tarea entregable 02 matematica - jayro pineda aguirre

CURSO: MATEMATICA PROFESOR: PEDRO CARDENAS BLAS TEMA: ACTIVIDAD ENTREGABLE 02 ESTUDIANTE: JAYRO PINEDA AGUIRRE ID: 1

Views 420 Downloads 28 File size 259KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CURSO: MATEMATICA

PROFESOR: PEDRO CARDENAS BLAS

TEMA: ACTIVIDAD ENTREGABLE 02

ESTUDIANTE: JAYRO PINEDA AGUIRRE

ID: 1339472

CICLO: 1

SEMESTRE: 2020-II LIMA PERU

SITUACIÓN CONTEXTUALIZADA: La empresa MQ Solutions SAC es una empresa de servicios generales, especializada en implementaciones industriales y de construcción, con 20 años en el mercado nacional, además de contar un con personal técnico especializado en cada actividad que realiza, con el objetivo de brindar un servicio de calidad a sus clientes.

Estimado aprendiz, usted en este momento va a ser parte del personal de la empresa MQ Solutions SAC, en la cual se le presenta situaciones que debe resolver, sustentar sus resultados y obtener las conclusiones de las mismas.

SITUACIÓN 01: La empresa MQ Solutions SAC en contratada para realizar las instalaciones eléctricas y contra incendio de 15 torres habitacionales en la zona de “Huachipa” Ate Vitarte – Lima, para lo cual se hace la planeación de la ejecución del trabajo con todas las medidas de bioseguridad y se estima que con 20 trabajadores se puede terminan la obra en 25 días, trabajando 8 h/d; después de 20 días de iniciado el trabajo, 4 trabajadores dieron positivo en la prueba rápida para el COVID-19, motivo por el cual se retiran del trabajo para su descanso médico. Sí la obra se debe de entregar en el tiempo previsto, entonces:

a)

¿Cuántas horas diarias deben de trabajar los trabajadores que quedan?

20 T………………… 8h/d…………………. 25 días =100% 16 T………………... h……………………… 5 días =20 %

20*25*8 16*5*h

=

400 80 h

80h= 4000 h=4000/80

25 días ……………

100%

20 días …………….

x

X=20 * 100 = 80% 25

50 horas = 10h/d 5 días

De acuerdo a la pregunta los trabajadores deben trabajar 10 h/d

b) ¿Cuántas horas de trabajo diario se incrementó en los últimos 5 días? Para cada día de trabajo se aumentó 2 horas más a lo habitual, haciendo un total de 10 horas adicionales.

c) ¿En qué porcentaje se ha incrementado las horas diarias de trabajo en los últimos 5 días?

8h /d………………. 100% 2h/d………………..x x=

2h/d * 100% 8h/d X= 25%

Se incrementó un 25% en los últimos 5 días.

d) ¿Qué porcentaje de la obra se avanzó antes que se retiren los 4 trabajadores?

25 días………………. 100% 20 días………………..x x=

20 d * 100% 25 d X= 80%

Antes que se retiren los 4 trabajadores con covid se avanzó la obra en un 80%. Suponiendo que no se hubieran incrementado las horas diarias de trabajo después que se retiraron los 4 trabajadores, responda las siguientes preguntas:

a)

¿Qué hubiera ocurrido si no se incrementa las horas de trabajo?

Tendrían un retaso en la obra, mayor a los 25 días acordado

b)

¿Cuánto tiempo hubiera empleado terminar la obra?

Si el tiempo adicional para los 5 días fue de 2 horas cada día haciendo la acumulación de horas seria 10 horas. Entonces quedaría 27 días.

c)

¿Cuál sería ese tiempo de atraso?

1 día con 2 horas= 2 días d)

¿Cuál sería la razón entre el tiempo previsto y el tiempo empleado?

La razón *25/27 =1

SITUACIÓN 02: La empresa MQ Solutions SAC, ha cumplido en entregar la obra en el tiempo previsto, y decide otorgar un bono a sus veinte trabajadores que participaron de la obra; el bono asciende en total a S/.9 600, la cual debe de repartirse en forma proporcional al número de días que trabajaron, en ese sentido responda las siguientes preguntas: a)

¿Cuánto debe ascender el bono a cada trabajador, que tuvo que dejar de

trabajar por ser positivo en COVID-19?

Total =9600 9600/20T = 480

25 días……. 480

16T*480 =7680

20 días……… x X= 480*20d 25d

=384

4t* 384

=1536

b)

¿Cuánto debe ascender el bono a cada trabajador, que nunca dejó de

trabajar?

Entonces: 7680 +1536 =9216 9600 -9216=3384 384/16 =24 Por lo tanto será 24+480 =504 504*16 =8064

c) ¿Qué porcentaje es la diferencia de bonos entre el trabajador que dejo de trabajar por salud y el trabajador que nunca dejó de trabajar?

Trabajadores que dejaron de trabajar por salud:

Trabajadores que NO dejaron de trabajar:

9600………………….. 100%

9600………………….. 100%

1536……………………… x

8064……………………… x

X= 1536 *100 = 16% 9600

84% - 16% =68 % 68% =6528

X= 8064 *100 = 84% 9600

X=8064*100% = 84% 9600

d)...Al comparar las dos magnitudes “Número de días trabajados” y “Cantidad de soles que recibe de bono” ¿Dichas magnitudes son DP o IP? Sustente su respuesta. Es directamente proporcional, porque a mayores días de trabajo la cantidad de pago es mayor; mientras más días haya trabajado un obrero su sueldo aumentara por los días adicionales. (Cuando al aumentar una la otra lo hace en la misma proporción, y al decrecer la primera la segunda también decrece en la misma proporción.)

e) …Grafique las dos magnitudes:

Informe de Trabajo Grupal

semana

Nro. Grupo

Nivel

de auto calificación

Trabajo enviado por

participación Semana7

Grupo4

4

18

No recuerdo

Semana8

Grupo7

4

18

No recuerdo

Semana9

Grupo2

4

18

No recuerdo

Semana10

Grupo2

4

18

No recuerdo

Semana11

Grupo1

4

18

Geraldine Aracely Noel