Tarea Semana 2 Quimica Lista

Formación de moléculas y reglas de nomenclaturas inorgánico CAROLINA YAMILETT ACUÑA CARVAJAL Química de procesos produc

Views 83 Downloads 1 File size 550KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Formación de moléculas y reglas de nomenclaturas inorgánico

CAROLINA YAMILETT ACUÑA CARVAJAL Química de procesos productivos Instituto IACC 27/01/2020

Desarrollo Respuestas. – 1.-

2.-

Compuesto CCI4

Diferencia electronegatividad ΔEN = 3,16 – 2,55

Tipo de enlace Covalente polar

ΔEN = 0,61

NaCI

ΔEN = 3,16 – 0,93

Iónico

ΔEN = 2,23

PCI3

ΔEN = 3,16 – 2,19

Covalente polar

ΔEN = 0,97

NH3

ΔEN = 3,04 – 2,20 ΔEN = 0,84

Covalente polar

3.A - Explique y ejemplifique las reacciones de adición, descomposición y sustitución. Reacciones de adición: Este tipo de reacciones consisten en la adición de dos especies químicas al enlace múltiple de una molécula insaturada, tal y como se indica de forma genérica en la siguiente ecuación química:

Este tipo de reacciones es muy común en los compuestos olefínicos y acetilénicos, como ocurre en la adición de bromo a un doble enlace, en la adición de HBr o en el proceso de hidrogenación:

Reacciones de sustitución: En las reacciones de sustitución se engloban aquellas en las que un átomo o grupo atómico es sustituido o desplazado por otro. La ecuación general para un proceso de sustitución es:

Ejemplos de este tipo de reacciones son las que experimentan los alcoholes con hidrácidos o las reacciones de sustitución nucleofílica de haluros de alquilo. A continuación, se indican dos ejemplos concretos de reacciones de sustitución.

Reacciones de descomposición: Una reacción de descomposición es una reacción que implica romper una sustancia en compuestos más simples. Es la reacción opuesta a una reacción de adición. Puede ocurrir de forma espontánea, o estar ayudada por un catalizador, calor, o electrólisis. Un ejemplo de una reacción de descomposición sería del agua oxigenada, H2O2, en oxígeno e hidrógeno. Ejemplo: Descomposición de Agua Oxigenada: 2H2O2 → 2H2O + O

B - Elija un producto quimico, escribir su nombre e identificar las precauciones para su manipulacion. Producto quimico: Nitrato de Amonio Fórmula: NH4NO3 Masa molar: 80,043 g/mol Densidad: 1,72 g/cm³ Denominación de la IUPAC: Ammonium nitrate

Mantenga alejado de las llamas, las superficies calientes y las fuentes de ignición. Cuando se calienta hasta su fusión y descomposición, el nitrato de amonio emite óxido nitroso y vapor de agua; y podría explotar si está en un espacio cerrado. Evite la generación de polvo ya que el nitrato de amonio es higroscópico y el polvo absorberá agua de la atmósfera y se aglutinará más dácilmente que en el caso de partículas más grandes. También, el polvo de nitrato de amonio es más difícil de manipular y cuando se derrama puede contaminarse. Todo uso propuesto de este

producto en procesos con temperatura elevada deberá ser evaluado a fondo para asegurarse de que se establecen y mantienen condiciones operativas seguras.

4.Formula de compuesto

Nombre

HBrO

Ácido hipobromoso

Fe (NO2)3

Nitrito de hierro (III)

MgH2

Hidruro de magnesio

AI2S3

Sulfuro de aluminio

Pb (OH)2

Hidróxido de plomo (II)

HgO

Óxido de mercurio (II)

Bibliografía

Iacc(2018). Formación de moléculas y reglas de nomenclaturas inorgánica. Química en procesos productivos. Semana 2