Tarea Semana 1 Liderazgo

Formación de equipos de trabajo efectivos Francisco González Salinas Liderazgo y Trabajo en Equipo Instituto IACC 11/02/

Views 216 Downloads 5 File size 428KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Formación de equipos de trabajo efectivos Francisco González Salinas Liderazgo y Trabajo en Equipo Instituto IACC 11/02/2019

Desarrollo 1. De acuerdo a las etapas descritas en los contenidos de la semana y considerando el video sobre el desarrollo del trabajo en equipo, identifique en qué etapa de desarrollo del equipo se encuentra el equipo de trabajo en que usted se presenta. Fundamente su respuesta. De acuerdo a las etapas cíclicas en el desarrollo de equipos encontramos:

Orientación

Insatisfacción

Resolución

Producción

Los equipos no se El equipo debe estar En esta etapa el Para forman

para cohesionado,

es liderazgo

reunirse y discutir, decir que en caso de debe su

verdadera enfrentar

con

objetivos

ello,

al

compartirse, su

creerse

los que esté afectando cuento,

para recuperar dar

importante

efectivo equipo mantenga que cada vez que desempeño se cumplan los

se

el se

debe establecer

o los objetivos, para dejar de lado la mejores

resultados

el Es

una es decir que todos (Si es exitoso), objetivos

función es actuar y disyuntiva, problema deben cumplir

que

Terminación

la idea de que para objetivos

el confianza se debe evitar conflicto se permitan

el

deben equipo

se

mantenga cohesionado

y

que vigente.

Lo

al contrario lo que

puntapié inicial de trabajar en conjunto esté de acuerdo con equipo continuar se logre con esta Buena

manera dejando claro que alguna

permite

a

los cada error que se que

miembros de tomar presente confianza

en

sí buena

es

resolución trabajando adopte

una equipo,

se

alternativa manifestar

a la forma de trabajar

el par dejando de permitirá de que debe lado las vacas toda meta que se el sagradas, todos y plantee

será

mismo, y esto es para mejorar, eso y desacuerdo, de lo cada uno de los alcanzada muy

beneficioso teniendo

para el equipo.

el contrario

no miembros de los siempre

y

compromiso

y un existirá una mejora equipos

de cuando se trabaje

clima

laboral continua necesaria trabajo

es de

manera

excelente ayuda a para el logro de los sumamente

armónica,

recobrar

motivado y por

confianza.

la objetivos.

importante.

supuesto feliz.

Si llevamos las definiciones a lo indicado o presentado en video podemos indicar que claramente este equipo de trabajo se encuentra en la etapa de resolución, esto se aprecia debido ha: -

Se presenta un problema de gestión esto debido al retraso de camión con mercadería, lo cual dificulta que la documentación no pueda hacerse llegar al área de contabilidad.

-

Uno de los miembros del equipo llamado Luis conoce el proceder del área de contabilidad, que para acelerar las cosas y cumplir con lo que establece esta área requiere de dos personas en este caso (logística) para poder descargar el camión y poder así cumplir con los plazos de entrega de la mercadería que ya se encontraba pactada.

-

Ya entregada la solución gracias a Luis, permite que el trabajo desarrollado por el equipo sea todo un éxito, si imaginamos que esta persona no hubiese hablado, o dado la idea de realizar dicha actividad claramente el conflicto hubiese tenido consecuencias nefastas a la organización a la cual pertenece.

La etapa de resolución según su definición, permite que los miembros se conozcan, se definen las fortalezas y debilidades de cada uno de sus miembros, en esta etapa podemos apreciar la presencia de la confianza y de la importancia de trabajar en equipo para el logro de ,los objetivos o metas que se hayan planteado con anterioridad, es sumamente importante que la confianza que nazca en un equipo de trabajo se reflejara claramente no solo en el logro de objetivos, resolución de conflictos, mejorar procesos sino que también creara dentro del equipo y en toda la organización un clima laboral excelente en donde será grato ir a trabajar y esta condición facilitara que surjan ideas que permitirán mejorar los procesos.

2. Basado en lo anterior, ¿Qué ventajas podría destacar en este estilo de equipo de trabajo? Desarrolle y argumente su respuesta. Claramente según lo presentado, podemos indicar que en esta etapa los miembros del equipo conocen sus fortalezas las cuales permiten solucionar el conflicto presentado y la forma más adecuada de poder subsanarlo. Dentro de las ventajas que se aprecian en esta etapa encontramos: -

Decrece la insatisfacción

-

Se resuelven las discrepancias, las polaridades y la animosidad

-

Se desarrolla la armonía, la confianza, el apoyo, el respeto, la autoestima y la confianza en uno mismo.

-

Los miembros del equipo son más abiertos, lo cual facilita la comunicación entre ellos.

-

Se comparten la responsabilidad y el control, aparece la jerga de grupo.

Como se aprecia es sumamente importante lo indicado como ventajas ya que sin lugar a dudas cuando en un equipo de trabajo existe desconfianza , celos, “Vacas Sagradas”, es sumamente complejo enrielar a los miembros en post de lograr los objetivos que una organización se impone. En la actualidad gracias a las normas ISO, la participación y consulta es importantísimo a la hora de evaluar los ciclos de vida de un producto, servicio e inclusive en la Prevención de Riesgos, aquí no se puede especular y para el éxito de las metas y/o objetivos el consultar a los trabajadores, dejando de lado el ego, los resultados serán muy positivos para toda organización, por eso a modo personal debo agregar que los sabiondos y malos líderes de un depto. De cualquier empresa, decaen si no trabajan en equipo y uno no solo lo ve en videos educativos sino que ocurre en la vida real.

3. Caracterice mediante un esquema el comportamiento que deben poseer los equipos de trabajo efectivos de acuerdo a cada etapa estudiada, y explique cómo los parámetros descritos influyen en los resultados que se espera de ellos. -

En libro de Richard Luecke, “Como crear equipos efectivos”, este afirma que las habilidades sociales deficientes están presentes en todo y cada uno de los equipos las cuales afectan la efectividad del grupo. Otro punto importante es que si existe diversidad de especialidades, también podrían afectar al funcionamiento de los equipos, para ello de acuerdo a este esquema podemos indicar que existen ciertos parámetros de conducta que se debe cumplir por cada uno de los miembros de un equipo de trabajo, dentro de los cuales podemos indicar mediante este simple esquema:

Trabajo en equipo eficaz

Resolucion: En esta etapa se establecen ya normas internas del equipo tales como: Asistencia puntualidas, confidencialidad en caso de temas sensibles, debe existir una adecuada evaluacion y retroalimentacion en donde se debe mantener la confidencialidad de esta etapa, cohesion del equipo es sumamente importasnte que todo miembro del equipo es importante para este

Orientacion, en esta etapa la inicial se espera que el comportamiento de cada miembros debe ir enfocado en: El orden en las reuniones, debe existir claridad y transparencia entre los miembros de un equipo, se establecen los horarios y la periodidad de las reuniones de trabjo, Toda pregunta o intervenciones de cada miembro es importante toda idea por 2 estupida que sea esimportante para el exito de un equipo, dentro de esta etapa se encuentra: Objetivos y metas del equipo, Compromiso de los miembros, Asistencia, Orientacion a la accion es decir este debe actuar y obtener los resultados.

Terminacion: Obviamente en esta etapa aparece la resignacion, pero como en toda mejora continua es importante que estos equipos se mantengan unidos y se planteen metas mas exigentes en post de que la empresa se destaque en ser una buena alternativa para inversiones, para ello, comienza a cimentarse la cohesion del equipo, la confidencialidad y obviamente que cada miembro del equipo es importsnte y si llegasen mas miembros con otras especialidades se debe comenzar los objetivos de esto, siempre manteniendo un pensamiento positivvo.

Insatisfaccion: En esta etapa claramente se encuentran los problemas tales como frustraciones, para eliminar este pensamiento hostil en un grupo de trabajo se deben partir en que : No existen vacas sagradas esto quiere decir que no se eludiran temas, aunque se sepa que dichos cambios pueden molestar a otros, debe existir un excelente clima laboral , y que todos y cada uno de los miembros del equipo son importantes e inclusos las ideas de todos deben ser discutidad, analizadas y se dirimira si esta idea para lograr el objetivo que pretena lograr el equipo, estableciendo claramente la funcion de cada miembro .

Produccion: En esta etapa podemos incluir lo siguiente: Se determina claramente los objetivos planteados, en donde cada miembro es pieza importante para el logro de estos, teniendo planificado cada etapa del trabajo y del rol que asumira cada miembro del equipo, manteniendo una comunicacion eficaz.

Bibliografía -

Contenidos semana 1 y recursos adicionales

-

https://alcgestionempresarial.wordpress.com/2008/02/01/normas-de-comportamiento-de-unequipo-de-trabajo/

-

http://servicios.unileon.es/formacion-pdi/files/2013/03/DESARROLLO-DE-EQUIPOS2014.pdf

-