Tarea Excel Ensayo SPT (Ver 00)

1. Completar los cuadros referente a Factores de Campo Se debe citar e indicar la referencia bibliográfica Tipo de mart

Views 93 Downloads 5 File size 831KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Completar los cuadros referente a Factores de Campo Se debe citar e indicar la referencia bibliográfica

Tipo de martillo País Japón

Corrección Martillo para, h1 Ratio de energía promedio transferida, Et Donut Seguridad Cuerda y polea Automático Cuerda y polea Automático 67 78 0 0 45 45 50

Estados Unidos Argentina China

60 60

Corrección por longitud de barra, h 2 m

Longitud > 10 6 - 10 4-6 0-4

> 10 6 - 10 4-6 0-4

pies > 32.8084 19.6850 - 32.8084 13.1234 - 9.6850 0 - 13.1234

h2 1.00 0.95 0.85 0.75

Corrección por tipo de muestreador, h 3 h3 1 0.8 0.9

Variable Muestrador estándar Con recubrimiento para arena y arcilla densas Con recubrimiento para arena suelta Corrección por diámetro del sondeo, h 4 Diámetro mm 60 - 120 150

pulg 2.3622 - 4.7244 5.9055

h4 1 1.05

Observaciones

Martillo para h1=Et/Etb Etb = Porcentaje de energía transferida estandarizado

200

7.874

1.15

Braja M. Das. (2012). Capitulo 2. En Fundamentos de ingeniería de cimentaciones(84). México: Cengage Learning Editores SA. Tabla 2.5 Variación de nh, nb, ns y nk

a h1=Et/Etb

transferida estandarizado

1. Investigar y completar con factores de corrección por presión de sobrecarga en el ensayo SPT (Metodologías para co Se debe citar e indicar la referencia bibliográfica N°

Referencia / Autor

1

Liao-Whitman (1986)

2

Peck (1974)

3

Seed (1975)

4

Skempton (1986

Factor de corrección (Cn) 𝐶�=√(1/(𝜎^′/𝑃𝑎))

𝐶�=0.77log[1/((�^ ′/��))] 𝐶�=1−1.25log((�^′ �)/��) 𝐶_𝑁=2/(1+( 〖� ^′ 〗 _0/��))

𝐶_𝑁=1.7/(2+( 〖� ^′ 〗 _0/��))

5

𝐶_𝑁=1.7/(0.7+( 〖� ^′ 〗 _0/��))

6

7

Bazaraa (1967)

𝐶_𝑁=4/(1+4( 〖� ^′ 〗 _0/��))

𝐶_𝑁=4/(3.25+( 〖� ^′ 〗 _0/��))

Braja M. Das. (2012). Capítulo 2. En Fundamentos de ingeniería de cimentaciones(85-86). México: Cen Braja M. Das. (2012). Fundamentos de ingeniería de cimentaciones. México: Cengage Editores SA.

esión de sobrecarga en el ensayo SPT (Metodologías para corregir el confinamiento)

Observaciones y/o Restricción

£ 1.7

≥ 0.25

(Para arena fina normalmente consolidada)

(Para arena gruesa normalmente consolidada)

(Para arena sobreconsolidada)

≤ 1.7

> 0.75

os de ingeniería de cimentaciones(85-86). México: Cengage Learning Editores SA. a de cimentaciones. México: Cengage Editores SA.

1. Investigar y completar las tablas de interpretación del ensayo SPT Se debe citar e indicar la referencia bibliográfica I

Interpretación del ensayo SPT - Suelos Cohesivos Consistencia N (golpes/30cm) Muy Blanda 30

II

Interpretación del ensayo SPT - Suelos granulares Compacidad N (golpes/30cm) Muy suelta 50

III

Correlaciones para obtener el ángulo de fricción efectivo a partir del N1 N° 1

Referencia / Autor Terzaghi & Peck (1948)

2

Peck et al (1953)

3

Kishida (1969)

qu (kg/cm2) < 0.25 0.25 - 0.50 0.50 - 1.00 1.00 - 2.00 2.00 - 4.00 > 4.00

Ecuación ^′=28.5+0.25𝑁1

^′=26.25 (2− (𝑒^(�1/62) ))

^′=15+√20�1

^′= 〖���〗 ^(−1) [(�1/32.5)^0.34 ]

4

Schmertmann (1970)

5

JNR (Japan National Railway) (1999)

6

JRB (Japan Road Bureau) (1986)

7

Hatanaka & Uchida (1996)

8

Montenegro & Gonzales (2014)

^′= 〖���〗 ^(−1) [(�1/32.5)^0.34 ] ^′=27+0.30𝑁1

^′=15+√9.375�1 ^′=√20�1+20

^′=12.79+√25,86�1

July E. Carmona-Álvarez y Juan C. Ruge-Cárdenas. (Julio-diciembre de 2015). Análisis de las correlaciones existentes del ángulo de fricción efectivo para suelos del piedemonte oriental de Bogotá usando ensayos in situ. Tecno Lógicas, Vol. 18, No. 35, 93-104. IV

Gráfica que relaciones N SPT (golpes/pie) / Compacidad de la arena / Angulo de fricción

V

Estimación de modulo de young ES con N de SPT Tipo de Suelo Limos,limos arenosos, …

Es 5 (N1)60

Arena limpia normalmente consolidada

10 N60

Arena limpia sobreconsolidado

15 N60

2. Desarrollar el ejercicio

Determinar los valores de campo y corregido de N de ensayo penetración estandar y estime los parámetros resistentes de suelo según corresponda, indicando según sea el caso compacidad o la consistencia del suelo evaluado. Graficar los valores de N SPT y (N1)60 con la profundidad. El nivel freático se encuentra a un metro de profundidad.

Golpes cada 0. 0.00

N1

1.50

2

3.00

3

4.50

7

6.00

11

7.50

13

9.00

15

Anteproyecto

0.50 1.00

Prof. (m) gnat = 1.65 t/m

3

1.50 2.00 2.50 3.00 3.50 4.00

Arena mal graduada SP gsat = 1.80 t/m3

4.50 5.00 5.50 6.00 6.50 7.00 7.50

Arena bien graduada SW gsat = 1.90 t/m3

8.00 8.50 9.00

Equipo SPT americano, con liberación de martinete (Donut / Toroide) cuerda y polea Diámetro de perforación 200 mm

Liao Whitman (1986)

𝐶𝑁=√(1/(�^′/��))

Presión atmosférica

Nivel freático

-1.00 m

Presión atmosférica Presión atmosférica Corrección por presión de sobre

Valores campo Suelo 1m SP

g t/m3

Prof. (m)

1.65

1.5

2

2

3

5

1.80

3.0

3

3

4

7

1.80

4.5

7

4

5

9

6.0

11

11

12

23

1.90

7.5

13

12

15

27

1.90

9.0

15

14

19

33

5m SW

N1 N2 N3 Nspt Campo

Eficiencia Martillo h1

Longitud Barra h2

Por Muestreador h3

Diámetro Perf. h4

0.75

1.15

0.80

0.75

0.75

1.15

0.80

0.75

1.15

0.80

0.75

1.15

ni

N60

s t/m2

m t/m2

s´ t/m2

0.52

3

2.55

0.50

2.05

0.75

0.52

4

5.25

2.00

3.25

0.85

0.59

5

7.95

3.50

4.45

0.80

0.95

0.66

15

10.75

5.00

5.75

0.75

1.15

0.80

0.95

0.66

18

13.60

6.50

7.10

0.75

1.15

0.80

0.95

0.66

22

17.00

8.00

9.00

h 1xh 2xh 3xh 4

¿Cuáles son sus conclusiones? Tome en consideración las correlaciones encontradas previamente en la hoja 3

El primer estrato es una arena bien graduada, arenas con grava y nada de finos. Es un suelo granuares con un promedio de 7 golpes, por lo que concluimos que su compacidad e El segundo estrato es una arena mal graduada, arenas con grava con poco o nada de finos. Es un suelo granular con un promedio de 28 golpes,por lo que se puedeconcluir que Para el suelo SP N60= 6.3 promedio, por lo que podemos concluir que su angulo de fricción en 29° aproximadamente. Para el suelo SW N60=21.3 promedio, por lo que podemos concluir que su angulo de fricción es 33° aproximadamente.

ún corresponda, indicando según sea el caso el estado de la a a un metro de profundidad. Golpes cada 0.15 m N2

N3

2

3

3

4

4

5

11

12

12

15

14

19

£ 1.7

100

kN/m2

NSPT Campo

(N1)60

NSPT Campo

t/m2 1 kg/cm2 Corrección por presión de sobrecarga efectiva 10

Resumen

10

Liao Whitman CN

(N1)60

Prof. (m)

Nspt Campo

(N1)60

1.75

5

1.50

5

5

1.75

6

3.00

7

6

1.50

8

4.50

9

8

1.32

20

6.00

23

20

1.19

21

7.50

27

21

1.05

23

9.00

33

23

por lo que concluimos que su compacidad es suelta

28 golpes,por lo que se puedeconcluir que su compacidad es media densa.

20

30

(N1)60 40

10

20

30

40