Taller Mobil

TALLER MOBIL ESTUDIO DE CASO PREGUNTAS 1. Por qué se convirtió un problema para la división de lubricantes de Móvil el

Views 89 Downloads 2 File size 47KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER MOBIL ESTUDIO DE CASO

PREGUNTAS 1. Por qué se convirtió un problema para la división de lubricantes de Móvil el proceso de captura de pedidos? Analice el impacto estratégico del problema ¿Era dicho proceso un problema para los distribuidores de Móvil? R/ Se convirtió en un problema ya que todas las facturas se hacían a mano, en papel y esto demandaba demasiado tiempo, se hacia el proceso lento y costoso. Los costos del sistema manual en los que se incurría eran por concepto de papel, impresión, correo, captura de pedidos, cargos por llamadas telefónicas y un personal para atender por teléfono a los clientes, junto con ayudantes. Se había estado mucho tiempo con el mismo sistema, sin embargo se dan cuenta de las pérdidas tan grandes que tienen y de lo obsoleto que se vuelve el proceso que llevaban a cabo. 2. Prepare un informe que analice los problemas que Mobil tuvo con sus dos primeros sistemas. Describa los problemas y sus causas. ¿Qué factores de administración, organización y tecnología causaron los problemas? R/ El primer sistema, que fue el sistema manual con el que inició Mobil llegó a ser un problema, primeramente: por el tiempo que se invertía para realizar cada orden de compre y recompra, en cuestión de administración: el tiempo implica también un costo por concepto de horas de sueldos y salarios, gastos por electricidad, agua y todo tipo de servicios que implica el mantenerse en horas de trabajo en una empresa; segundo: por los gastos de papelería (papel, impresiones, tinta, etc.), correo, teléfono y personal para atender a los clientes por éste medio, junto con ayudantes; tercero: por cuestiones de ergonomía, los trabajadores pueden llegar a presentar problemas por traumatismo acumulado debido a todo lo que tienen que escribir, el daño a largo plazo que causa en la vista y manos; cuarto: en cuanto a organización, es difícil tener que llevar control de todas las hojas impresas que se manejan por el volumen que éstas representan y los gastos por espacio extra y personal de archivo, que es quien debe estar organizando y actualizando constantemente toda la información.

3. Suponga que es un analista de sistemas de Mobil. Haga una lista de cinco preguntas que haría durante las entrevistas, a fin de obtener la información necesaria para su informe de análisis de sistemas. R/1. ¿Está usted conforme con el nuevo sistema de información? 2. ¿Qué opinión tiene acerca del sistema anterior? 3. ¿Piensa que fué favorable para la empresa el cambio de sistema? 4. ¿Qué ventajas y qué desventajas encuentra en el sistema actual? 5. ¿Cuáles son los requisitos que busca en un sistema de información, para que éste cumpla sus expectativas?

4. ¿Qué problemas de administración, organización y tecnología tuvo que enfrentar Mobil con el proyecto Pegmost? R/ con el nuevo sistema de PEGMOST al principio hubo resistencia por ciertos trabajadores ya que ellos no querían un nuevo programa, pues no estaban dispuesto a cambiar su forma de trabajar puesto que ya tenía muchos años trabajando de esa manera haciendo los pedidos de compras y recompras de la forma manualmente ya que de esa forma los distribuidores invertían mayor tiempo porque era más lento y se les hacía muy difícil empezar a utilizar un nuevo sistema de tecnología. Algunos empleados teniendo el nuevo sistema más moderno si no contaban con papel a la mano ellos no se dedicaban a operar “eran un poco necios”, teniendo lo mejor para ellos para facilitarles su trabajo y ahorrar tiempo no aceptaban trabajar con PEGMOST. Administración: Todos los distribuidores estaban usando el sistema de hacer las cosas manualmente no pensaban que el PEGMOST era mejor opción que el que utilizaban. Organización: no se organizaban bien y a veces había rechazos de pedidos. Tecnología: Entro un nuevo sistema nadie lo quería utilizar porque se les hacía difícil cambiar empezar a renovar la forma de trabajar.

5. ¿El sistema Pegmost fue una buena solución para Mobil? ¿Por qué sí o por qué no? R/ Cuando Mobil empezó, las órdenes de compra y recompra las hacia manualmente, después empezó a exigir que se presentaran a través de un nuevo programa se llama pegmost con este programa se les facilito el trabajo a los

distribuidores ya que reducían tiempo y era más rápido les dieron cursos de capacitación con el fin de que supieran utilizar el programa (capacitación de Windows 95, navegador internet general en el sistema de pegmost mobil) ,con esto empezó a crearse el entusiasmo por el nuevo sistema y todo este cambio se logró durante 1 año. E n ese entonces la reacción de los trabajadores fue muy positiva ya que con esto empezaron a disminuir los costos les empezó a interesar porque ya lo conocían. También el pegmost afecto positivamente a mobil y pues lo que les gusto más es que pueden trabajar desde su casa sin ningún problema incluso en la noche y pueden estar conectados desde su correo electrónico sin ningún problema.

6. ¿Cómo alteró el sistema Pegmost la forma en que Mobil y sus distribuidores operaban su negocio? R/ Para mobil sus beneficios ya no fueron siendo obvios , ya que la compañía se salió del negocio software ya que todo el proceso de pedidos se fue automatizando, fue algo fundamental como lo hizo mobil que fuera obligatorio pegmost ya que los distribuidores empezaron a dejar de utilizar el teléfono , fax ,para realizar pedidos . Puesto que con el nuevo sistema se redujeron los costos a la mitad al momento de procesar el pedido.