Tarea Semana5

Participante: Angel Martínez Guzmán Matricula: 2019-07311 Asignatura: Lógica-Computacional. Sección: Ingeniería en soft

Views 97 Downloads 6 File size 735KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Participante: Angel Martínez Guzmán Matricula: 2019-07311

Asignatura: Lógica-Computacional. Sección: Ingeniería en software Facilitador/a: Maycle Salomon Sanchez Feliz Tarea: semana V Tema: Técnicas de Programación. Fecha: 7/11/19 País: República Dominicana

Luego de haber leído el resumen de la unidad V: realiza las siguientes actividades que te ayudarán a obtener las competencias propuestas en ésta unidad V, realiza las siguientes actividades.

1. Completa la siguiente tabla: Explica que enfocan los siguientes términos sobre los Algoritmo como deben ser: Realizable

Comprensible Preciso 2. Te invito a que realices los siguientes problemas de diagramas de flujos. Consultar los diagramas de flujo resueltos que serán las guías para que puedas realizar los propuestos. Si te hace falta más información consultas las páginas web que están en materiales del curso. Problemas de Diagramas de flujo 

Cómo preparas una taza de chocolate.



Multiplicar tres números.



Cómo puedo sacar la edad de mi abuelo de 90 años.



El 50% de un artículo

3. Elabora un mapa mental en la que enfoques las siguientes conceptos y funciones de: Bucles o ciclos: While, Do, For, For Each

4... Estas actividades lo puedes elaborar en un documento de word y lo subes en este espacio.

1. Completa la siguiente tabla: Explica que enfocan los siguientes términos sobre los Algoritmo como deben ser: Realizable Realizable: El proceso algorítmico debe terminar después de una cantidad finita de pasos. Se dice que un algoritmo es inaplicable cuando se ejecuta con un conjunto de datos iniciales y el proceso resulta infinito o durante la ejecución se encuentra con un obstáculo insuperable sin arrojar un resultado.

Comprensible

Comprensible: Debe ser claro lo que hace, de forma que quien ejecute los pasos (ser humano o máquina) sepa qué, cómo y cuándo hacerlo. Debe existir un procedimiento que determine el proceso de ejecución.

Preciso

Preciso: El orden de ejecución de las instrucciones debe estar perfectamente indicado. Cuando se ejecuta varias veces, con los mismos datos iniciales, el resultado debe ser el mismo siempre. La precisión implica determinismo.

2. Te invito a que realices los siguientes problemas de diagramas de flujos. Consultar los diagramas de flujo resueltos que serán las guías para que puedas realizar los propuestos. Si te hace falta más información consultas las páginas web que están en materiales del curso. Problemas de Diagramas de flujo 

Cómo preparas una taza de chocolate.



Multiplicar tres números.



Cómo puedo sacar la edad de mi abuelo de 90 años.



El 50% de un artículo



Cómo preparas una taza de chocolate.

1-inicio 2-1chocolate, 1tabla de canela, 3cucharada de leche, 2cucharada de azúcar. 3-taza de chocolate= 1chocolate+1tabla de canela+3cucharada de leche+2cucharada de azúcar. INICIO

4-Taza de café. 5-Fin.

1chocolate, 1tabla de canela, 3cucharada de leche, 2cucharada de azúcar.

Taza de chocolate= 1chocolate+1tabla de canela+3cucharada de leche+2cucharada de azúcar.

TAZA DE CHOCOLATE.

FIN



Multiplicar tres números.

1-INICIOS. 2-Numero 3, Numero 6 , Numero 9.multiplicacion. 3-Numero 3*Numero 6* Numero*9. 4-Multiplicacion de tres números. 5-Fin. INICIO

NUMERO3, NUMERO 6, NUMERO 9.MULTIPLICAION

NUMERO 3*NUMERO 6*NUMERO*9

MULTIPLICACION DE TRES NUMEROS

FIN



Cómo puedo sacar la edad de mi abuelo de 90 años.

1-INICIO. 2-AÑO DE NACIMIENTO, AÑO ACTUAL, RESTA. 3-EDAD=AÑO ACTUAL-AÑO DE NACIMIENTO. 4-EDAD DE LA PERSONA. INICIO 5-FIN.

AÑO DE NACIMIENTO, AÑO ACTUAL, RESTA.

EDAD=AÑO ACTUAL-AÑO DE NACIMIENTO.

EDAD DE LA PERSONA.

FIN.



El 50% de un artículo

1-inicio 2-precio*0.5 porciento

INICIO

3- el 50% de un artículo= precio*0.5porciento. 4- El 50% de un artículo 5-Fin Precio*0.5 porciento

el 50% de un artículo= precio*0.5porciento.

El 50% de un artículo

-Fin

3. Elabora un mapa mental en la que enfoques los siguientes conceptos y funciones de: Bucles

o

ciclos: While,

Do,

For,

For

Each.

BLUCLES O CICLOS.

Blucle Forech

es un bloque constuctivo en los leguajes Prog.

Bucle Do

programacion y secuencia.

es una estructura de control de la mayoría de los lenguajes de programación ...

bucle for

es una estructura de control en programación

bucle while

ciclo repetitivo basado en los resultados de una expresión lógica