Tarea I de Filosofia General UAPA

Universidad Abierta para Adultos (UAPA) Asignatura: Filosofía General Participante: DAILENNI FLORENTINO GUZMAN Matrícula

Views 349 Downloads 2 File size 173KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Abierta para Adultos (UAPA) Asignatura: Filosofía General Participante: DAILENNI FLORENTINO GUZMAN Matrícula: 2019-09153 Facilitador: Amalio Alcequiez

Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, República Dominica 19 de octubre de 2019

Introducción La Filosofía antigua se origina en el esplendor del mundo grecorromano. Aparece formalmente en la Grecia del siglo VI a.C. y se extiende hasta la decadencia del Imperio Romano en el siglo IV de nuestra era. Es una filosofía que abarca una gran variedad de tesis y argumentaciones, cuyo intento principal fue tratar de encontrar el fundamento último de todas las cosas. A través de un lenguaje crítico y reflexivo los filósofos de este periodo lograron trascender entre las cosmovisiones y mitologías que imperaban en su época. Concepto de filosofía , es una doctrina que usa un conjunto de razonamiemientos lógicos y metódicos sobre conceptos abstractos como la existencia, la verdad y la ética basados en la esencia, las características y las causas y efectos de la cosas naturales como el ser humanos. Desarrollo histórico de la filosofía, durante mucho tiempo la filosofía abarco todos los aspectos del saber, la filosofía se especializo sin deméritos de su capacidad para abordar sistemáticamente los conceptos más amplios y generarles sobre el mundo y el hombre.

Tarea I En esta semana debe realizar la siguiente actividad. Presentar un reporte de lectura que contenga lo siguiente. Concepto de filosofía , es una doctrina que usa un conjunto de razonamiemientos lógicos y metódicos sobre conceptos abstractos como la existencia, la verdad y la ética basados en la esencia, las características y las causas y efectos de la cosas naturales como el ser humanos. Desarrollo histórico de la filosofía, durante mucho tiempo la filosofía abarco todos los aspectos del saber, la filosofía se especializo sin deméritos de su capacidad para abordar sistemáticamente los conceptos más amplios y generarles sobre el mundo y hombre. La Filosofía en la antigüedad, es el periodo de la historias de la filosofía occidental que corresponde a la edad antigua. Se origina en grecorromano apareces formalmente en crecía en el siglo IV los primero filosofo cosmólogos Pitágoras y su escuela Heráclito y Parménides los sofista y Sócrates platón Aristóteles el estoicismo el epicureísmo la filosofía cristiana y medieval la filosofía surgió en crecía x una característica general del pueblo, carácter esencialmente humano. Los griegos tomaron conciencia de la importancia de la actividad racional, ello descubrieron la razón. Los filósofos confían solo en la razón mientras los teólogos aceptan la fe como punto de partida, llegando posteriormente a una conclusión por medio de la razón La Filosofía en la edad Media, comienza con un acontecimiento histórico, la caída del imperio Romano, que en el siglo V. da fin a la edad antigua y finaliza en el año 1453, con la toma de Constantinopla por los turcos. El imperio de occidente declino a la disminución de su población, su vitalidad económica y por el tamaño y la importancia de sus ciudades, siendo afectado también por una masiva migración de pueblo que ya había comenzado en el siglo III. En la edad media, el saber filosófico La Filosofía en la edad moderna, es aquella filosofía desarrollada durante la edad moderna y asociada con la modernidad. No es una doctrina concreta o escuela por lo que no debe ser confundida con movimientos específicos como el modernismo, a pesar de que muchos autores de esta eran comparten ciertos supuestos comunes, lo cual ayuda para distinguirla de filosofía anterior y posterior. El siglo XVII marca el inicio de la filosofía moderna, mientras que en el comienzo del siglo XX marca aproximadamente su fin. Otro de estos es datar la filosofía moderna desde la era de la razón, donde la filosofía sistemática se hizo común, lo cual incluye a Erasmo de Rotterdam y a Nicolas Maquiavelo

Como filósofos modernos. Otra forma de que la mayoría del periodo moderno está fechado, desde el Renacimiento. Para algunos, la filosofía moderna termino en 1800 con el surgimiento del hegelianismo y del idealismo. Una visión general tendría entonces a Erasmo de Rotterdam, Francis Bacon, Nicolas Maquiavelo y Galileo Galilei como representantes del auge del empirismo y el humanismo. Estudio de la Filosofía , la filosofía estudia al conocimiento en todas sus formas. Estudio de la filosofía son los problemas fundamentales y generales relacionados con la mente, los valores, la razón, el lenguaje, el conocimiento y la existencia. La palabra filosofía tuvo su origen en la antigua Grecia y significa amor por el conocimiento. Aspecto epistemológico de la filosofía, es la rama de la filosofía que estudia el conocimiento, de su posibilidad, alcances y base general. Métodos de estudio de la filosofía.es un camino, un modo de obrar ordenado para hacer una cosa. En filosofía significa el procedimiento que se sigue para la búsqueda de la verdad y también para transmitir esos conocimientos. El método socrático es la mayéutica, que consiste en encontrar definiciones por medio de preguntas cuya respuesta se van descartando hasta llegar a conocer lo esencial de cada objeto.

Conclusión He concluido diciendo que la Filosofía Antigua pretende brindar al estudiante los conocimientos primordiales sobre ese pensamiento primigenio, mediante la revisión de los autores más representativos de la época. Por ello a lo largo del curso se analiza el pensamiento de diversos autores clásicos, así como el contexto socio histórico en que desarrollaron sus ideas, lo que permitirá comprender el inicio formal de la filosofía en occidente... Conocer el pensamiento particular de los principales pensadores griegos, considerando las características de cada fase de la filosofía antigua, por medio de un proceso de identificación de los textos claves, lo que le permitirá reflexionar sobre el camino que siguieron para arribar a sus propias ideas, y descubrir el valor del fundamento desde el pensamiento griego.