Taller Historia de La Tecnologia

AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO SEXTO ORÍGENES DE LA TECNOLOGÍA Desde los remotos orígenes humanos se da una larga y

Views 102 Downloads 1 File size 445KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO SEXTO ORÍGENES DE LA TECNOLOGÍA Desde los remotos orígenes humanos se da una larga y compleja lucha por la subsistencia, en la que el ser humano, muy lentamente, desarrolla una tecnología básica en su intento por dominar el medio en el que habita. La cultura del Paleolítico es, en cierto modo, una respuesta que el hombre da a las condiciones naturales, usando su inteligencia y voluntad. Los avances tecnológicos que desarrolló el ser humano durante el Paleolítico fueron la respuesta a necesidades de supervivencia específicas, como cazar, cortar la carne de las presas, desenterrar raíces para comer, protegerse del ataque de animales, protegerse del clima frío, calentar la comida o la vivienda, etcétera. Estos adelantos fueron de la mano de la experimentación y puesta en práctica de nuevas técnicas de transformación de la materia prima. Los primeros inventos tecnológicos datados construidos por el hombre se remontan a la Prehistoria, más de 200.000 años atrás. Se trata de herramientas y armas fabricadas en piedra, tales como hachas, encontrados en Europa, África y Asia del este. La datación de estos instrumentos marcó el comienzo de la Edad de piedra. Se atribuye a cazadores y nómadas la utilización de las primeras herramientas de piedra sin tallar. Éstos aprovechan las aristas afiladas de determinadas piedras a modo de cuchillos para cortar los alimentos y realizar otras labores cotidianas. Hace unos 100.000 años los primeros homínidos, de los que evolucionaría el hombre moderno, ya

habían conseguido crear herramientas que servían para fabricar otras herramientas. En cuevas de estos ancestros se han descubierto variados utensilios de piedra: hachas, cuchillos, recipientes, etc., indicativo de la naturaleza humana de aquellos seres, pues, aunque existen algunos animales irracionales que son capaces de utilizar herramientas, sólo la especie humana es capaz de diseñarlas y crearlas. La creación y el control del fuego fue el siguiente paso en el proceso tecnológico del hombre primitivo. Se estimaron cuatro etapas: en la primera el hombre observó las fuentes naturales del fuego, tales como volcanes o los árboles que ardían por acción de los rayos. En una segunda etapa aprendió a obtener el fuego de esas fuentes naturales y a emplearlo para calentarse, iluminar o Protegerse de los depredadores. En la tercera etapa consiguió hacer fuego cada vez que lo necesitaba. Finalmente, llegó a controlar el fuego y utilizarlo para la función de metales y cocción de recipiente cerámicos, además de otras muchas aplicaciones que le permitieron disfrutar de una vida más confortable. Probablemente, la creación del fuego y su control, junto a la agricultura, fue un factor determinante en el desarrollo de las poblaciones estables y de las instituciones sociales, políticas poniendo fin al nomadismo. En una cuarta etapa el hombre consiguió controlar el fuego y utilizarlos para variadas aplicaciones como la fundición de metales, sometiendo al fuego y forjándolo. El hombre primitivo no solo utilizo su ingenio para la fabricación de herramientas prácticas, también experimentó sobre la obtención de pigmentos para aplicarlos sobre el cuerpo, vestimentas, de estas prácticas también nacieron los ornamentos que dieron lugar a las primeras manifestaciones artísticas

AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO SEXTO de la joyería como trozos de cobre, cuarzos y otros materiales vistosos o maleables.

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL QUINDIO AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO SEXTO A Realiza en tu cuaderno de tecnología la siguiente actividad propuesta 1. Lee nuevamente el texto y subraya o colore las palabras desconocidas, has un listado y emplea el diccionario para conocer su significado 2. Cuáles fueron las etapas en el proceso tecnológico del hombre primitivo. 3. El hombre primitivo para que empleo el fuego como el hombre primitivo descubrió el fuego. 4. Representa gráficamente cinco herramientas empleados por el hombre primitivo y describe su utilización. 5. Elabora una lista de veinte objetos tecnológicos y electrodomésticos disponibles en tu casa (cacerola, paraguas, lavadora, etc.). Ordénalos por orden de importancia en tu vida 6. Encuentra las herramientas del listado en la sopa de letras HACHA DESTORNILLADOR ALICATES CEPILLO TORNILLO BARRENA TENAZA YUNQUE SIERRA ENCHUFE LIMA HERRAMIENTA CABLE MAZO CLAVO PINZA LLAVE INGLESA PUNZÓN SERRUCHO MARTILLO RULEMÁN TALADRO LLAVE FRANCESA TUERCA FORMÓN

“Lleva la Normal en tu Corazón”

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL QUINDIO AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO SEXTO A LAS PRIMERAS COMUNIDADES AGRÍCOLAS

Con la llegada de la Edad del bronce las formas de vida nómada se fueron haciendo sedentarias, asentándose para desarrollar la agricultura. La mayoría de sociedades distribuidas por los diferentes continentes habían obtenido avances tecnológicos: utensilios con púas para pescar, arcos y flechas para cazar, agujas para confeccionar vestimentas, lámparas de aceite animal para iluminar... A la vez, las prácticas de la caza y la recolección de frutos del bosque se fueron transformando en actividades propias de sociedades agrícolas No obstante, muchas actividades agrícolas fueron itinerantes: al desconocerse aún como abonar la tierras, se ocupaba un bosque, se incineraba y sobre el suelo rico en nitrógeno se cultivaba durante unos pocos años hasta que la tierra quedaba exhausta de nutrientes, momento en el que se buscaba un nuevo bosque para iniciar el ciclo, esta agricultura itinerante ha causado graves daños ecológicos en puesto que tras el levantamiento quedaba detrás un espacio muerto y desolado en donde antes era un lugar lleno de vegetación y vida animal. Por la agricultura itinerante se manifestaron otras prácticas igualmente

dañinas para el medio ambiente como la demanda de leña que llevo a la deforestación de grandes áreas de bosques, el excesivo pastoreo de ovejas y ganado vacuno condujo al desequilibrio de nuevos árboles en las tierras pobres generando asi grandes zonas desérticas Las comunidad agrícolas fueron estableciéndose por numerosas regiones del mundo tenían construcciones de piedra y como herramientas emplearon la hoz y el arado, dentro de sus cultivos primordialmente estaban los cereales. Algunas comunidades se asentaron en las orillas de los ríos Generando así nuevos avances tecnológicos de interés como la construcción de diques y barreras motivados por la inundaciones a las que se encontraban sometidos y la construcción de canales en épocas de sequia la cual ponía a prueba todo su ingenio año tras año. Actividad Realiza en tu cuaderno de tecnología la siguiente actividad propuesta 1. Lee nuevamente el texto y subraya o colore las palabras desconocidas, has un listado y emplea el diccionario para conocer su significado 2. Cuáles fueron las ventajas y desventajas en el desarrollo de la agricultura. 3. Cuales consideras tu que sean las ventajas del uso de fertilizantes y abonos en la agricultura 4. Representa gráficamente cinco herramientas empleados por el hombre en el desarrollo de la agricultura 5. Elabora una sopa de letras con 20 palabras que resulten de importancia ´para desarrollar la idea planteada en la lectura

“Lleva la Normal en tu Corazón”