Tarea B

TAREA B Sesión 4. Tarea para completar 1.- Con base en la tarea que entrego en la semana 2 y complemento en semana 3, ev

Views 116 Downloads 0 File size 116KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TAREA B Sesión 4. Tarea para completar 1.- Con base en la tarea que entrego en la semana 2 y complemento en semana 3, evalúe la publicidad que conoce de esos 3 productos y defina si: A) Conoce publicidad de esos productos y en qué medios, (incluyendo publicidad en medios digitales). Referencia: https://ilifebelt.com ¿Qué es la publicidad digital? Si navegando por Internet se encuentra con un anuncio, eso se clasifica dentro de la publicidad digital. No es para nada raro que se vea en todos lados, generalmente se encontrarán anuncios en cada página de cada sitio web que se visite. Cuando la publicidad empezó a llegar a Internet, más o menos en los años 90´s, encontró su lugar en un los sitios web por medio de grandes banners, con un CTR de hasta 44%. El CRT (Click Through Ratio) proporción de clics o Ratio de cliqueo, es un indicador para medir la eficacia de una campaña de publicidad online. La publicidad digital se mueve junto a la expansión del internet, por ello es que se ha trasladado junto con los usuarios de plataforma en plataforma. Por ejemplo, a medida que los usuarios migran desde la PC hacia los dispositivos móviles, la publicidad digital también lo hace. Como comentario podría decir que la publicidad digital en los últimos años ha crecido de forma inexplicable, podríamos decir que es una de las mejores maneras de crear publicidad, mejorar las ventas y hacer crecer un producto o servicio.

B) Es una publicidad que vende o no (¿convence comprar?). Referencia: https://bienpensado.com, https://www.roastbrief.com.mx

La publicidad no vende, pero es una herramienta que puede ayudar a vender. Uno de los mitos más popularizados es la concepción de que la publicidad vende. Incluso, se piensa que con el simple hecho de pautar en los medios se van a incrementar las ventas. La publicidad es un vehículo para comunicar algo de valor a un mercado objetivo, pretendiendo que éste tome una acción al respecto. Así que para mí, una estrategia publicitaria no es el secreto para el éxito pero sí una de las piezas claves para que todo marche bien. Todo es cuestión de sumar esfuerzos y que a manera de engranes, todas las piezas funcionen correctamente sin dejar cabos sueltos. Después de todo, la publicidad no es milagrosa, pero cómo nos echa la mano cuando más la necesitamos.

C) Usted sugeriría otro tipo de publicidad más eficaz. Referencia: https://blog.hubspot.es

Marketing de “Influencers”: El “marketing de “Influencers” se convirtió en una expresión de moda en 2016, pero en gran parte sigue siendo una inversión incierta para las marcas y agencias. El concepto del marketing de Influencers es bastante claro: para llegar a nuevas audiencias en las redes sociales, las marcas pagan a los “Influencers” (personalidades y celebridades de las redes sociales con un gran número de seguidores) para que publiquen contenido sobre sus productos. Esta práctica se ha vuelto muy común (especialmente en YouTube e Instagram, donde incluso las mascotas participan), pero todavía no existen directrices claras sobre la compensación que deberían recibir los Influencers o métodos que pueden usar las marcas para medir el éxito de los esfuerzos que realizan sus Influencers.

2.- Haga una propuesta muy breve (5 líneas) de una nueva propuesta para publicidad que usted utilizaría, si pudiera describirlo, para uno de los 3 productos que está utilizando en estas semanas. Una estrategia de publicidad es aquel plan de acción diseñado con la finalidad de ayudar a fomentar la venta de determinados productos a los futuros compradores. Una nueva estrategia que en mi caso sugeriría sería como es el caso descrito en el inciso anterior, el cual sería dar prendas de ropa a un influencer que sea muy reconocido en Guatemala, para poder generar mejores ingresos para la empresa. Un artículo que he comprado por publicidad, en la mayoría de casos es la comida rápida ya que influye mucho la publicidad realizada por tv y medios virtuales.