Tarea 4 seleccion de proyecto

S4-Proyecto: Entrega del I avance del proyecto ambiental seleccionado Semana: 4 Nombre del estudiante: Nelson Josue Val

Views 177 Downloads 0 File size 223KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Jose
Citation preview

S4-Proyecto: Entrega del I avance del proyecto ambiental seleccionado Semana: 4

Nombre del estudiante: Nelson Josue Valeriano Urquia

Número de cuenta: Sede de estudio: UNITEC Docente:

Sección: V6499 Fecha de entrega: 25 de Mayo 2020

ESTRUCTURA DEL PROYECTO Información a presentar en el primer avance (semana 4) 1. ¿Por qué? Antecedentes y justificación. Elijo este proyecto ambiental por que los museos y galerías de arte son espacios dinámicos donde distintas formas de creación y expresión confluyen reflejando la diversidad cultural que nos caracteriza. Estos espacios son una invitación a compartir, conocer, aprender y reflexionar sobre nuestra identidad y la de otros, el legado de civilizaciones anteriores y contemporáneas. (galeria-ambiental) Como medio visual las galerías de arte pueden ser una forma muy directa de lograr la atención de las personas que les interesa de manera muy personal el arte. Por lo tanto, su efectividad está comprobada y es muy válida para enseñar sobre otros temas que también le pueden interesar a la ecología como lo es la

conciencia ambiental y los recursos naturales. Es por eso que ambas ideas se complementan y nos dan la posibilidad de captar la escencia e importancia de la naturaleza que nos proporciona los medios para sobrevivir. La conciencia ambiental la podemos definir como es la garantía de una sociedad que enfrentará los desmanes que la humanidad los causamos. (conciencia-ambiental). Cuando hablamos de conciencia ambiental lo hacemos como una forma de lograr el objetivo de que las personas sean conscientes del impacto que se genera con nuestras acciones y nuestras actitudes hacia la conservación del planeta.

2. ¿Para qué? Objetivos. Debido a la importancia que tiene el medio ambiente para la conservación del planeta y sus especies podemos, es necesario crear formas ingeniosas de llegar a la conciencia de las personas sobre lo bella que es la naturaleza y lo mucho que contribuiríamos a su supervivencia si mantenemos toda una misma línea de acción. Es por eso que para lograr más atención sobre temas de ecología, presentarlos en una galería ambiental reforzara la idea los objetivos que se están planteando y las personas podrán conocer más sobre el ambiente natural de distintos ecosistemas y que las hace tan especial para la vida misma. El diseño de este proyecto generara mucho conocimiento lo cual cumple con un papel de mucha importancia en el aspecto científico y que ayudara a comprender los diversos ecosistemas existentes en el área estudiada. Con dicha ejecución del proyecto los involucrados en la recepción de la información podrán reconocer los beneficios de la naturaleza y como a veces ignoramos los detalles que hacen de ella una maravilla en nuestro universo. Es por esto que la elaboración del proyecto está justificada ya que supondrá generar aprendizaje en dicha área de desarrollo de la ecología. 1)

Conocer sobre los distintos ecosistemas que hay en la naturaleza.

2)

Definir estrategias que ayuden a preservar el medio ambiente.

3)

Crear Conciencia

3. ¿Cuándo lo voy a hacer? Cronograma. Voy a leer mas información en la semana 5. Buscare y empezare a tomar fotos. En la semana 6 hare encuestas. Buscar un lugar estratégico donde las personas puedan ver fotos.

Información a presentar en el segundo avance (semana 7) 1. ¿Por qué? Antecedentes y justificación (aplicando retroalimentación). 2. ¿Para qué? Objetivos (aplicando retroalimentación).

3. ¿Cuándo lo voy a hacer? Cronograma (aplicando retroalimentación). 4. ¿Cómo lo voy a hacer? Metodología y estrategia. Se describe la manera en la que se va a desarrollar el proyecto, si es necesario se utilizan diagramas, dibujos o esquemas para explicar este apartado. 5. ¿Qué voy a hacer? Actividades. Estas se enumeran y se explican de manera que cualquier persona que lea el proyecto pueda seguir y entender qué hacer. Se puede usar en forma de tabla o enumerarla usando incisos.