Tarea Academia Ing Math

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI FACULTAD DE INGENIERIA Carrera de Ingeniería Civil TRABAJO AUTONOMO DE RESISTEN

Views 52 Downloads 9 File size 402KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • jair
Citation preview

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI FACULTAD DE INGENIERIA Carrera de Ingeniería Civil

TRABAJO AUTONOMO DE RESISTENCIA DE MATERIALES II NIVEL CUARTO SEMESTRE B TAREA No. 1

Ejercicio No. 1 Determine la pendiente en el punto C y la deflexión en el punto B. EI es constante

Ejercicio No. 2 Determine la pendiente en el punto B y el desplazamiento en C

Ejercicio No. 3 Para la viga en voladizo de la figura determine la pendiente y el desplazamiento en su extremo B

Ejercicio No. 4 Obtener el desplazamiento máximo y la pendiente en el punto B

Ejercicio No. 5 Determinar el desplazamiento en el punto C y la pendiente en el apoyo A y B

Ejercicio No. 6 Para la viga de la figura determine la pendiente en A y el desplazamiento en C

Ejercicio No. 7 Determine la pendiente en A y la deflexión máxima de la viga

Ejercicio No. 8 Determine la pendiente y la deflexión en el punto C de la viga de la figura.

Ejercicio No. 9 Para la viga de la figura determinar la pendiente y la deflexión en el punto C

Ejercicio No. 10 Determine la deflexión máxima de la viga simplemente apoyada.

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI FACULTAD DE INGENIERIA Carrera de Ingeniería Civil

TRABAJO AUTONOMO No. 01 ASIGNATURA: CURSO:

RESISTENCIA DE MATERIALES II NIVEL IV-B

ESTUDIANTE: (apellidos y nombres) FECHA DE ENTREGA: 23 de mayo del 2019 TEMA: METODO AREA MOMENTO

DOCENTE:

ING. TONIO REALPE TOMALA

Manta – Manabí - Ecuador 2019 - 1

PRESENTACION DE LA TAREA:

A. La presentación de la tarea: 1. Subida al aula virtual hasta el día domingo 22 de mayo del 2019, hasta las 24 H00 de la noche. 2. Entregar en físico el día lunes 23 de mayo del 2019 a la hora de entrada a clase. 3. No existe prorroga. B.- La presentación de la tarea debe ser en papel bon A4 C.- El trabajo debe contener los siguientes elementos que se detallan a continuación: 1. Caratula. Contiene el título, el nombre del autor, el grupo, el profesor y la fecha de entrega. El título debe ser comprensible, preciso y coherente con el contenido del trabajo. 2. Introducción. En ella se exponen el objetivo, el alcance y los límites de la tarea. También se realiza una breve exposición de la metodología. 3. Desarrollo del trabajo. Esta es la parte más extensa, el cuerpo del trabajo. Contiene:  Enunciado del problema.  Diagrama de cuerpo libre.  Planteamiento del problema.  Desarrollo del ejercicio. 4. Conclusiones. Deben exponerse de manera clara y ordenada. Se pueden resaltar resultados positivos, negativos y cuestiones pendientes. 5. Referencias consultadas. Una correcta citación bibliográfica en el cuerpo del trabajo debe remitirnos a las referencias agrupadas en este apartado.