TALLER N 04 Tuneles

TALLER N°4: DISEÑO DE VOLADURA DE TÚNELES  Curso: Docente:  Alumnos:   Nrc: 1. Determinar qué factores interv

Views 146 Downloads 43 File size 801KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER N°4: DISEÑO DE VOLADURA DE TÚNELES 

Curso:

Docente: 

Alumnos: 



Nrc:

1. Determinar qué factores interviene en el diseño de corte (arranque o cuele)  Tipo de taladro perforado. - Diámetro y cantidad de taladros de alivio a emplear. - Cantidad de taladros cargados.  Geomecanica del macizo rocoso - Calidad del macizo (grado de alteración del macizo)  Geología del terreno  Sección del túnel  Tipo y características de los equipos de perforación - Velocidad de rotación - Diámetro del barreno  Tipos de explosivos  Longitud del burden y espaciamiento de los taladros  Secuencia de iniciación de los taladros(retardos)  Paralelismo de taladros  Longitud de perforación  El tipo de corte a emplear (C. Quemado, C. paralelo, C. ángulo, C. cilíndrico, etc.) 2. Indicar que métodos o fórmulas emplearía para calcular los burden  Fórmula de Konya  Fórmula práctica de voladura

3. Diseñar a escala, una malla de arranque para un túnel de aproximadamente 54 m 2 de sección (10*6) en una roca de buena viabilidad y utilizando barrenos de 45mm de diámetro y 14 pies de longitud de perforación. El diámetro del (los) barrenos de alivio 102mm. 𝐿 = 14 𝑝𝑖𝑒𝑠 = 4.27 𝑚

DIÁMETRO EQUIVALENTE 𝐷𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣. = 𝐷𝑎𝑙𝑖𝑣.∗ √𝑁 𝐷 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣. = 102 ∗ √3 𝐷𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣. = 176.67 = 177 𝑚𝑚

LONGITUD DE PERFORACIÓN 𝐿 = 0,15 + 34,1𝐷𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣. − 39,4(𝐷𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣. )2 𝐿 = 0.15 + 34.1(0.177) − 39.4(0.177)2 𝐿 = 4.95 𝑚

HALLANDO EL BURDEN  Burden N° 1

 Espaciamiento N° 1

𝐵1 = 1.5 ∗ (177) 𝐵1 = 265,5 𝑚𝑚 𝐵1 = 26,55 𝑐𝑚 𝐿1 = 26.55 ∗ (√2) 𝐿1 = 37.55 𝑐𝑚

265.55mm

265.55mm