Tarea 8 semana 9.docx

UNIVERSIDAD GALILEO IMB-PC SAN JUAN NOMBRE DE LA CARRERA: LITAE Curso: Administración 1 Horario: sábado de 9:00 a 10:00

Views 284 Downloads 45 File size 513KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • yeni
Citation preview

UNIVERSIDAD GALILEO IMB-PC SAN JUAN NOMBRE DE LA CARRERA: LITAE Curso: Administración 1 Horario: sábado de 9:00 a 10:00 Tutor: Manuel López Vásquez

Nombre de la tarea: Tarea 8

Nombre: Yeni Yolanda Samayoa Magaña Carne: 16006430 Fecha de entrega: Semana: #9

EJERCICIO SEMANA 8 ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN: DEPARTAMENTALIZACIÓN

APELLIDOS: Samayoa Magaña

NOMBRES: Yeni Yolanda

CARNÉ: 16006430 CEI:IMB PC San juan

FECHA: 31-08-2019

TUTOR: ANUEL LÓPEZ VÁSQUEZ

NOTA: __________________________

INSTRUCCIONES: Investigue los planteamientos, realice el análisis correspondiente y responda según considere correcto.

Elabore los Tipos de organigrama:



Funcional ingenieria

publicidad

vicepresidente de produccion

vicepresidente de mercadotecnia investigaci on de mercados

ventas

control de calidad

fabricacion

vicepresidente de finanzas

crédito

contabilidad



Territorial o geográfica

presidente

personal

mercadeo

Región oeste

Región suroeste

compras

Región central

finanzas

Región este

personal

ingenieria

producción

contabilida d

ventas



Por tipo de clientes

Hipotecas

Banca institucional

Banca agraria

Banca corporativa

-

Presidente

Banca de comunicaciones

Por productos

PRESIDENTE

BUICK DOS PUERTAS

PONTIAC CUATRO PUERTAS

DOS PUERTAS

CUATRO PUERTAS

CHEVROLET DOS PUERTAS

CUATRO PUERTAS

Matricial

DIRECTOR DE INGENIERIA

JEFE DE DISEÑO PRELIMINAR GTE DEL PROYECTO A

GTE DEL PROYECTO B

GTE DEL PROYECTO C

GTE DEL PROYECTO D

JEFE DE ING. MECANICA

JEFE DE ING. ELECTRONICA

JEFE DE ING. HIDRAULICA

TAREA 8 – ENTREGA EN SEMANA 9 ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN: DEPARTAMENTALIZACIÓN

APELLIDOS: Samayoa Magaña

NOMBRES: Yeni Yolanda

CARNÉ: 16006430 CEI:IMB PC San juan

FECHA: 31-08-2019

TUTOR: ANUEL LÓPEZ VÁSQUEZ

NOTA: __________________________

INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que se le pide en cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como base la información más actualizada y relacionada al entorno donde se desenvuelve. Asegurándose que sea de una fuente confiable.

1. Investigue las empresas que utilizan la departamentalización matricial y las ventajas que obtienen gracias a ella. ¿Qué es una organización matricial? Es una estructura organizacional que usa tanto gerentes funcionales como gerentes de proyecto para gerenciar a los mismos recursos, de forma que si existen N proyectos en curso en la organización, existen N gerentes de proyecto que coordinan N equipos compuestos por recursos provenientes de las áreas funcionales. El resto de los recursos permanece en su área funcional de la organización, bajo la coordinación del gerente funcional. Al armar un equipo de proyecto existe un proceso de negociación entre el gerente del proyecto y los gerentes funcionales para asignar los recursos al proyecto. Una vez que estos recursos fueron asignados al proyecto, generalmente reportan al gerente del proyecto durante el período del proyecto, y dejan de reportar a su gerente funcional. El grado de independencia de los gerentes de proyecto con respecto a los gerentes funcionales determina si estamos hablando de una organización matricial fuerte o débil. Fuerte: si los gerentes de proyecto tiene libertad total de decisión con

respecto al uso del tiempo de los recursos del proyecto. Débil: si los gerentes funcionales tienen más peso en ese tipo de decisiones. ¿Cuáles son las ventajas de un esquema matricial? Más facilidad para armar un Equipo de Proyecto. Flexibilidad de elegir recursos más idóneos para el proyecto. Los proyectos se transforman en algo estándar en la organización y dejan de ser una excepción. Fomenta la promoción de Equipos Multidisciplinarios. Crea una trayectoria de carrera de Administración de Proyectos definida y reconocida dentro de la organización. Fomenta la proactividad en Administración de Proyectos cuando se implementa un proyecto con proveedores externos 2. Investigue como funciona una Unidad estratégica de negocio, (ejemplifique con un caso real) Una unidad estratégica de negocio es un conjunto de actividades dentro de las desarrolladas por una empresa para las cuales puede establecerse una estrategia común y diferente a las del resto de actividades de la empresa. Esta estrategia es autónoma del resto, pero no totalmente independiente pues todas las estrategias de las distintas unidades estratégicas de negocio se encuadran dentro de la estrategia global de la empresa. El concepto fue utilizado por primera vez en la década de 1960 debido al alto grado de diversificación que había alcanzado la empresa General Electric, lo que la llevó a distinguir áreas dentro de la empresa en las que poder definir estrategias específicas. 3. Investigue cuales son las empresas que utilizan actualmente la organización virtual en nuestro medio. Y de qué manera pueden establecer controles eficaces. La Organización Virtual o también llamada la Organización en Red, se basa en la contratación de empresas independientes para realizar aquellas actividades en las cuales son mejores asociándose en una red, que actúa como una sola empresa. Las organizaciones virtuales tienen como objetivo principal la flexibilidad, y son muy parecidas a las organizaciones en trébol y en red. Son organizaciones orientadas al mercado, que se configuran como un conjunto de cadenas de valor relacionadas entre proveedores, clientes, competidores, otras organizaciones y la propia empresa.

Conclusiones Mis conclusiones son: Una unidad estratégica de negocio es un conjunto de actividades dentro de las desarrolladas por una empresa para las cuales puede establecerse una estrategia común y diferente a las del resto de actividades de la empresa.

Bibliografía Libro: Administración 1, una perspectiva global y empresarial https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_estrat%C3%A9gica_de_negocio