TAREA sismica

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL: Curso de Ingeniería Sí

Views 87 Downloads 4 File size 892KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL: Curso de Ingeniería Sísmica PROFESOR: Ing. Jaime F. Argudo, Ph.D. Considere la estructura colapsada durante el sismo de Pedernales 16-04-2016 (localizada en la Ciudad de Guayaquil: Calles Garcia Moreno y Ayacucho)

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL: Curso de Ingeniería Sísmica PROFESOR: Ing. Jaime F. Argudo, Ph.D. Con google earth se deduce que el edificio fue construido entre 08-2012 y 03-2013 Para el calculo del corte sismico y su distribucion vertiacal, asuma los siguientes datos: Direccion Norte Sur: L = 14 m (2 luces de 5 m c/u + volado de 4 m) Direccion Este Oeste: L = 11 m (2 luces: 3 m y 4 m + volado de 4 m) Columnas (N=9): Asuma P1= 0.3 x 0.3 m y P4: 0.25 x 0.25 m) P2(Mz) = P1 = P3 Vigas: Asuma 0.3 x 0.5 m en P1 a P3 y 0.25 m x 0.4 m en P4 = Cubierta. Losa: Asuma nervada en 2 direcciones de 0.25 m de espesor. L = 0.2 Ton/m2; D = 0.8 Ton/m2 ; En la norma CEC-02: Coeficiente Sismico Cs = 0.075; R=10; Derivas DM = R*DE

Google Earth

Revista Vistazo

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL: Curso de Ingeniería Sísmica PROFESOR: Ing. Jaime F. Argudo, Ph.D. La Tarea consiste en analizar matemáticamente esta estructura usando ETABS Para las cargas de la Norma Ecuatoriana de la Construcción CEC-02 y NEC-15 Luego hacer los controles de desempeño global: torsión excesiva, proporcionalidad, regularidad, simetría (penalizaciones cuando aplique), derivas permisibles Efecto P-Delta, separación de estructuras. Analizar si la estructura con los datos asumidos cumple o no con las normas CEC-02 y NEC-15 (muy similares requisitos). en lo relativo a los controles de comportamiento sísmico global.

Plan V: https://www.planv.com.ec/hi storias/sociedad/terremotoe cuador-reporte-un-desastre

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL: Curso de Ingeniería Sísmica PROFESOR: Ing. Jaime F. Argudo, Ph.D. Existen muy pocas diferencias entre los controles de CEC-02 y NEC-15. Ver CEC-02 en: http://jaimeargudo.com/wpcontent/uploads/2011/05/Codigo_Ecuatoriano_Construccion.pdf Para la norma NEC-15 usar: Coeficiente Sismico Cs = 0.09; R=8; Derivas DM =0.75R*DE Note que aunque con CEC-02 se obtiene un Corte V (0.075/0.09) mas pequeño que con NEC-15 lo que afecta la resistencia de diseño; para efectos del control de derivas, NEC-15 permite estructuras con rigidez menor, ya que el control de derivas inelásticas máximas es en ambas normas al 2% y en CEC-02 se amplifica derivas con *R en lugar de con 0.75*8=6 de NEC-15.

El Universo ( 17-04-2016)

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL: Curso de Ingeniería Sísmica PROFESOR: Ing. Jaime F. Argudo, Ph.D.

En su tarea haga conclusiones y recomendaciones, para lo cual debe investigar datos de prensa y opiniones tales como la del abogado cuyo links de blog se adjuntan: Usted no necesita coincidir con el abogado, pero debe comentar su opinión y dar la suya (técnicamente) sobre lo sucedido y sus implicaciones futuras (como prevenir futuros desastres…..) https://xaflag.blogspot.com/2016/04/el-elefante-en-la-habitacion.html https://xaflag.blogspot.com/2016/04/mejor-no-hablar-de-ciertas-cosas-diario.html

Fuente: Metro Ecuador

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL: Curso de Ingeniería Sísmica PROFESOR: Ing. Jaime F. Argudo, Ph.D.

En su tarea, reporte también datos del sismo sentido con Intensidad EMS = 6 en Guayaquil, La historia-tiempo del registro AGYE2 y su Espectro de Respuesta. En AGYE2 la Aceleración Pico fue 0.097g para este Acelerógrafo de una Estación de la RENAC-IGN-EP Localizada a pocas cuadras del sitio (antiguo Estadio Ramon Unamuno) “……..Tras una evaluación de todas las incidencias reportadas, el Municipio de Guayaquil contabilizó 240 inmuebles afectados, cada uno de ellos con distintos niveles de daños superficiales y estructurales, manifestó Xavier Narváez, director de Justicia y Vigilancia del Cabildo……” “……..Por otra parte, las evaluaciones efectuadas por la Alcaldía determinaron que 40 edificaciones presentaron daños estructurales y los propietarios tuvieron que presentar un informe “para determinar si podían ser reparadas o demolidas”. El 50% de estos inmuebles pudo ser arreglado conforme a las estipulaciones de las autoridades. El 50% restante se derribó. Narváez puntualizó que los dueños fueron exonerados de impuestos prediales por un lapso de 5 años para mitigar el impacto económico causado por los trabajos realizados. Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO el 17 de abril del 2017. Lea el reportaje completo en la siguiente dirección: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/guayaquil/1/en-guayaquil-un-puente-colapso-y-dospersonas-perdieron-la-vida