Tarea-Unidad-02.docx

Servicio Nacional De Adiestramiento En Trabajo Industrial Dirección Zonal Lima - Callao Curso: Calidad Total Tema: Fun

Views 169 Downloads 1 File size 432KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Servicio Nacional De Adiestramiento En Trabajo Industrial

Dirección Zonal Lima - Callao

Curso: Calidad Total Tema: Fundamentos De La Calidad Especialidad: Mecatrónica De Buses Y Camiones Alumno: Ramos Canares, Tony Correo: [email protected] Instructor: Ramírez Saavedra, Fernan Antonio

Lima – Perú 2019

1

TAREA UNIDAD 1 – FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD

Desde que ingresaste ha SENATI, decidiste ser el mejor terminar tu carrera que elegiste y desempeñarte en un trabajo de la mejora manera y aplicar todos los conocimientos adquiridos en esta casa de estudios y sobre todo las practicas desarrolladas en los talleres que te permiten entrenarte en lo que más te apasiona.

Tomando como base lo indicado desarrolla:

1) La Cultura de la Calidad Personal a. ¿Por qué elegiste estudiar en SENATI? Por qué senati nos capacita para ser mejor en nuestra especialidad, como también nos instruye para el campo laboral gracias a las enseñanzas que nos brinda nuestros instructores que están bien capacitados en sus áreas.

b. Al término de tu carrera ¿Qué visión tienes de tu futuro profesional? Que voy a seguir especializándome más en mi carrera técnica y tener la oportunidad de postular para una empresa prestigiosa en donde podre profundizar más sobre carrera en que esto estudiando.

c. ¿Qué curso desarrollas actualmente en el taller de prácticas de SENATI? (nombre de tu módulo ocupacional que te encuentras estudiando - curso que desarrollas actualmente en el taller de prácticas de Senati). El módulo que estamos llevando por estos meses es Mantenimiento Preventivo De Vehículos Pesados y el curso es Mantenimiento de Motor.

2

d. ¿Qué sugerencias darías para mejora el taller completa el Decálogo de Mavila? PRINCIPIOS DECÁLOGO DE MAVILA

Situación Actual del taller

Situación Mejorada del taller

1

PUNTUALIDAD

Regularmente puntual

Respetar los Horarios

2

ORDEN

Mantengo el Orden

3

LIMPIEZA

Limpio constantemente

4

RESPONSABILIDAD

Cumplo con los deberes

HONRADEZ

Es lo que aplico siempre en mi vida.

Ser ordenado constantemente. Limpiar y evitar el hacer basura. Establecer un horario de tareas. Ser honrado ante todo los problemas y asumirlo con responsabilidad. Encontrar la motivación para mantenerme en constante trabajo.

5 6

GUSTO POR EL TRABAJO

Trato de trabajar y cumplir con lo establecido.

2) Aplicando La Calidad - Cultura Organizacional Con tus compañeros de estudios en los talleres de SENATI se establecen normas, reglas, etc. para el adecuado desarrollo de las actividades.

a. Si tú fueses el jefe de tu equipo del taller y en coordinación de tus compañeros ¿Qué aspectos plantearían para llevar una adecuada cultura organizacional dentro de tu equipo? Menciona 3 aspectos  Apoyo: Es muy importante recibir el apoyo de un compañero para solucionar algún tipo de problema que se nos pueda presentar en el trabajo.

 Estructura: Poner algunas reglas para controlar el compartimiento del equipo para mostrar la educación y respeto hacia los demás.  Identidad: Tener el compromiso hacia el equipo para así trabajar de la manera adecuada. 3

b. Si en tu equipo hay un compañero o trabajador que llega tarde, no es honesto, desleal, irrespetuoso. ¿Qué harías para cambiar la actitud de tu compañero o trabajador? Entraría en un dialogo con él para ver que le está pasando porque tiene esa actitud muy fuera de lo común, talvez tendría problemas personales que a causa de eso sería su actitud inadecuado.

c. ¿Cómo aplicarías el triángulo de shiba en las actividades que desarrollan como equipo?

TRIANGULO DE SHIBA

1

2

3

¿Cómo lo aplicarías en las actividades que desarrollas como en tu equipo?

Enfoque en el cliente y los grupos de interés

Brindarle al cliente una buena atención y ayudarle en lo que necesita.

Participación y trabajo en equipo

Reunir al personal y hacer dinámicas para el trabajo en equipo y lluvias de ideas para mejorar en el ámbito laboral.

Enfoque en el proceso y la mejora continua

Hacer más rápido la labor en un tiempo determinado; tratar de reducir costos y perdidas de material requerido.

3) Aplicando la Técnica de: Las 5 S a. Que beneficios traería en el taller del SENATI o en la empresa donde realizas tus prácticas, si implantas esta técnica.  Tener ordenado el módulo de trabajo para poder hacer la labor más rápida.  Tener el área de trabajo limpia para no perder material útil.  Tener un mejor ambiente de trabajo.

4

b. Desarrolla cada una de las fases de las 5 “S” completando en la siguiente tabla, la SITUACIÓN ACTUAL que se encuentra tu taller de prácticas de Senati y en la columna SITUACIÓN APLICANDO LAS 5S. Escribe la forma como se puede mejorar cada una de las “S”.

“S” UTILIZADA

SEIRI SELECCIONAR 1° “S”

SEITON ORDENAR 2° “S”

SEISO LIMPIAR 3° “S”

4° “S”

5° “S”

SEIKETSU ESTANDARIZAR

SHITSUKE AUTODISCIPLINA

SITUACIÓN ACTUAL EN TU TALLER

SITUACIÓN MEJORADA AL APLICAR LAS 5S EN TU TALLER

Guardar cada material en su lugar requerido.

Tener listos los instrumentos o materiales en sus lugares respectivos para que la búsqueda sea rápida. Guardar y Ordenar el las cosas para dejar listo el no tener un caos el módulo de módulo de trabajo y trabajo para su tener espacio. labor. El taller es Organizar mejor los días limpiado antes y horas de limpieza. de que los alumnos salgan. En el taller de Proporcionar carteles trabajo no se donde se encuentre las encuentra las normas del taller. normas. Falta de Tener un supervisor disciplina en general que ayude al algunos grupos cumplimiento de de trabajo. disciplina en el taller.

5

4) Manejando Herramientas de Calidad – Lista de Chequeo o verificación a. Utilizando tu CUADERNO DE INFORME, elige una tarea que realizas en el taller de Senati o empresa donde prácticas.  Cambio de aceite y filtros en el motor Diésel o Gasolinera

b. Describe cada paso o proceso que sigues para desarrollar la tarea elegida de acuerdo a tu especialidad que te corresponde. 1. Arranca el coche durante 5 o 10 minutos 2. Encuentra el tapón de vaciado de aceite 3. Sitúa un recipiente bajo el tapón de vaciado 4. Quita el tapón de vaciado 5. Deja que salga todo el aceite del motor 6. Busca y quita el filtro de aceite 7. Engrasa la goma del nuevo filtro 8. Introduce el nuevo filtro 9. Coloca de nuevo el tapón de vaciado 10. Quita el tapón de llenado de aceite 11. Echa aceite limpio y de calidad

c. Presenta una lista adicional de tareas que puedes realizar en el taller (Mínimo 4 actividades) y coloca las horas o minutos en que desarrollas la actividad en base a los días que desarrollas estas tareas (deben ser actividades repetitivas con la finalidad de que completes el cuadro). Toma como modelo la lista de chequeo del manual para desarrollar esta pregunta. Pag. 22 - 24.

TAREAS:

DÍA: 01

DÍA: 02

DÍA: 03

DÍA: 04

TOTAL

1) Materiales que se utilizaron en el taller 2) Instalaciones de circuitos en el taller 3) Observaciones que se dio con el manual de trabajo 4) Limpieza en el taller

I

I

II

II

6

IIII

III

IIII

II

13

IIII

IIII

IIII

IIII

16

I

I

I

I

4

10

9

11

9

X

TOTAL:

6

a. ¿Dónde se puede aplicar la lista de chequeo en tu taller? Las listas de chequeo se utilizan mayormente en la industrial, empresas, talleres o negocios, Para supervisar al personal en su labor y si cumple con las normas y limpieza de su área.

5) Realiza tus conclusiones y recomendaciones tomando en cuenta lo siguiente: a. Lee toda tu tarea y elabora tus conclusiones (requisito indispensable en los cursos de Introducción a la calidad y técnicas de la comunicación escrita), en las conclusiones debes indicar el tipo de conclusiones y desarrollarlo, para mayor detalle ver el manual de las normas APA Capítulo 4 Pag. 9-12).  Concluyo que todo lo planteado en mi trabajo es de gran utilidad para laborar en empresas aplicando las normas y respetando las actividades para el desarrollo técnico profesional o profesional.

b. Indica en que actividades dentro de tu carrera puedes aplicar el tema desarrollado. Las actividades que desarrollaría en mi carrera serian:     

El orden para tener listo el área de trabajo. Respetar las labores de trabajo. Supervisar a los trabajadores con el cumplimiento de la labor. Cumplir las normas establecidas en cada área de trabajo. Cumplir con las medidas de seguridad para evitar accidentes.

c. Coloca las fuentes bibliográficas siguiendo las normas APA Bibliografía o Fichaje (Requisito indispensable en los cursos de Introducción a la calidad y técnicas de la comunicación escrita) Cap. 3 - Pag. 5 - 8.  http://filocoaching.com/las-5-s-de-la-productividad-personal/  https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingenieroindustrial/gestion-y-control-de-calidad/metodologia-de-las-5s/  http://inn-edu.com/Calidad/CalidadTotal.pdf

7