Tambo Parte II y III

PARTE II: PROCESO DE MARKETING - ETAPA I II y III. Identificación del mercado, Segmentación y Posicionamiento de Mercado

Views 67 Downloads 0 File size 166KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PARTE II: PROCESO DE MARKETING - ETAPA I II y III. Identificación del mercado, Segmentación y Posicionamiento de Mercado. Total 3 PUNTOS. 1. PREGUNTA 1 (2 Puntos). TAMBO tiene como mercado objetivo a jóvenes y adultos de, por lo general, 18 y 45 años. Satisface de manera amable, rápido, práctica y confiable. A continuación, se detalla la segmentación utilizada y las características del mercado al que está dirigido su servicio. Geográfico Demográfico Psicográfico Conductual Lima

Edad: 18-45 años

Nivel socioeconómico:

Precio: Bajos

Metropolitana Género: masculino y

A, B y C

Calidad: A1

Clima:

femenino.

Estilo de vida:

Servicio: A1

húmedo,

Ingresos: 850 soles consumistas, ocupadas, Ocupación: universitarios, falta de tiempo. profesionales, etc. Personalidad:

fresco y desértico. Densidad: urbano

Extrovertida, alegre, social, tecnológico y práctico.

2. PREGUNTA 2 (1 Punto)  Competidores directos: LISTO, VIVA, MASS, MIMARKET, REPSHOP  Competidores indirectos:  Potencial: Supermercados (TOTTUS, METRO, VIVANDA, WONG, PLAZA VEA)  Sustituto: Bodegas  Internacional: OXXO

PARTE III: ORGANIZACIÓN. TOTAL 2 PUNTOS. 1. PREGUNTA 3 (2 Puntos). TAMBO utiliza un tipo de departamentalización funcional. El gerente es el encargado de agrupar a los empleados en base al trabajo realizado. Además, TAMBO capacita a sus empleados para mejorar sus habilidades y el trabajo en equipo, todo supervisado por el gerente de dicha sucursal. A continuación, se detalla dicha departamentalización.

Gerente

Contador

DEPTO. COMPRAS

DEPTO.

DEPTO. VENTAS

DEPTO.

ADMINISTRACION

RECURSOS HUMANOS

FUENTE: Elaboración propia

2