Tarea8

Planos eléctricos Emol Soto Alfaro Interpretación de planos Instituto IACC 14 de agosto de 2017 Desarrollo 1) De acuer

Views 253 Downloads 46 File size 243KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Planos eléctricos Emol Soto Alfaro Interpretación de planos Instituto IACC 14 de agosto de 2017

Desarrollo 1) De acuerdo a los siguientes dibujos (A, B y C), determine cual corresponde a: plano general, plano de funcionamiento y plano de circuito. Y luego explique brevemente las diferencia de cada uno. A.

B.

C.

Respuesta: A. Plano general: En este plano se representa el origen del suministro eléctrico, y la administración hacia subcircuitos existentes dentro de un proyecto, los cuales son los encargados de dar energía a distintos elementos eléctricos y de control que conforman el diagrama.

B. Plano de funcionamiento: este plano permite demostrar de manera fácil y sencilla la función o la tarea que cumple los elementos que se encuentran en un circuito eléctrico, es decir, analizar de forma correcta cual es la función que debe desempeñar un elemento dentro de la instalación.

C. Plano de circuito: Este plano si bien es casi igual que lo otros, la diferencia que tiene es que demuestra la representación real de la posición de cada componente dentro de la red. Este se demuestra como un diagrama más completo para instalaciones pequeñas, por lo que para grandes industrias es un poco mas complicado.

2) Determine a qué especificación (americana o europea) corresponde el símbolo en cada una de las siguientes imágenes de elementos, completando la tabla de acuerdo al ejemplo desarrollado:

Resistencia

A.

1.

Ampolleta incandescente

B.

2.

Cruce sin conexión

C.

3.

Interruptor normalmente

D.

4.

E.

5.

abierto (NA) Interruptor normalmente cerrado (NC)

Elemento eléctrico

Americano

Europeo

Resistencia

1

A

Ampolleta incandescente

B

2

Cruce sin conexión

C

3

Interruptor normalmente

4

D

E

5

abierto (NA) Interruptor normalmente cerrado (NC)

3) Determine el símbolo que corresponde a cada elemento (1 al 8) en el plano eléctrico presentado, completando la tabla

de

acuerdo

al

ejemplo

desarrollado:

Símbolo

Referencia o nombre

Interpretación

1.

A. Punto de luz techo

3A

2.

B. Conmutador de cruce

2B

3.

C. Pulsador

6C

4.

D. Conmutador

1D

5.

E. Interruptor doble

8E

6.

F. Timbre

5F

7.

G. Interruptor automático

4G

8.

H. Fusible

7H

4) Distinga de las siguientes imágenes A y B, cual corresponde a un esquema funcional y cual a un esquema de emplazamiento. Justifique el porqué de su elección de acuerdo a las características de cada uno. A.

B.

A. Esquema funcional: este esquema busca encontrar la estructura general del circuito eléctrico, se considera como el origen de definición del circuito, presenta una similitud al diagrama de flujo, ya que se usan bloques para distinguir diferentes elementos del circuito, y los símbolos utilizados no necesariamente tienen que ser normalizados.

B. Esquema de emplazamiento: en este esquema se puede determinar la ubicación física y real de los elementos primordiales del circuito en la instalación. Además permite una mejor coordinación de la obra eléctrica con distintos tipos de trabajos que se encuentran presentes en el mismo proyecto. Y en este esquema los símbolos si tienen que ser normalizados.

5) Determine los siguientes planos eléctrico, determine cual corresponde a un esquema de circuito y cual a un esquema de conexiones. A.

B.

Respuesta: A. Esquema de conexiones: su función principal específicamente es solucionar los problemas de ejecución. Además rápidamente permite saber aspectos como cuantos conductores tendrá en el circuito o distinguir como se deben conectar algunos elementos del circuito según su polaridad.

B. Esquema de circuitos: Este esquema tiene como objetivo describir de que manera se relacionaran los componentes eléctricos entre si dentro del circuito, lo cual se necesita que estos sean muy claros y didácticos cuando se presenten.

Bibliografía Contenido de la semana 8