Taller Sena 2

TALLER: "PRACTICANDO ANDO". NOMBRE DEL ESTUDIANTE: PEDRO JOSE ARCINIEGAS CARRILLO CEDULA: 1.090401.869 PROFESOR: HECT

Views 112 Downloads 8 File size 49KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER: "PRACTICANDO ANDO".

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: PEDRO JOSE ARCINIEGAS CARRILLO

CEDULA: 1.090401.869

PROFESOR: HECTOR MAURICIO YEPES CASANOVA

SAN JOSÉ DE CÚCUTA, 8 DE DICIEMBRE DE 2016 Evidencia: Estudio de Caso “Inducción al instructor SENA” Esta actividad consiste en analizar el siguiente caso establecido, con el fin de evidenciar el nivel de compresión de la temática y uso de esta en una situación específica del contexto real de un instructor SENA. CASO: Usted ha sido seleccionado para orientar el proceso de inducción de un grupo de nuevos instructores virtuales, cuenta con 2 horas y la presentación sugerida para la exposición es a través de una presentación con apoyo visual, de preferencia, una presentación de diapositivas, la cual debe incluir la misión, visión, políticas, orientación sobre el modelo pedagógico, características de la cultura del SENA, un mapa que le permita conocer las zonas donde usted puede encontrar un centro, características de la plataforma y unos tips sobre cómo desarrollar su labor como instructor virtual de la mejor forma. ¿Cómo presentaría usted la propuesta de inducción? ¿Qué elementos usted considera se deben tener presentes con el fin de lograr el objetivo propuesto? Para realizar esta actividad también debe analizar los Materiales de Estudio y Apoyo de la Actividad de Aprendizaje 2, que se encuentran ubicados en el espacio Materiales del Programa. Así mismo, puede enriquecer su aprendizaje consultado en la red. Una vez termine de revisar la información debe entregar como evidencia una presentación de diapositivas que contenga el análisis del caso planteado, teniendo como soporte el material registrado. Envíe la evidencia a través del espacio que encuentra en la ruta: Actividades / Actividad de Aprendizaje 2 / Envío Evidencia Actividad de Aprendizaje 2. Recuerde que esta actividad es calificable y la entrega se registrará a la central de calificaciones dentro de los tiempos que asigne su tutor (a). Nota: Si al momento de enviar el archivo (Actividad), el sistema genera el error: Archivo inválido, es porque al adjuntar el archivo, este se encuentra abierto. Por lo tanto, debe cerrarlo y probar de nuevo: Adjuntar archivo en el botón Examinar mi equipo.

Solución Esta inducción a un grupo de instructores virtuales debe ser: PRATICA. Preferiblemente esta capacitación se haría en un sala de informática, cada nuevo instructor virtual debe estar frente al computador practicando y conociendo la plataforma blackboard 9.1, sería irresponsable colocar un instructor virtual que no maneje la plataforma blackboard porque la formación y capacitación a sus aprendices sería muy deficiente. Me gusta la frase que dice: “La práctica hace al maestro”. El equipo de diseño curricular y la mesa sectorial determina la creación del curso, y buscan el instructor idóneo, además hay un grupo de ingenieros de sistemas y diseñadores gráficos que deben generar contenido virtual de alta calidad para la formación virtual titulada. Ahora el instructor virtual solo debe subir el contenido a blackboard, calificar foros, talleres, realizar sesiones en línea en blackboard, por esto es esencial que deba manejar la plataforma blackboard. Un instructor del SENA debe ejecutar la Formación Profesional Integral utilizando el LMS Blackboard como herramienta de apoyo en la orientación de programas en ambientes virtuales de aprendizaje (AVA), vinculando tendencias educativas como el Elearning y B-learning en cada una de sus etapas.

   

De esta manera el SENA continúa contribuyendo al desarrollo social, económico y tecnológico del país, además de comprometerse con las metas educativas nacionales relacionadas con la inclusión de tecnologías de la información y la comunicación en los diferentes escenarios educativos alrededor del país. Recordemos la importancia de un instructor bien preparado porque es una de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento en los aprendices: El Instructor - Tutor El entorno Las TIC El trabajo colaborativo El instructor debe guiar todo el proceso de formación y realizar un seguimiento a sus aprendices, cuando la formación es virtual el instructor debe utilizar muchas herramientas multimedias como: OVAS, animaciones, videos, realizar lecturas, elaborar documentos, hacer ejercicios interactivos, crear foros, sesiones en línea, además de grabar las sesiones en línea mediante el blackboard collaborate para los aprendices que no puedan estar en la sesión en línea.



 

 



 



El instructor en la plataforma blackboard debe enseñar material didáctico, presentaciones, archivos PDF, videos y enlaces a sitios web, para realizar construcción de conocimiento en los aprendices. Además el instructor debe manejar un criterio de evaluación idóneo, indicadores que señalan el nivel del logro que el aprendiz debe alcanzar durante su proceso de aprendizaje, y que le permitirán al instructor - tutor dar un juicio durante y al final de su proceso. Identifica el fundamento tecno pedagógico y administrativo que caracteriza un proceso de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje teniendo en cuenta los lineamientos institucionales. Relaciona los aspectos que intervienen en la fase de alistamiento de un programa en Ambientes Virtuales de Aprendizaje acordes con el plan de estudio. Utiliza las competencias comunicativas, argumentativas y propositivas en el proceso de formación para orientar el desempeño del instructor en ambientes virtuales de aprendizaje de acuerdo a lo establecido en el instructivo. Utiliza diferentes herramientas y aplicaciones de la plataforma de acuerdo con su uso para dinamizar el proceso de formación. Identifica las acciones que en la fase de ejecución de un programa en Ambientes Virtuales de Aprendizaje el instructor debe realizar conforme lo estipula el plan de estudio. Infiere a partir de las intervenciones en los foros la importancia que tienen estos espacios asincrónicos en la construcción del nuevo conocimiento conforme lo establece el plan de estudios. Publica información utilizando las herramientas o aplicaciones tecnológicas adecuadas dentro del proceso de formación. Identifica las acciones que en la fase de cierre de un programa en Ambientes Virtuales de Aprendizaje el instructor debe realizar conforme lo estipula el plan de estudio. Desarrolla una propuesta de programa de formación teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos y de acuerdo al instructivo para orientar el desempeño del instructor en ambientes virtuales de aprendizaje.