Tarea Modulo 7

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS ASIGNATURA: Gerencia de RRHH CATEDRATICO: Master Mercedes Magadalena Rivera TEMA: T

Views 212 Downloads 65 File size 321KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

ASIGNATURA: Gerencia de RRHH CATEDRATICO: Master Mercedes Magadalena Rivera TEMA: Tarea Modulo 7 NOMBRE Xiomara Castro Galdámez 201030040016 FECHA: 22 Marzo 2017

Justificación El presente trabajo fue realizado de acuerdo a una investigación realizada en la empresa Grupo Ficohsa perteneciente al rubro de la banca privada con el fin de profundizar en cuanto a sus prácticas de administración de recursos humanos dado que es una empresa con presencia a nivel internacional en varios países de América y con visión de expandirse aún más. Es por eso que analizaremos un poco más la empresa antes descrita.

Introducción La administración a través de las fronteras proporciona nuevas y mayores oportunidades a las organizaciones, también representa un salto cuántico en la complejidad de la Administración de Recursos Humanos. A pesar de las oportunidades proporcionadas por los negocios internacionales, cuando los administradores hablan de ir hacia la globalización, deben equilibrar un complicado conjunto de puntos relacionados con geografías, culturas, leyes y prácticas de negocios diferentes. Los aspectos sobre recursos humanos subyacen en cada uno de estos asuntos e incluyen puntos como diseñar programas de capacitación y oportunidades de desarrollo para mejorar el conocimiento y comprensión sobre culturas y prácticas empresariales extranjeras

1. Hacer una investigación en una empresa globalizada para conocer si la administración del capital humano está centralizada o descentralizada

 Misión y Visión Misión Proporcionar los más innovadores productos y servicios financieros con elevados estándares de calidad y la mejor tecnología, brindados por un recurso humano calificado; generando seguridad y satisfacción en quienes nos han brindado su confianza, comprometidos siempre a ser una empresa socialmente responsable. Visión Ficohsa será reconocido como un grupo sólido y confiable comprometido con el desarrollo de los países donde tenemos presencia, donde nuestros clientes encontrarán soluciones financieras efectivas, ágiles e innovadoras. Nuestros VALORES INTEGRIDAD Los miembros de Grupo Financiero Ficohsa actuamos siempre con Integridad, la cual modela nuestro comportamiento para actuar con honestidad y transparencia, y nos permite tomar decisiones en base a la ética y moral. Nos guiamos por la ética y mantenemos un comportamiento coherente, transparente y honesto en todas tus acciones. RESPETO El valor del Respeto es la consideración y tolerancia por las necesidades, cualidades, opiniones, decisiones y actitudes de otras personas a pesar de sus diferencias a las de uno mismo. En GFF somos tolerante, no ofendemos o discriminamos a los que son distintos obtienen otra forma de pensar. SERVICIO El Servicio es el grupo de acciones o actividades a través de la cuales se le brinda soluciones oportunas a las necesidades de nuestros clientes, ya sean internos o externos. Contamos con un sentido de colaboración y premura con el cual aseguramos el logro y cumplimiento de metas, individuales y organizacionales, por medio de soluciones eficientes y oportunas.

COMPROMISO Los miembros de la gran Familia Ficohsa contamos con el valor del Compromiso, el sentido del deber que es evidente a través de la iniciativa personal, adaptabilidad, esfuerzo y la persistencia hacia el logro de nuestros objetivos. Siempre actuamos con pasión y dedicación, manteniendo siempre una actitud perseverante y positiva. SOSTENIBILIDAD La Sostenibilidad es la capacidad para hacer uso responsable y eficiente de los recursos sin comprometer el equilibrio económico, ecológico o social; contemplando su viabilidad continua a largo plazo. Con nuestras acciones apoyamos iniciativas que garantizan el desarrollo a futuro y el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social.  Reseña Historica En 1991 por iniciativa de un grupo de empresarios, emprendedores y visionarios, se crea en Honduras la empresa: Financiera Comercial Hondureña S.A. La convicción de los socios por seguir invirtiendo en el país, sumado al éxito de dicha financiera, permitió la fundación de BANCO FICOHSA, S.A. abriendo sus puertas al público el 18 de Julio de 1994 FICOHSA Casa de Cambio inicia operaciones en 1992, siendo la primera casa de cambio autorizada por el Banco Central de Honduras. En 1993 se constituye FICOHSA Casa de Bolsa, la cual opera activamente en el mercado bursátil a nivel nacional. En 1996 se adquiere FICOHSA Seguros, compañía con amplia trayectoria en el mercado de seguros de Honduras. En el año 2005 la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) autoriza la constitución y operación del “Grupo Financiero FICOHSA” conformado por empresas líderes en el mercado nacional y regional:    

Banco FICOHSA, S.A. FICOHSA Seguros, S.A. FICOHSA Casa de Cambio. FICOHSA Casa de Bolsa.

Continuando su éxito y rápido crecimiento Banco Ficohsa se extiende a nivel regional; logrando en el 2011 abrir sus puertas en Panamá, constituido como banco internacional, y en el 2013 se iniciaron operaciones de Ficohsa Tarjetas en el país, después de dos años de tener una operación con licencia internacional. Durante el 2012 comienza operaciones en Guatemala como banco y emisor de tarjetas de crédito. El crecimiento del Grupo en la región continuó en el 2014 con la adquisición de la operación de Tarjetas de Citibank en Honduras, y en el 2015 con la adquisición de Citibank Nicaragua; solidificando el posicionamiento de GFF como uno de los grupos con mayor crecimiento en la región.  La Estrategia de RRHH

Equidad de Género, Calidad de Vida en el Trabajo, Clima y cultura laboral de logro y reconocimiento, Salud y Seguridad, Capacitación y Desarrollo de los colaboradores son valores centrales en la organización. En el Grupo Financiero Ficohsa sus colaboradores representan la piedra angular sobre la que gira la creación de valor. Son la ventaja competitiva que hace de Ficohsa un grupo de empresas dinámicas y de crecimiento constante, desde su inicio. La política de gestión del Recurso Humano del Grupo tiene como objetivo alinear las necesidades de los colaboradores con las del negocio, potenciando el desarrollo profesional e identificando el mejor talento, brindándole oportunidades de crecimiento y reconocimiento que aseguren su retención. El Grupo Financiero Ficohsa ha establecido normas y principios de responsabilidad social que comprenden los períodos mínimos de preaviso relativos a cambios organizativos, los mismos establecidos por las legislaciones laborales que exija Honduras, un excelente plan de beneficios, pretendiendo que cada vez más se visualice al colaborador como una persona integral a la cual se le debe brindar el espacio para un crecimiento balanceado entre su vida personal y laboral, impactando en su compromiso con la organización y por ende en el clima y cultura laboral. Todos los acuerdos significativos que ha realizado Grupo Financiero Ficohsa en años anteriores tienen incluidas cláusulas de Derechos Humanos y durante el periodo 2011 no existieron nuevos acuerdos. Selección y Dotación La selección y dotación de personal es un proceso que ha venido evolucionando al igual que lo han hecho las empresas y los colaboradores que la integran. Se han reformado las políticas de reclutamiento, selección, contratación y retención de talento asegurando la atracción y conservación del recurso humano idóneo. Las prácticas y metodologías de reclutamiento y selección constan de técnicas y herramientas efectivas que evalúan las competencias y potencial profesional técnico de las personas, logrando mejores predicciones en consonancia con la filosofía de trabajo de las empresas del Grupo. Grupo Financiero Ficohsa asegura un proceso de selección libre de discriminación de cualquier índole, la igualdad de oportunidades es parte del crecimiento dentro de la organización. La Gente es el activo más importante en el Grupo Financiero Ficohsa, su desarrollo permanente asegura el éxito en su vida laboral dentro de la organización. El Grupo procura mantener talentos con alta calidad técnica que estén preparados para responder al cambio. El reclutamiento interno continúa siendo la primera fuente para la ocupación de puestos en todo nivel jerárquico, los concursos internos de plazas vacantes se dan

a conocer cada semana, logrando brindar transparencia en el proceso y generando motivación en los colaboradores, contribuyendo así a que florezca el desempeño destacado. Gestión del Talento El Sistema de Gestión del Talento, tienen un enfoque estratégico de dirección, cuyo objetivo es obtener la máxima creación de valor para la organización, a través de un conjunto de acciones dirigidas a disponer en todo momento de personal calificado, para hacer frente al entorno cambiante y competitivo actual y futuro. Este Sistema de Gestión del Talento, permite la identificación, evaluación, selección, desarrollo y retención de colaboradores con alto potencial dentro de la organización, para ser incorporados en un programa de seguimiento que permitirá disponer de los colaboradores necesarios para cubrir a mediano y largo plazo posiciones críticas dentro de la organización. Grupo Ficohsa tiene oficinas a nivel internacional en los países de Panama, Guatemala, USA y Nicaragua, es una empresa centralizada con su casa matriz en Tegucigalpa, más sin embargo su administración de recursos humanos se lleva a cabo de manera distinta de acuerdo a las políticas de prestaciones laborales de cada país, siguiendo siempre con la ideología y valores del Grupo Ficohsa. 2. investigar las empresas que tienen franquicia, como funcionan. La franquicia es un sistema de negocios que ha crecido de forma sostenida en los últimos 50 años y se calcula que representa más de un tercio de las ventas al por menor mundiales. Somos muy pocos los que no hemos sido afectados por los resultados de la franquicia. Las franquicias van del omnipresente McDonalds® a empresas que se encargan de cortar el césped como Mr Green®, servicios de asistentes personales, servicios dentales y médicos, servicios de contabilidad e incluso servicios que nos ayudan a preparar los formularios de impuestos. Las franquicias no se limitan solamente a los negocios de comida rápida o a contratistas encargados de la jardinería. Actualmente, hay franquicias para el asesoramiento de directores y deportistas y para las ventas por Internet. ¿Quién sabe qué sucederá en el futuro? Lo único de lo que podemos estar seguros es que, si existe la necesidad en el mercado, es más que probable que sea satisfecha por una actividad económica innovadora y creativa que busque aprovechar su liderazgo en el mercado y las ventajas de la propiedad intelectual mediante algún tipo de sistema de franquicia.

 ¿Qué es una franquicia? La franquicia es un término que puede aplicarse casi a cualquier esfera de la actividad económica. La franquicia abarca productos y servicios que van desde la fabricación, el suministro para la fabricación, la elaboración, la distribución y la venta de productos hasta la prestación de servicios, la comercialización de esos servicios, su distribución y venta. Definición de franquicia: La franquicia puede definirse como un contrato mercantil que permite combinar la reputación, la innovación (activo intangible), los conocimientos técnicos y la experiencia del innovador (el franquiciante) con la energía, el interés y la inversión de otra parte (el franquiciatario) para llevar a cabo transacciones de suministro y venta de productos y servicios. El hecho de que los contratos de franquicia, como método de realizar un negocio, hayan aumentado tan rápidamente en los últimos 10 o 20 años (a escala mundial) se debe simplemente a que las franquicias son una forma eficaz de combinar los puntos fuertes, las aptitudes y las necesidades del franquiciante y del franquiciatario. Para conseguir realmente buenos resultados, uno depende del otro. En la mayoría de los casos, la franquicia combina los conocimientos prácticos del franquiciante con los medios de que dispone el franquiciatario y, en los sistemas de franquicia más eficaces, la energía de ambos. La franquicia: nociones básicas ¿cómo funciona? En un contrato de franquicia básico el franquiciante ha creado un sistema para realizar transacciones; y se ha probado que el sistema obtiene buenos resultados; el franquiciante que desea emular el éxito de este sistema comercial, por lo general, en una zona geográfica distinta, establece el proyecto básico para otros que también deseen reproducir este éxito poniendo en marcha la misma actividad económica y utilizando los mismos nombre y sistema. Ventajas de poseer una franquicia La principal ventaja de poseer una franquicia es el sentimiento de libertad que conlleva el trabajo autónomo. Esta libertad se ve atenuada ya que se sabe que el propietario ha invertido en un sistema probado y cuenta con la capacitación, el apoyo y el aliento de otros franquiciatarios y del franquiciante. Poseer una franquicia proporciona además un entorno semimonopólico para llevar a cabo la actividad económica en una zona determinada. Por lo general, existe también una clientela informada. Aunque está claro que habrá competidores, se otorgará al franquiciatario la única franquicia en una zona determinada y, a menudo, se le proporcionarán listas de clientes.

Lo que es más importante es que al participar en una franquicia el franquiciatario forma parte de una marca inmediatamente reconocible, y cuenta con las expectativas en cuanto al producto o al servicio que la marca conlleva y con la reputación obtenida a lo largo del tiempo. La franquicia ofrece además al franquiciatario la capacidad de sacar provecho de los conocimientos prácticos y los sistemas de probada eficacia. La calidad del producto o servicio proporcionado está por lo tanto garantizado de muchas formas. La franquicia ofrece las siguientes ventajas: o o o o o o o o o o

Libertad de empleo Resultados del producto o servicio probados Semimonopolio; territorio definido o límites geográficos Marca probada, reconocimiento Se comparten los costos de comercialización, publicidad, y campaña de lanzamiento de la actividad económica Conocimientos prácticos del sector Riesgo de quiebra reducido Acceso a productos o servicios de dominio privado Grandes ventajas en la compra Investigación y desarrollo permanentes

Las 5 franquicias mas exitosas. McDonald's La empresa líder en comida rápida es la que encabeza el ranking de franquicias y se posiciona como la más exitosa, pues cuenta con sucursales en casi todo el mundo. Incluso en momentos de crisis ha salidos airosa y se ha insertado en nuevos mercados. Subway Otra marca dedicada a la comida rápida es Subway, que es la segunda más exitosa y que ya cuenta con más de 35,000 locales en 98 países, por lo que puedes recorrer el mundo y siempre te toparás con uno. De hecho, es la marca con más sucursales a nivel mundial. KFC Kentucky Fried Chicken comenzó en 1939 y hoy tiene cerca de 13.000 restaurantes en más de 80 países. Los clientes gustan tanto de este pollo frito, que se estima que son cerca de ocho millones de personas los que comen en alguno de los restaurantes diariamente. Burger King Es otra de las cadenas de comida rápida que más vende franquicias, incluso ya cuenta con más de 11,220 restaurantes en 61 países.

7-Eleven Esta tienda de conveniencia, abierta las 24 horas, es una excelente alternativa para iniciar tu franquicia, debido a que cuenta con 27 años de trayectoria y con más de 36,000 tiendas en distintos países Contrato de franquicia El contrato de franquicia es un acuerdo por el que el franquiciante concede una licencia al franquiciatario a cambio del pago de una tasa para que éste explote el sistema que la empresa ha creado. El sistema de franquicias es por lo general un paquete que abarca los derechos de propiedad intelectual, como los derechos de utilizar la marca, los nombres comerciales, los logotipos y la “puesta en marcha” del negocio; todas las invenciones, como patentes o diseños, secretos comerciales y conocimientos prácticos del sector y todos los folletos pertinentes, la publicidad o las obras amparadas por el derecho de autor en lo que atañe a la fabricación, venta de productos o prestación de servicios a los clientes. La propiedad intelectual pertenece exclusivamente al negocio y le proporciona una ventaja competitiva y un nicho de mercado.

Conclusiones 

El éxito de la empresa depende de la buena administración de su capital humano, más aun cuando esta es globalizada.



Las empresas deben estar preparadas para una inminente necesidad de globalización en un futuro.



La descentralización de los recursos humanos de una empresa le permite a esta una mayor facilidad para adminístralos cuando la empresa está presente a nivel internacional.