Tarea 2 Contabilidad Superior

CONTABILIDAD SUPERIOR I TAREA SEMANA 2 NOMBRE: Tratamiento contable de provisiones, activos y pasivos contingentes y ben

Views 438 Downloads 8 File size 210KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTABILIDAD SUPERIOR I TAREA SEMANA 2 NOMBRE: Tratamiento contable de provisiones, activos y pasivos contingentes y beneficios a los empleados. RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR LA TAREA: 1. Contenidos de la semana 2 2. Recursos adicionales:  IFRS (2012). Norma Internacional de contabilidad Nº 19. Disponible en recursos adicionales de la semana.  IASC (1998). Norma Internacional de contabilidad Nº 37, anexo A, B y C. Disponible en recursos adicionales de la semana INSTRUCCIONES: Lea atentamente los siguientes ítems y realice lo solicitado. ÍTEM I De acuerdo a lo revisado en el contenido semanal, determine si cada uno de los siguientes casos corresponde a un activo contingente, pasivo contingente o una provisión, y luego dé una definición de cada uno de ellos, explique su tratamiento contable y los efectos que cada uno genera en los estados financieros. Finalmente, establezca la principal diferencia entre los tres elementos estudiados. 1) La empresa Rojos SA, demanda a la empresa Azules SA por uso de información confidencial. Durante el juicio debe determinarse la veracidad de la demanda interpuesta por Rojos SA. Si esta empresa logra ganar la demanda, es posible que perciba ingresos económicos que no pueden ser estimados con fiabilidad, ya que es primera vez que la empresa se somete a un caso como este. (Analice bajo la perspectiva de la empresa Rojos SA). 2) Una empresa que se encuentra en la región de Magallanes se encuentra analizando una situación que la aqueja. Existe un proyecto de ley que, de aprobarse, es posible que la empresa deba pagar multas por el uso de recursos de la región (que actualmente está permitido). La ley se encuentra en revisión y las multas son en base a porcentajes, dependiendo del uso en cantidad de recursos. 3) La empresa Sol SA ha sido demandada por 5 de sus trabajadores debido a despidos injustificados. El asesor de la empresa determina que es probable que la empresa pierda este juicio y estima que la indemnización por ello ascenderá a la suma de $10.000.000, aproximadamente.

ÍTEM II La empresa SS Rojos SA lo contrata a usted como analista contable, para que verifique y efectúe los registros contables referentes a las obligaciones que debe afrontar la empresa. En su primer día de trabajo, el jefe del área de Contabilidad le presenta las siguientes situaciones:

a. Provisiones, activos y pasivos financieros 

La empresa posee una deuda tributaria pendiente de pago desde hace dos años y que asciende a la suma de $20.000.000. La empresa desea pagar este importe antes de dos años: a partir de ahora, 30 de junio de 2016, no existe fecha exacta para dicho pago. A la suma correspondiente a la deuda principal, según los informes de expertos tributarios, se debe agregar un 10 % de interés anual, más 20 % sobre el capital principal correspondiente a multas por demora.



La empresa tiene una demanda en curso, realizada por un cliente que dice que el alimento comprado estaba en mal estado. La indemnización solicitada es de $8.000.000. Los expertos en temas de salubridad, conforme a una investigación, emitieron un informe especificando que la empresa no tiene responsabilidad en la descomposición del alimento, y que el demandante es quien manipuló mal el alimento, no siguiendo las instrucciones del envase. El juicio se encuentra en marcha.

Se pide:  Aplicar el tratamiento contable correspondiente a cada situación.  ¿Qué efecto tiene el tratamiento contable de estos elementos para la empresa?  ¿Qué ocurriría si estos ítems son mal ingresados en los estados financieros? Fundamente su respuesta considerando, al menos, dos ejemplos de efectos que pudieran ocurrir.

b.

Beneficios a los empleados



La empresa tiene un plan de aportes definidos para poder proporcionar determinadas prestaciones a sus empleados. Este plan, que se financia con aportaciones periódicas que la empresa efectúa a una compañía de seguros, dispone de ciertas cláusulas que hacen frente a las siguientes situaciones: a. Muerte b. Jubilación c. Incapacidad permanente

Una vez que el empleado tenga derecho a percibir las prestaciones, las recibirá con un único pago, como un capital. La compañía de seguros ha calculado los aportes que tiene que hacer cada mes del año 2015 y estos alcanzan los $20.000. Se pide: 

Realizar el registro contable para la operación mensualmente y explicar los efectos de este beneficio: tratamiento de pasivo o de gasto y su valorización de acuerdo a la normativa.

INDICADORES DE EVALUACIÓN

PUNTAJE



Diferencian provisiones, activos contingentes y pasivos contingentes.

3



Ejemplifican el tratamiento y efecto contable de las provisiones en los estados financieros. Esquematizan tratamiento y efecto contable de activos y pasivos contingentes en los estados financieros contables. Caracterizan tratamiento contable de los beneficios a los empleados en los estados financieros.

2

Puntaje total

9

  

2 2

Esta actividad debe ser desarrollada en la plantilla establecida por IACC para la entrega de la tarea de la semana, disponible para ser descargada desde la plataforma del curso junto a estas instrucciones. Envíe el documento creado con su nombre y apellido (nombre_apellido tarea2).

CANTIDAD MÍNIMA DE PALABRAS: N/A CANTIDAD MÁXIMA DE PALABRAS: N/A