TArea III de Psicologia General

Consulta en el texto básico de la asignatura, recursos colgados en plataforma y otras fuentes bibliográficas. Luego real

Views 127 Downloads 62 File size 286KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • joan
Citation preview

Consulta en el texto básico de la asignatura, recursos colgados en plataforma y otras fuentes bibliográficas. Luego realice las siguientes actividades 1- Redacte con su propia palabra un concepto de personalidad. 2- Elaboración de un mapa conceptual con la teorías de la personalidad de los siguientes enfoques teóricos: a) El foque humanista b) Enfoque basado en los rasgo c) Enfoque basado en el aprendizaje d) Enfoque basado en lo biológico evolutivo

e) Enumere los diferentes tipos de personalidad

1-El reformador. Pretende hacer lo correcto y se esfuerza por mejorar las cosas. Es idealista, perfeccionista, crítico, disciplinado y ordenado. 2-El ayudador. Desea ser amado, necesitado y apreciado, por eso se orienta a los demás. Es generoso, suele colaborar o seducir para conseguir lo que necesita. Precisa ser correspondido. 3-El triunfador. Quiere sentirse valioso y deseable. Está seguro de sí mismo, con gran habilidad social, es un buen comunicador, altamente competitivo, vanidoso y exitoso. 4-El romántico. Busca crear y rodearse de cosas bellas, suele sentir lo contrario que el grupo (individualista). Es romántico, creativo, temperamental, sensible y compasivo, tiene la profunda necesidad de conmover. Busca un salvador. 5-El investigador. Aspira a obtener conocimiento y entender lo que le rodea. Es introvertido, curioso, no le gusta el contacto físico, pero crea cosas increíbles para los demás. 6-El leal. Anhela tener seguridad y tranquilidad, es miedoso, suele dudar y desconfiar de todo e intentar prevenir futuros problemas. Cautivador, reactivo y práctico. 7-El entusiasta. Ansía mantener su libertad, evitar el aburrimiento y el dolor. Le encanta las nuevas experiencias. 3- A partir de la lectura del planteamiento de Freud explique de qué forma se emplean las teorías del autor sobre las motivaciones inconscientes en la cultura popular.