tarea 2 _RESUEMEN FUNDAMENTOS DE INGENIERIA ECONOMICA

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 2 Fundamentos de Ingeniería Económica Edwin Elías Navarro Rocha Gru

Views 89 Downloads 0 File size 54KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 2 Fundamentos de Ingeniería Económica

Edwin Elías Navarro Rocha Grupo:212067-134 Tutor(a): Claudia Yazmine Beltran

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Ingeniería Económica 2020

RESUEMEN FUNDAMENTOS DE INGENIERIA ECONOMICA

Se describe como una manera amena y sencilla de las técnicas de análisis económico necesarias para una buena toma de decisiones de la industria, se ocupa de la solución de problemas en el ámbito de cualquier organización tanto el sector privado como el sector público de la economía.

Esta diciplina se ocupa de los aspectos económicos de ingeniería de la empresa implica la evolución de los costos y beneficios de los proyectos técnicos propuestos. La principal metodología de la ingeniería económica son parte integral de la administración y operación diaria de compañías y corporaciones del sector privado, eso principios son utilizados para analizar usos alternativos de recursos financieros.

Decisiones financieras de la empresa

Finanzas empresariales Función financiera Proyecto de investigación Prestamos leasing factoring Intermediarios financieros

FLUJO MONETARIO: el flujo monetario es un flujo circular entre las familias y las empresas los cuales consiste en el pago por parte de las familias, de los bienes y servicios que ofrecen las empresas y las remuneraciones que reciben las familias de las empresas en contra prestación del servicio de trabajo.

INTERES SIMPLE: es aquel que se obtiene cuando los intereses producidos durante el tiempo que dura la inversión de deben únicamente en el capital inicial.

INTERESES COMPUESTOS: utilidad de capital invertido más la capitalización o reinversión periódica de los intereses. Contablemente es la forma de calcular intereses en la que cada periodo del calculo el interés se acumula al capital, esta cifra sirve de base para calcular los intereses en el siguiente periodo.

INFLACION: es el aumento sostenido y generalizado del nivel de precios de bienes y servicios Aumento sostenido y sustancial del nivel general de los precios

HIPERINFLACION: es una inflación muy elevada es cuando la tasa de inflación mensual supera 50% se presenta cuando la aceleración de precios es de tal magnitud que las autoridades monetarias pierden por completo el control monetario y se siente imposibilitado para frenar el proceso.

DEFLACION: puede referirse a una caída generalizada del nivel de los precios en una economía. es la caída generalizada del nivel de los precios de bienes y servicios de una economía

VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO:

El dinero cambia de calor según el punto en el tiempo en el que se reciba o se pague a esto se le conoce como valor del dinero en el tiempo esto no es solo un concepto matemático si no que es un pequeño detalle que si se calcula mal puede afectar fuertemente el crecimiento de la empresa .

El valor del dinero en el tiempo es un concepto fundamental de todas las finanzas cooperativas a que todo empresario emprendedor o encargado de las finanzas en una empresa debe comprenderlo. Para atender el concepto del valor del dinero en el tiempo es importa tener siempre dos cosas en mente inflación y tasa de interés las cosas van aumentando de precio constantemente. Esto hace que nuestro dinero valga cada vez menos. A esto se le conoce como inflación.

El dinero se puede invertir para generar más dinero a una cierta tasa de interés. La tasa de intereses lo que hace que el valor del dinero en el tiempo cambie de una forma equitativa. Lo que hace que las cantidades de dinero cambien a través del tiempo son las tasas de interés. Una tasa de retorno que refleja la relación que tiene una cantidad o flujo de dinero en diferentes fechas.

LAS TASAS DE INTERES: Hay tres maneras de pensar en las tasas de interés

 



Tasa requerida de retorno: la tasa mínima que un inversionista está dispuesto a aceptar para invertir en algo. Tasa de descuento: cuando queremos saber cuánto vale el día de hoy el pago de una cantidad de dinero en el futuro utilizando la tasa de descuento Costo de oportunidad: se define como la mejor alternativa de inversión

Las tasa de interés igual que lo demás son moldeadas por las fuerzas de la oferta y la demanda y son impuestas por el mercado en el que las personas prestan dinero y lo toman prestado.

La tasa de interés se compone de los 5 elementos:

La tasa libre de riesgos: es una tasa teórica que es considerada sin ningún riesgo para el inversionista. Solo refleja la preferencia de gastar ahora o gastar después

Una prima por inflación: como la inflación es algo real, el mercado agrega un porcentaje para cubrir las intervenciones de la inflación esperada. A eso de le llama tasa nominal libre de riesgo. Aquí ya empiezan a ser tasas con un valor real. la inversión considera de menor riesgo en el mucho el día de hoy es el Bono tesoro de USA ya que USA es una economía más grande. Pero esta tasa es en dólares cada moneda tiene la suya en el caso de los pesos en México serían los cetes.

Una prima por default: compensa al inversionista por la posibilidad de que la posibilidad de que a quien le presto no le pague segundo toca todo acordado , obviamente una empresa del tamaño de coca -cola paga una prima mucho menor que una startup que lleva un año de vida

Una prima por liquides: compensa al inversionista por una perdida en caso de ser necesario convertir rápidamente su dinero a efectivo. Los cetes mexicanos y bonos del teso oro muy fáciles de venció esto significa que son muy líquidos. El bono se una pyme no sería de vender en caso de querer convertirlo de querer convertirlo es dinero lo que se vería reflejado en una prime de riesgo

Una prima por madures: la tasa nominal de libre del riesgo puede cambiar a lo larga del tiempo más que entre más largo sea el préstamo mayor es el riesgo de que esto suceda. Esto se compensa con una prima de madurez.

COMO CALCULAR EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO: El valor futuro de un flujo Efectivo

El valor tendrá en el futuro o valor futuro (FV) un solo flujo de efectivo que fue invertido hoy o su valor presente (VP) habiendo ganado una tasa de interés (I) a un cierto número de años o periodos (N) se calcula de la siguiente manera:

PV= el valor presente de la inversión VFn= valor futuro de la inversión N periodos a partir de hoy I= la tasa de interés del periodo si es un solo periodo (lo que es N=1)

VF1=VP(1+R)

El interés se cobra sobre la inversión original, conoce simple. El interés que se calcula sobre los intereses ganados se llama interés compuesto. La fórmula del valor futuro para una inversión que dura mas de un periodo es:

𝑉𝐹𝑛 = 𝑉𝑃(1𝐼)2

TASAS NOMINALES Y PERIODICAS Y EFECTIVAS

Para entender bien a calcular el valor del dinero en el tiempo hay que comprender la distinción de tres tipos de tasa de intereses:

TADA NOMINAL: es la tasa anual que muestran los bancos, esta tasa de interés no toma en cuenta la capitalización de los intereses de la cantidad que se paga en cada periodo. lo que, como ya vimos, representa una ganancia-

TASA PERIODICA: Es la tasa nominal dividida en el número de periodos que se tiene que hace pagos en un año.

TASA EFECTIVA ANUAL: La tasa efectiva anual tomo en cuenta el número de dos veces el en año que se hacen los pagos , tal cual su nombra lo dice tasa que Efectivamente se paga, se toma en pega , si se toma en cuenta la reinversión de los intereses

COMO CALCULA LA TASA EFECTIVA ANUAL Para calcular la tasa anual efectiva se utiliza la siguiente

TEA = (1 + TASA PERIODICA)𝑁𝑈𝑀𝐸𝑅𝑂𝑆 𝐷𝐸 𝑃𝐸𝑅𝐼𝑂𝐷𝑂𝑆 𝐸𝑁 𝐸𝐿 𝐴Ñ𝑂 − 1

EL VALOR PREDENTE Y VALOR FUTURO DE UNA SERIE DE FLUJOS DE EFECTIVOS

Calcular el valor presente y valor futuros de una serie de flujos de efectivo es un poco más difícil. Existen una fórmula matemática para calcular una serie de flujos iguales, pero creo que lo más fácil es hacerlo ene Excel