Tarea 02 Algoritmos Condicionales.pdf

Carrera Modulo Formativo Modulo Ocupacional Semana Objetivo Desarrollo de Software Fundamentos de Programación Asistent

Views 150 Downloads 0 File size 185KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Carrera Modulo Formativo Modulo Ocupacional Semana Objetivo

Desarrollo de Software Fundamentos de Programación Asistente de Analista de Sistemas 03 Duración Resolución de Algoritmos Condicionales

Nota

Ejercicios Algoritmos Condicionales 1. Se ingresan dos números imprimir el mayor 2. Mostrar el precio a pagar por un terreno si se ingresan los siguientes datos: largo, ancho y precio por metro cuadrado. Si el terreno tiene más de 400 metros cuadrados el descuento es de 15% y si tiene más de 600 metros cuadrados el descuento es de 20%. 3. Dado un número decir si es par o impar. 4. El interés que se carga a una cuenta de tarjeta de crédito depende del saldo a pagar de acuerdo con el siguiente criterio: el interés cargado es 18% para saldos de hasta $500 y del 20% para saldos mayores a $500. Desarrolle un algoritmo para encontrar la cantidad total de interés de acuerdo al saldo de una cuenta. 5. El valor de Z se define como sigue: Hallar Z dependiendo del ingreso de X Z = X2 +2X –3 si

-3  X  2

Z = 5X + 7

si

2 < X  10

Z=0

si

X  -3 o X > 10

6. Se ingresan 3 números, imprimir el mayor 7. Determine el grado de un acero bajo las siguientes condiciones: el acero se considera de grado 1 si T1 excede a 0.95 y T2 excede a 0.75; de grado 2 si T1 excede a 0.95 pero T2 no excede a 0.75; y de grado 3 si T1 no es mayor que 0.95 8. Dada la edad de una persona en meses, calcule su edad en años y fracción de meses. 9. En una factura está registrada la cantidad de CDs vendidos, considerando que se tienen cajas para embalar 6 CDs, indique el número de cajas necesarias para embalar todos los CDs. 10. Resolver una ecuación de segundo grado, teniendo como entrada los valores a, b y c. 11. Se conoce el peso actual de una persona (en kilogramos), las calorías que quema por día, el peso objetivo y las calorías ingeridas por día por esa persona. Calcule el número de días que tardará la persona en alcanzar su objetivo. Considere la relación: 3500 calorías = 1 libra. 12. Calcular el total a pagar considerando: que el impuesto de venta es del 6% en cualquier compra de 500 nuevos soles o menos, pero sólo del 3.5% en una compra superior a los 500 nuevos soles. Si el impuesto es mayor a 550 nuevos soles se deberá sumar al impuesto una multa del 6%.

13. Un distribuidor de material eléctrico vende alambre en rollos de 500, 300 y 75 pies. Describa un algoritmo que pida al usuario una longitud total de alambres en pies que se requiere y envíe como salida el número de rollos de alambre de 500, 300 y 75 pies y el número de pies que faltan para completar el último rollo. 14. Cierta compañía pequeña fábrica cinco artículos. Los precios de sus productos se dan a continuación. Describa un algoritmo que pida al usuario un número de artículo válido y determine su precio. Articulo

Precio

2178

100.50

2111

3000.00

1137

100.50

1342

143.50

4927

2550.50

15. ¿Se ingresan 3 números, imprima los números ordenados de menor a mayor? 16. Determinar el precio de un billete de ida y vuelta por avión, conociendo la distancia a recorrer, el número de días de estancia y sabiendo que si la distancia es superior a 1000 km. y el número de días de estancia superior a 7, la línea aérea le hace un descuento del 30% (precio por kilómetro = 8.50). 17. Los empleados de una fábrica trabajan en dos turnos, diurno y nocturno. Se desea calcular el jornal diario de acuerdo con los siguientes puntos: La tarifa de las horas diurnas es de 500 Dólares La tarifa de las horas nocturnas es de 800 Dólares Caso de ser domingo, la tarifa se incrementará en 200 Dólares el turno diurno y 300 Dólares el turno nocturno. Considere que los datos de entrada son: código del empleado, fecha, nombre del día, número de horas trabajadas y turno trabajado. Ejemplo de entrada: 009987, 08/01/2012, miércoles, 8, diurno. 18. Se desea convertir las calificaciones alfabéticas A, B, C, D o F a calificaciones numéricas 4, 5, 6 ,7 y 8 respectivamente. 19. Para un valor de hora dado en el formato: HH, MM, SS. Calcula la hora que será dentro de un minuto. 20. Dado un triángulo de lados a,b y c, donde a > c y a > b. Determine el tipo de triángulo de acuerdo a las siguientes condiciones : Si a2 = b2 + c2  b es un triángulo rectángulo Si a2 < b2 + c2

 b es un triángulo acutángulo

Si a2 > b2 + c2

 b es un triángulo obtusángulo

21. En una tienda de artículos deportivos, se necesita calcular la utilidad por tipo de artículos. Los artículos en el departamento se codifican con 1, 2 o 3 dependiendo de la cantidad de utilidad para el artículo. Un artículo con un código 1 produce una utilidad de 10%, un código 2 produce una utilidad de 12% y un código 3 genera una utilidad de 15%. 22. Un profesor desea implementar un algoritmo que le permita bonificar equitativamente a todos sus alumnos de acuerdo a la nota conseguida en un examen de la siguiente forma: si la nota fuera menor que 5 se bonifica con 3 puntos; si la nota fuera mayor o igual que 5 pero menor que 10 se bonifica con 2 puntos y si la nota fuera mayor o igual que 10 pero menor que 15 se bonifica con 1 punto; y si la nota fuera mayor que 15 pero menor o igual que 20 se le descuenta el residuo de la nota entre 5. Determinar la nota bonificada para cualquier alumno. 23. Un trabajador del estado percibe un sueldo básico mensual de 450 nuevos soles; además recibe incrementos de sueldo de acuerdo a los siguientes conceptos: Instrucción hasta secundaria

Porcentaje 5to 5%

técnico

10%

profesional

2%

Condición Social

Porcenta je

casado

3%

por cada hijo

2%

sin vivienda

5%

También por ley está sujeto a un descuento de 10% si su sueldo excede de 700 nuevos soles. Determinar el sueldo neto que recibe un trabajador. Indique que datos son necesarios para resolver este problema 24. Desarrollar un algoritmo y el diagrama de flujo que permita determinar la cantidad total a pagar por una llamada telefónica, teniendo en cuenta lo siguiente: a) Toda llamada que dure menos de tres minutos tiene un coste de S/. 0.50 nuevos soles. b) Cada minuto adicional a partir de los tres primeros es un paso de contador y cuesta S/. 0.10 nuevos soles.

25. Escriba el pseudocódigo que permita convertir una fecha, ingresada en el formato: dd-mm-aa (ejemplo 12-4-69), en un entero que indique el número de días transcurridos desde el 1 de enero de 1960. Para llevarlo a cabo utilice las siguientes relaciones: a) El día del año puede determinarse aproximadamente como: día = trunc ( 30.42 * ( mm-1) ) + dd

b) Si mm=2 (febrero), incrementar el valor de día en uno. c) Si mm>2 y mm 2 (año bisiesto), incrementar el valor de día en uno. e) Incrementar el valor de día en 1461 por cada ciclo completo de 4 años después de 1-1-60. f) Incrementar día en 365 por cada año adicional completo después del último ciclo de cuatro años completos; luego añadir uno (por el año bisiesto más reciente). Compruebe el programa con la fecha de hoy o cualquier otra de su elección.