Taller Mecanico - montaje y desmontaje.docx

Taller Mecánico Montaje y Desmontaje de Mecanismo Página 1 de 17 TALLER Nº 05 MONTAJE Y DESMONTAJE DE MECANISMOS 1. IN

Views 123 Downloads 55 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Taller Mecánico Montaje y Desmontaje de Mecanismo

Página 1 de 17

TALLER Nº 05 MONTAJE Y DESMONTAJE DE MECANISMOS 1. INTRODUCCION En nuestra formación profesional podemos ver que tiene mucha importancia el desmontaje y montaje para todo tipo de mecanismos que podemos encontrar en nuestra vida diaria y en este taller veremos cómo podemos hacer un desmontaje de todas las piezas estáticas y móviles de una compresora de dos etapas. En el siguiente taller veremos cómo desmontar un tipo de mecanismos así como podemos armarlo y seguir una secuencia recomendada para un mejor aprendizaje y pudimos tener buenos resultados para una buena y correcta manera de hacerlo 2. INFORMACIÓN Y OBJETIVOS Para la ejecución correcta de esta tarea es necesario que el participante emplee las herramientas adecuadas para los procesos de montaje y desmontaje, revisar los anexos adjuntos eso implica seleccionar la herramienta correcta, tipos y medida. Se inicia al participante a realizar de manera ordenada y limpia los procedimientos de ensamble teniendo en cuenta medidas de seguridad para manipular y trabajar con los elementos de un equipo. Los Alumnos a través de la experiencia identificarán y utilizarán correctamente herramientas convencionales y modernas para el desmontaje y montaje de componentes y mecanismos, además organizarán el trabajo y asumirán diferentes roles en el equipo. 3. M A T E R I A L

Taller Mecánico Montaje y Desmontaje de Mecanismo

Página 2 de 17

ES A UTILIZAR  Compresora de aire de doble efecto

4. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A UTILIZAR       

Vernier Herramientas para montaje y desmontaje: Llaves Mixtas Destornilladores alicate de presión Hoja de información

5. NORMAS UTILIZADAS PARA LA TAREA  Normas de Seguridad DIN 4844 T3  Normas De elementos de unión (tornillos) DIN 962 – DIN ISO 898 - DIN 24014 – DIN EN 28765 - DIN 24017 – DIN EN 28678 – DIN 6914 – DIN 912 – DIN 7991 – DIN ISO 1207 6. IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD A UTILIZAR Implemento de

Situaciones

Seguridad

de riesgo Partículas que se introducen en los ojos y producen daños.

Descripción

Cuando se realizan trabajos de desmontaje y montaje de mecanismos se debe proteger la vista. Utilizar permanentemente los lentes de protección

Taller Mecánico Montaje y Desmontaje de Mecanismo

Página 3 de 17

Contacto directo y Cortes

ORDEN Y

Seguridad ante todo

LIMPIEZA

Utilizar guantes de protección para evitar de medios agresivos. Prestar especial atención cuando se utiliza solvente para la limpieza de componentes. Al realizar trabajos con herramientas en mecanismos tenga cuidado de no dañar los elementos y las herramientas. Mantener siempre las herramientas instrumentos ordenadas y en su lugar.

e

7. MEDIO AMBIENTE Los solventes utilizados para la limpieza depositarlos en los depositos especiales y los trapos en la canasta para los trapos 8. DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN

9. METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE LA TAREA La tarea se realizara en equipo y el desarrollo deberá ser de la siguiente manera: MONTAJE Y DESMONTAJE DE MECANISMOS (COMPRESORAS)

Taller Mecánico Montaje y Desmontaje de Mecanismo

Página 4 de 17

INDICACION PARA LA SECUENCIA DE TRABAJO 9.1.El compresor tiene partes constructivas similares a las de un motor de combustión interna, muchas partes tienen ajustes y posiciones que deben mantenerse iguales, para el montaje posterior.

Taller Mecánico Montaje y Desmontaje de Mecanismo

Página 5 de 17

M A R C A R C U I D A D O S A M E N T E L AS POSICIONES DE LOS CONJUNTOS CON MONTAJE PARCIAL Y LAS PARTES IGUALES PERO DE DEBEN REGRESAR AL MISMO LUGAR

El Cuerpo del compresor tiene partes constructivas de sección delgada, como las aletas de enfriamiento. Estas aletas pueden romperse con facilidad, por lo que es necesario protegerla contra los golpes. SECUENCIA DE TRABAJO Desmontaje

Nro. 1

OPERACIONES Retirar las conexiones

OBSERVACIONES IMPORTANTES

Taller Mecánico Montaje y Desmontaje de Mecanismo

2 3 4 5 6 7 8 9

Página 6 de 17

Desarmar la Polea No retirar el aro exterior del rodamiento para retirar con Desmontar el Cabezal el extractor Retirar la válvula reguladora Desmontar la base Retirar cuidadosamente los sellos de presión Desmontar las tapas laterales Desmontar el rodamiento y la bocina Marcar las posiciones cigüeñal Retirar totalmente los pistones hacia arriba Limpiar cuidadosamente las partes

Cabezal y partes de las válvulas 1

Desmontar las dos válvulas anti retorno

2

Desmontar la válvula de seguridad

3

Limpiar cuidadosamente las partes

Anotar las ubicaciones montajes parciales

y

Montaje 1 2 3 4 5 6 7 8

Montar el rodamiento en el cigüeñal Montar la bocina Montar el cigüeñal en la carcaza Montar los anillos en el pistón Montar los pistones en el cigüeñal Montar las tapas laterales y los sellos Montar y ajustar adecuadamente el cabezal Montar la polea y la chaveta

Utilizar siempre lubricante Ajustar con el torquímetro ( N/m) (Revisar anexo) Comprobar el giro del cigüeñal

Secuencia de ajuste de la culata Cruzado

Espiral

Realizar el listado de herramientas necesarias para el desmontaje. Importante: Las dimensiones del elemento deben ser en milímetros o en pulgadas.

Taller Mecánico Montaje y Desmontaje de Mecanismo N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Nombre Y Dimensiones De Las Herramientas Llave de boca de ½ Llave mixta Nro. 14 Llave mixta Nro. 15 Llave mixta Nro. 16 Llave T para dado Extensión par dado Dado hexagonal 1” 3/16 Dado hexagonal ½ Llave Allen 8 Extractor de poleas, ruedas y rodamientos Vernier

Página 7 de 17

Cant.

Designación del tornillo

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Tornillo hexagonal Tornillo hexagonal Nro. 14 Tornillo hexagonal Nro. 15 Tornillo hexagonal Nro. 16 Tornillo hexagonal 1” 3/16 Tornillo hexagonal de 1/2 Tornillo tipo Allen o socket Polea

1

-

Montaje y desmontaje de mecanismos

Taller Mecánico Montaje y Desmontaje de Mecanismo

A. Identificar las partes numeradas

Página 8 de 17

1. Cigüeñal

B. Enumerar las herramientas e instrumentos requeridos para el desmontaje y montaje

2. Rodajes

1. Llave de mixta de ½ pulgada.

3.Amillo de cierre

2. Llave mixta de 9/16.

4. Monoblock

3. Llave maneral y extensión.

5 Polea

4. Dado hexagonal de ½ , 9/16 y 5/8.

6. Bulón (2)

5.Llave Allen de 8

7. Biela (2) 8. Tapas (posterior y delantera)

6.extractor de poleas, ruedas y rodamiento 7. martillo de goma.

9. Pistones (2)

8. Aceitador.

10. Cabezal

9. Alicate de punta.

11. Resorte

ENTREGUE LA HOJA AL PROFESOR

12. Distanciador. No olvidar nuevamente probar el Funcionamiento

EVIDENCIA DEL TRABAJO

Nombre y Apellidos: Jhino F. Pilares Choque Arnold Miranda Vilca

Taller Mecánico Montaje y Desmontaje de Mecanismo

Página 9 de 17

Taller Mecánico Montaje y Desmontaje de Mecanismo

Página 10 de 17

10. RESULTADOS I. Tres procedimientos que más resalta (DE LA SECUENCIA DE TRABAJO). Procedimientos

¿Por qué?

Extracción de los pernos y la polea



Extracción del cigüeñal



Desmontaje del pistón, biela y bulón



Al ser un paso básico pero de suma importancia puesto que se debe observar que pernos se deben retirar y Así proceder correctamente y no retirar los pernos innecesariamente. La observación que debemos hacer al compresor y así asegurarse de que seguros y rodajes estén retirados para extraerlo. Reconocer el funcionamiento de la pieza y como es que se la está retirando marcar la posición y el orden de donde se la está sacando ya que esta pieza calza con el desgaste del cilindro y es donde debe ir.

II. Resultados de la identificación de partes. Nro. De parte 1

Denominación del componente que identificó Polea

Llave maneral con dado de 1”3/16

2

Base

Destornillador plano

3

cabezal

Llaves mixtas de 9/16 y 5/8

4

cigüeñal

Extensión de dado, llave maneral y dado de ½

Herramienta que utilizó

Taller Mecánico Montaje y Desmontaje de Mecanismo 5

Extracción de tapas delantera , posterior y rodamiento

6

Extracción de seguro de rodaje delantero

7

Extracción de pistón y biela

8

Extracción del bulón

Página 11 de 17

Llaves mixtas de 5/8 y 11/16 posterior uso de la mano Alicate de punta y desarmador plano

Llave mixta de 9/16 y desajustar con la mano Un pin y martillo

III. Las tres dimensiones principales del rodamiento. a. D: 72.00 mm d: 35.00 mm B (T): 17.00 mm *35721731,217,620000130006207

De acuerdo al catalogo cual es código que se observa: Código: 6207 Nombre específico del catálogo: Rodamientos SKF EXPLORER b. Diámetro del muñón de biela en el cigüeñal.

Diámetro biela: 28.62 mm. Diámetro bancada: 35 mm.

Taller Mecánico Montaje y Desmontaje de Mecanismo

Página 12 de 17

c. Indique cuatro tipos de elementos roscados con sus respectivas llaves para ensamblar. Elementos roscados a. Perno de cabeza redonda con rranura

Llaves para montaje Destornillador plano

b. Perno de 5/16 x 2 ½.

Llave ½ pulg. Y maneral con dado ½

c.

Dado 5/8 con maneral y llave 11/16

Perno de 7/16 x ½

d. Perno 3/8 x 7/16

Llavae 9/16

d. Dibuje el bulón con su respectiva acotación (medidas). 67.5mm

13.64 7.74

e. ¿Aceite de qué grado de viscosidad utilizó? y ¿por qué utilizó? Tipo de aceite: Aceite de motor. Marca: Mobil. ¿Por qué? Para refrigerar todas partes posibles de fricción y de oxidación f.

Identifique 3 tipos de desgaste en los elementos del equipo.

1 La fricción, la mayoría del equipo está constituida por partes metálicas están en constante movimiento y expuestos 2. debido al trabajo aplicado en la deformación pura del equipo, uso dl equipo. 3.mala calidad del aceite y posterior desgaste prematuro de las partes del equipo.

11. APLICACIONES REALES.

Taller Mecánico Montaje y Desmontaje de Mecanismo

Página 13 de 17

g. ¿Cómo debe aflojar c y qué herramienta deberán utilizarse para ajustar d. C.- Observamos una tuerca tipo almenada por lo que primero se debe extraer el pasador con un botador y posteriormente aflojar la tuerca con un dado de preferencia hexagonal y para darle el torque adecuado un torquimetro. D.- para realizar un ajuste en la figura d utilizaremos una llave mixta que tenga la medida adecuada para las dimensiones de la cabeza del perno.

h. Nombre de la herramienta para cada elemento.

A: Llave de gancho encaste tipo PIN. B: Llave de gancho plano.

i. ¿Por qué debe de marcar las posiciones de los elementos en el desmontaje parcial de sus partes? Porque al momento de armar el equipo se debe colocar las piezas en los lugares correctos y las posiciones adecuadas y al marcar las piezas en su posición original se tendrá la seguridad del lugar correcto, también la ubicación de los pistones debe ser de donde se la extrayo porque este tiene el desgaste del cilindro y este no es igual a otro..

12. CONCLUSIONES

Taller Mecánico Montaje y Desmontaje de Mecanismo

Página 14 de 17

 En este taller pudimos ver como es la secuencia recomendada para un correcto montaje y desmontaje de algún mecanismo  Pudimos ver además algunos tipos de pernos y también cabezas de perno e identificar que herramientas se usa para cada uno de estos casos  Pudimos ver las partes de un compresor de dos etapas así como reconocer cada una de las piezas que lo conforman  Pudimos hacer mediciones de los rodamientos para poder remplazarlo cuando lo requiera así como también medimos el diámetro de la biela y de la bancada así como el bulón  También pudimos ver la secuencia recomendada para un correcto ajuste de los pernos de la culata 13. BIBLIOGRAFIA  Apuntes proporcionados por el docente.  Guía tecsup  Imágenes propias.

14. ANEXOS. HERRAMIENTAS DE USO FRECUENTE Para el montaje de elementos de sujeción se emplean las diversas herramientas de acuerdo a la forma del elemento de sujeción.

Taller Mecánico Montaje y Desmontaje de Mecanismo

1. Llave de boca 2. Llave francesa 3. Llave mixta 4. Llave corona 5. Extensión para llave de corona 6. Llave de gancho 7. dado 8. llave de corona especial 9. Ratchet 10.Torquímetro a) Llaves de boca para tuercas o pernos hexagonales.

Página 15 de 17

Taller Mecánico Montaje y Desmontaje de Mecanismo

b) Llaves de corona para tuercas o pernos hexagonales.

Llaves de corona y mixta para aplicaciones especiales.

c) Dados

Página 16 de 17

Taller Mecánico Montaje y Desmontaje de Mecanismo

d) Extractores de poleas, ruedas y rodamientos

Página 17 de 17