Tarea 2 Operatividad entre conjuntos

Tarea 2 Operatividad entre conjuntos. Presentado por: Miguel Leonardo Martínez Torres Grupo: 200611_1094 Tutor Cristi

Views 60 Downloads 0 File size 468KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tarea 2 Operatividad entre conjuntos.

Presentado por: Miguel Leonardo Martínez Torres

Grupo: 200611_1094

Tutor Cristian Andrés Jaimes

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Pensamiento Lógico Matemático Octubre 2018.

Introducción

Este trabajo se realiza para entender la operación entre conjuntos, que es una rama de la matemática, nos permitirá a aprender a realizar diagramas y tener claro su importancia para la solución de diversos problemas que se pueden presentar en el diario vivir.

Objetivos



Objetivo general

Comprender la operatividad entre conjuntos y poder realizar diagramas de Venn en los ejercicios que nos planteen.



Objetivos específicos

 Poder graficar un problema planteado en un diagrama de Venn.  Identificar los conceptos de la operatividad entre conjuntos.  Resolver los ejercicios teóricos.



Ejercicio 1.

U= {Estudiantes de la Facultad de Artes y Ciencias de una Universidad} A= {Estudiantes de la carrera de Física} B= {Estudiantes de la carrera de matemáticas} C= {Estudiantes de la carrera de filosofía}

 Los estudiantes que estudian simultáneamente las 3 carreras (física, matemáticas y filosofía).



Representación del diagrama de venn de la situación planteada.



Operaciones entre conjuntos utilizadas. A∩B∩C



Enlace del video del desarrollo del ejercicio.



Ejercicio 2.

 La empresa de computadores TECNOLAPT ha identificado a sus clientes en tres grandes grupos, video jugadores (Gamers), Hogar y Empresas, durante el último año ha aplicado una encuesta en cada una de las ventas realizadas y se ha obtenido la siguiente información: Se han vendido en total 700 Pc Gamers, 500 para el Hogar y 2000 para las Empresas; de los clientes encuestados 123 únicamente aseguran que utilizaran sus equipos para atender su empresa, tareas del hogar y jugar; 215 equipos están siendo utilizados para Jugar y realizar actividades del hogar; 321 equipos fueron adquiridos para realizar labores empresariales y del Hogar; 526 equipos en las empresas están siendo utilizados para jugar. Con esta información se quiere saber los siguiente:

 ¿Cuántos de los equipos vendidos únicamente son de Gamers? Rta: 82  ¿Cuántos de los equipos vendidos únicamente son de Hogar? Rta: 87  ¿Cuántos de los equipos vendidos únicamente son de Empresas? Rta: 1276  ¿Cuántos de los equipos en total han sido vendidos en el último año? Rta: 3200

A U= {Empresa TECNOLAP.}

B 92

82

A= {Computadores para Gamers}

403

B= {Computadores para el Hogar} C= {Computadores para Empresas}

123

87 198

1276 U

C



Ejercicio 3.

Premisa 1: Todos los niños son egoístas. Premisa 2: Algunos niños son llorones. Conclusión: Algunos egoístas son llorones.

 Identifique el predicado, sujeto y término medio. Predicado

(P): llorones.

Sujeto

(S): egoístas.

Término medio (M): niños.  Clasifique el tipo de silogismo.

Rta: Es un silogismo categórico.  Grafique el silogismo en un diagrama de Venn.

Premisa 1: Todos los niños son egoístas.

Premisa 2: Algunos niños son llorones.

Todo M es S

Premisa 1: Todos los niños son egoístas. Premisa 2: Algunos niños son llorones. Conclusión: Algunos egoístas son llorones. Predicado

(P): llorones.

Sujeto

(S): egoístas.

Término medio

(M): niños.

Conclusión

Este trabajo me ha permitido entender la importancia de la operatividad entre conjuntos para poder resolver problemas complejos, me ha servido para aumentar mis conocimientos con respecto al tema.

Referencias Bibliográficas

Cardona, T. S. A. (2010). Lógica matemática para ingeniería de sistemas y computación. (pp. 106-112). Ediciones Elizcom, Madrid. Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action? ppg=109&docID=3199701&tm=1529510366591

Ing. Bruno López Takeyas (sin fecha). Cuantificadores universales. http://www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas/Apuntes/Inteligencia %20Artificial/Apuntes/IA/Filminas-Cuantificadores.PDF

John Karts. [John Karts]. (1819). [Simulador Truth]. Recuperado de:http://turner.faculty.swau.edu/mathematics/materialslibrary/truth/

https://youtu Georffey Acevedo. [Georffrey Acevedo ]. (2010, Sept 10). [Ejemplo de uso de un generador de tablas de verdad 2]. Recuperado de:https://youtu.be/ZKg7wt9EGJI

Rodríguez, V. R. (2013). Conjuntos numéricos, estructuras algebraicas y fundamentos de álgebra lineal. Volumen I: conjuntos numéricos, complementos. (pp. 19-28). Madrid, España: Editorial Tébar Flores. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action? ppg=20&docID=3226457&tm=1529246259924

Cardona, T. S. A. (2010). Lógica matemática para ingeniería de sistemas y computación. (pp. 9-28). Ediciones Elizcom, Madrid. Recuperado dehttps://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action? ppg=12&docID=3199701&tm=1529335849013

Wisniewski, P. M., & Gutiérrez, B. A. L. (2011). Introducción a las matemáticas universitarias. México: McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10473069