Taller Planificacion de Los Recursos Humanos..

TALLER 1. ¿Cuál es el objetivo esencial de la planificación de los recursos humanos? La planificación de los recursos h

Views 81 Downloads 2 File size 31KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER

1. ¿Cuál es el objetivo esencial de la planificación de los recursos humanos? La planificación de los recursos humanos es uno de los procesos básicos para un desarrollo empresarial eficaz al momento de llevar a cabo la gestión de los mimos y del conjunto de la organización. Esta planificación supone prever la mayor parte de las necesidades que tiene la organización en cuanto a la parte de personal apto para el desempeño de sus funciones dentro de la misma. Todo este proceso se trata de elaborar planes y programas para asegurar la disponibilidad en número y tipo de personas apropiados en cada uno de los momentos para que se realice la planificación, con el fin de buscar el beneficio tanto personal como de la organización. El fin preponderante de la planificación de los recursos humanos consiste en lograr que la organización logre sus planes empresariales tanto a nivel económico como de resultados, productos tecnologías y necesidades de recursos. También tiene por objetivo realizar un diagnóstico acerca de los cambios en la organización y en la estructura que necesite efectuar la empresa, contribuyendo con el perfeccionamiento de todos los métodos y estilos de planificación de recursos humanos con el fin de disponer de una mayor participación, compromiso y motivación de los dirigentes y empleados para poder desarrollar una cultura organizacional. Es importante destacar que el objetivo primordial de la planificación de los recursos humanos es una organización son optimizar el factor humano de la empresa, desarrollar, formar y promocionar al personal actual, de acuerdo con las necesidades futuras de la empresa, motivar al factor humano mejorando así el clima laboral y contribuir a maximizar el rendimiento de la organización.

2. Si la planificación de los recursos humanos es tan compleja, ¿Por qué se aventuran en ella las empresas? Los recursos humanos representan una importancia preponderante en la empresa, ya que estos forman el capital empresarial. Las organizaciones que emplean esta planificación de manera eficiente hacen que los objetivos tanto empresariales como personales se logren de manera eficaz lo que permite tener una ventaja competitiva en el mercado en el que se desenvuelve. La importancia que posee la planificación de recursos humanos en una empresa, es fundamental porque asegura de que su personal pueda manejar situaciones imprevistas que surjan a medida de que la empresa evoluciona.

Las organizaciones pretenden reducir los costos ayudando a la gerencia a detectar las carencias o excesos de los recursos humanos y corregir estos desequilibrios; proporcionar una base más sólida para la planificación del desarrollo del empleado, haciendo uso de las actitudes del trabajador contando así con un personal más integrado y equilibrado, concientizar la importancia de una gestión eficiente de los recursos humanos a todos los niveles de la organización proporcionando una herramienta útil para evaluar los efectos de otras actuaciones y políticas opcionales de recursos humanos.

3. Analice los obstáculos habituales que existen en la planificación de los recursos humanos y como podría eliminarse cada uno de ellos. 

La inserción de la tecnología en el proceso productivo de la empresa que reemplaza en forma significativa el uso de la mano de obra, por lo cual se debe tener en cuenta la calidad y la cantidad de recursos humanos que se necesiten para los diferentes procesos de producción dentro de la empresa.



Carencia de apoyo de la dirección de las empresas al departamento de recursos humanos, este obstáculo se puede superar si el área de recursos humanos demuestra cuantitativa y cualitativamente que la planificación de recursos humanos conlleva a una mejora a nivel financiero de producción y demás



La falta de coordinación de las actividades que compete a los recursos humanos, las cuales son necesarias para el funcionamiento de la planificación, esta prueba se supera mediante la creación de un sistema de gestión eficiente de los recursos humanos consistente en la integración y coordinación de las actividades inherentes a su área



La pérdida de la fuerza laboral, el desempleo y el cambio de la actividad económica, conllevan a un obstáculo que no permite el logro de los objetivos empresariales ya que son factores externos que afectan de manera directa el desarrollo de la misma.



La falta de coordinación entre la gerencia de recursos humanos y las gerencias de línea, ya que esta enfoca su plan de acción en la consecución de recursos económicos y no en la planificación eficiente del funcionamiento idóneo del personal que se encarga de laborar en cada una de las áreas de la empresa. Para esto se debe lograr una comunicación eficiente que permita que la gerencia de recursos humanos tenga en cuenta las necesidades de personal de cada una de las gerencias de línea.

4. De una descripción general de las cuatro etapas de la planificación de los recursos humanos. 

La primera etapa de la planificación de los recursos humanos supone disponer u obtener información acerca de la estrategia, los objetivos, políticas y planes de la organización, con la intención de determinar su incidencia sobre los recursos humanos. También implica cuatro aspectos fundamentales como lo es el análisis de los recursos humanos a partir de un inventario de la fuerza laboral actual y de los puestos de trabajo existentes en la organización para así determinar su capacidad de satisfacer las necesidades presentes y futuras. Un segundo aspecto es la composición actual y futura del mercado de trabajo, a menudo se realiza en base a grupos salariales, ocupacionales y sectoriales, es decir sobre la composición de la población activa, junto con la demografía actual y los datos económicos, para así hacer proyecciones de recursos humanos proporcionando información útil para los planes de recursos humanos en especial cuando se refiere a las necesidades a largo plazo. Un tercer aspecto del análisis de los recursos humanos es la determinación de la productividad de la mano de obra y su probable evolución en el futuro, la rotación de empleados y el absentismo influyen sobre los niveles de productividad de la fuerza laboral de la organización y por tanto en sus necesidades futuras. Por último es el estudio y proyección de la estructura organizativa, ayudado así a determinar el tamaño probable de los niveles superiores, intermedios e inferiores de la organización, proporcionado información acerca de los cambios en las necesidades de recursos humanos y actividades concretas o áreas funcionales de las que se espera experimentaran un crecimiento o una disminución particularmente grande.



La segunda etapa del proceso de planificación de los recursos humanos consiste en establecer objetivos y políticas de recursos humanos, una vez conocidas la demanda y oferta de RRHH y la combinación de ambas permitirá detectar los posibles desajustes y así diseñar políticas de recursos humanos que sean coherentes con los objetivos globales planteados por la organización.



La tercera etapa está orientada hacia la consecución del ajuste entre oferta y demanda a través de los distintos procesos de gestión de los recursos humanos; una vez se evalúen las necesidades de la empresa deben elaborarse programas de actuación para así satisfacer esas necesidades, estos programas de actuación pueden diseñarse para aumentar la oferta de los empleados de la organización o para disminuir el número de los que ya existen.



Por última etapa se encuentra la del control y la evaluación de los planes y programas de recursos humanos que son esenciales para su gestión eficaz; las actividades en esta área están claramente encaminadas a cuantificar el valor de los recursos humanos y a reconocerlos como un activo de la empresa; el sistema de información o de gestión de los recursos humanos facilita el control y la evaluación del programa, permitiendo así recabar datos que respalden la previsión, esta recopilación de datos es importante como medio de control y como método de evaluación de los planes y programas establecidos para el ajuste la evaluación de los planes y programas de recursos humanos es un proceso importante porque determina la efectividad de la planificación de los recursos humanos.