Taller Programacion Estructuras Repetitivas

Taller de Programación Razón social 00.00.2015 Logro de la sesión Al finalizar la sesión, el alumno elabora estructu

Views 160 Downloads 1 File size 809KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Taller de Programación

Razón social 00.00.2015

Logro de la sesión

Al finalizar la sesión, el alumno elabora estructuras repetitivas usando JAVA.

2

Agenda 1.Recordando Repetitivas 2.Instrucciones en Java ▪ Mientras ▪ Repetir ▪ Para

3

Recordando repetitivas: Estructura Mientras • Hallar la suma total de los n primeros números impares: 1+3+5+7+…..

4

Recordando repetitivas: Estructura Repetir • Hallar la suma total de los n primeros números impares: 1+3+5+7+…..

5

Recordando Repetitivas: Estructura Para • Hallar la suma total de los n primeros números impares: 1+3+5+7+…..

6

Recordando Repetitivas

01 La estructura repetitiva sirve para…

Cual estructura repetitiva usa una 02 lógica?

expresión

03 En que se diferencia el mientras del para?

7

De Pseudocódigo a Java Instrucción

Acción

Mientras

Repetitivo que controla al inicio

Repetir

Repetitivo que controla al final

Para

Repetitivo con contador incluido

Algunos Ejemplos

Pseudocódigo

Java

8

Ejercicio 1 Ejemplos • Utilizando las tres estructuras repetitivas de Java,

elabore los programas respectivos para hallar la suma total de los n primeros números pares:

2+4+6+…… Solicite la cantidad de números pares a sumar por una ventana de Windows y muestre el resultado en la consola. 9

Instrucciones: Mientras Las instrucciones se repetirán hasta que la condición sea falsa, la condición debería depender de una variable que cambie en cada vuelta a fin de evitar un bucle infinito. Sintaxis: while ( condición ) { //ejecuta mientras condición sea true }

10

Instrucciones: Mientras Ejemplo 1: contar de 0 a 3

Recuerde que este contador (x = x + 1) puede ser reemplazado por x++;

11

Instrucciones: Mientras Ejemplo 2: La encuesta

Haga un código que pregunte repetitivamente si va a participar en una encuesta (s/n) Tras responder “s” solicite el sueldo del trabajador. Cuando la respuesta sea “n” muestre el promedio de sueldos registrados:

12

Instrucciones: Mientras Ejemplo 2: La encuesta

Recuerde que este acumulador (suma = suma + sueldo) puede ser reemplazado por suma += sueldo; 13

Ejercicio 2 • Elabore un programa enEjemplos Java que determine de una empresa con N empleados el número de empleado (carnet) y sueldo del trabajador con el mayor sueldo de la empresa.

14

Ejercicio 3 Ejemplos • Elaborar un programa que permita Ingresar dos números y ejecutar una de las cuatro operaciones aritméticas según el siguiente menú:

1:Suma 2:Resta 3:Multiplicacion 4:Division 5:Salir

• El programa se detendrá únicamente cuando se digite la opción 5 15

Ejercicio 4 • Hacer un programa en Ejemplos java que solicite el password de acceso al Sistema (modo gráfico) y mientras el usuario no ingrese la clave correcta, se muestre nuevamente la ventana de acceso al sistema hasta que ingrese el password correcto. Si ingresa el password correcto le debe

dar un mensaje en la consola.

16

Instrucciones: Repetir Las instrucciones dentro de la estructura repetitiva se ejecutan por lo menos una vez. Se sale del bucle cuando la condición del while sea falsa, la condición debería depender de una variable que cambie en cada vuelta a fin de evitar un bucle infinito. Sintaxis: do {

//ejecuta mientras condición sea true } while ( condición ) ;

17

Instrucciones: Repetir Ejemplo 3: contar de 0 a 3

18

Ejercicio 5 • Implemente un algoritmoEjemplos en Java que solicite al usuario adivinar un número entre 0 y 100 que la computadora ha generado en forma aleatoria. Por cada intento fallido el programa deberá indicar si el número por adivinar es más bajo o más alto que el número indicado por el usuario.

Deberá brindar un mensaje cuando se adivina el número y en cuantos intentos lo logró. Utilice While y Do-While 19

Ejercicio 6 • Implemente un algoritmoEjemplos en Java que solicite al usuario ingresar si es hombre o mujer y le brinde su peso ideal. El peso ideal para un hombre, es restar 100 a su talla en cm y obtendrá el peso ideal en Kg. Para la mujer se debe restar 110 a la talla en cm.

20

Ejercicio 7 • Dados

10

números

enteros Ejemplos

positivos mayores que cero que introduciremos

visualizar números

la

por

suma

pares

de

teclado,

de la

los lista,

cuántos números pares existen y cuál es la media aritmética de los números impares.

21

Ejercicio 8 • Hacer un programa que calcule el sueldo mensual de N empleados de una empresa. Se ingresa el nombre, numero de días no trabajados por cada empleado. (asuma que debe trabajar 30 días) • También se pide el monto total de sueldos de todos los empleados y promedio salarial. El número de empleados que ganan entre 2500 y 3500. El número de empleados que ganan menos de 1000 o más de 4000. Considere constante el pago por día a cada empleado (150) y que el descuento por día de falta es de 100% del pago diario.

Ejercicio 9

• Elaborar un pseudocódigo que dado la cantidad total de colaboradores, determine la cantidad de colaboradores que existen en cada una de las diferentes áreas de la empresa, tal como se indica en la siguiente tabla: Áreas Contabilidad Marketing Sistemas Administración 23

Instrucciones: Para Incluye la inicialización de una variable, una condición que mientras sea verdadera se repetirán las instrucciones y un incremento o decremento de esa variable. Cada parte se separa con un ; Sintaxis: for ( inicializacion ; condición ; incremento ) { //ejecuta mientras condición sea true }

NOTA: cuando salimos del bucle, la variable inicializada no existirá. 24

Instrucciones: Para Ejemplo 1: contar de 0 a 3

Recuerde que este contador (x = x + 1) puede ser reemplazado por x++;

25

Instrucciones: Para Ejemplo 2: Haga un pseudocódigo que pida 4 notas al usuario y luego calcule su promedio

Recuerde que este acumulador (suma = suma + nota) puede ser reemplazado por suma += nota;

26

Ejemplos - For

• Elaborar un programa que imprima su nombre 5 veces en la consola. • Solicitar el ingreso de un e-mail por una ventana de Windows y comprobar si el mail ingresado es válido. Deberá comprobar que tiene un signo “@” además de contener uno o más puntos. • Elabore un programa para calcular el factorial de un número ingresado por una ventana en Windows. El resultado se muestra en consola.

Ejercicio 10

• Dado un rango numérico entero positivo entre a y b, obtener la suma de los números impares y de los múltiplos de 3. Por ejemplo si a=3 y b=6 la suma de los números impares será 3+5=8 y la suma de los múltiplos de 3 será 3+6=9.

Ejercicio 11

• Elaborar un programa que permita ingresar el departamento al cual pertenece el trabajador de una empresa así como su salario, considerando que la empresa tiene tres departamentos: Marketing, Tecnología, Ventas. • Emitir el número de trabajadores por cada departamento, así como el salario promedio por departamento y el salario promedio de todos los trabajadores de la empresa.

Ejercicio 12 - Elaborar un pseudocódigo para una empresa que desea calcular el pago a sus trabajadores de acuerdo al departamento al que pertenece. Además todos los trabajadores reciben un porcentaje de bonificación según los años de servicio. (ver tablas) El programa debe imprimir el salario bruto, la bonificación y el salario neto de cada trabajador y la cantidad de trabajadores por dpto., y la suma salarial de cada dpto. Departamento Tarifa por Hora Marketing

150

Años de servicio Bonificación 1-5 5%

TI Ventas

100 75

6-10 10 a más

10% 15% 30

Ejercicio 13

- Determinar la suma de los N primeros términos de la siguiente serie: INICIO

suma