Tarea 5 Elaboracion y Evaluacion de Proyectos

PRESENTACION NOMBRE ALEXANDER MATRICULA 15-2336 ASIGNATURA ELABORACION Y EVALUACION DE PROYECTOS FACILITADOR MAN

Views 243 Downloads 1 File size 70KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRESENTACION

NOMBRE

ALEXANDER

MATRICULA

15-2336

ASIGNATURA

ELABORACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

FACILITADOR

MANUEL CUEVAS

Introducción Actualmente las empresas están sujetas a la toma de decisiones de expertos que determinen si es ejecutable o no un proyecto. Depende: Beneficios, Costos (administrativos u operacionales) La situación económica por la cual esté transcurriendo la empresa constituye un factor crítico en la evaluación de un proyecto, ya que esto nos indica las formas de pago que debe asumir el inversionista, (si debe recurrir a préstamos, hipotecas u otros medios para conseguir el dinero o si simplemente se recurre al capital sin mayores complicaciones). A Continuación se explicaran métodos de evaluación para proyectos con una gran disposición de capital y con limitación del mismo.

Objetivos específicos      

los conceptos de VPN y TIR. los cuatro tipos principales de tasas financieras. la deficiencia del método que tiene la aplicación de las tasas financieras de rentabilidad. otros dos métodos de evaluación económica que tienen en cuenta el valor del dinero a través del tiempo.

Desarrollo a. Desarrolla las preguntas y problemas que se encuentra la parte final del tema V del libro de texto de Baca Urbina, Pág. 200. 1.- Si un proyecto se evalúa por medio de la TIR, con FNE constante y con FNE inflados, señale cómo se debe reinterpretar el valor obtenido de la TIR en cada caso. Si, si hablamos de TIR 'a secas' se sobreentiende que es un concepto efectivo anual. Esto es, sin que nos digan nada, al hablar de TIR, sabemos que es un efectivo anual. Al igual que el concepto de TAE, siempre es un efectivo anual. Cuando hablamos de 'TIR mensual' lo que queremos decir es que hemos usado la fórmula de Excel de la TIR, y al ser los flujos de caja de periodicidad mensual, lo que obtenemos es la Tasa Interna de Rentabilidad mensual. Ese valor, así obtenido, se ha de analizar para llegar a obtener la verdadera TIR. La mensual se anualiza así:r=(1+r12)^12-1Siendo r la TIR y r12 la llamada 'TIR mensual'

2.- ¿Cuáles son las restricciones para evaluar un proyecto con FNE constantes? No se puede incluir el financiamiento ya que si hay financiamiento, los FNE se alteran con el paso del tiempo.

3.- Mencione por qué debe sumarse el valor de salvamento a los FNE cuando se evalúa un proyecto. Cuando se deprecia un activo fijo, se suele dejar una cuota de salvamento, decisión que a veces no comprendemos del todo. La cuota de salvamento es aquel valor del activo que no depreciamos, de modo que al terminar la vida útil del activo, nos queda ese valor sin depreciar. A lo largo de todo el estudio se ha considerado un periodo de planeación de cinco años. Al término de ese periodo se hace un corte artificial del tiempo con fines de evaluación.

Desde este punto de vista, ya no se consideran más ingresos; la planta deja de operar y vende todos sus activos. Esta consideración teórica es útil, pues al suponer la venta de los activos, esto produce un flujo de efectivo extra en el último año, lo que hace aumentar la TIR o el VPN.

4.- ¿En qué casos debe emplearse el VPN y en qué casos la TIR, como métodos para evaluar un proyecto? En la operación práctica de una empresa puede darse el caso de que exista una pérdida en determinado periodo. En esta situación se recomienda no usar la TIR como método de evaluación y, en cambio, usar el VPN que no presenta esta desventaja.

5.- Diga cómo se afecta el valor de la TIR si existe un financiamiento externo. Cuando existe financiamiento solo es posible utilizar el estado de resultados con flujos y costos inflados, ya que éstos se encuentran influidos por los intereses pagados, pues la tasa del préstamo depende casi directamente de la tasa inflacionaria vigente.

6.- Si se pronostica que en las operaciones futuras de la empresa habrá una pérdida en el año 2, con lo cual su FNE se volvería negativo en ese año, ¿este hecho afecta el cálculo de la TIR? 7.- ¿Por qué es válido que algunas razones financieras se obtengan sin tomar en cuenta el valor del dinero a través del tiempo? Es válida, ya que los datos que toman para su análisis provienen de la hoja de balance general, la cual contiene información de la empresa tomada en un punto en el tiempo, usualmente el fin de año o fin de un periodo contable. 8.- ¿Por qué es erróneo calcular rendimiento sobre inversión por medio de las razones financieras? No se recomienda utilizar las razones financieras para evaluar el rendimiento sobre la inversión pues no toman en cuenta el valor del dinero a través del tiempo y esa deficiencia podría provocar malas interpretaciones y una toma de decisiones inadecuadas, y mientras no deba tomarse en cuenta una tasa de interés, es útil y valido usar las razones financieras.

9.- ¿Cómo se lleva a cabo un análisis de sensibilidad sobre la TIR de un proyecto? La TIR obtenida para el proyecto se puede lograr solamente si se cumplen los pronósticos anuales de ventas. El análisis tiene por objeto determinar cuál es el nivel mínimo de ventas que puede tener la empresa para seguir siendo económicamente rentable.

10.- ¿Sobre qué variable del proyecto se recomendaría realizar un análisis de sensibilidad y por qué? Volumen de producción por que afecta directamente los ingresos.

11.-Mencione cuál es la principal aplicación de los métodos de evaluación relación B/C y costo anual. B/C. Se utiliza para evaluar inversiones de tipo social, y los criterios. Costo anual. Se usa exclusivamente para analizar el remplazo de equipo, tanto en el sector público como en el privado.

b. Realiza un cuadro comparativo que exprese conceptos, usos, criterios de aceptación y rechazo, ventajas y limitantes del VPN y de la TIR. conceptos VPN Es el valor monetario que resulta de restar la suma de los flujos descontados a la inversión inicial.

usos

Criterios de aceptación y rechazo

ventajas y limitantes

sumar los flujos descontados en el presente y restar la inversión inicial equivale a comparar todas las ganancias esperadas contra todos los desembolsos necesarios para producir esas ganancias, en términos de su valor equivalente en este

VPN fuera la tasa inflacionaria promedio pronosticada para los próximos cinco años, las ganancias de la empresa sólo servirían para mantener el valor adquisitivo real que tenía en el año cero, siempre y cuando se reinvirtieran todas las ganancias.

Represente los flujos positivos o ganancias anuales de la empresa con una flecha hacia arriba, y los desembolsos o flujos negativos con una flecha hacia abajo. En este caso, el único desembolso es la inversión inicial en el tiempo cero.

Momento cero. TIR

Es la tasa de descuento por la cual el VPN es igual a cero. Es la tasa que iguala la suma de los flujos descontados a la inversión inicial.

o

tiempo

Un punto que se debate en la evaluación de proyectos es la forma de trabajar con el estado de resultados para obtener los FNE y calcular con ellos la TIR. Existen dos formas básicas de hacerla: considerar los FNE del primer año como constantes a lo largo del horizonte de planeación y considerar los efectos inflacionarios sobre los FNE de cada año.

Si existe una tasa interna de rendimiento se puede preguntar si también existe una externa.

Un límite superior para el número de valores de i. Por un lado, si no hay cambios de signo, no es posible encontrar La respuesta es sí, y una i, y esto indicaría esto se debe al que existen ganancias supuesto, que es falso, sin haber inversión. de que todas las ganancias se reinvierten. Esto no es posible, pues hay un factor limitante físico del tamaño de la empresa.

c. Analiza el caso práctico del libro de texto de Gabriel Baca Urbina y exponer en el aula los elementos desarrollados en la evaluación económica. Para realizar este cálculo se toman los datos del estado de resultados con producción constante, sin inflación, sin financiamiento, que fue el primero que se calculó (vea tabla 4.32). Los datos son los siguientes (en miles de pesos): Inversión inicial $5 935. Esta inversión no toma en cuenta el capital de trabajo porque la naturaleza de este último es muy líquida y tanto el VPN como la TIR toman en cuenta el capital comprometido a largo plazo. Flujo neto de efectivo, años 1 a 5 = $1 967.

Conclusión Es muy conveniente invertir en una empresa elaboradora de mermelada de fresa bajo la directriz que está marcando el presente estudio. Por otro lado, elevar la producción laborando dos turnos de trabajo elevaría enormemente la rentabilidad económica, por lo que se recomienda este incremento en la producción en la medida en que lo permitan las condiciones del mercado.

Bibliografía. Gabriel baca Urbina - evaluación de proyectos 6ta edición 2010 G. BOCA URBINA. Evaluación de Proyectos, Análisis Administrativo del Riesgo. Segunda Edición.