Tarea - Estructura de Datos

Tarea MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA La Universidad Católica de Loja Estructura de Datos 120 horas Departamento de C

Views 196 Downloads 1 File size 567KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tarea MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA La Universidad Católica de Loja

Estructura de Datos

120 horas

Departamento de Ciencias de la Computación y Electrónica Sección Inteligencia Artificial Carrera

Ciclo

§ Tecnologías de la Información

III

Profesor autor: Franco Guamán Bastidas Le recordamos que el envío de la tarea a través del EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje) es obligatorio; y, el ingreso se lo realiza en las fechas establecidas en el calendario académico, que se encuentra en el siguiente enlace.

https://distancia.utpl.edu.ec/calendario-academico/

Octubre 2019 - Febrero 2020 TUTORÍAS: El profesor asignado publicará en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) su número telefónico y horario de tutoría. Más información puede obtener llamando al Call Center 07 3701444, línea gratuita 1800 88758875 o al correo electrónico [email protected]

UTPL-TNAT00072

Asesoría virtual: www.utpl.edu.ec

Tarea

Tarea: Estructura de Datos

Primer bimestre

Actividad de aprendizaje Desarrollar ejercicios que apliquen los conocimientos de la asignatura. Tema de la tarea Uso de Estructuras de Datos Estáticas y Dinámicas Competencia a la que aporta la tarea ▪

Construir algoritmos para resolver problemas reales mediante el uso de estructuras de datos.



Programar algoritmos para resolver problemas usando estructuras de datos y lenguajes de alto nivel.

Orientaciones metodológicas Para que tenga éxito en el desarrollo de la tarea planteada, es necesario que realice una lectura comprensiva de las unidades del texto base citadas para el primer bimestre desde la guía didáctica, así como en la realización de ejercicios propuestos; apóyese en las sesiones de chat programadas cada semana durante el horario de tutoría y en las publicaciones que por medio del Entorno Virtual de Aprendizaje se realizarán. Puede apoyarse también de los recursos subidos en el EVA sobre este tema y en la bibliografía complementaria. Retroalimentación Rúbrica de evaluación Criterio

Alto 0,7 - 1

Lógica utilizada Utiliza una lógica para la resolución correcta y entendible para resolver el del problema. problema planteado

Medio 0,3 - 0,6

Bajo 0 – 0,2

Utiliza una lógica medianamente correcta para resolver el problema planteado

No utiliza una lógica correcta ni entendible para resolver el problema planteado

2 MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Tarea: Estructura de Datos

Criterio Orden presentación código.

Alto 0,7 - 1 de El programa es del presentado con un orden lógico, y con una correcta tabulación.

D o c u m e n t a c i ó n Utiliza una adecuada interna del documentación de programa. cada parte importante del programa

Medio 0,3 - 0,6

Bajo 0 – 0,2

El programa es El programa no m e d i a n a m e n t e presenta un orden presentado con lógico ni tabulación. un orden lógico y tabulación. Utiliza una mediana documentación de cada parte importante del programa

No utiliza una a d e c u a d a documentación del programa

1.

Utilizando arreglos bidimensionales elabore un programa en Java que permita realizar la multiplicación de dos matrices leídas desde teclado (3 puntos).

1.

Un polinomio se puede representar como una lista enlazada. El primer nodo de la lista representa el primer término del polinomio, el segundo nodo al segundo término del polinomio y así sucesivamente. Cada nodo tiene como campo dato el coeficiente del termino y el exponente. Por ejemplo, el polinomio 3x4 – 4x2 + 11 se representa:

Escribir un programa que permita representar un polinomio con una lista enlazada simple (3 puntos). Estimado(a) estudiante, una vez resuelta su tarea en el documento impreso (borrador), acceda al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en www.utpl.edu.ec e ingrese las respuestas respectivas.

SEÑOR ESTUDIANTE: Le recordamos que para presentarse a rendir las evaluaciones presenciales no está permitido el uso de ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros, Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.) Las pruebas presenciales están diseñadas para desarrollarlas sin la utilización de estos materiales.

3 La Universidad Católica de Loja

UTPL

Tarea

Tarea: Estructura de Datos

Segundo bimestre

Actividad de aprendizaje Desarrollar ejercicios que apliquen los conocimientos de la asignatura. Tema de la tarea Uso de Estructuras Jerárquicas y conocimiento de Grafos Competencia a la que aporta la tarea ▪

Construir algoritmos para resolver problemas reales mediante el uso de estructuras de datos.



Programar algoritmos para resolver problemas usando estructuras de datos y lenguajes de alto nivel.

Orientaciones metodológicas Para que tenga éxito en el desarrollo de la tarea planteada, es necesario que realice una lectura comprensiva de las unidades del texto base citadas para el primer bimestre desde la guía didáctica, así como en la realización de ejercicios propuestos; apóyese en las sesiones de chat programadas cada semana durante el horario de tutoría y en las publicaciones que por medio del Entorno Virtual de Aprendizaje se realizarán. Puede apoyarse también de los recursos subidos en el EVA sobre este tema y en la bibliografía complementaria. Retroalimentación Rúbrica de evaluación Criterio

Alto 0,7 - 1

Lógica utilizada Utiliza una lógica para la resolución correcta y entendible para resolver el del problema. problema planteado

Medio 0,3 - 0,6

Bajo 0 – 0,2

Utiliza una lógica medianamente correcta para resolver el problema planteado

No utiliza una lógica correcta ni entendible para resolver el problema planteado

4 MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Tarea: Estructura de Datos

Criterio Orden presentación código.

Alto 0,7 - 1 de El programa es del presentado con un orden lógico, y con una correcta tabulación.

D o c u m e n t a c i ó n Utiliza una adecuada interna del documentación de programa. cada parte importante del programa

Medio 0,3 - 0,6

Bajo 0 – 0,2

El programa es El programa no m e d i a n a m e n t e presenta un orden presentado con lógico ni tabulación. un orden lógico e tabulación. Utiliza una mediana documentación de cada parte importante del programa

No utiliza una a d e c u a d a documentación del programa

1.

Realice los métodos necesarios para realizar operaciones en un Árbol Binario de Búsqueda, (inserción, eliminación, recorridos y eliminación completa del árbol), estas operaciones se deber realizar luego de que el usuario escoja lo que desea hacer desde un menú (3 puntos).

2.

Realice una descripción de lo que son los árboles balanceados, cuales son los tipos de árboles balanceados más conocidos, ventajas, desventajas, similitudes y diferencias. (Realice las correspondientes citas bibliográficas utilizando el estándar APA) (3 puntos). Estimado(a) estudiante, una vez resuelta su tarea en el documento impreso (borrador), acceda al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en www.utpl.edu.ec e ingrese las respuestas respectivas.

SEÑOR ESTUDIANTE: Le recordamos que para presentarse a rendir las evaluaciones presenciales no está permitido el uso de ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros, Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.) Las pruebas presenciales están diseñadas para desarrollarlas sin la utilización de estos materiales.

5 La Universidad Católica de Loja

UTPL