Taller Estructuras Cristalinas

TALLER SOBRE ESTRUCTURAS CRISTALINAS (Consultar la Tabla de las Características de los Metales para los datos que se nec

Views 57 Downloads 0 File size 189KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER SOBRE ESTRUCTURAS CRISTALINAS (Consultar la Tabla de las Características de los Metales para los datos que se necesiten) 1. Calcular el radio atómico en cm para lo siguiente:

a) metal BCC con a = 0,3294 nm y con un átomo por punto de red. R/= r=¿ ¿ = ¿ ¿ b) metal FCC con a = 4,0862 Å y con un átomo por punto de red. R/= r=¿ ¿ = ¿ ¿ 2. Un metal con una estructura cúbica tiene una densidad de 1,892 g/cm 3, un peso atómico de 132,91 g/mol y un parámetro de red de 6,13 Å. Un átomo está asociado con cada punto de la red. Determinar la estructura cristalina del metal. Datos:

ρ=1.892g/cm3 Masa atómica =132.91g/mol a0= 6.13 Å N. de Avogadro= 6.02x1023 átomos/ mol Para establecer la estructura cristalina y con los datos obtenidos, tomas como base calcular el número de átomos por celda. Estableciendo la siguiente formula ρ=

(átomos /ce lda)(masaatómica ) (volumen de celda)(numero de Avogadro)

átomos/celda¿

ρ(volumen de celda)( munero de avogadro) masa atomica

se calcula de volumen de celda y que el metal tiene una estructura cubica tenemos que el volumen de celda: volumen de celda = (6.13 x 10-8cm)3 volumen de celda = 2.3035 x 10-22 cm3

una vez determinado el volumen procedemos a reemplazar en la ecuacion y a calcular ρ(volumende celda)(número de Avogadro) masa atómica (1.892 g /cm3)(2.3035 x 10−22 cm· 3)(6.02 x 1023 átomos /mol) átomos/celda = (132.91 g /mol) átomos/celda = 1.974 átomos = 2 átomos. átomos/celda =

3. La densidad del potasio, que tiene una estructura BCC y un átomo por punto de red es 0,855 g/cm 3. El peso atómico del potasio es 39,09 g/mol. Calcular a) el parámetro de red y el radio atómico del potasio. R/= Datos

ρ =.855 g/cm3 Masa atómica= 39.09 g/mol 1

Átomos/celda= 2 átomos (por teoría) N. de Avogadro = 6.02 x1023

(átomos/celda) (masa atómica) (volumen de celda) (núm ero de Avogadro) donde: volumen de celda

(átomos/celda) (masa atómica) = (número de Avogadro)

Sustituimos los valores: volumen de celda

(2 átomos) (39.09 g/mol) (0.855 g/cm3) (6.02 x 1023 átomos/mol)

volumen de celda = 1.5189 x 10-22 cm3

a0 3 volumen de celda a0 3 1.5189 x 10-22 cm3 a0 = 5.3355 x 10-8 cm a0 =5.3355 Å Radio atómico (√ 3 a 0= 4r)

4. La densidad del torio, que tiene una estructura FCC y un átomo por punto de red es de 11,72 g/cm 3. El peso atómico del torio es de 232 g/mol. Calcular

a) el parámetro de red y el radio atómico del torio. ( 4 atomos /celda)( 232 g/mol) (a 03)(6.02 x 1023 átomos /mol) a 03 =1.315297 x 10−22 cm 3 = 5.3355 x 10−8 cm3 3

R/= 11.72 g/cm =

Radio torio R=

( √ 2)(5.0856 x 10−8 cm 3) =1.7980 x 10−8 cm3 4 5. El berilio tiene una estructura cristalina hexagonal, con a0 = 0,22858 nm y c0 = 0,35842 nm. El radio atómico es de 0,1143 nm. La densidad es de 1,848 g/cm3 y el peso atómico es de 9,01 g/mol. Determinar

a) el número de átomos en cada celdilla unitaria y el factor de empaquetamiento de la celdilla unitaria. 6. El bismuto tiene una estructura hexagonal, con a = 0,4546 nm y c = 1,186 nm. La densidad es 9,808 g/cm 3 y el peso atómico es de 208,98 g/mol. Determinar

a) el volumen de la celdilla unitaria y cuántos átomos existen en cada celdilla unitaria. 7. Por encima de 882°C, el titanio tiene una estructura cristalina BCC con a = 0,332 nm. Por debajo de esta temperatura tiene una estructura HC con a = 0,2978 nm y c = 0,4735 nm. Determinar el porcentaje de cambio en

2

volumen cuando el titanio BCC se transforma en titanio HC. ¿Se trata de una contracción o de una expansión? 8. El Fe-α tiene una estructura cúbica con a = 0,2866 nm y una densidad de 7,87 g/cm 3. El Fe-β tiene una estructura cúbica distinta con a = 0,3589 nm. El peso atómico del hierro es de 55,847 g/mol y el radio atómico es de 0,124 nm. Determinar el porcentaje de cambio en volumen que ocurriría si el Fe-α se transforma en Fe-β. 9. Un sujetapapeles típico pesa 0,59 gramos y está hecho de hierro BCC. Calcular

a) el número de celdillas unitarias y el número de átomos de hierro del sujetapapeles 10. Un sujetapapeles típico pesa 0,59 gramos y está hecho de hierro BCC. Calcular

a) el número de celdillas unitarias y el número de átomos de hierro del sujetapapeles

1.

3