Taller+teclado

Taller TÉCNICAS DE DIGITACIÓN DE TEXTOS Tecnología e informática Profesor: Germán Darío Arias Gómez Conociendo el tec

Views 158 Downloads 36 File size 722KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Taller

TÉCNICAS DE DIGITACIÓN DE TEXTOS

Tecnología e informática Profesor: Germán Darío Arias Gómez

Conociendo el teclado de Windows 1. En grupos de cuatro estudiantes dar una lectura en grupo y realizar un resumen de la segunda hoja de este documento donde se habla de Las Posturas. 2. Realizar el Dibujo de la grafica de Posturas en el cuaderno, con sus respectivas líneas y textos Explicativos. 3. fotocopiar la hoja donde se encuentran 4 teclados y recortarlos uno para cada uno. 4. Pegar el teclado en el cuaderno. (VER FIGURA N.1). 5. Dibujar las dos manos en la hoja del cuaderno siguiente (VER FIGURA N.1). 6. Numerar los dedos de Izquierda a derecha 7. Pintar las teclas del teclado y los dedos del color que corresponda según la FIGURA N.2 que encontraras en la Pagina de Tecnologiacongerman.jimdo.com. (también se puede consultar por otro medio). 8. Copiar en el cuaderno y probar en el Computador la lista de funciones o comandos del Teclado, que se encuentran en la ultima página.

FIGURA N.1 FIGURA N.2 Así debe quedar tu cuaderno cuando pegues el teclado y dibujes tus manos en la siguiente hoja.

En este dibujo te guiarás para pintar las teclas y los dedos de las manos con los colores correspondientes. Nota: Si en tu copia no es posible diferenciar los colores es posible encontrar esta grafica en la página: tecnologiacongerman.jimdo.com

Gráfica de Postura Digitar información con calidad y cantidad es una de las competencias básicas demandas por la sociedad. Aprender a utilizar apropiadamente el Teclado es una tarea que demanda perseverancia por parte de docentes y estudiantes. Adquirir y utilizar técnicas inapropiadas de digitación es muy fácil y no necesita ninguna instrucción. Desarrollar e incrementar esta habilidad, como debe ser, requiere preparación y refuerzo constantes. Lo importante es que se trata de un esfuerzo que va a rendir frutos durante toda la vida. El continuo ejercicio o práctica del mismo requiere de tiempo, pero logra con esto la precisión y rapidez que se necesita para cubrir las necesidades del día a día. En cuanto a cómo enseñar a utilizar el teclado, las investigaciones sugieren que debe hacerse en tres etapas. En la primera, el estudiante reconoce el teclado y aprende una técnica apropiada de digitación, en la segunda, se enfoca en la precisión y en la tercera, alcanza la mayor velocidad posible. Con esta información, el estudiante debe estar en capacidad de digitar información en forma mecánica así: con los dedos de ambas manos, sin mirar el teclado, con una velocidad mínima de 27 palabras por minuto y cometiendo menos de 2 errores.

POSTURAS NECASARIAS: • • • • • •

Coloque el monitor en la posición correcta y ajuste su ángulo de visualización situando la pantalla a una distancia entre 50 y 60 centímetros. El teclado se debe ubicar a una altura menor que la "altura del codo sentado" esta posición es considerada como la mejor postura para escribir en teclados, pues minimiza tanto las cargas musculares dinámicas como las estáticas. El Mouse debe colocarse a la misma altura del teclado y debe ser suave y que no necesite mucha fuerza para accionarse. En el momento de trabajar, tenga todo listo para conseguir una postura corporal relajada y cómoda. En la muñeca a la hora de utilizar el ratón, podemos optar por una alfombrilla ergonómica que la mantenga ligeramente levantada. Pociones frente al teclado con Inclinación Negativa Es considerado por algunos como la mejor postura para escribir en teclados, pues minimiza tanto las cargas musculares dinámicas como las estáticas. Se alcanza esta postura cuando se ubica el teclado a una altura menor que la "altura del codo sentado" y se mantiene el teclado con una leve inclinación que lo "aleja" del usuario, de modo que se alcancen las teclas más lejanas (los números y las teclas de función: F1, F2, etc.) manteniendo las manos en una posición neutra.

RIESGOS, Existen varios tipos de enfermedades causadas por el uso extensivo del ratón y del ACCIDENTES Y teclado. esas son: ENFERMEDADES. A) La Tendinitis: Inflación de tendones y ligamentos los cuales son los que producen el movimiento de nuestras manos. B) La Bursitis: Inflamación o irritación de una bursa las cuales son pequeñas bolsas ubicadas entre el hueso y otras estructuras móviles como lo son los músculos, los tendones y la piel las cuales facilitan un desplazamiento suave de estas estructuras. C) Síndrome del túnel carpiano que es una lesión de la muñeca o mano causada por inflamación de los nervios produciendo dolor al tocar los músculos de ese sector.

COMANDOS

Si te quieres destacar por tu agilidad a la hora de manejar el Computador y de realizar tus textos, estos comandos de manejo rápido te serán de mucha utilidad. Anímate a implementarlos y sorprende a tus amigos: ACCION

TECLA

Borrar texto seleccionado

Supr

Avanzar una pantalla barra

Av Pág

Retroceder una pantalla

Re Pág

Ir al inicio de la línea

Iniciov

Ir al final de la línea

Fin

Ir al principio del documento

Ctrl+Inicio

Ir al final del documento

Ctrl+Fin

Ir a la palabra siguiente o anterior

Ctrl+fl.der. o izq.

Ir al párrafo siguiente o anterior

Ctrl+fl.ab. o arr.

Establecer letra negrita

Ctrl+N

Establecer letra subrayada

Ctrl+S

Establecer letra cursiva

Ctrl+K

Copiar un trozo de texto al portapapeles

Ctrl+C

Pegar un trozo de texto (del portapapeles)

Ctrl+V

Guardar

Ctrl+G

BIBLIOGRAFÍA • http://www.eduteka.org/curriculo2/Teclado2.pdf • Digitación de textos - Posturas del cuerpo – SENA • http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-91630.html.

Prueba tu memoria. De tanto usar mi teclado se le han borrado las marcas de las teclas. Sin ninguna clase de ayuda, marca las teclas con la letra o símbolo correspondiente. Puedes realizar esta actividad en parejas.