Tarea VI

Introduccion a la EconomiaDescripción completa

Views 185 Downloads 14 File size 408KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • pedro
Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)

Participante: PEDRO JOSE ESTRELLA FILPO

Mat. 08-2560

Tema: Numero IV Asignatura: La Demanda y la Elasticidad de los Precios Facilitador/a: Acela D. Espaillat

Fecha: 12/02/18 SANTIAGO, República Dominicana

INTRODUCCIÓN: Suponga que usted es el dueño de un negocio de pollo como Pollo Cibao el cual le produce una buena utilidad. Sin embargo está preocupado porque acaba de enterarse que la gripe aviar esta arrasando con la demanda del pollo en diversas ciudades. Usted sabe que debido a esa enfermedad las personas dejaran de consumir pollo por el miedo a contraer la enfermedad, teniendo usted que disminuir el precio de este, para que las personas a pesar de todo esto compren pollo debido a la economía que atraviesan, ya que el pollo ocupa el tercer lugar en la canasta de alimentos, y sobre todo las personas de más bajos recursos al ver que el precio ha bajado van a preferir comprar pollo por que va ser el que se adecua mas a sus ingresos. Pero ¿Qué tan grande será la disminución en el precio a la que tendrá que enfrentarse? ¿Habrá un pequeño cambio en el consumo del pollo y una gran disminución en el precio? Para contestar estas preguntas se necesita una medida de la sensibilidad de la cantidad del pollo demandado al precio de este. En este trabajo aprenderá cómo contestar a preguntas como las que se acaban de presentar. Aprenderá sobre la elasticidad de precios, una medida de la sensibilidad de las cantidades compradas y vendidas ante cambios en los precios, sobre los planes de los compradores y vendedores.

Resuelve los siguientes ejercicios para determinar el tipo de elasticidad precio de la demanda para cada caso. 1. Si el plátano tiene un precio (P1) de 5 pesos y se demandan (Q1)100 unidades, luego el precio (P2) del mismo sube a 7.5 pesos y la cantidad demandada (Q2) baja a 50 unidades. ¿Cuál es el tipo de elasticidad de este caso?

precio

Cantidad

P1=5

Q1=100

P2=7.5

Q2=50

Ep= 50-100/100= 7.5-5/5 EP=-0.5/0.5 EP=-1

En este caso la elasticidad es = -1 por lo tanto es elasticidad unitaria y quiere decir que si el plátano sube la demanda baja. 2. Si la yuca tiene un precio (P1) de 10 pesos por libra y se demandan (Q1)1,000 libras, luego el precio (P2) de la yuca baja un 40% y la cantidad demandada (Q2) sube un 35%. ¿Cuál es el tipo de elasticidad de este caso?

precio

Cantidad

P1=10

Q1=1,000

P2=6

Q2=1,350

P2= 10 x 0.40 = 4 =10 – 4 = 6

Q2= 1000 x 0.35 = 350 = 1000 + 350 = 1350  EP= 1350-100/100  (6-10)/10  0.35/-0.40= 0.875  -1