tarea semana 7 contabilidad

Tratamiento de cuentas de activo especificas Nombre Alumno: Abigail calderón Alvear Nombre Asignatura: Introducción a la

Views 389 Downloads 9 File size 88KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tratamiento de cuentas de activo especificas Nombre Alumno: Abigail calderón Alvear Nombre Asignatura: Introducción a la contabilidad Instituto IACC Fecha: 11 de marzo del 2019

Desarrollo



Describir la valuación de inventarios respecto de la NIC Nº 2 y los métodos vigentes para realizar esta acción, con sus principales características.

Podemos identificar que los inventarios son clasificados por una cantidad de costos y son reconocidos por ser activos en el cual son poseídos para ser comercializados en el trascurso normal de las operaciones, estas se encuentran en forma de materiales o suministros en la cual son consumidos en el proceso de producción o en la prestación de servicios. En cada empresa se debe reconocer cuales son activos, esto se puede determinar con la característica en la cual consiste en que todo activo reconocido debe ser vendido, después de este reconocimiento viene la valuación de inventario y es aquí donde podemos ver que existen dos conceptos de estos: - Valor razonable: Este corresponde al valor externo que nos da el mercado o al precio que se venderá el producto - Valor neto realizable: Corresponde al valor estimado para las ventas menos costos estimados para terminar la producción. Este valor realizable es el que corresponde al valor determinado de forma interna por la entidad. - Método costo promedio ponderado: En este método se evita que los artículos similares sean sobrevalorados. - Método primero en entrada - primera en salida: Este corresponde a que los primeros productos producidos o comprados son los primeros en venderse.



Explicar las principales características de la cuenta Propiedad, Planta y Equipo según NIC Nº 16 y su tratamiento

En las propiedades, plata y equipo las podemos determinar cómo activos tangibles, pero tienen que tener las siguientes características: - Tiene que ser permanente en el tiempo - Tiene que ser propiedad de la empresa - La intención al adquirirlos no es venderlos Tratamiento Podemos darnos cuenta que el tratamiento de la cuenta se realiza para que las empresas puedan identificar el proceso de su inversión y todos los cambios que existan en un periodo. (Ejemplo maquinarias, edificios, etc.) Nombre de la cuenta: maquinarias E.O.S Tipo de cuenta: activo Cargos: aumenta la cuenta cuando se compra activos a la empresa. Abonos: disminuye cuando se deprecia los activos de la empresa. Saldos: saldo deudor, ya que todos los activos tangibles se deprecian por el uso, entonces se procede al cálculo de depreciación.



Describir los conceptos de amortización, depreciación y provisión, aplicados en la contabilidad. - Depreciación: Son desvaloración de los bienes de una empresa, de una manera sistemática en función a la vida útil estimada de los activos. - Amortización: Son reducciones de valor a los activos y pasivos de una entidad.

- Provisión: Esta es una cuenta pasiva en la cual establece guardar una cantidad de recursos para un pago, para estar preparado si se produce un pago de la empresa obligatoriamente.



Identificar características respecto de la contabilización de amortización, depreciación y provisión.

- Amortización:  Se efectúa a partir del momento que el bien se encuentra en la ubicación y en las condiciones al momento de ser utilizados  Podemos decir que es registrada como gato, a menos que sea incluida en el valor del libro de cada activo  Decidir si la vida útil será definido o indefinido  Refleja el comportamiento en el cual los beneficios de los activos son consumidos.  Podemos decir que para contabilizar la amortización existen 2 métodos en cual son método directo y método indirecto - Depreciación:

 Tiene que ser destinado para uso de la entidad  Su vida útil tiene que ser mayor a un año  Tiene que ser sujeto a depreciación, excepto los terrenos.  En el cual existen métodos de depreciación los cuales son método de producción, método decreciente, método lineal.

- Provisión  Esta es de naturaleza contingente, puesto en el cual existe incertidumbre sobre el momento del vencimiento o sobre el importe correspondiente.  Podemos identificar que son gatos, compras o compromisos  Una entidad tiene una obligación presente (ya sea legal o implícita) como resultado de un suceso pasado  Es muy probable que la entidad tenga que desprender de productos en el cual incorpore beneficios económicos para así cancelar tal obligación y se puede hacer una estimación fiable del importe de la obligación.  Por ultimo si estas obligaciones no se llegaran a cumplir no se debería reconocer una provisión.

Bibliografía

IACC, (2018), tratamiento de cuentas de activo específicas, semana 7 http://online.iacc.cl/pluginfile.php/4553516/mod_resource/content/2/EA_IAC_S7_Contenido.pdf Norma Internacional de Contabilidad, NIC Nº 2. (2014). Inventarios, semana 7 Norma Internacional de Contabilidad, NIC Nº 16. (2014). Propiedades, Planta y Equipo.Semana7 Norma Internacional de Contabilidad, NIC Nº 37. (s.f.). Provisiones, pasivos contingentes y activos Contingentes. IASB, semana 7