Tanques y Cisternas

7 I. INTRODUCCIÓN En la actualidad un problema de escases es el agua, el cual viene creciendo día a día, pues el incre

Views 82 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

7

I.

INTRODUCCIÓN En la actualidad un problema de escases es el agua, el cual viene creciendo día a día, pues el incremento de la población cada vez es más y frente a la gran población se tiene un requerimiento muy grande del agua. El agua como se sabe es un elemento muy primordial para la vida del ser humano. El agua se puede encontrar en casi todo el mundo, pero de toda el agua, solo hay un pequeño porcentaje de agua que realmente es beneficioso para el consumo del ser humano. Este tipo de agua es llamado: agua dulce, el cual se encuentra en lagos, ríos, etc. Este tipo de agua es dotado en las ciudades para el consumo humano, pero ya siendo tratada de algunas impurezas que se podría tener. Pero no se cuenta con el agua durante todas las horas del día. Es ahí en donde surgen los tanques cisterna, los cuales son recipientes en los cuales se almacena agua para su uso. Estos tanques cisternas se ha ido usando ya con mucha frecuencia para el almacenamiento de agua, el cual ayuda a tener agua las 24 horas del día. A continuación se tratara acerca de los tanques cisternas, su función, armado, uso, etc.

II.

OBJETIVOS 

Reconocer un tanque cisterna.

INSTALACIONES EN EDIFICACIONES

PLATON J. CCOLLQQUE VARGAS

7

   III.

Describir las características de un tanque cisterna. Averiguar las capacidades y costos de los tanques y cisternas en el mercado de Puno. Aprender sobre el uso de un tanque cisterna.

MARCO TEÓRICO 1. TANQUE Depósito de almacenamiento de agua que da servicio por gravedad. Puesta en una altura por encima de la estructura que se desea dotar de agua. La capacidad de un tanque varía de acuerdo a la cantidad de personas a las que se desea cubrir. Las capacidades varían desde:     

250 litros. 600 litros 750 litros. 1100 litros. 1200 litros.

   

2500 litros. 5000 litros. 10000 litros. 25000 litros.

 2. CISTERNA   Depósito de almacenamiento ubicado en la parte baja de una edificación. Puede estar colocado al nivel del suelo o como también sobre el suelo enterrado.  La capacidad de una cisterna también variara de acuerdo a la población a dotar, estas son:     

250 litros. 600 litros 750 litros. 1100 litros. 1200 litros.

   

2500 litros. 5000 litros. 10000 litros. 25000 litros.

 3. TANQUES CISTERNA BIODIGESTORES   El sistema de tratamiento de aguas residuales individual mediante el uso del Biodigestor Auto limpiable es proyectado con el propósito de brindar solución a la problemática de la disposición y uso inadecuado de los desagües domésticos, así como también de los lodos generados por su tratamiento.  El componente principal del sistema está conformado por el Biodigestor Auto limpiable Rotoplas, cuyo diseño incluye un proceso de retención de materia suspendida y degradación séptica de la misma, así como un proceso biológico anaerobio en medio fijo (biofiltro anaerobio); el primero de ellos se realiza en el tanque donde se lleva a cabo la sedimentación de la materia suspendida, mientras que el segundo proceso se lleva a cabo en la segunda cámara que está conformada por el filtro biológico.  Se cuenta con un volumen destinado a la digestión de los lodos, desde donde son extraídos periódicamente mediante una tubería gracias a su diseño hidráulico, sin necesidad del uso de bombas ni ningún medio mecánico.

INSTALACIONES EN EDIFICACIONES

PLATON J. CCOLLQQUE VARGAS

7

 La generación de gases es prácticamente imperceptible, son evacuados por el mismo sistema de ventilación del módulo sanitario, sin representar molestia alguna para el usuario.  Luego de su tratamiento el efluente séptico se deriva mediante una tubería de 2” a su infiltración en el terreno.   OPERACIÓN DEL BIODIGESTOR  Aunque el sistema por sus bondades (configuración y diseño hidráulico) requiere un mínimo grado de operación y mantenimiento, la operatividad y eficiencia del sistema está supeditada al correcto uso y buenas prácticas sanitarias de los servicios higiénicos, para ello es importante considerar lo siguiente:  No arrojar papeles ni ningún material extraño al inodoro como toallas higiénicas, plásticos, etc.  No utilizar productos de limpieza abrasivos, desinfectantes como el cloro, ácidos, etc. esto para evitar perjudicar a la población bacteriana responsable del tratamiento microbiológico.   BENEFICIOS DEL BIODIGESTOR  El Biodigestor Autolombiable Rotoplas brinda múltiples beneficios, para el usuario para el constructor y para el medio ambiente. • Es auto limpiable, no requiere de bombas ni medios mecánicos para la extracción de lodos. • Sistema netamente hidráulico. • Prefabricado. Integridad estructural. No se agrieta ni fisura • Fácil instalación. Ligero. Resistente. • No genera olores. • Larga vida útil: 35 años. • Amigable con el medio ambiente. • Mayor eficiencia en la remoción de constituyentes de las aguas residuales en comparación con sistema tradicional.  DBO (Demanda Biológica de Oxigeno) 40%-60%  SST (Sólidos en Suspensión Total) 60%-80%   Capacidades:

  4. TANQUES CISTERNA ROTOPLAS  Todos los tanques con tecnología Rotoplas están fabricados con las mejores resinas de polietileno que se elaboran en el mundo, aprobadas por Normas F.D.A y protección U.V. prolongando así, por más años, su vida útil. Además, la capa COMPLETAMENTE negra de nuestros tanques impide el paso de la luz solar, y así evita la aparición de algas y bacterias (proceso normal en cualquier contenedor que no supere las pruebas de traslucidez). INSTALACIONES EN EDIFICACIONES

PLATON J. CCOLLQQUE VARGAS

7



 Completamente equipada con accesorios originales de la más alta calidad.   Accesorios: 



 

 5. TANQUES CISTERNA ETERNIT  Pensando siempre en brindar la mejor solución para resolver los problemas de racionamiento y escasez de agua de una manera rápida y económica, Fábrica Peruana Eternit S.A. empresa con más de 70 años en el mercado y pionera en la fabricación de tanques para agua en el Perú, presenta su nueva línea de Cisternas de Polietileno Eternit, la cual está fabricada con Polietileno aprobado por la FDA (Food and Drug Administration) y con altos estándares de calidad para brindar un almacenamiento de agua totalmente seguro e higiénico.  

 INSTALACIONES EN EDIFICACIONES

PLATON J. CCOLLQQUE VARGAS

7

      

Características: Económicas Livianas Fáciles de transportar Instalación rápida y sencilla Resistentes Fabricada con polietileno 100% virgen

INSTALACIONES EN EDIFICACIONES





Reforzada con dos cinturones en el cuerpo y tres hombres en la parte superior Tapa de perfecto acople que evita el ingreso de impurezas y la formación de impurezas

PLATON J. CCOLLQQUE VARGAS



Accesorios:

 

 



 

 6. COSTOS EN MERCADO   Los costos que a continuación se brindara, es válida en la región de Puno, puesto que dichos costos fueron tomados en del mercado de la región de Puno.   

DESCRIPCION Tanque biodigestor



M ARCA



R



CAP ACIDAD (litros)  600



COS TO (soles)



1139.



Tanque biodigestor



Tanque cisterna



Tanque cisterna



Tanque cisterna



Tanque cisterna



IV.

Tanque cisterna



Tanque cisterna arena



Tanque biodigestor



Tanque biodigestor



Tanque de agua



Tanque de agua



Tanque de agua

OTOPLAS  R OTOPLAS  R OTOPLAS  R OTOPLAS  R OTOPLAS  R OTOPLAS  R OTOPLAS  R OTOPLAS  ET ERNIT  ET ERNIT  NI KO  NI KO  NI KO

00 

1300



1398 .00



250



210. 00



750



360. 00



1100



390. 00



1200



730. 00



2800



1650 .00



1100





700





1600





650





1100





2500



490. 00 1100. 00 1419 .00 360. 00 460. 00 880.

00  CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES   Del recorrido por la tiendas preguntando sobre el costo de los tanques y/o cisternas de agua, se ve que tienen un costo un tanto elevado.  Que no todas las tiendas venden tanques y/o cisternas.  Las marcas que mayor se encuentra son las de: Rotoplas, Niko y Eternit. Empezando por el que mayor cantidad se tiene en el mercado en stock.  Por lo que sería recomendable que haya más marcas de esa forma se disminuiría el costo de estos y estaría al alcance de la economía del poblador de Puno.  