TAREA RESIS 1 EJERCICIOS

EJERCICIOS 1.- En la armadura de la figura, calcular los esfuerzos producidos en los todos elementos. El área transversa

Views 96 Downloads 0 File size 133KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EJERCICIOS 1.- En la armadura de la figura, calcular los esfuerzos producidos en los todos elementos. El área transversal de los elementos que trabajan a tensión es de 1200mm2 y de los elementos que trabajan a compresión es de 1600mm2. a) Método de los nodos e indique si es tensión (T) o compresión (C). b) Utilizando en método de las secciones determinar los esfuerzos en los elementos BC, CE y CD. c) Muestre los resultados en un cuadro en forma de una matriz utilizando la calculadora Droid48.

2.- Calcular el valor máximo de P (en kg) en la armadura que se muestra en la figura, sabiendo que en las barras el esfuerzo de tensión es de 300kgf/cm2, el esfuerzo de compresión es de 150kgf/cm2 y la sección transversal de todas las barras son iguales de 10cm2.

3.- En la armadura de la figura, calcular los esfuerzos producidos en los todos elementos. El área transversal de los elementos que trabajan a tensión es de 1200mm2 y de los elementos que trabajan a compresión es de 1600mm2. a) Método de los nodos e indique si es tensión (T) o compresión (C). b) Utilizando en método de las secciones determinar los esfuerzos en los elementos BC, BE y DB. c) Muestre los resultados en un cuadro en forma de una matriz utilizando la calculadora Droid48.

4.- En la armadura de la figura, calcular los esfuerzos producidos en los todos elementos. El área transversal de los elementos que trabajan a tensión es de 1200mm2 y de los elementos que trabajan a compresión es de 1600mm2. a) Método de los nodos e indique si es tensión (T) o compresión (C). b) Utilizando en método de las secciones determinar los esfuerzos en los elementos CE, CF y DF. c) Muestre los resultados en un cuadro en forma de una matriz utilizando la calculadora Droid48.

5.- En la armadura de la figura, calcular los esfuerzos producidos en los todos elementos. El área transversal de los elementos que trabajan a tensión es de 1200mm2 y de los elementos que trabajan a compresión es de 1600mm2. a) Método de los nodos e indique si es tensión (T) o compresión (C). b) Utilizando en método de las secciones determinar los esfuerzos en los elementos CE, CF y DF. c) Muestre los resultados en un cuadro en forma de una matriz utilizando la calculadora Droid48.

6.- En la armadura de la figura, calcular los esfuerzos producidos en los todos elementos. El área transversal de los elementos que trabajan a tensión es de 1200mm2 y de los elementos que trabajan a compresión es de 1600mm2. a) Método de los nodos e indique si es tensión (T) o compresión (C). b) Utilizando en método de las secciones determinar los esfuerzos en los elementos DF, DE, BE y BC. c) Muestre los resultados en un cuadro en forma de una matriz utilizando la calculadora Droid48.

EJERCICIO N° 01 SOLEDAD ABRIGO GONZALES WILFREDO ALVÁREZ HANAMPA ARMANDO AUKGAPURI HUITOCCOLLO EJERCICIO N° 02 ROMARIO CAILLAHUA ALVIS KATERIN ROSALBA CCOLQUE HILARIO SHIRLEY LISBETH CCOROPUNA HUACHO WILSON AMILCAR CHUMBES AGUILAR EJERCICIO N° 03 SHAVERLY YOHANA CRUZ AGUIRRE MIRIAN GAMARRA ORIHUELA RENÉ GAMARRA ORIHUELA

EJERCICIO N° 04 MARCO ANTONIO HUALLPA CCAHUANA FRANSHIN LEÓN LABRA CCAHUANA WILAR MORALES HUACHO NILDA ROSMERI NINA GALLEGOS EJERCICIO N° 05 ROSMERY PANIQUE ZAMORA JONAS QQUENTA SOTO JUAN BENITO QUINTANA ARONE ROSMERY SALAS SORIA EJERCICIO N° 06 IVAN NOE SIHUINCHA QUINTANILLA PERCY SULLCA HUILLCA YULISA LIDA VARGAS ROMERO