Taller Levantamiento de Requerimientos

TALLER LEVANTAMIENTO DE REQUISITOS El objetivo de esta actividad es conocer las características de redacción de un requi

Views 187 Downloads 1 File size 232KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER LEVANTAMIENTO DE REQUISITOS El objetivo de esta actividad es conocer las características de redacción de un requisito o requerimiento de información. Se aconseja revisar el glosario del curso. Para resolver este taller de manera adecuada se sugiere realizar un estudio de campo a un establecimiento asociado con el problema propuesto o revisar por internet un contexto similar, lo importante es tener acceso a la información que se maneja en un tipo de establecimiento citado en el problema y realizar: a) b) c) d) e) f)

Seleccionar una técnica de levantamiento de información Crear el instrumento Aplicar el instrumento Registrar los hallazgos en una tabla Generar estadísticas Determinar falencias, los pequeños problemas hallados que conforman el gran problema. Citar al menos 5 g) Crear las tablas de requerimientos indicando la falencia o falencias a solucionar. Se debe citar 4 requerimientos funcionales y uno no funcional. h) El formato de tabla de requerimiento lo puede consultar en la internet El estudiante entregará un documentos que debe contener los siguientes parámetros: a. b. c. d. e.

El instrumento El muestreo - aplicación del instrumento El registro y las gráficas - análisis de datos Las falencias Los requerimientos

Cada estudiante, debe hacer entrega de un documento en el foro “Paso 3 Gestión de Requerimientos” que se encuentra en el entorno de Aprendizaje Colaborativo, con las siguientes condiciones:

 

Página: carta Formato de entrega en Word, con el fin de facilitar la edición del documento en el caso de ser necesario.

El contenido del documento debe ser así:  Portada  Objetivo(s) de la actividad  Los ítems solicitados en el párrafo anterior (a, b, c, d, e)  Conclusiones  Bibliografía (se debe incluir todas las fuentes de información consultadas para el desarrollo de la actividad en formato APA.) El archivo se debe subir con el siguiente formato EntregaIndividual_Paso 3_NombreEstudiante.doc

de

nombre:

Peso evaluativo de la actividad individual es de 75 puntos. Los criterios de evaluación del taller lo podrá encontrar en la rúbrica que se encuentra en el documento: Guía de actividades y rubrica de evaluacion - Paso 3_ Identificar los requerimientos que se encuentra en el entorno de conocimiento.