en cada uno (ib. 8a). Aquellos dos dictamenes fueron instrumentos en relación a lo autorizado en la costumbre de recitar el Targum; y fueron considerados una obligación religiosa aun en siglos posteriores, cuando el Arameo, la lengua del Targum, no fue por mas tiempo la lengua (vulgata) de los judíos. Debido a la absulucencia del dialecto,sin embargo, la estriscta observancia de las costumbres cesaron en los días del primer dispersacion. Alrededor de la mitad del siglo nueve

14

el gaon Naṭronai ben Hilai reprocho a aquellos quienes declararon que podrianprescindir del Targum de los maestros porque la traducción en su lengua materna (Arabic) fue suficiente para ellos (ver Müller, "Einleitung in die Responsen der Geonen," p. 106). Al final del noveno o en el inicio del siglo decimo Judah ibn Ḳuraish envio una carta a la comunidad de Fez, en la cual reprovo los miembros por negar el Targum, diciendo que el estaba sorprendido al oir que algunos de ellos no leen el Targum para el Pentateuco y los Profetas, sin embargo, la costumbre de tal siempre había sido observada en Babilonia, Egypto, Africa, and España, y nunca había sido abrogada. Hai Gaon (d. 1038) estaba de alguna manura muy sorprendido al oir que la lectura del Targum había sido completamente abandonada en España, un hecho del cual no habia conocido antes (Müller, l.c. p. 211); y Samuel ha-Nagid (d. 1056) de la lectura de estos, sin embargo, de acuerdo a el, el Targum fue rechazado solamente en las provincias del norte de ese siglo (ver las respuestas en Berliner, "Onḳelos," 2: 169). Como un hecho, sin embargo, la costumbre ceso completamente en España; y solamente en el sur de Arabia esta ha sido guardada has el dia de hoy (ver Jacob Saphir, "Eben Sappir," i. 53b; Berliner, l.c. p. 172), sin embargo, el Targum para la hafṭarot, junto con las introducciones y poemas en Arameo, continuo por mucho tiempo siendo leído en algunos rituales (see Zunz, "G. V." pp. 410, 412; idem, "Literaturgesch." pp. 21 et seq. ; idem, "Ritus," pp. 53, 60 et seq., 81; Bacher, en "Monatsschrift," 22: 220223). En las sinagogas de Bokhara losJudios Persas leían el Targum, junto con la paráfrasis persa del mismo, a la hafṭarah para el último día de la Pascua (Isa. 10: 14

32-12.; ver "Zeit. für Hebr. Bibl." 4: 181). La traducción Aramea de la Biblia la cual ha sobrevivido incluye todos los libros de la Biblia exceptuando Daniel y Esdras (junto con Nehemias) los cuales, siendo escritos en gran parte en Arameo, no tienen Targum, sin embargo, pudo haber existido uno en tiempos antiguos. Targumim para el Pentateuco:

Targum de Onḳelos o Targun Babilonico: El Targum oficial para el Pentateuco, el cual posteriormente gano concurrencia y aceptación general a lo largo de todas las escuelas de Babilonia, y fue por lo tanto llamado el “Targum Babilonico” (llamado además “Targum de Bablia" ver Berliner, l.c. p. 180; "Mordekai" sobre Giṭ. 9., final, menciona un antiguo "Targum de la Biblia" el cual fue llevado desde Roma) el titulo "Targum de Onḳelos" se deriva del pasage bien conocido en el Targum Babilonico (Meg. 3a) el cual discute el origen del Targumim: "R. Jeremiah [o, de acuerdo a otra version, R. Ḥyya bar Abba] dijo: 'El Targum al Pentateuco fue compuesto por el prosélito Onḳelos en el dictado de R. Eliezer y R. Joshua.'"Esta declaración es indudablemente debida a un error o ignorancia por parte de los eruditos de Babilonia, quienes aplicaron la traducción Aramea del Pentateuco la tradición corriente en Palestina con respecto a la versión Griega de Aquila. De acuerdo a Yer. Meg. 71c, "Aquila el proselito tradujo el Pentateuco en presencia de R. Eliezer y R. Joshua, quien le alabo en las palabras del Ps. 65: 3." 14

En este pasage, además, R. Jeremiah es descrito como trasmitiendo la tradición por sobre la autoridad de R. Ḥiyya bar Abba. No hay duda que estos acontecimientos coincidieran: y la identidad de

y

es tambien

clara, tanto que Onḳelos y Aḳylas (Aquila) son uno y la misma persona. En el Talmud Babilonico solamente la primera forma del nombre aparece; en la segunda solo es hallada en el Talmud Palestino; mientras que el Talmud Babilonico menciona a Onḳelos como el autor del Targum solo en el pasage citado. La declaración referente a Onḳelos como el autor de la traducción Aramea del Pentateuco originado en el perido post-Talmudico, sin embargo, se baso completamente en Meg. 3a. la primer mención de un pasage targumico (on Gen. xlv. 27) con la declaración directa "Onḳelos ha traducido " ocurre en Pir ḳe R. El.38. El gaon Sar Shalom, escrito en el siglo noveno, expresa lo siguiente sobre el Targum de Onḳelos: "El Targum de la cual se tiene conocimiento hablado es solo uno, el cual tenemos en nuestras manos; no atribuye santidad al otro Targumim. Nosotros hemos oído por la tradición de los ancianos (sabios) que Dios realizo una gran cosa (milagro) para Onḳelos cuando el le permitió componer el Targum” en un modo similar Maimonides hablo de Onḳelos como el creador de la antigua exegesis tradicional y como un exelente maestro de Hebreo y Arameo (ver Bacher, "Die Bibelexegese Moses Maimunis," pp. 38-42). La designación de “Targum de Onḳelos" fue establecida en el periodo temprano jonico, y no pudo por mucho tiempo ser obliterada por la terminología de la enseñanza judía. Influencia Babilonica

14

El Targum aceptado al Pentateuco tiene una declaración por el titulo "Targum de Babli" (Targum de Babilonia), como ya ha sido explicado. Se nota, por lo tanto, que los Judios de Yemen recibieron este Targum, gusto de los Profetas, con la pronunciación Babilonica (ver Merx, "Chrestomathia Targumica"); y el emblema de la portada, un De Rossi codex, declara que un Targum con pronunciación Babilonica fue llevado a Europa (Italia) desde Babilon en el siglo doce, una copia con pronunciación Tiberiana se hizo de el (ver Berliner, l.c. 2: 134). El el Talmud Babionico el Targum aceptado es el llamado “nuestro Targum”, asi conecta el Targum de Babilonia o de las Academias Babilonicas ( Ḳid. 49a, "Targum didan," por el cual Maimonides, en su "Yad," Ishut, 8: 4, sustituye "Targum On ḳelos"). Los pasages del Targum son citados con gran frecuencia en el Talmud Babilonico con una remarcada introducción “como nuestra traducción” (Berliner l.c. p. 112), y el Babilonio jonico también habla de “nuestro Targum” en contraste con el Targum Palestino (ver Hai Gaon in Harkavy, l.c. Nos. 15, 248). El Targum de Onḳelos, sin embargo, presenta trazos de influencia Babilonica en su lenguaje, hasta su vocabulario lo contiene: (1) las palabras Arameas aparecen en otro sitio en la lenguaje común Babilonico, ejp: el Hebreo traducido por rendido por

, y no por el Palestino y no por

, mientras el Hebreo

("ver") siempre es ("rodeando") es

; (2) las palabras Arameas usadas para rendir

las Griegas halladas en el Targum Palestino; (3) unas pocas palabras Persas, incluyendo "naḥshirkan" (cazar; Gen. 25: 27); yand "enderun" ( ib. 43: 30) en lugar del Griego κοιτών hallado en el Targum de Palestina. Estos, por lo tanto, justifican solamente la suposicion de que la redacción final del Targum de On ḳelos fue 14

hecha en Babilonia; was made in Babylonia; pero su diccionario no se parece en ningún otro aspecto al diccionario Arameo hallado en el Talmud Babilonico; en cambio, como Nöldeke ha presentado ("Mandäische Grammatik," p. 27.), "el Targum oficial,si bien redactado en Babilonia, esta compuesto en un dialecto fundamentalmente Palestino, “esta declaración es confirmada por el texto del Targum de Onḳelos, por el resultado de investigación histórica de su origen, y por una comparación de este con el Targum Palestino. Aquellas investigaciones en su historia revela que el único Targum que fue hecho oficial y que fue recibido por los Babilonios era de autoria Palestina, de donde ellos han tomado la Mishnah, la Tosefta, y la halakic midrashim sobre el Pentateuco. El contenido del tárgum presenta, además, que fue compuesto en el segundo siglo; para ambos en sus porciones halakic y haggadic pueden ser trazados en gran parte a la escuela de Akiba, y especialmente para el tannaim de ese periodo (ver F. Rosenthal en "Bet Talmud," vols. 2.-3.; Berliner, l.c. p. 107). El Targum de Onḳelos no puede ser comparado igualitariamente con el Targum Palestino, sin embargo, desde entonces ha sido preservado solamente en muchas formas posteriores; además, la mayoría de aquellos fracmentos los cuales parecen estar mas tempranos o anteriores que la redacción del Targum de Onḳelos. Aun en esta forma el Targum de Palestina se acopla al Pentateuco y tiene suficiente evidencia para acertar de que los dos Targumim fueron originalmente idénticos, como es evidente en la forma de muchos versos los cuales están de acuerdo palabra por palabra, tal como Lev. 6: 3, 4, 6-7, 9, 11, 18-20, 22-23. La diferencia entre los dos se debe a dos hechos: el Targum del Pentateuco del periodo tannaitico estaba sujeto

14

profundamente y sistematica revisión, la cual puede haber tomado lugar en Palestina, esta revisión tema a tema era seguida por una revisión textual para hacerla conforme con la lengua de los Judios Babilonicos; y (2) la versión del Targum resultado de su doble revisión fue aceptada y se comprometió para ser escrita por los academicos Babilonios. Peculiaridades A pesar del hecho de que el Targum fue así reducido a una forma fija en Babilonia, el meturgemanin tubo licencia completa para revisarla y amplificarla, así que la redacción final como ahora existe en el así llamado “Targum seudoJonathan” (y esto es verdad aún en un alto grado del “Fragmento Targum” mencinado abajo), pero fue hecho como en el s. VIIa.C. Aproxima al Targum original mucho mas estrechamente en dicción y en contenido, e incluye muchos elementos tempranos que el Targum, tenia el nombre de Onkelos y perteneció en su forma final al tercer siglo. La Masora o Targum de Onkelos es mencionado primero en la “Patshegen” un comentario de ese mismo Targum, escrito en el siglo tercero; fue editado por Berliner (1877), y reeditado en orden alfabetico por Landeuer (“Letterbode, VII, IX). Esta Masora contiene declaraciones concernientes a las divergencias entre los maestros de Sura y Nehardea, exactamente como el Talmud (Zeb. 54ª; Sanh. 99 b ) alude a la controversia entre Rab y Levi sobre la s palabras individuales en el Targum. El sistema seguido en la revasion de asunto-tema el cual resulta en el Trgum de Onkelos llega a ser claro cuando la carta es comparada con el Targum Palestino. En ell principal objetivo

14

para mantener el Targum tan fielmente posible al texto original en dicción y en contenido, las notas explicativas fueron omitidas, y las palabras Hebreas fueron traducidas de acuerdo a su significado etimologico, sin embargo, los nombres geograficos fueron mantenidos en su forma Hebrea casi sin ninguna excepción, y la estructura gramatical del Hebreo fue fielmente seguida. El estilo en paráfrasis de la traducción afectada por el Targumin, generalmente, para obviar todos los antropomorfismos para Dios, se observa con especial cuidado en el Targum de Onkelos, el cual emplea parafrases también en la sección poetica del Pentateuco y en muchos otros casos. En algunos, por ejemplo, la paráfrasis original es abreviada para que la traducción no pueda exceder la longitud del texto y sea demasiado grande; consecuentemente este Targum ocasionalmente falla al representar el original, como se evidencia en la paráfrasis preservada en su totalidad en el Targum de Palestina, como en el caso de Gen. iv. 7, 10; xlix. 3, 22; Ex. xiv. 15; Num. xxiv. 4; y Deut. xxix. 17. Un ejemplo de una paráfrasis abreviada es hallado también en el Targum de Onkelos para Deut. i. 44, tan comparado con la paráfrasis en Sotah 48b hecha por un amora Babilonio del tercer siglo. Supuesta autoridad El Targum Palestino (Targum Yerushalmi): una respuesta de Hai Gaon, ya citado con referencia al Targum, preguntas y respuestas concernientes al “Targum da la Tierra de Israel [Palestina]” en las siguientes palabras: “No necesitamos saber quien lo compuso, aun no conocemos ese Targum, del cual hemos oído solamente unos pocos pasages. Si hay una tradición entre ellos [los Palestinos]

14

que ha sido hecho objeto de discurso publicodesde los días de los antiguos sabios [aquí continúan los nombres de los amoraim Palestinos del tercer y cuarto siglo], debe ser mantenido en la misma estima como nuestro Targum; porque de otra manera no debería haberse permanecido. Pero si es menos antiguo, no es autoritativo. Es muy improbable, sin embargo, en nuestra opinión,que es de origen posterior” (comp. "R. E. J." xlii. 235). La siguiente declaración es citada ("Kol Bo," § 37) en el nombre de R. Meïr de Rothenburg (siglo 13th.) con referencia al Targum: “Estrictamente hablando, deberíamos recitar la sección semanalmente con el Targum Yerushalmi, desde la explicación del texto Hebreo en detalles completos así como nuestro Targum; pero no lo poseemos, y seguimos, sin embargo, las costumbres de los Babilonios.” Esas declaraciones indican que el Targum Palestino raramente fue hallado en la Edad Media, sin embargo, fue frecuentemente citado después del siglo once (ver Zunz, "G. V." pp. 66 et seq.), especialmente en el "'Aruk" de Nathan b. Jehiel, el cual explica muchas palabras halladas en el.

14

CONCLUSION

Espero que el propósito de instruir en cuanto a los Targumes y su influencia haya alcanzado el objetivo que buscaba. Cada hombre de Dios que se dedica a la investigación debe tener bien en claro que siempre habrá un infinito delante de él que es insondable, pero por esto debe hacerse el mayor esfuerzo por aprender y conocer más, en especial, de aquello que trata de Dios y su Palabra .Dios siempre nos ha hablado, nunca su conocimiento se ha perdido.

14