Tarea 1 Practica Docente 4

Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Escuela de educación Participante: Estefani Medina Drullard. Matricula: 16-3517

Views 155 Downloads 0 File size 290KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Abierta Para Adultos (UAPA)

Escuela de educación Participante: Estefani Medina Drullard. Matricula: 16-3517. Asignatura Práctica docente 4 Facilitadora: Mignolia reinoso.

Tema: Diseña planificaciones de clases en consonancia con las particularidades de los alumnos y a la luz de los contenidos del diseño curricular vigente, para ejecutarlas acorde a cada nivel.

Fecha

13-9-2019

Ahora realizará Actividad I, después de haber leído minuciosamente y con responsabilidad el recurso de la plataforma y en otras fuentes confiables. Te invito a que a ejercitar tus conocimientos. a)-Como práctica de esta asignatura, elabora un plan diario, de unidad y anual, tomando en cuenta los tres tipos de estrategias de planificación. Recuerda incluir todos los elementos de acuerdo a los lineamientos contenidos en el currículo, según lo exige el MINERD.

Mi plan de clases Ejes integrador: comprender las interacciones del mundo natural Áreas: entorno natural Conocimientos: los alimentos Proceso: que puedan identificar alimentos Objetivo: demostrar hábitos alimenticios que le favorezcan en la conservación de la salud y ayuden al crecimiento Curso: Nivel Inicial

Destreza Reconocer que los alimentos que se ingieren sirven para sobrevivencia del ser humano

Estrategia metodológicas

Recursos

Conocimientos previos Un juego sobre mi plato (Este juego les ayudan a los niños a aprender de los diferentes grupos alimenticios) Luego conversar y describir las vivencias y experiencias del juego

Frutas

Equilibrio cognitivos -Dialogar sobre los alimento que consumen -cuál es tu alimento favorito

Evaluación

Indicador de logro

Técnicas

-Reconoce que los alimento que se ingieren sirven para la subsistencia del ser humano

-formar equipo de varios integrantes

Carteles Recortes Hojas Lápiz Colores

Indicador de evaluación -reconozco la importancia de alimentarme adecuadamente -identifico alimentos que me ayudan a crecer

-diseñar un menú con los alimentos Identifica en el menú los alimento que sirven como nutriente al organismo para estar sano colorear tipos de alimento para ingerir

dibujar tipos de alimentos

2-Pon en práctica tu creatividad. Puedes incluir actividades extracurriculares encaminadas a orientar los alumnos/as en el aprendizaje significativo.

Procesos cognitivos en el que inicie las estrategia Activación de conocimientos previos

Tipos de estrategias de enseñanzas

Generación de expectativas

Actividades generadora de

apropiadas

información previas

Orientar y mantener la atención

Preguntas insertadas

Objetivos o propósitos del alumnos

Ilustraciones Pista o clave tipográfica o discursivas Promover una organización más

-Imagen

adecuadas de las información que se

-Colorear

ha de aprender ,mejorar las

-Dibujar

conexione internas Para potenciar en enlaces entre conocimientos previos y la información que se ha de aprender mejor es la conexiones externas

Organizadores previos analogías

2- Socializar los componentes de la clase. En este caso estaré socializando los componente de esta clase ,en esta asignación utilice unas cuantas estrategias para realizar este plan de clase como por ejemplo, la Destreza , recursos, evaluación ,estrategias metodológicas, Procesos cognitivos en el que inicie las estrategia, Tipos de estrategias de enseñanzas . Destreza, habilidad y experiencia en la realización de una actividad determinada, generalmente automática o inconsciente. -obrar con destreza; la fruta es uno de los elementos que suele obligar a demostrar cierta destreza en el manejo de los cubiertos; el nuevo sistema educativo apuesta por el pleno desarrollo de la personalidad de los alumnos, por una educación integral en conocimientos, destrezas y valores morales en la vida personal, familiar, social y profesional.

-Un recurso es algo que resulta útil para cumplir un objetivo o que favorece las subsistencias.

-Evaluación es el instrumento que nos permite reconocerte las habilidades y conocimientos que has adquirido el alumno.

-estrategias metodológicas permiten identificar criterios, principios y procedimientos que configuran el camino al aprendizaje y la manera de actuar de los docentes, en correspondencia con el programa, la implementación y evaluación de la enseñanza y aprendizaje.

-Los procesos cognitivos se entienden como todo aquel conjunto de operaciones mentales que realizamos de forma más o menos secuenciada con el fin de obtener algún tipo de producto mental. Se trata de cada una de las

operaciones que realizamos que nos permiten captar, codificar, almacenar y trabajar con la información proveniente tanto del exterior como del interior. Todos y cado uno de los procesos cognitivos que llevamos a cabo son fundamentales a la hora de lograr nuestra adaptación al medio social, e incluso nuestra supervivencia, a a través de su influencia en la conducta. Hemos de pensar que cada acto físico o mental que llevamos a cabo, desde coger un cubierto para comer hasta cantar bajo la ducha.

3.- Aporte personal después de los hallazgos. Luego de investigar y practicar lo que me pide esta asignación puedo decir que es mucha importancia tener un dominio significativo sobre lo que es planificar , ya que es una estrategias de un uso constante en una aula , también puedo decir que cada día puedo tener nuevo conocimiento alimentándome de nuevos conocimientos para poder tener éxitos en mi vida profesional…

¡¡¡¡¡¡Ya está lista/a adelante tu puedes juntos podemos lograrlos!!!!!! Siempre a la orden su facilitadora. Mignolia Reynoso Acosta, M/A