Tarea 6 Jorge Juarez

Instituto Consorcio Clavijero Licenciatura Materia: BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS. Tema: TAREA 6. FRAGMENTACIÓN DE LA BAS

Views 39 Downloads 0 File size 296KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Instituto Consorcio Clavijero Licenciatura Materia: BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS.

Tema: TAREA 6. FRAGMENTACIÓN DE LA BASE DE DATOS.

Facilitador: JOSÉ GUADALUPE JIMÉNEZ GARCÍA.

Alumno: JORGE JUAREZ GARCIA.

Celaya, Gto. a 07 de junio de 2020.

Tarea 6 Fragmentación de la base de datos Nombre del estudiante

Jorge Juárez García.

Nombre del Curso

Bases de datos distribuidas

Licenciatura/TSU

Tecnologías de la Información Aplicadas a la Administración.

Instrucciones Indicaciones: El estudiante de manera individual y con base en la información proporcionada en los temas de la semana, realizará la fragmentación horizontal, vertical y mixta de la tabla ESTUDIANTES la cual se muestra a continuación: ESTUDIANTE MATRICUL A 1 2 3 4 5 6

NOMBRE Selene Aguirre Martin Porres Miriam Gutiérrez Benito López Víctor Pérez Nicolás Rosas

DIR

GRUP O Las palmas 34 A Blvd. López Mateos B Águila 34 A Rueda 23 B Carlos Carrillo 567 B 20 de nov. 123 C

PROMEDIO 8.5 9 7 10 8 10

EDA SEXO D 19 F 20 M 21 F 19 M 20 M 22 M

Nota: la clave principal de la tabla es MATRICULA

Ejercicio 1: Realiza la fragmentación HORIZONTAL de la tabla ESTUDIANTE distribuyendo los fragmentos por GRUPO. Para la realización de este ejercicio, completa la tabla siguiente y coloca debajo las tablas o fragmentos resultantes. NOMBRE DEL FRAGMENTO EST_H1 EST_H2 EST_H3

UBICACIÓN

CONDICIÓN

NOMBRE DEL NODO

MATRÍ CULAS

NO. DE REGIST ROS

GRUPO A

EST_GRU=´A´

A

1,3

2

GRUPO B

EST_GRU=´B´

B

2,4,5

3

GRUPO C

EST_GRU=´C´

C

6

1

NOMBRE DEL FRAGMENTO: EST_H1 UBICACIÓN: GRUPO A NODO: A EST_MAT EST_NOM EST_DIR EST_GRUPO EST_PROM EST_EDAD EST_SEXO 1 3

SELENA AGUIRRE MIRIAM GUTIÉRREZ

LAS PALMAS 34 ÁGUILA 34

A A

8.5 7

19 21

F F

NOMBRE DEL FRAGMENTO: EST_H2 UBICACIÓN: GRUPO B NODO: B EST_MAT EST_NOM EST_DIR EST_GRUPO EST_PROM EST_EDAD EST_SEXO 2

MARTÍN PORRES

4 5

BENITO LÓPEZ VÍCTOR PÉREZ

EST_MAT

BLVD. LOPEZ MATEOS RUEDA 23 CARLOS CARRILLO 567

B

9

20

M

B B

10 8

19 20

M M

NOMBRE DEL FRAGMENTO: EST_H3 UBICACIÓN: GRUPO C NODO: C EST_NOM EST_DIR EST_GRUPO EST_PROM EST_EDAD EST_SEXO

6

NICOLÁS ROSAS

20 DE NOV.123

C

10

22

M

Ejercicio 2: Realiza la fragmentación VERTICAL de la tabla ESTUDIANTE distribuyendo los fragmentos en 2 departamentos. El departamento 1 quiere los campos NOMBRE, DIR y GRUPO, mientras que al departamento 2 le interesan los campos PROMEDIO, EDAD y SEXO. Para la realización de este ejercicio, completa la tabla siguiente y coloca debajo las tablas o fragmentos resultantes. No olvides colocar la clave primaria de cada tabla. NOMBRE DEL FRAGMENTO EST_V1 EST_V2

UBICACIÓN DEPARTAMENTO 1

D1

DEPARTAMENTO 2

D2

NOMBRE DEL FRAGMENTO: EST_V1 EST_MAT EST_NOM 1 2 3 4 5 6

SELENE AGUIRRE MARTIN PORRES MIRIAM GUTIERRÉZ BENITO LÓPEZ VICTOR PÉREZ NICOLÁS ROSAS

NOMBRE DEL FRAGMENTO: EST_V2 EST_MAT EST_PROM 1 2 3 4 5 6

NOMBRE DEL NODO

8.5 9 7 10 8 10

NOMBRES DE ATRIBUTO EST_MAT, EST_NOM, EST_DIR, EST_GRUP EST_MAT, EST_PROM, EST_EDAD, EST_SEXO

UBICACIÓN: DEPARTAMENTO 1 EST_DIR LAS PALMAS 34 BLVD. LOPEZ MATEOS ÁGUILA 34 RUEDA 23 CARLOS CARRILLO 567 20 DE NOV. 123

UBICACIÓN: DEPARTAMENTO 2 EST_EDAD 19 20 21 19 20 22

NODO: D1 EST_GRUP A B A B B C

NODO: D2 EST_SEXO F M F M M M

Ejercicio 3: Realiza la fragmentación MIXTA de la tabla ESTUDIANTE distribuyendo los fragmentos por GRUPO y en 2 departamentos. El departamento 1 quiere los campos NOMBRE, DIR y GRUPO, mientras que al departamento 2 le interesan los campos PROMEDIO, EDAD y SEXO. Para la realización de este ejercicio, completa la tabla siguiente y coloca debajo las tablas o fragmentos resultantes. No olvides colocar la clave primaria de cada tabla. NOMBRE DEL FRAGMENTO

UBICACIÓN

CRITERIOS HORIZONTALE S

NOMBRE DEL NODO

FILAS RESULTANTE S EN EL SITIO

NOMBRES DE ATRIBUTO

EST_M1

A-DEPARTAMENTO1

EST_GRU = ‘A’

A, D1

1, 3

EST_M2

A-DEPARTAMENTO2

EST_GRU = ‘A’

A, D2

1, 3

EST_M3

B-DEPARTAMENTO1

EST_GRU = ‘B’

B, D1

2, 4, 5

EST_M4

B-DEPARTAMENTO2

EST_GRU = ‘B’

B, D2

2, 4, 5

EST_M5

C-DEPARTAMENTO1

EST_GRU = ‘C’

C, D1

6

EST_M6

C-DEPARTAMENTO2

EST_GRU = ‘C’

C, D2

6

EST_NOM, EST_DIR, EST_GRUP EST_PROM, EST_EDAD, EST_SEXO EST_NOM, EST_DIR, EST_GRUP EST_PROM, EST_EDAD, EST_SEXO EST_NOM, EST_DIR, EST_GRUP EST_PROM, EST_EDAD, EST_SEXO

NOMBRE DEL FRAGMENTO: EST_M1 EST_MAT EST_NOM 1 3

SELENE AGUIRRE MIRIAM GUTIÉRREZ

NOMBRE DEL FRAGMENTO: EST_M2 EST_MAT EST_PROM 1 3

8.5 7

UBICACIÓN: GRUPO A, DEPTO. 1 EST_DIR EST_GRUPO LAS PALMAS 34 ÁGUILA 34

A A

UBICACIÓN: GRUPO A, DEPTO. 2 EST_EDAD EST_SEXO 19 21

F F

NOMBRE DEL FRAGMENTO: EST_M1 UBICACIÓN: GRUPO B, DEPTO. 1 EST_MAT EST_NOM EST_DIR EST_GRUPO 2 4 5

MARTÍN PORRES BENITO LÓPEZ VÍCTOR PÉREZ

NOMBRE DEL FRAGMENTO: EST_M2 EST_MAT EST_PROM 2 4 5

9 10 8

BLVD. LOPEZ MATEOS RUEDA 23 CARLOS CARRILLO 567

B B B

UBICACIÓN: GRUPO B, DEPTO. 2 EST_EDAD EST_SEXO 20 19 20

M M M

NODO: A-1 EST_DEPTO. 1 1

NODO: A-2 EST_DEPTO. 2 2

NODO: B-1 EST_DEPTO 1 1 1

NODO: B-2 EST_DEPTO 2 2 2

NOMBRE DEL FRAGMENTO: EST_M1 EST_MAT EST_NOM 1 3

SELENE AGUIRRE MIRIAM GUTIÉRREZ

UBICACIÓN: GRUPO C, DEPTO. 1 EST_DIR EST_GRUPO LAS PALMAS 34 AGUILA 34

A A

NOMBRE DEL FRAGMENTO: EST_M2

UBICACIÓN: GRUPO C, DEPTO. 2

EST_MAT 1 3

EST_EDAD 19 21

EST_PROM 8.5 7

EST_SEXO F F

NODO: C-1 EST_DEPTO. 1 1

NODO: C-2 EST_DEPTO 2 2

Introducción. Dado que una relación se corresponde esencialmente con una tabla y la cuestión consiste en dividirla en fragmentos menores, inmediatamente surgen dos alternativas lógicas para llevar a cabo el proceso: la división horizontal y la división vertical. Estos dos tipos de partición podrían considerarse los fundamentales y básicos. Sin embargo, existen otras alternativas. Fundamentalmente, se habla de fragmentación mixta o híbrida cuando el proceso de partición hace uso de los dos tipos anteriores.

Desarrollo. La fragmentación horizontal se realiza sobre las tuplas de la relación. Cada fragmento será un subconjunto de las tuplas de la relación. Existen dos variantes de la fragmentación horizontal: la primaria y la derivada. La fragmentación horizontal primaria de una relación se desarrolla empleando los predicados definidos en esa relación. Por el contrario, la fragmentación horizontal derivada consiste en dividir una relación partiendo de los predicados definidos sobre alguna otra. El objetivo de la fragmentación vertical consiste en dividir la relación en un conjunto de relaciones más pequeñas tal que algunas de las aplicaciones de usuario sólo hagan uso de un fragmento. Sobre este marco, una fragmentación óptima es aquella que produce un esquema de división que minimiza el tiempo de ejecución de las aplicaciones que emplean esos fragmentos. Generada a través de la aplicación recursiva de operadores del álgebra relacional en los fragmentos. En muchos casos la fragmentación vertical u horizontal del esquema de la base de datos no será suficiente para satisfacer los requisitos de las aplicaciones. Podemos combinar ambas, utilizando por ello la denominada fragmentación mixta.

Conclusión. El objetivo de la fragmentación consiste en dividir la relación en un conjunto de relaciones más pequeñas tal que algunas de las aplicaciones de usuario sólo hagan uso de un fragmento. Sobre este marco, una fragmentación óptima es aquella que produce un esquema de división que minimiza el tiempo de ejecución de las aplicaciones que emplean esos fragmentos.

Referencias. 3.1 Importancia del diseño de una base de datos distribuidas. https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/080_bdd/modulo3/contenidos/tema3.1.html?opc=0 Consultado el 02 de junio de 2020. 3.2 Fragmentación de la base de datos. https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/080_bdd/modulo3/contenidos/tema3.2.html?opc=0 Consultado el 02 de junio de 2020. Fragmentación horizontal. https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/080_bdd/modulo3/contenidos/documentos/3.2.1.docx Consultado el 02 de junio de 2020. Fragmentación vertical. https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/080_bdd/modulo3/contenidos/documentos/3.2.2.docx Consultado el 02 de junio de 2020. Fragmentación mixta. https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/080_bdd/modulo3/contenidos/documentos/3.2.3.docx Consultado el 02 de junio de 2020. 3.3 Replicación de los datos. https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/080_bdd/modulo3/contenidos/tema3.3.html Consultado el 02 de junio de 2020. 3.4 Colocación de los datos. https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/080_bdd/modulo3/contenidos/tema3.4.html Consultado el 02 de junio de 2020.