Tarea 4. Leyes de Newton

TAREA 3 A continuación, resuelva las situaciones propuestas. Para su revisión se tendrá en cuenta: a. Elaboración de dia

Views 45 Downloads 0 File size 151KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TAREA 3 A continuación, resuelva las situaciones propuestas. Para su revisión se tendrá en cuenta: a. Elaboración de diagrama de Fuerzas b. Deducción de las ecuaciones según el diagrama de fuerzas c. Cálculo de las variables pedidas en la situación problema. Para ello es necesario elaborar muy organizadamente los diagramas en su hoja de trabajo teniendo en cuenta el tamaño y sentido de las fuerzas.

1. Determine la tensión en cada uno de los cables que sostienen el ladrón de 600N de la figura.

2. Calcule la tensión en los dos alambres que sostienen la lámpara de 100N de la figura

3. Un comedero para pájaros de 150N está sostenido por tres cables como se muestra en la figura. Determine la tensión en cada cable.

4. Una niña se desliza a lo largo de una colina de 30° de inclinación y 7m de longitud. Si el coeficiente de fricción entre los patines y la nieve es de 0.050 y la niña y el trineo juntos pesan 600N, ¿qué distancia recorrerá el trineo cuando se desliza a lo largo de la superficie horizontal ubicada en la base de la colina? (considere el mismo coeficiente de rozamiento tanto en la colina como en la falda de la colina)

5. El coeficiente de fricción estática entre el cajón de 3.0kg y la pendiente de 35º de la figura es de 0.30, ¿cuál es la fuerza mínima F que se debe aplicar al cajón en dirección perpendicular al plano inclinado para impedir que el cajón resbale por el mismo?

6. Tres masas están conectadas por cordeles finos como se muestra en la figura. El cordel que conecta la masa de 4.0kg con la masa de 5.0kg pasa por una polea sin fricción. Determine a) la aceleración de cada masa. b) las tensiones en los dos cordeles.

7. a) ¿Cuál es el coeficiente de fricción que se requiere para mantener el sistema de la figura en equilibrio? b) ¿Si el coeficiente de rozamiento estático entre el bloque de 100N y la mesa es de 0.25, que masa máxima debe colocarse para que el sistema esté en peligro inminente de movimiento.?

8. Dos cuerpos están conectados a una cuerda ligera que pasa sobre una polea sin fricción, como se ve en la figura. Si el plano inclinado no ejerce fricción y si m 1 = 2.0kg, m2= 6.0kg y  = 55.0°, encuentre a) las aceleraciones de los cuerpos, b) la tensión de la cuerda, y c) la rapidez de cada cuerpo, 2.0s después de ser soltados desde el reposo.

9. Las masas m1= 4.0kg y m2= 9.0kg están conectadas por un cordel fino que pasa sobre una polea sin fricción. Como se muestra en la figura m 1 se mantiene en reposo sobre el piso y m2 descansa sobre un plano inclinado de  = 40.0°. En un momento dados las masas se liberan y m2 se desliza 1.0m hacia debajo de la pendiente en 4.0s, determine a) la aceleración de cada masa. b) la tensión del cordel, y c) el coeficiente de fricción cinética entre m2 y el plano inclinado

10.Los tres bloques de masa 10.0kg, 5.0kg y 3.0kg, respectivamente, están conectados por cordeles finos que pasan sobre poleas sin fricción, como se muestra en la figura. La aceleración del bloque de 5.0kg es de 2.0m/s 2 hacia la izquierda, y las superficies son ásperas. Determine a) la tensión de cada cordel y b) el coeficiente de fricción cinética entre los bloques y la superficie. (Suponga el mismo µ C para ambos bloques en contacto con superficies)